Engaños en las subastas filatélicas
-
- Mensajes: 49
- Registrado: 18 Nov 2006, 19:32
Engaños en las subastas filatélicas
Hace unos días en una subasta celebrada en una importante casa de subastas española me adjudicaron un lote que creía que era la mejor adquisición de mi vida como filatelista, un lote de 25.000 sellos de Cuba Española. Antes de pujar, para asegurarme llamé por teléfono a dicha casa de subastas y me dijeron que en torno al 90 % de los sellos eran de Cuba Española, y el resto (10 %) era de Cuba independiente.
Ya, habiendome asegurado, pujé por el lote, que para mi sorpresa, me fue adjudicado en la subasta, aunque por un precio bastante elevado.
Pero hoy, al recibir el lote en mi casa, me llevo la desagradable sorpresa de que la totalidad de los sellos son de Cuba independiente (años 10 y 20 principalmente); ¡no hay ni un miserable sello de Cuba Española!.
¿Cómo se explica esto? ¿Por qué no me dijeron cuando llamé que no había nada de Cuba Española?
Y además, para más recochineo, en el catálogo de la subasta, el lote aparecía en el apartado de colonias españolas.
Increible....
La última vez que participo en una subasta de esa miserable casa de subastas, pues no es la primera vez que me engañan (mejor dicho, me estafan).
Ya, habiendome asegurado, pujé por el lote, que para mi sorpresa, me fue adjudicado en la subasta, aunque por un precio bastante elevado.
Pero hoy, al recibir el lote en mi casa, me llevo la desagradable sorpresa de que la totalidad de los sellos son de Cuba independiente (años 10 y 20 principalmente); ¡no hay ni un miserable sello de Cuba Española!.
¿Cómo se explica esto? ¿Por qué no me dijeron cuando llamé que no había nada de Cuba Española?
Y además, para más recochineo, en el catálogo de la subasta, el lote aparecía en el apartado de colonias españolas.
Increible....
La última vez que participo en una subasta de esa miserable casa de subastas, pues no es la primera vez que me engañan (mejor dicho, me estafan).
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Hola Quitilio. Comprendo tu disgusto, pues al igual que tú, también yo me interesé por el lote y antes de pujar llamé a la casa para asegurarme del contenido del lote. Me informaron que la gran mayoría de las pastillas eran de Cuba independiente o de la intervención americana, por lo que me abstuve de pujar.
Personalmente, lo que haría en tu caso es dirigirme a la casa e interesar la devolución del lote, al no ser de colonias españolas. No creo que vayas a tener mayores problemas.
Un abrazo y ya nos contarás.
Personalmente, lo que haría en tu caso es dirigirme a la casa e interesar la devolución del lote, al no ser de colonias españolas. No creo que vayas a tener mayores problemas.
Un abrazo y ya nos contarás.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
hombre is llamaste y te dijeron que el 90% era de cuba española
pues se lo devuelves y que te devuelvan el dinero , ya que no se ajustaba a lo que te dijeron
mantennos informados
pues se lo devuelves y que te devuelvan el dinero , ya que no se ajustaba a lo que te dijeron
mantennos informados
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- José María SEMPERE
- Mensajes: 47
- Registrado: 01 Dic 2003, 08:27
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Yo también lo devolvería llamando por teléfono previamente.
Seguramente hablarás con José María Sempere (que soy yo).
El lote en cuestión estaba descrito de forma equívoca y a varios interesados (como el propio Torreana te ha dicho) les informé adecuadamente, por lo que se abstuvieron de pujar.
En la Galería Filatélica de Barcelona llevamos casi 30 años subastando y nunca hemos tenido ningún problema de esta naturaleza con nadie.
Cuando tengas un problema así, te recomiendo recurrir primero a quien crees que te ha defraudado y sólo cuando no tengas una respuesta satisfactoria puedes hablar mal a terceros.
Espero tu llamada
Seguramente hablarás con José María Sempere (que soy yo).
El lote en cuestión estaba descrito de forma equívoca y a varios interesados (como el propio Torreana te ha dicho) les informé adecuadamente, por lo que se abstuvieron de pujar.
