Imagen

¿¿Marca lineal de estación utilizada como matasellos??

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

¿¿Marca lineal de estación utilizada como matasellos??

Mensaje por buzones »

Holas

Imagen

En un boletín de expedición he encontrado este "matasellos lineal" de Santiago de Compostela y me pregunto si se trata de una marca lineal de estación o si simplemente es una marca del servicio interior de la oficina de correos.

¿Algún forero puede ayudarme con esto?

:roll: :roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Creo que debe de tratarse mas bien de una marca de fortuna....algo con que matasellar los sellos que han llegado asi en destino.
Falta por saber si la tarjeta va dirigida a Santiago ( el anterior seria el caso) ...................o bien sale remitida de Santiago, en cuyo caso bien podria tratarse de un lineal de ferrocarril o marca habilitada al uso.

Tal vez algun forero gallego sabe algo al repecto. :?: :?:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

MORQUEN escribió:Falta por saber si la tarjeta va dirigida a Santiago ( el anterior seria el caso) ...................o bien sale remitida de Santiago, en cuyo caso bien podria tratarse de un lineal de ferrocarril o marca habilitada al uso.
Gracias Morquen por llamar la atención a los déficit de mi descripción. Claro que nececitáis saber el "de donde" y el "adonde" de la tarjeta... :oops:

Realmente es un boletín de Santiago dirigido a Bonn en Alemania en el diciembre de 1974. ¿Os ayudaríais una imagen completa del boletín?
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Ralf, pertiendo que ignoro si estamos o no ante un líneal de estación, si hubiéramos de hacer apuestas o si lo sometiéramos a votación, mi voto sería que estamos ante otra cosa ya que me extraña que en una estación de ferrocarril, que como sabemos, no disponían ni siquiera de matasellos ordiarios (de ahí que usaran las marcas admisnitrativas usuales en el servicio ferroviario, es decir, las lineales), tuvieran sin embargo todo tipo de impresos para cualesquiera servicios postales especiales que el usuario deseara, como es el caso de la pieza que exhibes, que, por lo que puede verse de su imagen fragmentada, debe corresponder a un certificado o similar.

Por otro lado, ¿porqué ha de haberse cursado en la estación de ferrocarril de Santiago y no en una Oficina de Correos de esa población o incluso en otro organismo público con capacidad de cursar correspondencia de esa ciudad gallega?¿Hay alguna indicación en la pieza, como pudiera ser el orgen, destino o servicio postal que puedan sostener la suposición de que el envió transitó por la Estación de Ferrocarril?.
Última edición por Torreana el 07 Jul 2008, 12:45, editado 1 vez en total.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

me atrevo a apuntar que parece mas un tamponcillo de correos para
indicar el lugar de salida, no creo que fuera de la estacion de tren, no se si hay yo siempre fui en coche o en autobus
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Estoy con Jesús. Parece una marca lineal de las usadas para poner nombre de localidad en los formularios de Correos y no tener que estar escribiendo una y otra vez el nombre.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

¡¡Muchas gracias los tres!!

Ahora yo también creo que es un lineal usado por Correos como "marca de fortuna".

Ya que no sé nada sobre el transporte de paquetes postales en España creí que podría ser una marca de una estación.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”