Imagen

¿Semi-postal?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Goldbach
Mensajes: 830
Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
Ubicación: Luciferi Fanum
Contactar:

¿Semi-postal?

Mensaje por Goldbach »

Hola...

Me he fijado que algunas emisiones de varios países viene catalogadas o reseñadas como semi-postal.... ¿Qué quiere decir exactamente esto?...

Ya me he fijado que la mayoría de estas series llevan el facial aumentado con un signo más (+) al estilo de algunas que se pusieron a la venta aquí para los Juegos Olímpicos de Barcelona'92, y, también, que casi todas se han emitido a beneficio de algo... ¿van por ahí los tiros?.... Gracias.

Saludos...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

Eso es.

Lo de semi-postal es porque parte del valor es por franqueo y el resto es para obra social.

La cantidad a la izquierda del signo +, es la correspondiente a valor de franqueo postal del sello. Y la de la derecha es la cantidad que va a algún fondo benéfico.

Esta es una manera muy antigua de hacer que los coleccionistas "colaboren a la fuerza" (caridad forzada).
La gente sensata cuando va a echar cartas no usa estos sellos pues está pagando más que el franqueo.

Bélgica, Alemania, Suiza, entre otros, han abusado de esto desde siempre.
Incluso tienen series anuales (Pro Juventute, Für die Sport, los sellos de Navidad, etc), especializados en recolectar fondos.

Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Semipostal es el término que utilizan en los países anglosajones y es totalmente erróneo pero se ha convertido en la forma de diferenciar los sellos con o sin sobretasa, término este último mucho más correcto y que se puede encontrar en las lenguas romances en sus diversas acepciones.

Decir semipostal en español es casi como dudar de que el efecto timbrado tengo o no valor de franqueo o lo tenga solo en parte. Al utilizar nosotros el término sobretasa, ya sabemos que es un sello con poder de franqueo más una cantidad que se aplica a otra cosa.

Siempre he mantenido que Correos debería emitir un sello anual con sobretasa para ayudar a subsanar los muchísimos problemas que todavía tienen muchas personas de nuestro país.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Goldbach
Mensajes: 830
Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
Ubicación: Luciferi Fanum
Contactar:

Mensaje por Goldbach »

Hola....

Muy agradecido a los dos por las explicaciones, que se han complementado perfectamente una a la otra... :)

Me ha quedado muy claro...

Recibid un afectuoso saludo...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”