Siempre nos quedará Austria
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Siempre nos quedará Austria
He visto en la página del conforero Rui Pedro, que Austria vuelve a emitir sellos de valor variable, también conocidos por Atm, pues para los que se lamentan de la desaparición de este tipo de franqueo en España, ya sabe donde tienen una nueva zanja:
http://rpcrs.no.sapo.pt/austria_2006.htm
http://rpcrs.no.sapo.pt/austria_2006.htm
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
Hombre Artemio
, tu eres uno de los afortunados de donde siguen circulando, lo que pasa que con la caraja que tiene correos, asi les va, ahora resulta que van a seguir los svv's en algunas localidades?, mejor para nosotros, pero es malo para su organizacion, si no se aclaran...
Por cierto buenos y bonitos svv's austriacos
Saludos pisha

Por cierto buenos y bonitos svv's austriacos

Saludos pisha

- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Os juro que no os entiendo. Cuando salieron los sellos (¿sellos?) de valor variable los filatelistas pusimos el grito en el cielo porque nos parecían una especie de aberración, de aborto filatélico capaz de herir el buen gusto de los verdaderos aficionados a este "arte" de coleccionar sellos. Ahora que los retiran del mercado, os quejais




- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Mira paisano, yo no me quejo por mí, pues nunca coleccione este tipo de sellos, pero entiendo que es otro tipo de coleccionismo, muy asequible, algo de estos tiempos y con muchos seguidores “pues no solo la historia postal es filatelia” así que me alegro de las nuevas zanjas, no por mi, por los demás. Simplemente es que me gusta que llueva a gusto de todos. ¿Me entiendes ahora? 

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
¿Qué llueva a gusto de todos? QUE LLUEVA A GUSTO DE CORREOS, querrás decir. Si mañana salen sellos en forma de gaita o de salchicha o de yo no sé qué..... seguro que habrá alguien que los coleccione, porque esa es nuestra debilidad.
Pero no deberíamos dejarnos arrastrar por toda aquella novedad que lleve el marchamo del ente público CORREOS Y TELÉGRAFOS, como ahora más recientemente los sellos personalizados. Que no, que no es que llueva a gusto de todos, que no nos merecemos esta mediocridad de filatelia que nos rodea!! LA HISTORIA POSTAL ES OTRA COSA (y tú lo sabes bien).
Bueno, el debate está servido.






