Imagen

PREFILATELIA VALENCIANA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

PREFILATELIA VALENCIANA

Mensaje por Ximo-2 »

No puedo negar que tras ver, en los ultimos meses las colecciones, ya montadas, de algunos conforeros de la epoca prefilatelica, y señaladamente la super coleccion de Matrix, me han entrado los "celitos", y me he decidido, ( quiza un atrevimiento pòr mi parte ), a empezar a montar las hojas de "Prefilatelia de la Comunidad Valenciana".

Lo mas dificil es empezar, y en primer lugar intentar seistematizar de una forma algo coherente la colección.

De momento, el esquema seria el siguiente:
1-MARCAS DE ORIGEN
1.1- 1779-1854 “ Sello de Valencia “
1.1.1- Marcas lineales
1.2.2- Marcas orladas
1.2.3- Marcas en ovalo o circulo
1.2.4- Marcas coronadas de Valencia
1.2.5- Fechador Baeza

1.2- 1779-1854 “ Sello de Alicante “
1.2.1- Marcas lineales
1.2.2- Marcas con ramas de olivo (eso por lo menos parecen )
1.2.3- Fechador Baeza

1.3- Poblaciones Valencianas del “ Sello de Murcia “

2- MARCAS DE FRANQUEO
3- MARCAS DE ABONO
4- MARCAS DE LLEGADA
5- MARCAS PARA LA CORRESPONDENCIA DEL EXTRANJERO


Se admiten todo tipo de sugerencias sobre está sistematización.

Os enseño las primeras hojas provisionales,
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Hola,

El tema que presenta Ximo-2 me parece superinteresante y me gustaria seguir el tema. Yo no tengo mucha idea sobre el tema, pero tengo unas pocas cartas de prefilatelia valenciana que me gustaria enseñaros y comentarlas entre todos

Marcas ovaladas de Valencia:

Imagen
carta de Valencia a Pego por Oliva y con un 7 de porteo

Imagen
carta de Valencia a Castell Tersol con marca de Valencia y B81/2

Marca 8 de porteo:

Imagen

otra carta

Imagen

Dos cartas del extrajero a Valencia

Imagen
de Londres (1825) a Valencia con la marca 10 Rs y Angleterre. No sé si son marcas valencianas o extranjeras.

Imagen
De Veracruz a Valencia. Bueno, Veracruz no era extranjera en esa epoca, pero estaba y está muy lejos. Tiene una marca V coronada en un circulo, un 6 Rs y una marca lineal que no entiendo. Algunas de estas marcas seran valencianas


Imagen
marca lineal de Alicante bien bonita.

Imagen
un baeza de Valencia del 1848.

Imagen
y para terminar una carta con un baeza de Elche-Murcia y una marca N.21 1.R

¿Qué os parecen estas cartas?
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola :
Una pregunta no baladí.
En estas colecciones locales, ¿ como incluiriais las llegadas?. Por ejemplo la que muestra Negami de Veracruz a Valencia?
Como llegadas, aparte?
En el año de su llegada?
........
Um saludo .
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Bonitas cartas, sobre todo la de Veracruz a Valencia.
La V coronada es marca Valenciana de llegada utilizada entre 1773 y 1803.
La marca lineal podria ser una marca de salida por correo maritimo, puesta en Veracruz y que deberia poner " NUEVA ESPAÑA ". Como esta muy debilmente estampada no podria asegurarlo. Tizon apunta a que esa marca "NUEVA ESPAÑA" fuera de Cadiz y sirviera para marcar la correspondencia procedente de Virreinato de Nueva España.

Parbil, yo las envueltas con marcas de llegada las pondria en un apartado especifico, separadas de las marcas de origen. In cluso podria hacerse un apartado especifico con el llamado Incoming Mail, para cartas porcedentes del exterior, aunque no llevasen marcas de llegada especificas.

Imagen

Imagen

Imagen

Este es elmontaje provisional de las hojas con marcas de llegada.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”