Imagen

FRANQUEO MIXTO ENTRE PAISES

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

FRANQUEO MIXTO ENTRE PAISES

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

He estado buscando con el buscador y no encuentro nada o por lo menos no lo veo, por lo que me he decidido a abrir un tema con ello.

Si ya existiera algo parecido, ruego a los moderadores lo encajen donde sea necesario.

Mi pregunta es : ¿ Pueden franquearse cartas desde un pais con sus sellos más otros de otro pais ?

En esta carta que presento, sale de Holanda (que lleva sellos de dicho pais) con sellos de Francia juntos y dirigida a España :lol: :lol:

Los dos sellos extremos superiores son de Francia, el resto de Holanda.

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Hola Rafael,

tambien veo en tu carta que tambien hay sellos holandeses en la moneda antigua (florines).

yo tambien tengo unas cartas franqueados con sellos de diferentes paises (por ejemplo de Austria y de Alemania) He notado, que los carteros ya no pueden distinguir que sellos son validos para el franqueo, y dejan pasar muchas cosas (sobre todo desde la moneda comun europea)

Normalmente sellos usados de otros paises no deben ser validos.

un saludo
Karsten (filunatico)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Karsten:

Muchas gracias por tu rapida y clara respuesta a mis preguntas.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Hola Rafael,

puedo anadir, que el sello de Holanda para el correo aero solo es valido para vuelos especiales, como fue el primer vuelo de un helicoptero de KLM en 1980.

saludos

Karsten (filunatico)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Karsten:

La verdad es que....me pierdo, con tu explicación. ¿a cual te refieres como aereo?

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Perdoname,

se trata del sello azul de 1 florin. que no fue -nunca- valido para correo normal.

saludos

Karsten (filunatico)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Perdoname tu a mi por mi ignorancia filatelica "exterior" :oops:

Un saludo y de nuevo muchas gracias por tus claras explicaciones.

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Yo pienso que este hilo será más interesante cuanto más ejemplos se exhiban.
No sé si esta carta encaja en lo que quiere ver Centauro.
Cordiales saludos.

Imagen
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo José Maria:

Efectivamente, eso era lo que queria ver, es decir más cartas con franqueos mixtos de las epocas que sean.

Muchas gracias y un saludo

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

franqueo mixto franco británico

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Hola, camaradas

Hace un tiempo tuve una pasioncilla por las cartas con incidencias.

Hice una colección que llamé de "cartas complicadas".

A mi me apasionan pero no tuvo excesivo éxito en las exposiciones que la presenté. No entiendo cómo le dieron tan poco valor. No me preocupé y he seguido coleccionándolas.

Aquí teneis unas con franqueo mixto:


Imagenesta me dió mucho trabajo:
sale de BCN por correo aereo y llega a BUENOS AIRES el 22 diciembre 1937.
La carta queda retenida por falta de franqueo hasta que el 8 de enero del 38 se agrega y oblitera un sello argentino de 10 cts.
La tarifa ordinaria era de 60 cts. cada 20 g.
la sobretasa por correo aereo era de 5,25 ptas. cada 5 g.

si la carta pesaba entre 5 y 10 g. el franqueo debía ser 0,60+(5,25 x 2)= 11,10 ptas.
la carta venía franqueada con 10,15, por lo que deduzco que los 95 cts. que faltaban se compensaron con un sello argentino de 10 cts. de peso.

Aparte de enseñarla... ¿Qué os parece?, ¿La he descrito bien?

otra:
Imagen
De BCN a LYON y reexpedida a BOUSSAC

otra:
Imagen
Esta va de SAN SEBASTIAN a LONDRES, allí se refranquea y se envia a CALONGE y desde aquí sin más franqueo se reexpide al Hotel Majestic de BARCELONA

otra:
Imagen
Esta va de ALMENDRALEJO a PORTO, donde se refranquea y desde allí se envía a MADRID

otra:
Imagen
esta va de CHRISTCHURCH a CARTAGENA, y desde LA UNION se refranquea para el correo interior de España y se manda a BARCELONA.

Una cosa:
¿Qué reglamento se tenía para las cartas reexpedidas?
Tengo algunas cartas que se reexpedían sin tener que refranquear.
Alguien debe saber como funcionaba esta incidencia.
Es probable que una carta si no se aceptaba y se daba una nueva dirección del destinatario, la carta fuera a buscarlo, en cambio si se aceptaba y al cabo de un tiempo se quería reenviar, quizá exigían un nuevo franqueo. Es una suposición. ¿Sabeis algo?

S. i I.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Bonita colección amigo Ruc.

Un saludo y gracias por mostrarlas RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Yo tengo este fragmento curioso de Marruecos.

Imagen

Espero que os guste,

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Hola Juanjo,

de verdad es curioso el fragmento. De Tanger si se conoce algunos juegecito filatelicos de esta manera. (Con 4 oficinas extranjeras trabajando alli - falta un sello del correo frances- la tentacion para unos "filoutelistas" ha sido demasiada para poder resistir) Pero se nota, que los sellos de la oficina aleman y de la oficina britanica no han sido validos, porque intentaron no matasellarlos.

Ruc, muy bonita coleccion sin duda! Tampoco entiendo porque no han valorado tu coleccion. Ninguna de estas cartas tiene pinta de ser algun juego filatelico, sino parecen todo autentico, y no creo que de estas habra montones..
En una carta ya explicas el porque de la existencia de este franqueo mixto, y creo que las demas tambien tienen su explicacion.

saludos
Karsten (filunatico)
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

De estas hay unas cuantas: de Barcelona a Genova enviada por via de mar hasta Marsella. Tasada por franqueo insuficiente, la tasa se paga con un sello de 60 centesimas de lira.

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Imagen

Imagen

Esta ya salió en otro hilo (mixto hispano-británico).

Saludos
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Subo un ejemplo "común" de un sello de Andorra utilizado en España.

Aparentemente, en la carta se pegó el sello del Dr. Thebussem para obtener el matasello especial del Día del Sello del 12-10-1944, junto con el correspondiente al conmemorativo de la Exposición Filatélcia organizada con ocasión de dicho día.

Unosd días después, parece que el 16, el remitente (el mismo que el destinatario aunque con domicilio en Madrid) decide enviar la carta por correo certificado y la franquea con un sello de 75 céntimos del Año Santo y con otro de 5 céntimos de El Cid para completar el franqueo necesario (40 céntimos de correo normal más 40 céntimos del derecho de certificado.

Por consiguiente los 2 centimos del sello de Andorra y los 5 céntimos de la Asociación Benéfica de Correos van de regalo.

Quizá intentase que con este franqueo voluntario se admitiese el franqueo del Dr. Thebussem aunque ya estuviese matasellado y al no conseguirlo tuvo que poner los dos sellos indicados.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Ahora un franqueo mixto más comun de uso de un sello de España en Andorra.

La carta ya salió en el hilo de destinatarios ilustres.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otros dos franqueos mixtos con un sello de España utilizado en Andorra.

Imagen

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Ahora un sello de España utilizado con otro de Guinea Ecuatorial.

Imagen

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”