Bueno, el debate está servido.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Paisa: Me da lo mismo con lo que franqueen las cartas, con salchichas o con tinta de bolígrafo. Es una satisfacción tener un documento filatélico, único y muy valioso, escrito y dirigido desde la Cochinchina al Marques de las Quimbambas, eso a mi me gusta, pero te puedo asegurar, que la satisfacción de escribir cartas y postales y de ver mi buzón con correspondencia, no la de los bancos y agencias publicitaras, sino de amigos y amigas. Esta es mayor, en cada una encuentro una alegría, una marca postal, un sello, una viñeta, hasta la indixección me gusta. Te puedo decir que no estoy ni he estado abonado al servicio filatélico, compro los sellos en correos o en estancos ¿de colección? Pues no, son para franquear las cartas. Cuando abren una nueva oficina, allí estoy, para darles la paliza diciéndoles que yo soy un cliente con la peculiaridad de ser filatélico, es decir, que me interesa todo lo que se mueve de mostrador para dentro, nunca he tenido problemas, todo lo contrario. Nunca he pedido un matasello al servicio filatélico, si puedo voy a las exposiciones, a las estafetas provisionales, me gusta ver el ambiente, cada vez menos, pues los hay que llevan las montañas de cartas para que se las matasellen días y meses después el evento. A mi correos no me saca las perras, pago las tasas correspondientes al servicio que utilizo. Me gasto mucho más dinero en correos que en filatelias y casa de subastas, a cambio recibo mucha correspondencia, jejeje, si quieres pregúntale a mi cartero. Viva el coleccionismo barato, coleccionar lo que algunos tirarían, por ejemplo svv de ajustes Fpo, sobres prefranqueados, franqueos pagados etc etc. Tu mismo abriste un tema de la publicidad en los sobre clásicos ¿sabes que los sobres que recibimos frecuentemente en nuestros domicilios también traen publicidad? algunos bastante bonitos. Los clásicos los tendrían que comprar, es historia postal, los que inundan nuestros buzones, son gratis y es actualidad.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
Hola
:
En parte tienes razon, somos tan tontos que compramos los bodrios de correos e incluso nos suscribimos al SF cuando nos mandan solo BASURA, de 23 emisiones solo hay un diseño pasable y luego lo utilizan para distintos diseños (como los de fauna o flora).
Y en cuanto a que los svv's no forman parte de la historia postal.., pues no se, yo pienso que si, ya que todo aquello que tenga que ver con el desarrollo postal de los signos de franqueo tanto como franqueo tienen que ver. Los svv's son emitidos (o eran) con distintos motivos, y ha pasado correos tres cuartos kilo de todo esto, como hacen siempre (UY, que novedad
). Por esto creo que, los svv's han pasado a la historia de la filatelia, aunque no llueva a gusto de todos, en mi opinion es asi
. Es cierto, que monton de filatelicos (incluido mi padre), se opuso a estos nuevos signos de franqueo y al final han facilitado el modo de envio de muchas cartas, pero ha perjudicado tambien a la filatelia en general. Total, en conclusion creo que ademas de haber dejado la filatelia en segundo plano, han servido para pagar franqueos exactos y no pagar a correos mas tonterias
Bueno no se, ¿que opinais????
Un abrazo y perdonad por el rollo


En parte tienes razon, somos tan tontos que compramos los bodrios de correos e incluso nos suscribimos al SF cuando nos mandan solo BASURA, de 23 emisiones solo hay un diseño pasable y luego lo utilizan para distintos diseños (como los de fauna o flora).
Y en cuanto a que los svv's no forman parte de la historia postal.., pues no se, yo pienso que si, ya que todo aquello que tenga que ver con el desarrollo postal de los signos de franqueo tanto como franqueo tienen que ver. Los svv's son emitidos (o eran) con distintos motivos, y ha pasado correos tres cuartos kilo de todo esto, como hacen siempre (UY, que novedad




Bueno no se, ¿que opinais????
Un abrazo y perdonad por el rollo



- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Tienes toda la razón, Artemio.
Cada cual que coleccione lo que quiera y le guste y le llene de satisfacción. Hasta ahí podríamos llegar
En lo que no estoy de acuerdo es en que la Historia Postal es la cara y la Filatelia Actual la barata. Conozco gente que se gasta cientos de euros en etiquetas con tal o cual franqueo, decenas de sobres con matasellos conmemorativos (ordinarios y certificados), emisiones horrorosas y sin futuro, etc...
¿SABES LO QUE ME COSTÓ LA CARTA QUE TE PONGO A CONTINUACIÓN?
Carreta de lujo, fechador de lujo, ambos derechos, perfectamenete legibles, pieza limpia, sin manchas, ni dobleces que afecten sello o marcas, ni arrugas, vamos, DE EXPOSICIÓN sin despeinarse. Y eso que es "corriente".

PUES ME COSTO EN NOVIEMBRE PASADO 10 EUROS 10 EUROS 10 EUROS
¿Sigues pensando que la Historia Postal es cara? NO TE CAMBIO YO ESTA CARTA NI POR CIEN ETIQUETAS DE TIPO SVV. No hay color.....




En lo que no estoy de acuerdo es en que la Historia Postal es la cara y la Filatelia Actual la barata. Conozco gente que se gasta cientos de euros en etiquetas con tal o cual franqueo, decenas de sobres con matasellos conmemorativos (ordinarios y certificados), emisiones horrorosas y sin futuro, etc...
¿SABES LO QUE ME COSTÓ LA CARTA QUE TE PONGO A CONTINUACIÓN?
Carreta de lujo, fechador de lujo, ambos derechos, perfectamenete legibles, pieza limpia, sin manchas, ni dobleces que afecten sello o marcas, ni arrugas, vamos, DE EXPOSICIÓN sin despeinarse. Y eso que es "corriente".

