REFLEXION :FILATELIA A EXTINGUIR ?
- gekko
- Mensajes: 34
- Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
- Ubicación: Madrid
REFLEXION :FILATELIA A EXTINGUIR ?
Como muchos domingos suelo llevar a mis hijos a comprar sellos a la Plaza Mayor de Madrid. .. siempre hay algo que me llama la atencion :La mayoria de los aficionados, pasa de los 50, ocupa a muchos de 60 y se siente comoda con mayores de 70 y mas. Gente que por cierto, aguanta bastante bien los extremos termicos de Madrid..
Lejos de hacer una valoración y con profundo respeto a nuestros veteranos , la reflexión es : ¿ Que va a ser de este hobby cuando estas respetables Señoras y Caballeros , no puedan compartir con nosotros sus " tesoros" y comentarios mas o menos eruditos, cada domingo ?
Me imagino que en todas las ciudades es igual. Pero en Madrid sorprende ver como los chavales que en estos dias merodean los puestos de navidad, omiten a los aficonados a los sellos o monedas , interesandose por otros coleccionismos como las chapas de cerveza ( tambien muy respetable !!).
Si la filatelia como inversión parece estancada desde hace unos años y con el mercado " a la espectativa" despues de los casos AFINSA y FORO FILATELICO, parece que el componente ludico no tiene un futuro muy prometedor... Tal vez solo queda la CIBERFILATELIA .!!!! ???
La Plaza Mayor, sin tener en cuenta , la mayor o menor calidad de su oferta y los metodos mas o menos " exquisitos" de los comerciantes y afionados, sigue siendo un lugar de ineludible visita , en especial par los principiantes que deseen empaparse de "ambiente".
Saludos
Lejos de hacer una valoración y con profundo respeto a nuestros veteranos , la reflexión es : ¿ Que va a ser de este hobby cuando estas respetables Señoras y Caballeros , no puedan compartir con nosotros sus " tesoros" y comentarios mas o menos eruditos, cada domingo ?
Me imagino que en todas las ciudades es igual. Pero en Madrid sorprende ver como los chavales que en estos dias merodean los puestos de navidad, omiten a los aficonados a los sellos o monedas , interesandose por otros coleccionismos como las chapas de cerveza ( tambien muy respetable !!).
Si la filatelia como inversión parece estancada desde hace unos años y con el mercado " a la espectativa" despues de los casos AFINSA y FORO FILATELICO, parece que el componente ludico no tiene un futuro muy prometedor... Tal vez solo queda la CIBERFILATELIA .!!!! ???
La Plaza Mayor, sin tener en cuenta , la mayor o menor calidad de su oferta y los metodos mas o menos " exquisitos" de los comerciantes y afionados, sigue siendo un lugar de ineludible visita , en especial par los principiantes que deseen empaparse de "ambiente".
Saludos
_______________________________________
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
- Rai
- Mensajes: 1054
- Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
- Ubicación: MADRID
Estimado amigo,
No estoy seguro, si éste es el foro adecuado, para plantear este tipo de temas.
Puede que su lugar sea mejor, el de "Cajón de Sastre".
Bueno yo te contesto, porque muchos coleccionistas, nos hemos hecho esas mismas preguntas a veces.
Si el Administrador decide que éste no es el sitio, ya nos cambiará al adecuado. Y como somos nuevos, no nos lo tendrá mucho en cuenta.
Yo soy asiduo visitante de la Plaza Mayor, y nunca te he visto (suponiendo que eres el de la foto, que es mucho suponer).
Es verdad, en los días de mayor afluencia de aficionados en la Plaza Mayor, se puede ver una mayoría de cabezas plateadas.
Muchos vamos a pasar un rato hablando con amigos de nuestros intereses filatélicos, cosa que no haríamos si no es acudiendo a la Plaza.
A veces pillamos alguna cosilla de nuestro interés y otras veces no.
Es cierto también que hay pocos jóvenes.
Pero debe ser porque no les gusta el rollete de la Plaza Mayor, porque en los foros de coleccionismo los hay.