En la Galería Filatélica de Barcelona llevamos casi 30 años subastando y nunca hemos tenido ningún problema de esta naturaleza con nadie.
Cuando tengas un problema así, te recomiendo recurrir primero a quien crees que te ha defraudado y sólo cuando no tengas una respuesta satisfactoria puedes hablar mal a terceros.
Espero tu llamada
- José María SEMPERE
- Mensajes: 47
- Registrado: 01 Dic 2003, 08:27
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- conec
- Mensajes: 1214
- Registrado: 23 Mar 2004, 00:17
Pues amigo Jose Maria, a mi tambien me gustaria puntualizar:
Que primero deberia haberse dirigido a la casa de subastas seria aceptable para solucionar el problema, pero no quita que pueda quejarse por cualquier medio publico por lo que el considera una estafa y como minimo es seguro una equivocacion bastante gorda. Piensa en la discrecion con que esta hecho el mensaje, que no os nombra en ningun momento y podria haberlo puesto como titulo y en su caso con razon "ENGAÑO EN LA CASA XXX".
Que a nadie le importa el importe monetario de las transacciones de este señor, dado que lo que para unos es muy importante, para otros es calderilla. No se puede juzgar, pero tampoco se pueden dar datos a no ser que el propio interesado lo haga, cosa que no ha hecho. Modifico tu mensaje a la espera de que tu mismo lo arregles.
Un saludo.
Que primero deberia haberse dirigido a la casa de subastas seria aceptable para solucionar el problema, pero no quita que pueda quejarse por cualquier medio publico por lo que el considera una estafa y como minimo es seguro una equivocacion bastante gorda. Piensa en la discrecion con que esta hecho el mensaje, que no os nombra en ningun momento y podria haberlo puesto como titulo y en su caso con razon "ENGAÑO EN LA CASA XXX".
Que a nadie le importa el importe monetario de las transacciones de este señor, dado que lo que para unos es muy importante, para otros es calderilla. No se puede juzgar, pero tampoco se pueden dar datos a no ser que el propio interesado lo haga, cosa que no ha hecho. Modifico tu mensaje a la espera de que tu mismo lo arregles.
Un saludo.
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Me parece exagerado postear como "engaño" sin antes dirigirse a la casa subastadora.
Otra cuestión y la que me parece surealista es...
Cuando uno puja por un lote, lo primero que debe saber es el límite que está dispuesto a pagar por él. Si se remata en un precio inferior al marcado como límite, perfecto, pero si llega a ese límite, pues también perfecto porque te lo llevas (si se pasa de lo marcado, lo pierdes), pero eso de que se adjudicó a un precio elevado sobra. Si el precio de salida es alto y uno no se lo puede permitir (un ejemplo chorra sería un 1083) pues lo deja correr y listo.
Puede darse el caso de error a la hora de pujar como marcar 1000 en vez de 100, pero las menos veces porque para eso mandan los catálogos y los formularios de pujas, para que uno lo revise varias veces antes de mandar las pujas definitivas.
Por eso flipo cuando hay alguien que dice que se le adjudicó un determinado lote a un precio elevado. ¿Ponen una pistola en sien a la hora de pujar?, a mí todavía no me la han puesto.
Sinceramente, no entiendo el sentido de este hilo.
Un saludo a todos.
Otra cuestión y la que me parece surealista es...
Quitilio escribió:me fue adjudicado en la subasta, aunque por un precio bastante elevado.



Puede darse el caso de error a la hora de pujar como marcar 1000 en vez de 100, pero las menos veces porque para eso mandan los catálogos y los formularios de pujas, para que uno lo revise varias veces antes de mandar las pujas definitivas.
Por eso flipo cuando hay alguien que dice que se le adjudicó un determinado lote a un precio elevado. ¿Ponen una pistola en sien a la hora de pujar?, a mí todavía no me la han puesto.
Sinceramente, no entiendo el sentido de este hilo.
Un saludo a todos.
