Holas Hanfro
¿has mirado profundamente

el cierre de la carta, no hay ningun resto de sello que hiciese el cierre?
Si el correo aceptó esta carta sin mas, en 2ª epoca de impto de guerra pagadera con 15 ctmos, yo opino que el remitente pagó un doble porte, de ahi los dos sellos de 10 ctmos azul, y los 15 ctmos del impuesto los pagó con 3 sellos de 5ctmos guerreros, dos al frente y uno de cierre, pero como la carta esta tan fatigada (por no decir arrugadita) igual el sello del dorso "que seguramente ya se rompíó al abrir la envuelta", haya desaparecido.
Mira bien si quedan restos de papel, o de marcas de dentado en el papel de la carta en la junta de la envuelta, al trasluz.
Creo que así debió ser o al menos es una posibilidad que ya ha sido corroborada en cartas similares, puesto que si pagase un porte sencillo, sobra dinero en sellos, y en esos años no estaba la cosa para regalar nada, y siendo doble porte que no haya intervencion tasada del correo con solo 10 ctmos de impuesto, cabría la posibilidad, pero lo dudo con ese franqueo tan cantón para la estafeta y los responsables de matasellado.
Bueno, es una opinión para que tengas mas alternativas
Saludos
