Imagen

ALVARO MARTINEZ PINNA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

ALVARO MARTINEZ PINNA

Mensaje por Juliop »

Comentar tan sólo que el pasado día 24 falleció en Madrid tras sufrir una penosa y larga enfermedad uno de los más importantes filatélicos españoles de todos los tiempos: D. Alvaro Martinez Pinna.

Considero que D. Alvaro fue el mayor erudito que hemos tenido sobre la filatelia española de la primera mitad del siglo XX y entra con nombre propio a formar parte del grupo más selecto de filatelicos del siglo XX junto a Carreras Candi, Tort y Blas.

DESCANSE EN PAZ.

8) 8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Pues la verdad es que es un gran perdida, no he tenido el placer de conocerlo, pero se de su obra filatelica y es muy extensa, que gran perdida.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Pues tampoco tuve el placer de conocerle pero su obra "Manual de las emisiones de los sellos de España" desde 1901 a 1950 (9 tomos) está de continuo a mi derecha como unos de los más consultados.

Mi más sentido pésame a toda su familia.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Despedida al maestro Martínez-Pinna

La desaparición fisica de Álvaro Martínez-Pinna, sucede a la lamentada pérdida de la inmensa capacidad intelectual de la mejor cabeza que ha tenido la Filatelia Española, entre los grandes eruditos de las emisiones de la primera mitad del siglo XX.

Es difícil que exista algún filatelista avanzado que desconozca su obra. Ahí está su 'Manual de las Emisiones de España', en seis excepcionales volúmenes (ampliados con cuatro más) que, junto al Manual del Dr. Schier, constituye el más importante tratado filatelico editado por un autor contemporáneo. También buena parte del nuevo y enciclopédico Catálogo Especializado Edifil de 1900 a 1950, es obra suya.

Conocí y traté a Martínez-Pinna, con quien compartía el interés por las denostadas emisiones especulativas de los locos años 20, en especial por la emisión Quinta de Goya de 1930. Por ello, me he permitido recuperar un post dedicado a él, a raiz de la incorporación al Ágora de Pertinaz, publicado en el hilo 'La leyenda de la Maja Desnuda' el 8 de noviembre de 2007, que cito a continuación:
Eugenio de Quesada escribió: Muchas gracias, José Manuel [ Pertinaz en el Ágora ], por tu interesante aportación personal sobre la fascinación de nuestro común amigo Álvaro Martínez-Pinna por esta emisión. Fascinación hacia lo prohibido, si se me permite la licencia, que siempre he compartido con él. Y que, a la vista del desarrollo de este topic, también comparten otros muchos.

Como me comentaste telefónicamente el lunes, resulta cuanto menos paradógico que un 'purista' como Álvaro, que tanto criticó las emisiones especulativas en su obra e intervenciones públicas, les dedicara su discurso de ingreso en la Real Academia Hispánica de Filatelia (entre otras conferencias, opúsculos y capítulos de su obra). Gracias por remitirme al décimo volumen de los Discursos, y también a Mario Mirman por enviarme el texto de la conferencia sobre 'Los Sellos relacionados con la Exposición de Sevilla de 1929', que editó la Sociedad Filatélica Sevillana en 1990.

Tuve ocasión unos años antes, a finales de 1983, de dar una primera conferencia sobre la Emisón 'Quinta de Goya' de 1930, en la Sociedad Filatélica de Madrid, y el privilegio de contar entre los asistentes con Álvaro, que estaba acompañado de Navarrete. Otra muestra más del interés que, pese a denostarlos tanto, tiene por estos sellos. Ojalá su salud le permitiera estar en la nueva charla que daré a principios de febrero. Pero, sea como fuere, a él estará dedicada y, a buen seguro, su erudición serán el tema recurrente de la conferencia.

(...)

Recibe un fuerte abrazo de tu buen amigo,

EQ
En suma, que el Álvaro Martínez-Pinna es y será una de las mayores figuras de nuestra Filatelia.

Y ahí está su excepcional obra para hacerle trascender tras el óbito.

