Unodetantos dijo :
Esta serie es complicada respecto al dentado ya que hay muchos tipos y muchos de ellos son privados.Se dentaban hojas que no estaban dentadas por particulares.Fijate en lo que te marca el catálogo y lo que marca tu odontómetro, dificilmente coinciden.
Si ve el mensaje Pedroadolfo te lo explicará bien.
Tenia pendiente este temita desde hace un tiempo y comento que el dentado no es fiable , como ya os adelantó unodetantos
El dentado de Burgos es de línea y puede variar, según donde caigan las perforaciones. Así puedes encontrarte sellos más anchos o más estrechos
Como bien dice unodetantos, además existen perforaciones realizadas por empresas privadas, tomaron pliegos de Burgos sin dentar, los perforaron y quedaron con otros dentados diferentes, por lo que lo mejor para distinguirlos es siempre mirar la medida de la mancha (lo que ocupa el dibujo del sello)
Pues si, yo en esta serie ,
lo que miro es el tamaño de mancha, más que en los dientes dado que pueden conducir a engaños, si solo mirásemos estos
La mancha en los sellos de Burgos 39x23 y de los de la fnmt unos 38,5 x 22,5 excepto el 10 ptas que mide unos 38 x 22
Una vez que los hayas distinguido, es irlos comparando con los demás que tengas
Ya irás percatándote que tanto en ancho como en largo es medio milímetro menor en los de la fnmt
Con el 10 ptas, no tendrás problemas, es el mas mas fácil dado que este valor no se emitió en Burgos, se realizo en la FNMT
Dejo el tema en que se hablo de esta emisión
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 07&start=0
Un saludo cordial
Pedro Adolfo