Imagen

Relacion de Directores de Correos y Telégrafos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
LUIGI
Mensajes: 920
Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
Ubicación: Albacete

Relacion de Directores de Correos y Telégrafos

Mensaje por LUIGI »

Tengo una geografía postal en muy mal estado, no se el año de publicación y la única referencia es al Excelentisimo Señor D. Martín de Rosales y Martel, he podido averiguar que fue Alcalde de Madrid, Ministro de Gobernación, pero no encuentro datos de su paso por Correos, si algún forero sabe el periodo, le ruego me lo comunique.
[/b]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí puedes situar la época histórica:
http://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_Rosales_Martel

Dinos algo más sobre la geografía que comentas y a lo mejor podemos deducir los años. Si todavía teníamos las colonias, por ejemplo. Con ese dato y quitando los años en que ocupó otros cargos oficiales, si podrías hacerte una idea de cuando pudo ser Dtor. Gral. de Correos.

No obstante, siempre puedes buscar el correo-e del Museo Postal e intentar hacerles esta pregunta.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Kdo amigo.
Martin Rosales y Martell
Duque de Almodóvar del Valle
Diputado a Cortes por el partido Conservador.
Director de Correos del 13 de julio de 1906 al 3 de enero de 1907
Por Real decreto dado en San Ildefonso 13 de julio, por El Rey, y refrendado por el Ministro de la Gobernación Bernabé Dávila, se le da el cargo de Director de correos en atención a los méritos y servicios prestado al Estado desde su escaño del Congreso de los Diputados.
Del 1 al 27 de agosto de 1906 año, está de baja por enfermedad, sustituyéndole interinamente, como era habitual, el Subsecretario de la Gobernación Luis Armiñan y Pérez.
Cesa de su mandato el 3 de enero de 1907. Le sustituye como Director Álvaro López Mora, siendo Ministro del departamento Álvaro Figueroa.
Los hechos postales más sobresalientes de su mandato son dos circulares.
Una de 26 de julio de 1906 en la que recomienda que los funcionarios postales pongan el mayor celo posible en la atención al servicio de la prensa, para evitar quejas de los mismos y otra el 14 de agosto, en la que recomienda una mayor vigilancia en la ejecución de los trabajos y cometidos postales.
El 30 de octubre de 1906 ve la luz un Real Decreto por el que trata de reorganizar el correo interior. Este decreto limitaba las funciones que ejecutaban las empresas particulares de mensajería.
Por una circular del 6 de noviembre de 1906, aprueba el Reglamento para el Régimen de la Inspección General. Otra circular del 17 del mismo mes, eleva a cinco kilos el límite del peso para la circulación de paquetes entre España y el extranjero.
Eso es todo su currículo.
Besos
Rosmari
Avatar de Usuario
LUIGI
Mensajes: 920
Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
Ubicación: Albacete

Mensaje por LUIGI »

Muchas gracias por vuestras respuestas, la geografía postal, como sugiere Edardo, no incluye Cuba y Filipinas,`por lo que empezaba a intuir la fecha, pero gracias a Rosa Mari, todo está aclarado y perfectamente documentado.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”