Imagen

¿¿ Anulación por avión??

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

¿¿ Anulación por avión??

Mensaje por artipi »

Carta Aérea desde Santa Cruz de Tenerife a Genova.
La Carta sale desde Tenerife con destino Las Palmas, enero de 1937. Tenerife por aquel entonces no tenía Aeropuerto.
En la Parte trasera del sobre se le aplica la marca “Por Vía Aérea- Las Palmas, 16/01/37”
Marca de llegada a Marsella el día 18 y a Génova el 19.
Lo que me hace pensar que realmente viajó en Avión ¿Dónde y porque se le aplica la marca anulando la vía Aérea? “flecha blanca”
Imagen
ImagenImagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Hola,

tu matasellos de transito de Marsella, incompleto + mi matasellos de transito de Marsella, incompleto, se completan para decir : MARSEILLE-GARE-AVION-BCHES DU RHÔNE (maquina Flier).
Imagen

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2001
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

hola

me da la impresión de que hace una parte en avión y otra no, de ahí que se anule la mención por avión , esa anulación la he visto en varias cartas asi puesta
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Está claro que de Tenerife a G.C viajó en Barco, pues salió en Avión de Gran Canaria, por lo que dije ya antes, por carecer de aeropuerto la isla de Tenerife. Pero el resto del viaje y ahora con lo que dice Jefe, también desde Marsella a Génova viajó en avión. Entonces ¿Por qué se anuló la marca?
La Tarifa es correcta para esa época y ese trayecto. Los 50 céntimos + 1,25 c. “del habilitado- Avión- Canarias”
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Podría ser que al ir dirigida a la sociedad de navegación, alguien decidiera llevarla en barco :?: :?: :?:
terdesaurio
Mensajes: 3
Registrado: 03 Feb 2007, 10:41
Ubicación: Canarias

Mensaje por terdesaurio »

Probablemente al no ir la carta certificada, y no ser cancelada por el funcionario correspondiente en la oficina, lo fué por el encargado del matasello de la correspondencia ordinaria, que viendo la marca "por avión" la anularía sin más en la misma oficina de Tenerife.
Evidentemente la carta viajó por avión desde Gran Canaria, simplemente por la duración del trayecto en barco no hubiese llegado en tan poco tiempo
Larga vida al sello postal
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Me parece que, entre las explicaciones dadas, se ha deslizado un error. Yo creo que la carta viajó por superficie de Marsella a Génova y que la marca internacional que señalaba la interrupción del recorrido aéreo se aplicó en Marsella. S.e. ú o.
Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”