Imagen

(Suiza aereos) Duda Para Discernir Una Serie de Otra.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

(Suiza aereos) Duda Para Discernir Una Serie de Otra.

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Buenas.

Pues eso, me encuentro ante estos sellos que tengo. Aereos de Suiza,

Imagen

PUes bueno, me encuentro, ante dos cosas nuevas para mi.

Granite paper, vale, así son mis sellos. Ahora, existe una segunda emisión... a la que denomida "whit grilled gum".

Mi duda, es si esta segunda emisión, también tiene "granite paper".

NO se como distinguir la una de la otra.

cualquier aclaración, será muy agradecida.

gracias y saludos.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Ruso, es el mismo papel... lo de la goma es solo para series mint... lo mismo pasa con los machins. Si los tienes usados no los vas a poder distinguir....
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

PUes ahi valores en nuevo, y en usado... osea, que nada relevante... al fin y al cabo, es lo mismo... solo, una minima diferencia...

gracias ed!
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Imagen

El papel gofrado se caracteriza por presentar una ligera textura, como pequeñas irregularidades en relieve, es producida mediante unos rodillos que llevan grabada la trama de textura, y que la estampan en el papel mediante presión mecánica.
En varios sellos suizos emitidos durante los primeros cuarenta años del siglo XX, los catálogos indican dos tipos de papel para un mismo sello: papel ordinario y papel gofrado (papier gaufré).
Este último, corresponde al papel que ha sido tratado con rodillos como los señalados, con el propósito de quebrar la capa de goma y así disminuír la tendencia al abarquillamiento.
Te pongo el Michel que aclara algo mas sobre los años de la serie.
Imagen

Gestrichenes = papel Grafado
Gewöhnliches = papel Normal
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Hola, en mi catalogo, ese sello me lo dan con:

- papel "mêlé" (que lleva hilos de seda de varios colores en el papel) y goma lisa
-papel "mêlé crayeux" o "couché" ( que lleva una fina capa de yeso? para que salgan los colores mas vivos) y goma "grillée"

O sea, dos papeles diferentes.
Imagen

Imagen
Buscando billetes de banco de todo tipo.
Un saludo
Manu
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Antes de nada:
MUchas gracias por las respuestas.

Ahora bien, el problema se presenta en que 2 los tengo en usado...
dice que no los voy a poder distinguir.

Uno, lleva matasellos legible... el de 2 francos, es del 35, por lo tanto, supongo se corresponderá a la emision del 35.

F13 segun el catalogo de manu (que tiene carvallino :roll: )

El de 35, no puedo verle la fecha del matasellos...

El valor de 40, creo que es gofrado, pero tengo la duda.

asi que, adjunto Scans..
Imagen
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Ya puestos en suiza, tengo otra duda... sobre estos sellos de "dudosa reputación y procedencia"

En catalogo, e visto este mismo "tio" :twisted: :twisted: pero, en valor de 5, y de estos valores, nada de nada...

¿Estoy cegato????????

Saludos.

Imagen
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Filatelic-U.r.r.s escribió:Antes de nada:
MUchas gracias por las respuestas.

Ahora bien, el problema se presenta en que 2 los tengo en usado...
dice que no los voy a poder distinguir.

Uno, lleva matasellos legible... el de 2 francos, es del 35, por lo tanto, supongo se corresponderá a la emision del 35.

F13 segun el catalogo de manu (que tiene carvallino :roll: )

El de 35, no puedo verle la fecha del matasellos...

El valor de 40, creo que es gofrado, pero tengo la duda.

asi que, adjunto Scans..
Imagen
Hola, porque no podras distinguirlos?
Si te fijas bien los colores del F13 del 1930 y los del F13z 1935 no son los mismos.
El de 40cts del 1929 y el del 1933 tampoco tienen los mismos colores.
Buscando billetes de banco de todo tipo.
Un saludo
Manu
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

:? :? :? :? :? :? :?

Pues segun scott, son los mismo colores. De todas formas, revisaré el otro catalogo, que me sirve de apollo...
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

De donde sacas los 10 y 20 cts de Wettstein?
Buscando billetes de banco de todo tipo.
Un saludo
Manu
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Elmanu escribió:De donde sacas los 10 y 20 cts de Wettstein?

Me entraron en un lote, junto con mas sellos suizos. por que?
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

No, es que es raro verlos sueltos, porque salieron en una hojita bloque en la exposicion filatélica IMABA en 1948.

Imagen
Buscando billetes de banco de todo tipo.
Un saludo
Manu
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

ajá ok, tengo los sellos sueltos de una hb. YO pensé que eran falsos.

Gracias el manu.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Filatelic, el sello de 40 que pones, por lo que se puede distinguir, es papel gofrado.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”