Imagen

Explicación para una carta marinera

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Explicación para una carta marinera

Mensaje por Julian »

Hola

Parece haber viajado en barco, pero tiene rodillo de Grecia, :?:

¿Una ruta, tan larga?, ¿gomigrafo, lineal y fechador del barco, 3 marcas?, en fin todo dudas como veis.

Al dorso, nada de nada, ni caligrafias, ni tránsitos ni llegada, vamos inmaculada.

Imagen

¿Como la describo?

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

A mí me parece que es una carta preparada por el tal Sr. Fuchs (al cual va dirigida la carta) y que era viajero de un crucero por el Egeo e Islas griegas a bordo del barco en cuestión, el "Illiria". La carta la echaría en la 'parada' de Atenas (Puerto= El Pireo) y por eso lleva matasellos griego.
La haría para tener la marca del barco, a modo de 'PAQUEBOT' ya que el buque es de bandera Italiana.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Es una pieza preparada por algún coleccionista.

De correo de Paquebot no creo que supiera mucho pues el franqueo es griego y siendo el barco italiano debería haber empleado franqueo de este país.

Es más bien una pieza de recuerdo del viaje. Fíjate que está subrayada la mención EL PIREO, en alemán, y también es de El Pireo el rodillo que anula el franqueo. Como si hubiera preparado una carta para cada escala del crucero.

Lo más curioso es que hay un fechador postal italiano del mismo barco del día 21 de abril con lo cual podría haber depositado sus cartas en el mismo barco.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”