Yo tengo una teoría del por qué muchos aficionados peinamos canas.
Muchos coleccionistas que lo han sido de pequeños, cuando se meten en la vorágine de la vida, el trabajo, la familia con niños pequeños, etc. bajan enormemente su actividad filatélica, en muchos casos hasta el cero absoluto. Pero muchos de ellos vuelven cuando los niños se hacen ya mayores y no quieren ir con los papás.
Yo no creo que el coleccionismo de sellos esté muriendo. Todo lo contrario está en auge.
Que opinen otros compañeros a ver qué piensan.
Error tratar a la filatelia como una inversión para obtener rendimientos planificados, si eres coleccionista.
Para eso están los comerciantes. Creo que es muy difícil ser comerciante y coleccionista. Haberlos haylos.
El coleccionismo es algo lúdico y formativo, porque aprendes muchas cosas relacionadas con tu afición.
La ciberfilatelia por sí sóla no existe. Tú puedes comprar o vender en las tiendas electrónicas, cambiar en los foros ... pero al final lo que tú quieres es conseguir una cartita guapa o un sello que te falte. En este sentido Internet ha potenciado enormemente todos los coleccionismos, pues ha servido y está sirviendo para tener una maraña de relaciones en todo el mundo.
Lo que antes se hacía por carta, ahora se hace con un click de ratón.
Por mí que se estanque la filatelia como inversión, nada me gustaría más, de esa forma los coleccionistas podremos adquirir los sellos a mejores precios. Habrá otras opiniones.
Y sobre la pregunta de qué va a ser de la filatelia cuando los más mayores vayamos faltando ... Mucha gente se reincorpora en la madurez, de una forma escalonada. Otros que toman el testigo.
Y aunque sean minoría también hay jóvenes, algunos con un altísimo conocimiento.
No estoy seguro, si éste es el foro adecuado, para plantear este tipo de temas.
Puede que su lugar sea mejor, el de "Cajón de Sastre".
Bueno yo te contesto, porque muchos coleccionistas, nos hemos hecho esas mismas preguntas a veces.
Si el Administrador decide que éste no es el sitio, ya nos cambiará al adecuado. Y como somos nuevos, no nos lo tendrá mucho en cuenta.
Yo soy asiduo visitante de la Plaza Mayor, y nunca te he visto (suponiendo que eres el de la foto, que es mucho suponer).
Es verdad, en los días de mayor afluencia de aficionados en la Plaza Mayor, se puede ver una mayoría de cabezas plateadas.
Muchos vamos a pasar un rato hablando con amigos de nuestros intereses filatélicos, cosa que no haríamos si no es acudiendo a la Plaza.
A veces pillamos alguna cosilla de nuestro interés y otras veces no.
Es cierto también que hay pocos jóvenes.
Pero debe ser porque no les gusta el rollete de la Plaza Mayor, porque en los foros de coleccionismo los hay.
Yo tengo una teoría del por qué muchos aficionados peinamos canas.
Muchos coleccionistas que lo han sido de pequeños, cuando se meten en la vorágine de la vida, el trabajo, la familia con niños pequeños, etc. bajan enormemente su actividad filatélica, en muchos casos hasta el cero absoluto. Pero muchos de ellos vuelven cuando los niños se hacen ya mayores y no quieren ir con los papás.
Yo no creo que el coleccionismo de sellos esté muriendo. Todo lo contrario está en auge.
Que opinen otros compañeros a ver qué piensan.
Error tratar a la filatelia como una inversión para obtener rendimientos planificados, si eres coleccionista.
Para eso están los comerciantes. Creo que es muy difícil ser comerciante y coleccionista. Haberlos haylos.
El coleccionismo es algo lúdico y formativo, porque aprendes muchas cosas relacionadas con tu afición.
