Hola a todos,
Interesante tema este del correo marítimo con Francia.
Quizá estas fotos puedan aportar algo de luz al tema.
He subido una copia de la página del extraordinario trabajo de Raymod Salles "La Poste Maritime Francaise". Se trata de las marcas aplicadas en Marsella a la correspondencia procedente de España por vía de mar.
,
La primera de ellas es ESPAGNE PAR PERPIGNAN en un rectángulo utilizada en Marsella, y según dice Salles, "sensiblemente diferente al utilizado en Perpignan".
Adjunto una carta de mi colección que no ofrece lugar a duda.
1837 (23 Sep) Sevilla a París. Carta enviada justo durante el conflicto Carlista, en que los correos eran atacados sistemáticamente por las tropas rebeldes en su camino hacia Irún.
Por lo que tengo entendido, las compañías francesas que cubrían la ruta postal marítima con España, extendieron su trayecto hasta Gibraltar y Cadiz justo en 1837.
La carta que se muestra carece de marca postal de origen, por lo que es de suponer que habría sido transportada privadamente hasta Cádiz, para depositarla directamente en el buque que cubría el trayecto hasta Marsella. A su llegada aplica la entrada marítima ESPAGNE PAR PERPIGNAN.
En esta segunda carta se utiliza fechador de entrada marítima ESPAGNE 2 PERPIGNAN (aunque no se aprecia muy bien en la foto)
1839 (15 Julio) De Málaga a Marsella. Con indicación manuscrita "Vapor Phenicio". La carta en este caso, se deposita en el correo donde se cancela con la marca MALAGA FRANCO, indicando que había satisfecho el porte por su trayecto por la parte española (15 con tampón al dorso).
Como es sobradamente conocido, a partir de 1815 es obligatorio el franqueo hasta la frontera, y esta carta evidencia que aunque se transportara por vía de mar, satisfacía el mismo importe que si hubiera ido por la vía de tierra.
A su llegada a Marsella se le aplica el fechador de entrada marítimo citado por Salles, ESPAGNE 2 PERPIGNAN.
Esta carta es similar a la anterior, pero aporta una nota bastante curiosa.
1848 (23 Ene) De Málaga a Marsella. La carta se deposita en el correo y se cancela con el fechador Baeza y la mraca de uso general FRANCO de Málaga, indicando también que había satisfecho su porte correspondiente a la parte española. LLeva la anotación manuscrita del paquebote "Por Barcino". De igual forma se le aplica el fechador de entrada marítimo referenciado por Salles ESPAG.2. PERPIGNAN
Sin embargo, parace que la administración francesa, para evitar confusionismo, tacha la marca española FRANCO, y la portea con 7 décimas de franco, según tarifas.
Por último, adjunto otra carta enviada por la vía de mar que lleva la marca OUTRE-MER MARSEILLE
1846 Barcelona a Niza. Marca de entrada marítima francesa OUTRE-MER MARSEIILE
Un saludo