Hola disolcas
Todas las imagenes de Graus y las marcas que indica, en conjunto si que son como la Santa Biblia para tener conocimiento de los autenticos y falsos, son la verdadera guia para aprender a distinguir los buenos de los malos.
Lo que ocurre, es que resulta muy dificil en los sellos españoles, debido a su irregular impresion y deficiente matasellado, encontrar siempre todas las marcas de forma inconfudible y sin duda alguna.
En muchos valores puedes encontrar bien alguna pero no todas, y solo a base de ver muchos ejemplares, entrenar el ojo y tener en cuenta otros aspectos del sello, como las cancelaciones que llevan si estan usados, tocando el papel para denotar su calidad, ver bien el dorso si son nuevos, y en definitiva valorando su impresion global conociendo hasta las tiradas que hubo de cada sello, con todos estos elementos, es cuando puedes con el tiempo, ir teniendo mas seguridad en dictaminar por ti mismo sin son buenos o malos la mayoria de sellos, pero aún asi y teniendo mucha experiencia, hay sellos que siguen planteando dudas por sus multiples defectos de impresion a los coleccionistas mas aventajados.
Yo, aun tengo dudas en diversos sellos de algunas emisiones (por ejemplo la que colecciono con mas prioridad, la matrona, donde hay tanta variedad de tonos de color y defectos de impresion, donde algunos falsos postales se hicieron con las planchas originales y en las que impresiones y diseños son tan malos, que aun mirando con lupa, cuentahilos, los libros de Graus delante, consultando a colegas mas experimentados y rompiendome los ojos, me quedo aun con dudas sobre si acierto en que tipo de Falso es algun valor, sin realmente no es falso postal, ó que demonios es, aunque mayoritariamente estos efectos suelen ser sellos buenos, al menos en los valores mas bajos.
No es todo tan matematico en la filatelia como tener el libro con las marcas y una lupa para cotejarlos , no es sota caballo y rey, si que ayuda muchisimo y esas marcas son "inequivocas" para aprender con mas rapidez, pero no se aprecian todas en todos los sellos, e incluso muchas de esas marcas han sido falsificadas y tambien conviene saber cuales y en que tipo de sellos.
Tampoco te apures por todo esto, cuando tengas dudas, consulta, ya veras que con el tiempo, viendo temas en el foro, leyendo temas atrasados y observando como opinan los compañeros mas veteranos al dar sus valoraciones, vas tomando soltura y comprendiendo mejor como dictaminar los elementos, pero de entrada, solo con libros y lupas, a todos nos ha pasado esa duda por delante y nos hemos hecho la gran pregunta ¿pero si no estan todas las marcas que dice el libro, es que es bueno o no lo es realmente este sello?.
Hay que leer literatura filatelica, articulos, libros, para ir comprendiendo todo estos factores, comprender como se imprimieron determinadas emisiones, las tiradas tan grandes que se hicieron de algunos efectos, los factores que llevaron a que se fuesen variando los papeles en los tirajes del mismo sello, diversos tonos de colores e impresion, y con todo eso, mas adelante, uno va teniendo mas seguridad, mas conocimiento.
Pero infalible, seguridad total, no puede poseer el coleccionista solo con las marcas conocidas del sello y el ojo que mira para cotejarlas de forma automatica.
Aunque parece estar liado, mas adelante veras que es un mundo con muchos detalles, trucos y aspectos a conocer, con tiempo y dedicacion, se va aprendiendo, poco a poco, y en el foro, tal vez mas rapidamente que en otro sitio. ¡¡¡Animo¡¡¡
Saludos