Descansa en paz, maestro.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Descanse en paz ese gran filatélico que fue Alvaro Martínez-Pinna.
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2805
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Lo siento un monton, mi recuerdo es de la última época en las conferencias de Sofima y ya estaba enfermo, aun así era un placer el escuchar de primera mano anecdotas, conocimiento y las mas variopintas maniiobras que el conocía perfectamente.
Mi sentido pésame.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

ya lo siento, ya, desde aqui, veo el tomo de los años 31 al 39, que tantas dudas me ha resuelto, QDEP
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Descanse en paz.

-Una gran perdida para la filatelia, desde luego. :cry:
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Me sumo a vuestra tristeza por la lamentable pérdida personal e intelectual que todos nosotros, los que coleccionamos sellos, hemos sufrido, independientemente de que no tuviera la ocasión de conocerle en persona, aunque sí he tenido amigos, como Gomis, que me han hablado de lo que han disfrutado en las reuniones filatélicas con Don Alvaro, muchas de las cuales, se celebraron, curiosamente en Cuenca, en un Hotel a mitad de camino entre Valencia y Madrid y de las cuales existen grabaciones magnetofónicas, actas y fichas que Don Alvaro guardó.

Ahora que hemos recibido la noticia por mi buen amigo Julio (a quien, como en el poema, le doy las gracias), me viene a la memoria la cita que hice de su libro muy pocos días antes de este fallecimiento, en la intervención que abre el hilo del Fechador Trébol en la Sección Catalogaciones (dedicada a Gomis), apropósito de su uso en época del Cadete, y que demuestra hasta qué punto somos todos deudores del magnífico trabajo de Don Alvaro, con el que se abrió la puerta a las increibles posibilidades que al Filatelia conlleva, más allá de la mera acumulación ordenada de sellos de correo.

Que descanse en paz, pero que no nos deje en paz
Última edición por Torreana el 30 Dic 2008, 15:54, editado 1 vez en total.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

:cry: :cry:

Una lamentable pérdida, si señor, aunque por suerte su labor no es baldia, y gracias a personas como él se ha despertado un inmenso sentimiento de conocer . A los muchos que como yo hemos pasado de "junta sellos - tapa huecos" a interesarnos por lo que rodea al sello y a leer, estudiar e investigar nos afecta su pérdida.

Descanse en paz y gracias por mostrarnos el camino para disfrutar de verdad con la filatélia.

Saludos
PJ
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Una pérdida muy importante para la filatelia, la muerte de este maestro.

La vida pasa, pero la obra queda.

Descanse en paz.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Descanse en Paz D. Alvaro.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Descanse en paz este gran filatelista
pertinaz
Mensajes: 17
Registrado: 17 Jul 2007, 16:24

Mensaje por pertinaz »

Don Alvaro ya descansa en paz.

Desgraciadamente se nos fue hace tiempo. Lo que quedaba de él hasta hace unos días era solo un cuerpo enfermo que sufría. Alvaro fue siempre una fuerza de la naturaleza y esa misma fuerza y esa enorme capacidad de lucha es la que le ha mantenido, sufriendo, pero sin rendirse ante nada, tampoco ante la enfermedad y la muerte.

Yo tuve la enorme fortuna de conocerle personalmente y el privilegio de contarme entre sus amigos.

Recuerdo que le conocí en la directiva de SOFIMA junto con otros grandes de la filatelia, como Manolo Vázquez Enciso, Pascual Domenech etc., pero Alvaro era el gigante, admirado y respetado por todos.

Cuando tuvo su primer accidente cerebral, que solo le mermó movilidad pero no su enorme lucidez, tuve la suerte de poder ejercer de lazarillo del maestro en muchos de sus desplazamientos, cada domingo a las conferencias que organizabamos en SOFIMA los, a Granada cuando ganó el premio por su Opera Magna, y de pasar juntos muchas horas. Por las tardes, despues de mi trabajo, le visitaba casi todos los días en su casa hasta que , despues de su segundo percance la comunicación con él era muy dificil y mi cobardía hizo que no volviera a verle, en mi última visita no me reconoció y....salí llorando.

