Imagen

¿Como se debe componer un sobre para que sea bonito?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
dmartin

¿Como se debe componer un sobre para que sea bonito?

Mensaje por dmartin »

Amigos foreros

Me gustaría sacar este tema adelante ya que creo que es interesante para aprender un poco todos y yo el primero.

¿Cómo componer un sobre?¿Donde puedo poner los sellos?¿Conviene cubrir toda la carta?.
Habrá gente que coleccione Sobres Primer Dia y eso lo tiene resuelto …pero ¿y los que nos hacemos nuestra propia decoración? ¿Existe alguna norma escrita para eso? :?: :?: :?: :?:

Caso para un Matasellos conmemorativo
Yo decoro un sobre con una imagen acorde al motivo del matasellos …. Pero no tengo sello de ese motivo ¿Qué hago? ¿Le pongo un sello de la serie basica? ¿Puedo ponerle algún otro tipo de sello (que se conjunte con el color, por ejemplo)? :?: :?: :?: :?:

Caso de Matasellos Normal (de Oficina de Correos)
Hago lo mismo que en el caso anterior (una foto o dibujo de un Castillo, por ejemplo), ¿Le pongo un sello de un castillo cualquiera?, ¿tiene que ser un sello de ese castillo?¿Puede ser un sello con la imagen del rey que vivio en ese castillo? :?: :?: :?: :?:

Si un sobre esta decorado con colores calidos ¿Puedo ponerle cualquier sello de colores calidos? :?: :?: :?:

¿Los dibujos o fotos deben ocupar poco, mucho, ni fu ni fá?.

¿A que huelen las nubes?¿Te venden los coches con la maziza que va dentro? :wink: :wink: :wink: :wink:

….. tengo tantas dudas que no se por donde empezar.

Entre todos podríamos poner nuestro granito de arena para desarrollar este tema. Podríamos poner imágenes de ejemplo y comentarlas, hacer citrica constructiva.

Saludos
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¡Que dificil lo pones !, por mi parte te digo que los que enseñaste aqui estan perfectos, no los cambies por nada , si a ti te gustan, olvidate de recomendaciones ajenas
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Yo preferiría que quien se atreva a contestarte, empezase por la última pregunta... ..... .... ....... :oops: ¡¡, sí.. sí... la del coche!! :P :P

Ahora enserio, Dmartin, vistos los sobres que ya nos has ido enseñando... ¿porqué no empiezas tú mismo a responderte... artista :wink: ?

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
dmartin

Mensaje por dmartin »

Amigo Jeroca, los dos sobres que os enseñe la verdad que quedarón muy bonitos pero seguro que son mejorables. Lo malo de ir probando solo es que tiras un monton de sobres hasta que consigues la línea que te gusta.

Amigo jc me daba vergüenza empezar por la última pregunta pero si insistes podemos abrir un debate sobre dicha cuestión en la sección de Tematica titulandolo "La maciza del anuncio, ¿ande s´ta?" :D :D :D

Por supuesto que yo puedo empezar a responderme y a probar pero seguro que existen foreros que usan diferentes métodos a la hora de elegir los sellos, su distribución, decoración con marcas, etc..... que creo
que podrían ser utiles.

... por cierto, mi "wife" me llamo ayer y me comento que han llegado dos sobres que envié a matasellar y creo que han quedado muy chulos.
Cuando vuelva a casa el Sabado os los escaneare y los criticamos entre todos ¿ok?. :D :D :D :D :D :D
Avatar de Usuario
peppersteam
Mensajes: 79
Registrado: 09 Abr 2003, 07:11
Ubicación: Tarragona

Mensaje por peppersteam »

Estoy totalmente de acuerdo con los comentarios.

Maestro,enseñanos tu arte que de ti queremos aprender.

Yo tambien me rasco las neuronas intentando confeccionar sobres que sean de mi agrado.Y realmente esta chungo el asunto.
Suelo buscar por internet motivos para ponerlos y la mayoria de veces sin exito.
Tu metodo es mas directo,la idea que tienes la plasmas y creas.

No hay palabras.

Un saludo y espero ver mas por estos lares.
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

Mi querido amigo dmartin. Lo principal es que te gusten a ti, por lo que tu eres su mejor diseñador. Yo los hago a mi manera, y siempre me gustan.
Un saludo, y a coleccionar sobres que es lo mejor que se puede hacer.
Avatar de Usuario
Giorgio
Mensajes: 1670
Registrado: 24 Jul 2003, 15:37
Ubicación: Madrid

Mensaje por Giorgio »

Repesco este antiguo tema que no debiera quedar en el olvido por el interes que tiene. Y como el movimiento se demuestra andando, ahì va esta soberbia composicion filatélico-geogràfica que me manda el amigo Arabe, con el departamento de Arequipa bien matasellada en la propria capital con un FM . Y para que nada falte, sello de Ciudadela. Machu Pichu, departamento de Ayacucho si no me equivoco.
Muchisimas gracias, César. Tienes ya contrato con los del Servicio Turistico? :lol: :lol:

Imagen
Un saludo a todos
Giorgio
www.afinet.eu
ramonet

Mensaje por ramonet »

Pues en mi opinión, y sin intentar convencer a nadie, el sobre en blanco. Creo que cualquier dibujo resta importancia a lo que realmente lo tiene, el valor postal.
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

Estoy con Ramon.
Ami el sobre me gusta en blanco, osea que solo tenga lo que tiene que tener: Direccion, sello y matasellos. Los del grupo de matasellos del agora, los coleccionamos asi.

