Curiosamente yo el otro dia encontre este ejemplar del 935 de color completamente gris


GRIS

CASTAÑO

lo mas probable es que se trate de un exeso de lejia o similar.PISET escribió:Saludos
Curiosamente yo el otro dia encontre este ejemplar del 935 de color completamente gris![]()
, el especializado no habla de ningun error de color gris, aprovecho el post por si alguien puede aclarar algo. (pongo tambien el de color castaño para comparar)
GRIS
Creo que no pero hay tanto que no esta catalogado. Son variedades frecuentes.Jose escribió:-Estos dos tampoco los veo catalogados en el especializado de Edifil:
-El primero debería ser el 925dx y el segundo el 1056ic.
-¿Teneis idea de si están catalogados en algun otro sitio?
-Gracias.
Para muestra un "raro bicolor", por pegarlos con pegamento:Faust escribió:Hola compañeros, estoy revisando una partida de francos de perfil, en concreto el 50 cts.de 1949 y me iban saliendo un monton de grises y grises azulados, hasta aqui normal, y aparecen dos de color castaño, uno bien centrado y otro no, quiero decir con esto que no son de la misma hoja.Esta catalogada esta variedad de color?.Siento no poner imagen, no dispongo de escaner.Hasta luego.
Miralo bien, no es doble. Los dentados 14 son privados.Jose escribió:-De la serie de 1949 dentado 13 no veo ninguna variedad de color en castaño del 50 cts.
-Pero de la de 1939, si que existe una variedad sin dentar catalogada como 927ccs, segun indica, se trata de un ensayo.
-Mira bien que se trate de dentado 13.
-Fijaté en este doble impresión, parece dentado 13, pero es en realidad dentado 14 de línea, seguramente privado:
-Paco, es dentado 14 seguro, lo he comprobado bien.Paco escribió: Miralo bien, no es doble. Los dentados 14 son privados.