Última edición por farmabur el 18 May 2008, 20:35, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 49
- Registrado: 18 Nov 2006, 19:32
En primer lugar. al colega Farmabur:
Si te dan por teléfono una descripción, y una vez adjudicado, el material que recibes es otro, con un valor de un 30%, es como mínimo para enfadarse, puesto que uno paga por Cuba Colonial, y no Cuba Independiente. En resumen, puje voluntariamente, pero con la creencia, de que un 90% del material, era Cuba Española, con lo cual, creo que no has leído todo el mensaje.
En relación, a cierta Casa de Subastas, con nombre y apellidos, que sera la que sera y en general casi todas, apenás ponen sellos tanto en los envios, como en sus cartas. NO HEMOS APRENDIDO DE LOS SELLOS EN PESETAS. El último caso, un paquete de tarifa bastante elevada, triplicado los gastos de envios por la Casa de Subastas, en relación a la Tarifa de Correos, un simple "FRANQUEO PAGADO EN OFICINA", como filatelista es un crimen. Pudiendo enviar un magnifico franqueo, haciendo un favor al mercado de la Filatelia y a los coleccionistas.
Postdata: No pienso devolver el lote, por los gastos en que incurriria, aparte de las molestias de empaquetado y ir a Correos, esperar en la cola .......
Si te dan por teléfono una descripción, y una vez adjudicado, el material que recibes es otro, con un valor de un 30%, es como mínimo para enfadarse, puesto que uno paga por Cuba Colonial, y no Cuba Independiente. En resumen, puje voluntariamente, pero con la creencia, de que un 90% del material, era Cuba Española, con lo cual, creo que no has leído todo el mensaje.
En relación, a cierta Casa de Subastas, con nombre y apellidos, que sera la que sera y en general casi todas, apenás ponen sellos tanto en los envios, como en sus cartas. NO HEMOS APRENDIDO DE LOS SELLOS EN PESETAS. El último caso, un paquete de tarifa bastante elevada, triplicado los gastos de envios por la Casa de Subastas, en relación a la Tarifa de Correos, un simple "FRANQUEO PAGADO EN OFICINA", como filatelista es un crimen. Pudiendo enviar un magnifico franqueo, haciendo un favor al mercado de la Filatelia y a los coleccionistas.
Postdata: No pienso devolver el lote, por los gastos en que incurriria, aparte de las molestias de empaquetado y ir a Correos, esperar en la cola .......
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Creo que sí lo he leído bien. Otra cosa es que me haya expresado mal.
Por cierto, a mí sí me llegó el envío con sellos (me refiero a la misma casa de subastas), aunque pusieron el FPO en correos.
Un saludo a todos.

De todas formas, si voy a una zapatería y en la caja pone que los zapatos son del número 42 (los que voy a usar) y ya en casa descubro que en su interior hay un par del número 40, me da lo mismo que sean unos manolos. Me voy a la zapatería para cambiarlos por unos del número 42. Me parece que me explico, ¿no?.Quitilio escribió:Ya, habiendome asegurado, pujé por el lote, que para mi sorpresa, me fue adjudicado en la subasta, aunque por un precio bastante elevado.
Por cierto, a mí sí me llegó el envío con sellos (me refiero a la misma casa de subastas), aunque pusieron el FPO en correos.
Un saludo a todos.
-
- Mensajes: 49
- Registrado: 18 Nov 2006, 19:32
Pues, mirad, en primer lugar no estoy dispuesto a tener que correr con los gastos de envío de la devolución, muy altos gastos de envío, que eso si que no me los devolverían. No voy a incurrir en más gastos, prefiero quedarme con el lote y punto, aunque valga mucho menos de lo que he pagado.
En cuanto al ejemplo de farmabur, es una mala comparación, puesto que a la zapatería de la esquina voy sin incurrir en ningún gasto adicional, pero en este caso tendría que pagar los gastos de envío de correos a Barcelona. Pero en el caso de que lo hubiese devuelto, yo sí que pondría sellos en el envío. Por que muy bien que el FPO me lo pongan en Correos (como es lógico lo ponen en Correos, ningún particular tiene en su casa ese tampón), pero la culpa es de la subasta, por no haber puesto sellos para cubrir la tarifa correspondiente, ¿o es que acaso es Correos el que decide si poner los sellos o no?.
