Imagen

¿desde cuando los sellos no son medio de pago?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
ignacio lauzurica
Mensajes: 20
Registrado: 04 Feb 2009, 16:21

¿desde cuando los sellos no son medio de pago?

Mensaje por ignacio lauzurica »

Hola a todos

Soy nuevo en este foro y si bien es cierto que me he registrado por motivos "extraoficiales" (jeje), los sellos siempre me han llamado la atención. Sin embargo tengo una duda.

¿cuando dejaron los sellos de tener valor como medio de pago, si es que alguna vez lo tuvieron? yo me acuerdo que antes panini creo que era, admitía el pago de sus cromos con sellos.

un saludo y gracias a todos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Los sellos sirven para abonar el pago del coste de un servicio. El de transporte de la correspondencia y sus añadidos.

El que una empresa, en un momento dado, admitiera el apgo de unos cromos por sellos no quiere decir que los sellos sirvan como medio de pago de forma general y oficial.

Claramente era una acción mercantil que servía para no tenjer que enviar dinero en pequeñas cantidades por correo y para facilitar las compras.

Todavía hoy, muchas personas o entidades admiten los sellos por su valor facial como medio de pago de algunos artíuclos que cuestan muy poco y que se envían por correo para facilitar la venta y evitar gastos al comprador.

Pero ello no queire decir que tengan reconocido un valor oficial como medio de pago. Son acuerdos particulares.

Y si no prueba en cualquier sucursal de Correos a abonar algún servicio que tenga que hacerse en metálico (como por ejemplo el pago de una compra de sobres o del alquiler de un apartado de Correos) con sellos. Como poco te mirarán mal y te dirán que quieren dinero contante y sonante.

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”