Amigo Jaca
Es nesario que intentes ver varias cartas de la misma fecha o época con la impresion del cuño, pues los dibujos de Prefilatelia Española de algunas marcas, especialmente estas primeras de Malaga, en ocasiones no se ajustan totalmente a los trazos que nos encontramos en algunas cartas, bien porque parten de una impresión original que no era de gran calidad, y en algunas letras no coincide plenamente el diseño, o bien porque hubo realmente cuños intercalados diversos en esas fechas, que son similares, pero diferentes a los catalogados.
Sirva como ejemplo esta carta, que siempre ha sido referenciada y descrita como la Nº 5 de Malaga, pero que si la observamos detenidamente segun las que nos aporta el catalogo, no coincide ni con la Nº 4, ni menos aún con la susodicha Nº 5, parece una marca a medio camino de ambas, pero eso no quiere decir que Tizon no se refiriese realmente a ella en alguna de las dibujadas, por ejemplo la nº 4, pero que no fue fidedignamente dibujada, lo que puede provocar confusión si no se compara con alguna otra.
Es un poco complicado y conviene procuarar ver varias piezas con ese cuño en ese periodo de años, cosa harto dificil en ese abanico de año de mediados del XVIII.
Con la Nº 3 no puedo ayudarte, porque no tengo ningún ejemplar de ella ni parecidos para cotejar

pero viendo el dibujo y la que tu nos presentas, cabe la posibilidad que sea la misma pero las A ,no se dibujasen tan abiertas como eran orginalmente y alguna otra letra, esté mas junta a sus compañeras, por efecto de una estampacion algo movida, que es lo que parece.
Suerte y saludos