En cuanto al ejemplo de farmabur, es una mala comparación, puesto que a la zapatería de la esquina voy sin incurrir en ningún gasto adicional, pero en este caso tendría que pagar los gastos de envío de correos a Barcelona. Pero en el caso de que lo hubiese devuelto, yo sí que pondría sellos en el envío. Por que muy bien que el FPO me lo pongan en Correos (como es lógico lo ponen en Correos, ningún particular tiene en su casa ese tampón), pero la culpa es de la subasta, por no haber puesto sellos para cubrir la tarifa correspondiente, ¿o es que acaso es Correos el que decide si poner los sellos o no?.
- Laudes
- Mensajes: 3256
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Querido compañero Quitilio:
Como dice Ancrimu, yo también flipo.
Dices que:
Desde luego a mí, me faltaría tiempo para exponer a esa Casa de Subastas el caso, y SEGURO que contemplarán los gastos de reenvío dentro del reembolso dinerario que te deberían enviar.
No considero tu actitud la mejor, ya que, aunque es comprensible tu enfado, deberías de haber agotado tgodas las vías de reclamación ante la Casa de Subastas antes que airear el tema poniendo en entredicho la honestidad de nadie, item más si de un profesional se trata.
Quién más, quién menos, ha tenido desavenencias o malentendidos con las Casas de Subastas alguna vez en su vida filatélica, pero casi todas se arreglan casi siempre HABLANDO.
Al igual que nuestro refranero dice "Hasta el mejor escribano echa un borrón", también dice que "Hablando se entiende la gente".
Espero que todo se termine a plena satisfacción tuya, que, a la postre, eres el perjudicado. Pero modera tu actuación para otra vez y agota todas las vías del mutuo entendimiento. Por favor.
Abrazotes.
Como dice Ancrimu, yo también flipo.
Dices que:
La pregunta es: ¿Has hablado con la Casa de Subastas acerca de la cobertura de esos gastos?, porque siendo la Casa de Subastas que creo adivinar, presumo de su profesionalidad que seguro te reembolsarán el importe del total de gastos que te ha ocasionado el lote en cuestión. Lo lógico es que esa cantidad la absorba la Casa de Subastas en concepto de "daños".Quitilio escribió:...no estoy dispuesto a tener que correr con los gastos de envío de la devolución, muy altos gastos de envío, que eso si que no me los devolverían...
Desde luego a mí, me faltaría tiempo para exponer a esa Casa de Subastas el caso, y SEGURO que contemplarán los gastos de reenvío dentro del reembolso dinerario que te deberían enviar.
No considero tu actitud la mejor, ya que, aunque es comprensible tu enfado, deberías de haber agotado tgodas las vías de reclamación ante la Casa de Subastas antes que airear el tema poniendo en entredicho la honestidad de nadie, item más si de un profesional se trata.
Quién más, quién menos, ha tenido desavenencias o malentendidos con las Casas de Subastas alguna vez en su vida filatélica, pero casi todas se arreglan casi siempre HABLANDO.
Al igual que nuestro refranero dice "Hasta el mejor escribano echa un borrón", también dice que "Hablando se entiende la gente".
Espero que todo se termine a plena satisfacción tuya, que, a la postre, eres el perjudicado. Pero modera tu actuación para otra vez y agota todas las vías del mutuo entendimiento. Por favor.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
No soy cliente de Galeria pero, mi experiencia con otras casas de subastas espanyolas es que, en caso de tener que devolver un lote, los gastos de envio y seguro tanto en un sentido como en el otro, corren de cuenta de los clientes, no de la casa de subastas.Laudes escribió:... seguro te reembolsarán el importe del total de gastos que te ha ocasionado el lote en cuestión.
Eso si, siempre me han aceptado las devoluciones sin ningun problema.
