Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Es muy caro,mas vale comprar por kilos y tentar la suerte.
La ultima vez que compre fue una caja de zapatos repleta y todavia los estoy sacando del papel.El 50% merecian la pena y el otro 50 no estaban mal.Depende mucho de a quien se los compres.
Los paquetes de 100, 500, 1000 o más suelen ser eso: para tener unos pocos sellos de un país en concreto y poco más.
Lo de los kiloware es un tema que me interesa... compré 2,5 kilos de sellos en papel de EUA... y aún estoy contando y revisando lo que me enviaron!!!! Vale.. multitud de repetidos, sellos inservibles... pero toda una gozada e ver, mirar, comparar matasellos, distintos centrajes, dientes, etc., etc.... Y si no recuerdo mal me salió por poco más de 20 euros. Además, te encuentras sorpresas (como sellos de canadá, inglaterra, y otros paises)
Lo hago de vez en cuando, me parece divertido, aunque necesitas bastante tiempo para observarlos ordenarlos y clasificarlos, y a veces es interesante intentar encontrarlos en el catálogo. No lo hago tan a menudo como me gustaría, pero he de reconocer que lo encuentro divertido.
Por otro lado comentar, que dichos paquetes cada vez son los encuentro más caros, en FILABARNA iba a comprar uno hasta que mire el procio creo que subía a unos 35 Euros por 1000 sellos.
No he querido votar porque no sé muy bien si lo que me gusta hacer puede incluirse ahí. Yo he comprado muchas veces lotes a ciegas (pero no con la nariz tapada) y generalmente he acertado. Pero son lotes, no paquetes, lo cual no sólo es distinto en cuanto al formato.
Si el paquete está confeccionado, por una empresa de paquetería o filatelia, normalmente no vas a encontra nada de especial y en sí solo tiene interés por los paises o los temas que te interesen.
En los manuales para que los niños aprendan cómo coleccionar sellos, recomiendan siempre al neófito que no se compren ese tipo de paquetes.
Si se trata de un paquete formado por los sellos despegados de la correspondencia de una empresa o tienda no dedicadas a la filatelia o por un particular que simplemente ha ido quitando los sellos, lavados o no, de su propia correspondencia, entonces el tema es distinto y probablemente más interesante, especialmente si el paquete se formó hace muchos años (es el ejemplo que puse hace unos días sobre el Cadete del 15 c. violeta, que me ha dado muchas alegrías y me ha tenido distraído todo el verano y parte del otoño), pues se trata de lotes o paquetes "vírgenes".
El lote es distinto. Yo soy muy aficionado a ellos, pero no cabe esperar nada, especialmente si tienes una colección ya algo avanzada, como es el caso que le ocurrió a Juliop. Porque generalmente el lote está formado por lo que ha sobrado al formar una colección, los repes o defectuosos, que además no pueden venderse separadamente del resto.
Sólo merece la pena si el coleccionISta que se deshizo del lote o tenía una colección más avanzada que la tuya o coleccionaba y, por tanto, valoraba cosas distintas a las tuyas (por ejemplo, un lote de sellos matasellados con fechador o RC, en que no se ha tenido en cuenta los falsos postales o las variedades) o bien, finalmente, porque al coleccionsita le pasó por alto alguna circuNStancia clave (yo así encontré dos sellos de 19 cuartos rosa de 1867, en una reconstrucción de las 63 ruedas de carreta con diversos clásicos, que no me costó más de 120.- € y las carretas de esos dos sellos eran de las raras -aunque estaban tan fuertemente marcadas que no me extraña que el coleccionista no se diera cuenta de las joyitas-.
Y cómo saberlo ¿?, es lo que antes decía sobre no tener tapadas las narices, muchas veces es una cuestión de olfato
Podría contar más historietas, pero como no quiero ser yo ahora el que me enrolle, termino: Un abrazo a todos.
Creo que habeis mezclado dos temas diferentes, la Paqueteria montada y los Kilos sobre papel.
La paqueteria montada para la venta, es eso y solo eso, "casi" SELLOS bonitos para regalar a NIÑOS.
Los Kilos, es muy diferente, si bien la diferencia esta en donde los compres, dicho de otra manera si son VIRGENES o le han sacado todos los valores altos, las novedades, etc.
Como ejemplo, de la correspondencia que recibo, recorto y pongo todos los sellos en un cajita, incluyendo TODOS los buenos, pero tambien las basicas y ATMs. Y un KILO en subasta se adjudica por encima de los 120€.
En cambio, otros Kilos de España, en la misma subasta, no pasan de los 12€. ¿Por que sera?
[i]Hola muchachos:
Bueno sobre este temita de la compra de sellos por cantidad, creo que a todosles apasiona, la pregunta del millos es?? ustedes que ya compraron alguna vez o mas de una, bueno, nos podrian recomendar directamente alguna firma ò persona , la cual nos pueda vender sellos interesantes VIRGENES y no solo material para colage, bueno me despido esperando una ayudita.....gracias. [/i]
Yo suelo comprar pastillas de 100 (todos igualitos). Depende mucho de si son virgenes o no, y aunque lo sean depende mucho de la procedecia y epoca de los sellos de la pastilla. Por lo general solo me sirven para tonos de color y papel porque ya estan muy manoseadas.
Si he comprado algunas veces, pero viene muchos de paises desconocidos o inexistentes y tambien no son series completas, todo es usado , en fin miles de contras tiene esto de los paquetes.
el unico pro que le encuentro es que son baratos
No he comprado a menudo y me han resultado interesantes.
Justamente, se dio dos situaciones recientes que compre a granel.
Una en una subasta a larga distancia (Bahía Blanca - 1100 jm) sin ver el lote. Muy .. pero muy lindo sellos comunes de Argentina .. pero descubrí que puedo hacer estudios de ellos y encontrar variedades.
Otra: Viajo a Buenos Aires por trabajo y estuve a punto de comprar un gran lote de sellos a despegar. Pero no lo compré.
A la semana siguiente tengo que ir de nuevo y en una galería donde hay varias casa filatélicas, paso caminando mirando ... me encuentro con una caja reventando con sellos en cuadro con el matasellos de Primer día.
Lo examino y me gustó. Lo compré con el sencillo acto que servirán de seguro para algún otro coleccionista y podré intercambiarlo por lo que yo necesito. Así mismo retiré lindos cuadros para mi colección, sobrándome muchos sellos para el intercambio.
Es bueno comprar de esta manera cuando podemos examinar lo que compramos y comprar a larga distancia cuando el que vende es honesto y aplica cordura describiendote el lote.
Saludos
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.