Imagen

Ayuda con un franqueo desde Canarias a Alemania (1902).

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Ayuda con un franqueo desde Canarias a Alemania (1902).

Mensaje por Laudes »

Pues bien, ha caído en mis manos un ejemplar de Tarjeta Postal que, a simple vista, no tiene nada de raro... salvo que lleva un franqueo añadido de 5 Céntimos que considero que no tendría por qué llevarlo... ¿o sí?:
Imagen

Esta es la duda que tengo: ¿Por qué lleva un sobreporte de 5 Cts., si la Tarifa desde Canarias hasta Alemania (como véis va dirigida a Detmold, Distrito de Lippe -cerca de Westfalia-, en Alemania) para Tarjetas Postales era sólo de 10 Céntimos?

Hilfe, bitte!

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Ex-Ágora, me han comentado que... "quizá se tratara de un "sobreporte por Correo de Tránsito Marítimo", si hubiera circulado directo Canarias-Alemania por barco ajeno al Correo Español" :?: :?: . Pero si así fuera, digo yo... ¿no debería llevar la marca postal del buque en el que -teóricamente- hubiera ido?
(No hay más marcas postales que las que véis; la trasera sólo es un mensaje de salutación del remitente al destinatario).

¿Alguien puede dar más información?... Buzones... Matrix... Eduardo... Centauro... Eosinofilo...
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Yo no le veo nada particular que motive el 5ctmos, creo que es un franqueo en exceso por error, porque si en ese texto no figura nada especial, como lista de correos en aleman y (creo que no por otro tema que Ralf ha aclarado esto) no veo el porque de ese sobreprecio. :roll: :roll:

xaos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Laudes:

Mis conocimientos filatelicos no abarcan toda la "Filatelia" del mundo mundial, como diria el amigo ARTIPI no obstante te sugeriria que si no la recibes o tienes algun socio o Club que te la pueda facilitar en el "Eco Filatelico" del mes de Julio-Agosto, es decir el que esta en curso, viene un atractivo, interesante y aclaratorio articulo de mi buen amigo JuanMa Cerrato, hablando de la "TASA POSTAL O MULTA POR LA FALTA DE FRANQUEO" relacionado con los porteos y franqueos en las Tarjetas Postales.

Espero haber ayudado en algo.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Estimado Laudes

Auque existía una tarifa especial desde las Islas Canarias hasta Europa para tarjetas postales de 15 c. sólo hasta el 30 de junio de 1895 podemos encontrar muchísimas postales/enteros postales franqeadas en exceso en los años siguientes.

Eso de los "sellos sobrantes" es algo casi común en las postales turísticas de las Islas Afortunadas , según mi observación.

Por ejemplo tengo en mi colección (entre otras) dos postales enviadas en 1904 y 1905 de Sta. Cruz a Suráfrica con franqueos de 15 c. y de 20 c.

Imagen


Creo que los turistas no cuidaron sobre cinco o diez céntimos más...

Pues sería muy interesante saber si existía algo similar al derecho de alcance para los buques o sean vapores correos entre las Canarias y la Península. Yo creo que no.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”