La ciberfilatelia por sí sóla no existe. Tú puedes comprar o vender en las tiendas electrónicas, cambiar en los foros ... pero al final lo que tú quieres es conseguir una cartita guapa o un sello que te falte. En este sentido Internet ha potenciado enormemente todos los coleccionismos, pues ha servido y está sirviendo para tener una maraña de relaciones en todo el mundo.
Lo que antes se hacía por carta, ahora se hace con un click de ratón.
Por mí que se estanque la filatelia como inversión, nada me gustaría más, de esa forma los coleccionistas podremos adquirir los sellos a mejores precios. Habrá otras opiniones.
Y sobre la pregunta de qué va a ser de la filatelia cuando los más mayores vayamos faltando ... Mucha gente se reincorpora en la madurez, de una forma escalonada. Otros que toman el testigo.
Y aunque sean minoría también hay jóvenes, algunos con un altísimo conocimiento.
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091
SALUDOS de Rai
rai.almeda@gmail.com
670975091
SALUDOS de Rai
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
Hola: este tema se ha debatido bastante . A mi me parece muy interesante el artículo que Julio escribio sobre el Panorama Filatelico Actual, y que se trato también en la tercera convencion de afinet.
http://www.afinet.eu/content/view/118/77/
Yo también suelo acudir los domingos a la Plaza Mayor, y en ocasiones celebramos quedadas los foreros del agora. Bien es cierto que el ambiente ha decaido algo y que hay que aficionar a la gente joven a la filatelia.
Saludos
http://www.afinet.eu/content/view/118/77/
Yo también suelo acudir los domingos a la Plaza Mayor, y en ocasiones celebramos quedadas los foreros del agora. Bien es cierto que el ambiente ha decaido algo y que hay que aficionar a la gente joven a la filatelia.
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Pues os dire que en Zaragoza pasa exactamente lo mismo pero por una razon contraria a la que estais diciendo, son los abuelos de la filatelia los que no quieren relacionarse con jovenes, eso lo he experimentado en mis propias carnes. En cuanto te ven algo joven lo que intentan es meterte un sablazo vendiendote sellos y comerte el tarro para que compres cosas que muchas veces son falsas.
Mi sobrina y sobrino (23 años y 15 años) son coleccionistas de sellos igual que yo, porque he sabido inculcarles el gusanico, pero les he prohibido que vayan solos a la Plaza los domingos, pues las veces que han ido sin mi los han ESTAFADO, y lo digo bien alto y bien claro.
Es vergonzoso el comportamiento de muchisima gente mayor hacia los jovenes en el aspecto filatelico (sin animo de generalizar naturalmente) que lo unico que buscan es el dinero facil vendiendo lo que nadie quiere a esos jovenes que buscan sellicos con gran ilusión. Lo siento pero yo lo veo asi en Zaragoza.
No nos quejemos pues de que los jovenes no coleccionan sellos, quejemonos de que con el comportamiento de ciertos sinverguenzas con la cabeza plateada como dice Raimundo (y repito que no son todos, pero si muy numerosos) el coleccionismo esta entrando en una fase de decaimiento, principalmente porque cuando los jovenes empiezan a comprender la filatelia se dan cuenta de la cantidad de veces que han sido engañados y la dejan drasticamente.
Yo seguire con mis sobrinos coleccionando sellos, ya me encargare de que no lo abandonen, pero no pienso dejar que se relacionen con abuelicos dulces que solo buscan su dinero.
Tambien los hay honrados y que enseñan, pero los menos.
ABRAZOS BATURROS.
PD: Mejor no pongo ejemplos de estafas a mis sobrinos porque os vais a cabrear todos con el asunto.
Mi sobrina y sobrino (23 años y 15 años) son coleccionistas de sellos igual que yo, porque he sabido inculcarles el gusanico, pero les he prohibido que vayan solos a la Plaza los domingos, pues las veces que han ido sin mi los han ESTAFADO, y lo digo bien alto y bien claro.
Es vergonzoso el comportamiento de muchisima gente mayor hacia los jovenes en el aspecto filatelico (sin animo de generalizar naturalmente) que lo unico que buscan es el dinero facil vendiendo lo que nadie quiere a esos jovenes que buscan sellicos con gran ilusión. Lo siento pero yo lo veo asi en Zaragoza.