¡Cuantas cosas aprendí en aquellas tardes!

Me enseñó sobre todo a disfrutar con la filatelia del siglo XX, que él tanto estudió y de la que nos dejó el enorme legado de sus escritos.

La personalidad y la humanidad de Alvaro eran excepcionales.

No fue superficial en nada. todo lo hacía con pasión, profundidad y rigor.

Muchísima información que el tenía no llegó a publicarse por que no le dejaba satisfecho el soporte documental del que disponía, aunque estuviese seguro de ella, pero se negaba a tener que debatir con nadie que no estuviese tan documentado y que hubiese profundizado tanto como el.

Uno de nuestros místicos dijo que en el término medio esta la virtud. Alvaro nunca tuvo terminos medios, para él en el termino medio estaban los mediocres y no los virtuosos. Para él la virtud estaba en alcanzar las cotas más altas del conocimiento y tener la enorme generosidad de transmitirlo a todos a traves de sus magníficos trabajos. Alvaro fue virtuoso en el sentido de su tremenda autoexigencia y en el concepto evangélico de la parábola de los talentos.

Pero, para mí, el legado fundamental que nos deja no es el de sus trabajos, con ser el referente mas importante de los estudios filatélicos del siglo XX, si no el de su ejemplo de estudioso y de su generosidad en transmitir sus conocimientos.

Yo se que el desearía que otros siguieran su camino, pero puso el listón muy alto. Ojalá que alguno de sus discípulos continue la labor del maestro, estoy convencido de que la semilla que él sembró dará frutos, se lo debemos.

Como Presidente de SOFIMA, en la próxima reunion de la junta directiva de esta sociedad, de la que Alvaro fue el miembro más erudito, propondré que se inicien los trámites para homenajearle con emisión de un sello en su memoria.

Querido Alvaro ahora que te has ido a enseñar filatelia a los angeles, pido a Dios que te tenga en Su Gloria y que nos ayude,a los que nos quedamos aquí, a sobrellevar tu ausencia.

José Manuel
muchas gracias
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Buenas noches

Poco hay que añadir a las emotivas palabras del compañero Pertinaz, amigo y compañero filatelico durante muchos años, que son las que mejor definen y resumen la talla humana y personal que el Maestro Martinez-Pinna tenía.

Para los que no tuvimos el honor de conocerlo personalmente, pero que lo seguimos profusamente por el camino de sus obras, nos abrevamos en sus fuentes de conocimientos, nos empapamos con sus datos y referencias interminables, solo nos queda la sensación de una gran perdida, la perdida de un referente, un historico, un mito y un pionero que abrió el camino en tantos estudios y temas, mostrando la forma de hacerlo en complitud, con profundidad, exhaustivamente, dejando siempre la sensación, al menos en mi sentir, que tras consultar su manual, no quedaba nunca duda sin respuesta.
Esa marca que no conozco, ese dato que no me cuadra, esa fecha que no sabía, allí está para ser constatada, asi un día y otro, hasta llegar al convencimiento que parece imposible que una sola persona pudiera ser capaz de amalgamar esa sabiduria tan extensa, y adémás tuviera la virtud de saber exponerla tan claramente para el facil entendimiento de los recien llegados, esas generaciones ávidas de información, diversidad y de disfrute filatelico.

¡¡Eso me quedó sin conocerle, el disfrute filatelico que dejó plasmado para los demás, en sus grandes obras¡¡¡¡.

Eran tardes de aprendizaje y enriquecimiento, agua fresca para los sedientos de explicaciones, respuestas y datos, conocimiento que manaba de aquel manantial, de aquellas fuentes, esos tomos que eran autenticas enciclopedias filatelicas sin parangón.

