Imagen

Marca prefilatélica nº 3 de Málaga

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Marca prefilatélica nº 3 de Málaga

Mensaje por jaca »

Acabo de adquirir la adjunta carta con la marca prefilatélica señalada como nº 3 de Málaga en la última edición del Tizón

Imagen

Tengo tres cartas con esa misma marca, y en mi opinión, esta es diferente a las otras. La última A de "ALTA" es mayor y la primera de "ANDALUCIA" está, por decirlo de forma gráfica, "espatarrada", es decir: el ángulo que forman las dos patas de la A es sensiblemente mayor que en la marca normal. Y algunas cosas más, pero esas dos son ostensibles.
Y ahora mi ruego: los que tengáis alguna carta con esa marca prefilatélica nº 3 de Málaga ¿podríais enviarme una copia, diciéndome la fecha de la carta?. Pretendo hacer un estudio de esta marca y necesito material. Muchas gracias, un saludo. José Ángel
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Amigo Jaca

Es nesario que intentes ver varias cartas de la misma fecha o época con la impresion del cuño, pues los dibujos de Prefilatelia Española de algunas marcas, especialmente estas primeras de Malaga, en ocasiones no se ajustan totalmente a los trazos que nos encontramos en algunas cartas, bien porque parten de una impresión original que no era de gran calidad, y en algunas letras no coincide plenamente el diseño, o bien porque hubo realmente cuños intercalados diversos en esas fechas, que son similares, pero diferentes a los catalogados. :roll:

Sirva como ejemplo esta carta, que siempre ha sido referenciada y descrita como la Nº 5 de Malaga, pero que si la observamos detenidamente segun las que nos aporta el catalogo, no coincide ni con la Nº 4, ni menos aún con la susodicha Nº 5, parece una marca a medio camino de ambas, pero eso no quiere decir que Tizon no se refiriese realmente a ella en alguna de las dibujadas, por ejemplo la nº 4, pero que no fue fidedignamente dibujada, lo que puede provocar confusión si no se compara con alguna otra.
Es un poco complicado y conviene procuarar ver varias piezas con ese cuño en ese periodo de años, cosa harto dificil en ese abanico de año de mediados del XVIII. :roll:

Imagen

Con la Nº 3 no puedo ayudarte, porque no tengo ningún ejemplar de ella ni parecidos para cotejar :shock: pero viendo el dibujo y la que tu nos presentas, cabe la posibilidad que sea la misma pero las A ,no se dibujasen tan abiertas como eran orginalmente y alguna otra letra, esté mas junta a sus compañeras, por efecto de una estampacion algo movida, que es lo que parece. :roll:

Suerte y saludos
8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

mirare por casa a ver que tengo,pero al ver la imagen, me da la impresion que la última A de Andalushia :wink: tambien está despatarrada lo que quizá indicaria que el cuño por esa época ya empezaba a deformarse
¿me imagino muchas cosas o simplemente se me va la olla?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”