No nos quejemos pues de que los jovenes no coleccionan sellos, quejemonos de que con el comportamiento de ciertos sinverguenzas con la cabeza plateada como dice Raimundo (y repito que no son todos, pero si muy numerosos) el coleccionismo esta entrando en una fase de decaimiento, principalmente porque cuando los jovenes empiezan a comprender la filatelia se dan cuenta de la cantidad de veces que han sido engañados y la dejan drasticamente.
Yo seguire con mis sobrinos coleccionando sellos, ya me encargare de que no lo abandonen, pero no pienso dejar que se relacionen con abuelicos dulces que solo buscan su dinero.
Tambien los hay honrados y que enseñan, pero los menos.
ABRAZOS BATURROS.
PD: Mejor no pongo ejemplos de estafas a mis sobrinos porque os vais a cabrear todos con el asunto.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Esto?????
Que sucede que no tenemos interes en seguir con este tema o que???
a ver si al final va a ser que hay demasiado especulador y poco coleccionista????





Que sucede que no tenemos interes en seguir con este tema o que???
a ver si al final va a ser que hay demasiado especulador y poco coleccionista????




Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Si os fijais este tema tiene algo que ver tambien con el otro hilo abierto por Pedro Adolfo sobre falsificaciones. Al fin y al cabo ambas cosas se estan cargando la filatelia.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- jose carlos soria
- Mensajes: 245
- Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
- Ubicación: Albacete
No sé si se extinguirá, pero pasiones no levanta en la juventud desde mi perspectiva (35 añitos y de ciudad pequeña); no conozco en mi ciudad un coleccionista (de lo que sea, da igual) que sea de mi edad (no digamos menor).
En parte comparto lo que ha dicho bachius, pues yo lo he sufrido (compré la serie de Industrias de Madrid por un precio que yo creía bueno y luego me enteré que había "reimpresiones")
Algún día subiré imágenes para que gente que sepa algo de esa serie me diga cuan falsa es y lo que me engañaron aquel día....y es que así, no se puede....si te intentan engañar, dejas de confiar, de comprar, de relacionarte con filatélicos....
...dejas de coleccionar.
En parte comparto lo que ha dicho bachius, pues yo lo he sufrido (compré la serie de Industrias de Madrid por un precio que yo creía bueno y luego me enteré que había "reimpresiones")

Algún día subiré imágenes para que gente que sepa algo de esa serie me diga cuan falsa es y lo que me engañaron aquel día....y es que así, no se puede....si te intentan engañar, dejas de confiar, de comprar, de relacionarte con filatélicos....
...dejas de coleccionar.

Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes
Un saludo JC.
Un saludo JC.
-
- Mensajes: 256
- Registrado: 14 Mar 2005, 13:06
Apocalipsis Filatelico
Es lamentable lo que dicen, pero es verdad, y creo aun que es mas dura de lo que Ustedes dicen. Estos ultimos años, fuimos predinedo mas Maestros filatalicos los mas grandes de edad, y no tubimos nuevas generaciones de niños que coleccionen sellos. Creo que si no hacemos una campaña Internacional para buscar nuevas generaciones de coleccionistas en menos de 10 años se termina todo. Como? muy facil, con los Label, Atms y esa maquina maldita que imprime "sellos" en las casa por un valor de U$S 99 una causa mas para que nuestra filatelia caiga cada año mas en picada. Con mis 33 años, pase 24 de mis años con los sellos, vi muchas estafas y no solo de señores mayores, en todas las generaciones pasan cosas no santas.
Tenemos que hablar de este tema y ponernos a trabajar, sino dejar que el agua continue corriendo pero no para mejorar sino para empeorar la situacion.
Tenemos que hablar de este tema y ponernos a trabajar, sino dejar que el agua continue corriendo pero no para mejorar sino para empeorar la situacion.