Imagen

Sellos autoadhesivos Flora Y Fauna

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Rui Pedro
Mensajes: 677
Registrado: 14 Nov 2003, 00:05
Ubicación: Portugal
Contactar:

Sellos autoadhesivos Flora Y Fauna

Mensaje por Rui Pedro »

Muy sinceramente creo que estos van a ser los verdaderos substitutos de los SVV.
Los invito a ver lo que estoy haciendo.....
http://ruipedrosoares.no.sapo.pt

1.Me gustaria saber vuestras opiniones sobre el papel del los sellos autoadhesivos en el futuro.
2. Que es necesário para considerar esta serie como basica ????
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Como siempre amigo Rui, muy guapa tu pagina y muy bonito esos sobres, si señor.
Yo creo que los sellos autoadhesivos se terminarán implantando en e todas las novedades. Los sellos de Estados Unidos son todos autoadhesivos y con unos faciales adecuados a las necesidades reales del correo, circulan que da gusto. Pues la verdad que no se si estos son seres básicas, pero si diferenciamos los sellos en conmemorativos y básicos, estos de flora y fauna, ni siquiera autóctona, NO SON conmemorativos, pues por descarte, para mi son series básicas
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4550
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

Hola Rui Pedro, como siempre magnifico el trabajo de tu págian desde luego te quedan muy bien los dos sobres circulados.

En cuanto a tus preguntas.
1.- desde luego que los sellos autoadhesivos son los sellos que veremos circular (en mi empresa de antes utilizaban las ATMs y ya han empezado a comprar sellos autoadhesivos para realizar los envios de cartas)

2.-En España la serie básica es la serie del Rey, pero creo que con la aparición de los sellos autoadhesivos y sus tiradas ilimitadas y desde luego se utilizan más para el franqueo, que las series del Rey, habra que ¿empezar a considerar estas series como básicas?, yo creo que si
Tambien son sellos autoadhesivos los sellos valor A en carnet y los sellos en plegos de 25 y en el caso del sello de internet de 0,29€ y el sello de navidad 2006 de 0,29€ han sido sellos que se ven muchisimo circular.

Yo por ejemplo tengo más sellos repes de cualquier adhesivo valor A o 0,29€, que sellos del Rey del mismo valor.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Felicidades Rui Pedro por tu pagina, está muy bien la verdad, y mucho más actualizada que la mia, :oops: .
Y bueno entrando en materia sobre series Básicas, Flora y Fauna y autoadhesivos.
En mi opinión en pocos años, todos los sellos terminaran siendo autoadhesivos, por su facilidad de uso, al igual que hace 157 nacio en España el sello dentado y por su facilidad de uso, se termino imponiendo al sin dentar, ahora bien los sellos autoadhesivos tendrian que ser dentados, eso ya es cuestión de estetica y procesos de fabricación, ante todo hay que reconocer que queda bonito y original.
La Serie Básica, se ha convertido en una serie más salvo los valores menores, el resto dejan de emitirse, pasados unos meses tras su puesta en circulación, como cualquier otro sello de tirada ilimitada, es más del sello de 0'28€ solo tengo un ejemplar y porque de chiripa le requise un sobre a mi tia, y el de 0'29€ figura como falta en mi colección de Básicas.
Los talonarios con sus sellos de Flora y Fauna en mi opinión si son serie Básica, son usados como medio de franqueo y aparte su utilización es bastante cómoda y sencilla y sin necesidad de humedecer el sello, y los de tarifa A con mayor motivo que ni siquiera caducan ni hay que buscar ese sello de 0'01€ para completar
JUANZGZ
Avatar de Usuario
Rui Pedro
Mensajes: 677
Registrado: 14 Nov 2003, 00:05
Ubicación: Portugal
Contactar:

Mensaje por Rui Pedro »

Muchas Gracias por vuestras plabras.
Acabo de subir los sello, talonários, cartas circuladas, cartas con matasellos ahora de Flora
Impresionante la subida de paginas vistas en la web, así que en pocos dias pueden ver en castellano
Saludos
http://ruipedrosoares.no.sapo.pt
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Es curios, la influencia Portuguesa en Canarias. Aquí a una especie de golondrina, "no esta que aparece en los sellos autoadhesivos", también la llamamos Andorinha, o andoriña, y muchas palabras más. Recuerdo como mi abuela me mandaba a fechar la puerta o pasar el fechillo.
Si vas a cambiar el idioma, déjalo también en portugués, suena muy bonito y con poco esfuerzo, nos entendemos.
Muchas gracias a ti
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Absolutamente de acuerdo con Artemio. Pero la influencia portuguesa en Canarias viene de muy antiguo, desde la propia conquista de las Islas. Tengo en el trabajo colegas que se apellidan "Barroso", "Brito", "Machado", etc. que me parecen todos de origen portugués. Yo también siento especial cariño por nuestros "compañeros de viaje" en la Piel de Iberia. Y me encanta la música de Portugal, como el fado, que al contrario que a la mayoría de las personas no me entristece para nada. Tenemos obligación de conocer más y mejor a nuestros amigos portugueses. :wink: :wink:

