Despedida al maestro Martínez-Pinna
La desaparición fisica de Álvaro Martínez-Pinna, sucede a la lamentada pérdida de la inmensa capacidad intelectual de la mejor cabeza que ha tenido la Filatelia Española, entre los grandes eruditos de las emisiones de la primera mitad del siglo XX.
Es difícil que exista algún filatelista avanzado que desconozca su obra. Ahí está su 'Manual de las Emisiones de España', en seis excepcionales volúmenes (ampliados con cuatro más) que, junto al Manual del Dr. Schier, constituye el más importante tratado filatelico editado por un autor contemporáneo. También buena parte del nuevo y enciclopédico Catálogo Especializado Edifil de 1900 a 1950, es obra suya.
Conocí y traté a Martínez-Pinna, con quien compartía el interés por las denostadas emisiones especulativas de los locos años 20, en especial por la emisión Quinta de Goya de 1930. Por ello, me he permitido recuperar un post dedicado a él, a raiz de la incorporación al Ágora de
Pertinaz, publicado en el hilo 'La leyenda de la Maja Desnuda' el 8 de noviembre de 2007, que cito a continuación:
Eugenio de Quesada escribió:
Muchas gracias, José Manuel [ Pertinaz en el Ágora ], por tu interesante aportación personal sobre la fascinación de nuestro común amigo Álvaro Martínez-Pinna por esta emisión. Fascinación hacia lo prohibido, si se me permite la licencia, que siempre he compartido con él. Y que, a la vista del desarrollo de este topic, también comparten otros muchos.
Como me comentaste telefónicamente el lunes, resulta cuanto menos paradógico que un 'purista' como Álvaro, que tanto criticó las emisiones especulativas en su obra e intervenciones públicas, les dedicara su discurso de ingreso en la Real Academia Hispánica de Filatelia (entre otras conferencias, opúsculos y capítulos de su obra). Gracias por remitirme al décimo volumen de los Discursos, y también a Mario Mirman por enviarme el texto de la conferencia sobre 'Los Sellos relacionados con la Exposición de Sevilla de 1929', que editó la Sociedad Filatélica Sevillana en 1990.
Tuve ocasión unos años antes, a finales de 1983, de dar una primera conferencia sobre la Emisón 'Quinta de Goya' de 1930, en la Sociedad Filatélica de Madrid, y el privilegio de contar entre los asistentes con Álvaro, que estaba acompañado de Navarrete. Otra muestra más del interés que, pese a denostarlos tanto, tiene por estos sellos. Ojalá su salud le permitiera estar en la nueva charla que daré a principios de febrero. Pero, sea como fuere, a él estará dedicada y, a buen seguro, su erudición serán el tema recurrente de la conferencia.
(...)
Recibe un fuerte abrazo de tu buen amigo,
EQ
En suma, que el Álvaro Martínez-Pinna es y será una de las mayores figuras de nuestra Filatelia.
Y ahí está su excepcional obra para hacerle trascender tras el óbito.
Descansa en paz, maestro.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