Imagen

DUDA PREFILATELICA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

DUDA PREFILATELICA

Mensaje por Menaza »

Hola a todos:

Me ha entrado la siguiente pieza para mi cole de prefilatelia sobre las marcas lineales que representan solamente el nombre regional de su demarcación postal

Imagen

Fecha de la carta: 19 de Julio de 1772

En ella al observarla me surgen dos dudas asi que vamos con ellas:

1ª-. Veo que el porteo esta escrito a pluma y es de 3, me imagino cuartos osea 12 maravedies, que creo era la tarifa a utilizar, la de los maravedies, sobre cartas sencillas de menos de 6 adarmes de peso.

2ª-. Esta encaminada por San Sebastian a Azpeitia, esta pieza bajo desde Bilbao a Ameyugo donde estaba el enlace con la Mala de Francia y desde Ameyugo supongo llego a San Sebastian para desde alli llevarla a Azpeitia pero ¿ Pasando por Villarreal que esta a escasos 16 Km no seria mejor desde Villarreal llevarla a destino que no hasta San Sebastian que esta a 40 Km ?

Gracias a todos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

A ver si alguien me saca de dudas. Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Menaza

En esos años del siglo XVIII, las conducciones postales estaban organizadas de forma que las Principales ejercian de puntos neuralgicos de control, contabilidad, despacho y recepcion de la correspondencia.

En cualquier carta podras encontrar y plantearte dudas similares ¿no seria mas corto y efectivo que hubiese ido la carta por esta estafeta, o aquella otra ,que estaba mas cerca, atajaba en el paso y ahorraba km en el recorrido?
La respuesta siempre está como en el caso que nos ocupa, en que San Sebastian, por su categoria y rango de principal, debia sacar y recibir el correo para las estafetas que estaban a su cargo tal como estaba estipulado en la organizacion postal de aquellos años, alli debia controlarse la expedicion, el porteo, la cumplimentacion de las hojas contables con toda la correspondencia que llegase para la provincia o estafetas bajo su cargo de Principal.

Realmente no es facil dar respuesta tajante a estas preguntas, porque son de investigacion y consulta pura y dura de mapas, rutas, categorias y expediciones segun en la epoca que este situada la carta, pero si consigues averiguar la ruta y dias de la expedicion, el lugar por donde sacaba y recibia su correo la estafeta de destino Azpeitia, de donde dependía y todos estos datos los cotejas y estudias, posiblemente llegues a la solucion que todos estos pueblos o estafetas vizcainos (guizpucoanos) tenian en San Sebastian su obligado paso en la casi totalidad de ocasiones y rutas que cubriesen los destinos y origenes de las misivas.

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
ccarlos
Mensajes: 92
Registrado: 31 Ene 2006, 13:30

Mensaje por ccarlos »

Hola amiguetes :wink:
A mi, como supongo que a muchos de vosotros, me sigue pasando lo mismo.
Por ejemplo las facturas del taller que está en mi mismo pueblo me llegan con el matasellos de Castejón de Ebro (6 u 8 kms) que supongo será la oficina "central" de unos cuantos pueblos.
Y eso que el taller está a 40 metros medidos de mi casa y el mecánico es amiguete... :wink: En términos proporcionales se da un buen "voltio" la cartita con la "dolorosa".
Hablando de esto, y como pequeño paréntesis si se me permite, creo recordar que cuando era niño había tarifas locales. Si es así, ¿os acordais cuando desaparecieron?. Digo esto porque con sistema mecánico no se podría aplicar en casos similares a este expongo.
"Todo necio confunde valor y precio" (A. Machado)
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola.

Manolo como siempre es un placer leer tus explicaciones que si cabe aparte de ilustrarme me expolian a profundizar mas aun si cabe en esta fascinante epoca de el Correo. Muchas gracias maestro.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”