Imagen

Ayuda a descifrar fecha de Baeza

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Ayuda a descifrar fecha de Baeza

Mensaje por ALBERTTF »

Hola,

Quería solicitar ayuda para descifrar el año de la fecha de este Baeza. Yo sólo logro ver claro 11-MAR-18xx :roll:

Imagen

Imagen

A ver si algien tiene mejor vista que yo (cosa bastante fácil) :wink:

Saludos y gracias por vuestra visión... :lol:
ALBERT

Miembro de AFINET
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

1848 :?: :?: :?:
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Po zi, teniendo en cuenta que se utilizo a partir de 1842, la que me cuadra es 1848 :wink:
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

No descartes que sea 11 MAR 1850, porque a mi a gran aumento me parece un cero, y el único posible es el 1850. Ya sabes que no era obligatorio franquear las cartas en estos primeros años del correo aún existiendo los sellos.

Un saludo. :wink:
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

¿Has mirado en el interior de la carta a ver si viene alguna fecha? :lol:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Creo yo que si fuera un 5 tendria la linea recta y no inclinada como esta , me parece más que sea un 4 y comentandome Discopatia en privado las fechas que han podido ser, es decir del 1842-1856

Me inclino ahora más por la 1ª fecha que di:

1848

Ya que el último numero por los trazos, creo que solo puede ser un 8

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

No descarto tampoco, como dice Eosinófilo que sea un 0 algo movido, pero :roll:

Creo es un 8, aunque no se parece al otro 8 primero :roll:

Dilema

Saludos
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Pedro Adolfo, ¿se te parece el supuesto 8 al 8 de mil ochocientos......?

Creo que es un 1850, insisto, pero tampoco me parece tan trascendente el año en este caso, salvo porque si fuera 1850 y se quisiera describir, habría que hablar de la no obligatoriedad de franquear las cartas...... y poner la normativa correspondiente.

De todas formas le digo a ALBERTTF, que he visto infinitos Baezas mejor que este, y que seguro que puede conseguir otros en mejor estado por un precio razonable, que no desespere y busque. :shock:

Saludos. :wink:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Eosinófilo:

Ya he comentado en el anterior mensaje que no se me parece en nada al 8 anterior y que pueda ser un 0 bailón :D

Estoy de acuerdo contigo en todo

Saludos
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Hola,

Gracias a los tres por intentar descifrar la fecha del Baeza. Para mi la importancia de la fecha radica en que es un sobre y es el más antiguo que tengo, de ahí mi intención de poder fecharlo correctamente.
Al hilo de esto quería preguntaros ¿cuándo empezaron a utilizarse los sobres? :shock:

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”