SaLUDOS
-
-
-
Cruceiros, esculturas afines y todo tipo de Cruces en sellos, matasellos o sobres.
Se admiten regalos.
Tambien se compran o intercambian
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola a todos

Interesante tema, sobre todo para los coleccionistas de sobres e historia postal. Yo pienso, tal como ya ha quedado demostrado a lo largo del hilo, que cada cual lo puede componer como más guste, es algo que permite total libertad, y no creo que haya una forma estandar ideal de como debe hacerse. :twisted:
Ahora, eso sí, un sobre decorado por las manos de David Martin, tiene mucho más valor artistico y estético que cualquier otro sobre en blanco con el mismo franqueo. :shock: :shock:
Pero también, un sobre con franqueo variado de sellos, poco habituales en la circulación del correo, confieren un valor postal mucho mayor que otro sobre con un sello corriente, aunque esté decorado, entendiendo que llevan los mismos canceladores y marcas del correo :roll:
Y aún queda la alternativa de quien prefiere franqueos altamente visuales, rozando la estridencia "como servidor", como piezas verdaderamente curiosas a pesar de no estar el sobre decorado, la decoracion en sí serían los propios sellos. 8)
Por lo tanto, según gustos y posibilidades, todos son igual de válidos y aprovechables para una colección, cada cual debe adaptarlos a su forma de entender el coleccionismo, en todas sus vertientes. :wink:

Saludos 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
gatnou
Mensajes: 192
Registrado: 08 Abr 2003, 20:59
Ubicación: Lleida

Mensaje por gatnou »

:arrow: La marcofilia es para mí cosa de muchos años ha. Desde luego lo más sagrado es el matasellos. La limpieza de su impronta es fundamental. Un matasellos que esté borroso o sea invisible en parte puede compararse con un sello al que le falten dientes o esté doblado.

La añadidura de una imagen o gráfico también viene de muy antiguo. Aquí está el quid de la cuestión. Como ya se ha visto en anteriores mensajes, existen dos grupos difíciles de compaginar: Los sin "gráfico" por un lado y los demás por el otro. Cuestión de gustos. Hubo quien en vez de dibujar o imprimir, pegaba sus ilustraciones a la parte izquierda de los sobres.

Existe una editorial francesa de sobres de primer dia que les aplica una ilustración impresa sobre una fina lámina de seda fina.(*) Realmente son muy agradables, mucho más que los de otra imitadora belga que son menos acertados en su realización.

(*) Naturalmente me refiero a emisiones de sellos de Francia y Andorra (oficina postal francesa).

En resumen, creo que cada cual debe seguir con el camino emprendido. Es decir su "Ruta Jacobea".

Saludos a todos.
Joan

Tema: "Presencia catalana en el mundo"
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Si, estoy de acuerdo en la total libertad a la hora de componer un sobre. Aparte de detalles, digamos, técnicos: fechador limpio, franqueo "ad hoc", ilustración impresa, pintada, etc, lo importante es que guste a quién lo haga y a quién lo reciba. Lo demás, al libro de los gustos...
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
dmartin

Mensaje por dmartin »

Evidentemente sobre gustos no hay nada escrito ..... en eso coincidimos todos ......... unos lo querrán blanco, otros negro y otros a colorines. Todos son estilos diferentes y validos por supuesto.

....... por cierto, me gustó la carta recibida por giorgio.


Un saludo
Avatar de Usuario
ARABE
Mensajes: 336
Registrado: 22 Abr 2003, 20:34

valla ...valla....

Mensaje por ARABE »

Valla lio, verdad? bueno en primer lugar solo para aclarar que Machupichu queda en el departamento del Cuzco, solo para evitar confuciones amigo Giorgio.

En segundo lugar, que bueno que le haya gustado mi sobre a su destinatario y a Dmartin, espero que a alguien màs.

Por ultimo..... la filatelia para mì, es parte de mi dìa a dìa, adoro este hobby, sinceramente me encantan tener full estampillas en la mesa e ir revizando una a una, que lindo es cuando recibes un sobre, con algo màs que una bella estampilla...para mì personalmente le cojo mas cariño, por que valoro el esfuerzo que realizò mi remitente, por hacerme llegar una pieza de verdadera colecciòn, por que creo que el fin, es ese, verdad? y si decidimos iniciar algun tipo de intercambio, es por que deseamos en el fondo tener una pieza màs en nuestra colecciòn y por que no, un recuerdo de esa persona.

Por lo menos para mi, me encantan los sobres que recibo, blancos, con dibujos, con sellos talibanes, con viñetas ò sin ellos, si viene de un filatelista, soy consiente que se tomo un tiempo para pensar en mì y sea lo que sea, crear un sobre y enviarmelo. Por eso, intentarè seguir enviando sobres a full color, con mil y un diseños diferentes, sobre todo turisticos, para que mi cartita, pueda llevar màs, que mi afecto hacia su Destinatario.

Atentamente,

Cèsar R. Carrera C.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”