Bueno, perdonadme que no haya hablado en esta ocasión de Filatelia. :oops:

Saludos a todos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Eosinófilo escribió:...... Pero la influencia portuguesa en Canarias viene de muy antiguo, desde la propia conquista de las Islas.....
Por supuesto y de genoveses, anglosajones etc etc. Como yo suelo decir: "los isleños somos queso de muchas leches”
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Rui Pedro
Mensajes: 677
Registrado: 14 Nov 2003, 00:05
Ubicación: Portugal
Contactar:

Mensaje por Rui Pedro »

Bueno seguimos en portugués pero tambien en castellano.
http://ruipedrosoares.no.sapo.pt
Avatar de Usuario
Guillerm
Mensajes: 1070
Registrado: 08 Abr 2003, 00:43
Ubicación: Madrid

Mensaje por Guillerm »

Enhorabuena Rui Pedro una vez más por tu magnífica página.
Un abrazo muy fuerte de un enamorado de Portugal:
Guillermo.
Miembro y Superviviente del CCO-2
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Hola Rui, me gustó tu página. POr cierto los sellos que me enviaste son más largos que los españoles, si puedo lo escaneo esta tarde y lo verás. Gracias por tu página.
Salu2
Avatar de Usuario
José Castro
Mensajes: 153
Registrado: 02 Ene 2007, 16:43

Mensaje por José Castro »

Enhorabuena Rui por la página.

Y no iba a faltar en el foro el cariño fraternal de los gallegos a nuestros hermanos portugueses.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Rui Pedro
Mensajes: 677
Registrado: 14 Nov 2003, 00:05
Ubicación: Portugal
Contactar:

Mensaje por Rui Pedro »

Subo el tema porque dedicandome un poco al
GORRIÓN encontré algunas diferencias , 5
Imagen
Imagen
http://ruipedrosoares.no.sapo.pt
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Amigo Rui, mira en este hilo http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ht=gorrion

¿Alguien sabe si estos errores o como quieran llamarlos es muy frecuente en este tipo de sellos? Yo compré un talonario y todos estaban perfectamente centrados
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Rui Pedro
Mensajes: 677
Registrado: 14 Nov 2003, 00:05
Ubicación: Portugal
Contactar:

Mensaje por Rui Pedro »

Gracias por tu intervención amigo artipi, ya miré el hilo pero.., sigo casi igual
1. en el gorrión si que hay desplazamientos verticales pero son corrientes
2. En los otyros modelos aparte el error de Españá en el verderón alguien sabe de alguno más.
Avatar de Usuario
Rui Pedro
Mensajes: 677
Registrado: 14 Nov 2003, 00:05
Ubicación: Portugal
Contactar:

Mensaje por Rui Pedro »

Ahora la Rosa y la Abubilla( Poupa ou poupinha)
ImagenImagen
http://ruipedrosoares.no.sapo.pt
Avatar de Usuario
Rui Pedro
Mensajes: 677
Registrado: 14 Nov 2003, 00:05
Ubicación: Portugal
Contactar:

Mensaje por Rui Pedro »

Actualizado el apartado en la web con várias cosas entre ellas , los canarios ya hablados en otro post
http://ruipedrosoares.no.sapo.pt
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Rui Pedro
Mensajes: 677
Registrado: 14 Nov 2003, 00:05
Ubicación: Portugal
Contactar:

Mensaje por Rui Pedro »

En relación a los canários por lo menos hay 3 colores distintas
aqui pueden ver 2
les presento la versión castellana
http://rupeco.com.sapo.pt/2007_canario_esp.htm
En relación a las violetas también hay 2 colores http://rupeco.com.sapo.pt/2007_violeta_es.htm
los invito a ver estes sobres con sellos de Flora y Fauna
http://rupeco.com.sapo.pt/fauna_flora_sobres.htm
un abrazo
http://ruipedrosoares.no.sapo.pt
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Gracias por tu web tan amena! :o
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Magnífica página web ésta que nos viene desde nuestro país hermano, Portugal, y en cuanto al autor, Rui Pedro, un gran filatelista y una gran persona.....y lo digo con conocimiento de causa.

Saludos Rui Pedro y espero que ya te encuentres en Vendas Novas sin novedad.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”