- NEON
- Mensajes: 1868
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
- Ubicación: Centro de la Spain
- Contactar:
Pues yo veo el post interesante por:
Un compañero del foro tiene un problema y lo comenta. Gracias a eso sabemos que la casa de subastas se entera y que responde en tiempo y se responsabiliza del fallo. Hasta aquí creo que es normal y beneficioso tanto para la persona que se adjudico el lote como para la casa por su profesionalidad.
Ahora viene mi interpretación y esta es que hay una corriente poderosa en el foro de expertos profesionales y expertos aficionados que se mueven bien económicamente. 110 € para mí es un pasta y seguro que para el 90 % de los que leen pero no escriben también. No digo que no los valen pero si digo que para una economía con hipoteca a día de hoy que ha vuelto a subir el Euribor es importante y es lo que quiere decir nuestro amigo Quintilio. De todas formas como comentan yo llamaría para interesarme para ver que pasa. Seguro que se resuelve aceptablemente para ambas partes.
Un compañero del foro tiene un problema y lo comenta. Gracias a eso sabemos que la casa de subastas se entera y que responde en tiempo y se responsabiliza del fallo. Hasta aquí creo que es normal y beneficioso tanto para la persona que se adjudico el lote como para la casa por su profesionalidad.
Ahora viene mi interpretación y esta es que hay una corriente poderosa en el foro de expertos profesionales y expertos aficionados que se mueven bien económicamente. 110 € para mí es un pasta y seguro que para el 90 % de los que leen pero no escriben también. No digo que no los valen pero si digo que para una economía con hipoteca a día de hoy que ha vuelto a subir el Euribor es importante y es lo que quiere decir nuestro amigo Quintilio. De todas formas como comentan yo llamaría para interesarme para ver que pasa. Seguro que se resuelve aceptablemente para ambas partes.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Yo también he tenido un caso similar, con un error en la descripción de un lote que gané y la casa de subastas corrió con todos los gastos.
Yo tampoco termino de entender a Quitilio, si bien es comprensible su primer cabreo, vista la respuesta del responsable del error el resto es lo que no se termina de entender.
Julián
Yo tampoco termino de entender a Quitilio, si bien es comprensible su primer cabreo, vista la respuesta del responsable del error el resto es lo que no se termina de entender.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Yo llevo unos cuantos años comprando en subastas españolas generalmente por correo sin poder ir ni a ver los lotes ni por supuesto a la sala el dia de la subasta. Por lo cual dependo mucho de las descripciones tanto del catalogo, sus fotos cuando las hay y sobretodo del telefono cuando tengo dudas.
Precisamente ésta de la que se está tratando en este tema, Galeria Filatelica de Barcelona, fue la primera en que se me adjudicó un lote en mi vida como coleccionista hace ya más de 15 años. Practicamente no sabia ni como funcionaban las subastas. En esos años les he comprado muchisimas cosas estupendas y en alguna ocasion tambien les he tenido que devolver cosas.
Es sin lugar a dudas una de las que mejor te describe los lotes cuando llamas por telefono para preguntar algo porque saben de sellos, y mucho, pero además es excelente en el trato personal tanto en la preventa como en la postventa: es precisamente en esta ultima faceta donde de verdad se ve la calidad de las casas de subastas y muy especialmente la de sus directores.
No dudo que en el caso que expone Quintilio pueda haberse producido un error en la descripcion del lote, tanto en el catalogo como despues por telefono, pero por mi experiencia con ellos puedo decirte que eso es con toda seguridad un error sin mala intencion y nunca con idea de meterte un gol porque saben de sobra que esos goles son pan para hoy y hambre para mañana.
Como ya te han dicho otros amigos hablando se entiende la gente, llamales en septiembre y seguro que aclarais el tema.
Un abrazo, Quintilio y aunque esta compra te haya podido salir rana yo no borraria a Galeria de mi lista de proveedores porque es una buena Casa de Subastas.