En paz descanse un Gran Maestro que nos dejá en este mundillo tan reducido y particular, el del coleccionismo filatelico español.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
LUIGI
Mensajes: 920
Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
Ubicación: Albacete

Mensaje por LUIGI »

Tuve la suerte de conocerle, durante una de las exposiciones que se realizaban en las fechas navideñas en el Palacio de Exposiciones de Madrid, frente al Estadio Santiago Bernabeu, Filatelia 95 creo recordar, estaba charlando de las piezas maestras, que, en lugar y en vitrina prefefente, allí se mostraban, me pareció muy entrañable y poseedor de la cultura filatélica más grande que yo había conocido en álguien.
Durante su recorrido iba charlando con otros filatelistas de reconocido prestigio y yo me pegue a ellos solo por disfrutar de sus conocimientos, fue una verdadera lección magistral, que me hizo disfrutar aún más de nuestra afición y que aún recuerdo con cariño.
Gracias D. Alvaro y descanse en paz.
Jose Pedro
Mensajes: 2598
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

Poco se puede añadir al vivo retrato realizado por pertinaz. Los que tuvimos el privilegio de compartir sus conocimientos sabemos que ahora estará en mesa redonda con otros muchos compañeros que revitalizaron la Sociedad Filatélica de Madrid: Perpiñá, Pascual Doménech, Hermógenes, Manolo Vázquez Enciso... Juntos formaron el equipo que mostró las fuentes escondidas de las que seguimos bebiendo y por las que los futuros filatelistas los recordarán.

Descansa en paz, maestro!

J.P.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

La desaparición física de Álvaro es una verdadera pena, aunque consecuencia inevitable de su deterioro.

Por lo menos tenemos la suerte de poder ver sus obras.

¿Cuántas otras quedarán en el olvido?

Que Dios lo tenga en Su gloria.

Saludos.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4688
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Me uno al emocionado recuerdo de toda la comunidad filatélica del Ágora por la memoria de don Álvaro Martínez-Pinna, uno de los más grandes eruditos filatélicos de todos los tiempos. :cry:

El legado de su magnífica obra nos acompañará siempre y su nombre perdudará por mucho tiempo entre nosotros.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Vuelvo de mis tradicionales vacaciones rurales navideñas y me encuentro con la noticia del mas grande de mis maestros, no por esperada por sus amigos hace ya tiempo, no menos terrible y pesarosa :( .

La calidad humana de Alvaro fue sencillamente excepcional. Para mi y sus amigos siempre fue Alvaro, o sencillamente "maestro", que la primera vez que le hablé de "Don" tuvo el gracejo de decirme que "Don" fue mi abuelo Mario, y que para "maestro" mi abuelo, que lo fue suyo en otras artes (el francés, y según él, la humanidad). Para mi fue "el continuador" de las primeras enseñanzas de mi abuelo en el arte de la FILATELIA dada su temprana muerte.

Ese era Alvaro, el mas grande cerebro filatélico del siglo XX, y el mas sencillo, sencillez que nos hizo fácil el acceso a un caudal de información inmenso, riguroso, objetivo, sin concesiones a la comercialidad. Suscribo desde ya la idea de José Manuel-Pertinaz de una emisión en su honor, poco pago del Correo sería a su labor.

Un recuerdo: decía el amigo Luigi que coincidió con él en una "Filatelia" de las del Palacio de Congresos que Alvaro aprovechaba para pasar a saludar a sus muchos amigos con asiduidad. Yo recuerdo la primera vez que expuse la colección del Pelón: se presentó en el stand que tenía con varios de los miembros del jurado, los maestros Navarrete, Navarro Payá y creo recordar Toni Sanchez Ariño, ahi es nada el cuarteto, y va y me dice... "Oye Mario, vente a explicarnos a fondo la cole, que hay mucho que aprender de ella" :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Diosss, ése era Alvaro, un tipo inmenso, con un ansia de saber insaciable, sencillo, amigo.

Lo dejo, se me saltan las lágrimas :oops:

Sólo que él no ha muerto, su obra quedará siempre entre nosotros. Por ello GRACIAS ALVARO, POR TODO.

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”