Precisamente ésta de la que se está tratando en este tema, Galeria Filatelica de Barcelona, fue la primera en que se me adjudicó un lote en mi vida como coleccionista hace ya más de 15 años. Practicamente no sabia ni como funcionaban las subastas. En esos años les he comprado muchisimas cosas estupendas y en alguna ocasion tambien les he tenido que devolver cosas.
Es sin lugar a dudas una de las que mejor te describe los lotes cuando llamas por telefono para preguntar algo porque saben de sellos, y mucho, pero además es excelente en el trato personal tanto en la preventa como en la postventa: es precisamente en esta ultima faceta donde de verdad se ve la calidad de las casas de subastas y muy especialmente la de sus directores.
No dudo que en el caso que expone Quintilio pueda haberse producido un error en la descripcion del lote, tanto en el catalogo como despues por telefono, pero por mi experiencia con ellos puedo decirte que eso es con toda seguridad un error sin mala intencion y nunca con idea de meterte un gol porque saben de sobra que esos goles son pan para hoy y hambre para mañana.
Como ya te han dicho otros amigos hablando se entiende la gente, llamales en septiembre y seguro que aclarais el tema.
Un abrazo, Quintilio y aunque esta compra te haya podido salir rana yo no borraria a Galeria de mi lista de proveedores porque es una buena Casa de Subastas.






- JECS
- Mensajes: 12
- Registrado: 08 Oct 2005, 20:56
- Ubicación: Málaga
En muchos años comprando en subastas, en las ocasiones en las que he tenido que devolver un lote, me han reingresado incluso el importe de los envios pagados por mi.
La ultima ocasion fue con una casa de subastas de Sevilla bien conocida, y en esta ocasión ni tuve que decir que me lo devolvieran: creo que es su política empresarial y me devolvieron los gastos de enviarme los lotes y los mios de hacer la devolución (me refiero al franqueo de correos, ya que era un certificado con sellos. El sobre no me lo pagaron - je, je)
No veo que los gastos de envio sean el problema.
La ultima ocasion fue con una casa de subastas de Sevilla bien conocida, y en esta ocasión ni tuve que decir que me lo devolvieran: creo que es su política empresarial y me devolvieron los gastos de enviarme los lotes y los mios de hacer la devolución (me refiero al franqueo de correos, ya que era un certificado con sellos. El sobre no me lo pagaron - je, je)
No veo que los gastos de envio sean el problema.
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
"Hablando la gente se entiende" Si el lote que compraste estuvo mal descrito, creo que lo mejor es contactar a la casa de subastas, exponerle el problema, y ver que te devuelvan el dinero de el pago del lote asi como los gastos de envio. A mi entender el Sr. Sempere es una persona seria, y si dice que lo llames, pues dale una llamada y exlicale lo ocurrido.
Errar es de humanos..... a mi me ha sucedido al reves, compre un lote de TAAF por 20 dolares y me llego uno por valor de mas de 200 dolares, los llame y para mi sorpresa me dijeron que si el lote me interesaba les enviara un cheque pro 50 dolares y con eso arreglaban. Con este gesto de parte de ellos, me tienen como cliente.
Hablales y explicales, lo mas seguro prefieren perder unos euros, que perder un cliente......
Errar es de humanos..... a mi me ha sucedido al reves, compre un lote de TAAF por 20 dolares y me llego uno por valor de mas de 200 dolares, los llame y para mi sorpresa me dijeron que si el lote me interesaba les enviara un cheque pro 50 dolares y con eso arreglaban. Con este gesto de parte de ellos, me tienen como cliente.
Hablales y explicales, lo mas seguro prefieren perder unos euros, que perder un cliente......
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Solamente por aportar mi experiencia, que es tan válida como cualquier otra, quiero dejar escritas dos cosas:
1) Galería Filatélica no sólo es una casa de subastas con la que tengo unas experiencias siempre positivas, sino que, además, está dirigida por unos auténticos profesionales que se comportan en todo momento como lo que son: unos perfectos caballeros
2) Mis malas experiencias en subastas siempre han encontrado eco en la casa organizadora sin ningún tipo de problema. Lo último fue un mal entendido, probablemente culpa mía, sobre un lote de Continental Subastas y, automáticamente y sin pedir más explicaciones que las imprescindibles, me abonaron el importe del lote y los gastos de envío y de devolución.
Evidentemente tanto Galería Filatélica como Continetal Subastas (y tantas otras: Subastas Sevilla, Llach, Casa de Subastas de Madrid, Bolsa Filatélica, Martinez Ágreda, .....) siguen contándo con mi confianza y mis pedidos.
No puedo decir lo mismo de cierta casa inglesa a la que deje de comprar hace años por su nula receptividad a las quejas razonadas.
1) Galería Filatélica no sólo es una casa de subastas con la que tengo unas experiencias siempre positivas, sino que, además, está dirigida por unos auténticos profesionales que se comportan en todo momento como lo que son: unos perfectos caballeros
2) Mis malas experiencias en subastas siempre han encontrado eco en la casa organizadora sin ningún tipo de problema. Lo último fue un mal entendido, probablemente culpa mía, sobre un lote de Continental Subastas y, automáticamente y sin pedir más explicaciones que las imprescindibles, me abonaron el importe del lote y los gastos de envío y de devolución.
Evidentemente tanto Galería Filatélica como Continetal Subastas (y tantas otras: Subastas Sevilla, Llach, Casa de Subastas de Madrid, Bolsa Filatélica, Martinez Ágreda, .....) siguen contándo con mi confianza y mis pedidos.
No puedo decir lo mismo de cierta casa inglesa a la que deje de comprar hace años por su nula receptividad a las quejas razonadas.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
-
- Mensajes: 49
- Registrado: 18 Nov 2006, 19:32
Pues, mirad, estimados colegas, os voy a exponer la situación actual:
He venido de mis vacaciones, y he aprovechado para revisar detenidamente el lote durante ese tiempo.
Evidentemente he podido espurgarlo convenientemente y he encontrado una serie de matasellos de barcos y paquebotes estadounidenses, además de gran cantidad de matasellos cubanos bastante interesantes.
Aún así sigo creyendo que me ha salido caro, pero al menos hay algo que pueda paliar mi desazón originaria con dicho lote.
Logicamente después de haberlo revisado y desorganizado, y manteniendo mi tesis original, no voy a devolver el lote, pese a la confusión que hubo con la descripción.
Con respecto a la casa de subastas en cuestión, espero que considere esto como un toque de atención. Pienso seguir siendo cliente, si para ellos no existiera ningún inconveniente en ello. No por esto voy a dejar de participar en sus subastas, porque ante todo soy pragmático y no querría perder una oportunidad interesante para conseguir un buen lote.
Pero espero que no vuelva a haber más confusiones de este tipo, al menos conmigo, porque es de buen cristiano perdonar una vez, pero repetir una segunda sería para mí bastante desagradable.
Espero con esto zanjar el tema de una vez.
Saludos a todos.
He venido de mis vacaciones, y he aprovechado para revisar detenidamente el lote durante ese tiempo.
Evidentemente he podido espurgarlo convenientemente y he encontrado una serie de matasellos de barcos y paquebotes estadounidenses, además de gran cantidad de matasellos cubanos bastante interesantes.
Aún así sigo creyendo que me ha salido caro, pero al menos hay algo que pueda paliar mi desazón originaria con dicho lote.
Logicamente después de haberlo revisado y desorganizado, y manteniendo mi tesis original, no voy a devolver el lote, pese a la confusión que hubo con la descripción.
Con respecto a la casa de subastas en cuestión, espero que considere esto como un toque de atención. Pienso seguir siendo cliente, si para ellos no existiera ningún inconveniente en ello. No por esto voy a dejar de participar en sus subastas, porque ante todo soy pragmático y no querría perder una oportunidad interesante para conseguir un buen lote.
Pero espero que no vuelva a haber más confusiones de este tipo, al menos conmigo, porque es de buen cristiano perdonar una vez, pero repetir una segunda sería para mí bastante desagradable.
Espero con esto zanjar el tema de una vez.
Saludos a todos.