PUES ME COSTO EN NOVIEMBRE PASADO 10 EUROS 10 EUROS 10 EUROS
¿Sigues pensando que la Historia Postal es cara? NO TE CAMBIO YO ESTA CARTA NI POR CIEN ETIQUETAS DE TIPO SVV. No hay color.....
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Paisano Eosi,¿Cuanto crees que costó a los distintos compañeros que me enviaron correspondencia en estos días “14 días”? Esta sola muestra, en sellos "faciales", costó Menos de 7 €, incluido el precio de los sellos en pesetas. Sin contar el contenido, que no tiene precio. Esa Carta que muestras, me gusta mucho, pero no te la cambio por una sola postal ni una sola carta dirigida a mi persona. Son dos cosas distintas que no tienen comparación. Podríamos estar discutiendo toda la vida y no llegaríamos a un consenso. En la filatelia, incluso en algunos aspectos de la vida, soy bastante anarquista, pero me lo paso bien, que de eso se trata, esto es un juego y simplemente eso.
PD: Por cierto, ya que me llamas por mi nombre, sería justo que yo conociera el tuyo





PD: Por cierto, ya que me llamas por mi nombre, sería justo que yo conociera el tuyo






Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Domingo
- Mensajes: 256
- Registrado: 13 Oct 2006, 07:17
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Artipi, a estas bellezas, solo le hace falta la Caligrafía, (para mi gusto) para pasar del 10, que tienen ganado a pulso.
He comprado algunos sellos por internet, al principio pensaba que:
lastima, el precio de un certificado...... sube una pieza,
Ahora pienso lo contrario, ¡¡¡
!!! así me quedé cuando recibí la primera de Matrix.
Lastima que yo no tenga el buen gusto, (¿aún?), para enviar semejantes bellezas. Creo que sería incluso, un buen tema para una colección, en si mismo.
He comprado algunos sellos por internet, al principio pensaba que:
lastima, el precio de un certificado...... sube una pieza,
Ahora pienso lo contrario, ¡¡¡



Lastima que yo no tenga el buen gusto, (¿aún?), para enviar semejantes bellezas. Creo que sería incluso, un buen tema para una colección, en si mismo.
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
Amigo eosi, no voy a polemizar con que es historia postal, que es filatelia, etc
simplemente decirte una cosa: tu sigue tan contento con tus clásicos, que yo no me meteré con ellos, y yo ( y otros muchos) seguiremos y tan contentos con nuestros svv, sin que nadie tenga porque meterse con ellos.
en fin lo dicho, buen rollito, faiire et laisser faire
simplemente decirte una cosa: tu sigue tan contento con tus clásicos, que yo no me meteré con ellos, y yo ( y otros muchos) seguiremos y tan contentos con nuestros svv, sin que nadie tenga porque meterse con ellos.
en fin lo dicho, buen rollito, faiire et laisser faire

http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Bueno, pues a partir de lo dicho y vuelto a repetir, no habría nada más que decir por mi parte. Creo que está bastante claro.Eosinófilo escribió:Tienes toda la razón, Artemio.![]()
Cada cual que coleccione lo que quiera y le guste y le llene de satisfacción. Hasta ahí podríamos llegar
![]()
![]()


Simplemente, parece que siendo todos filatelistas vivimos en mundos aparte. No hay que tener miedo a adentrarse en la parte clásica de nuestra filatelia, que da muchas satisfacciones. Lo único que quería demostrar es que se pueden comprar cartas clásicas preciosas a un precio de risa. Pero hay que dedicarle tal vez algo de más tiempo y paciencia que sólo comprar los SVV en la oficina de correos. Y también hay que estudiar un poquito más.


Yo prefiero dejarle mis cuartos a un profesional serio del ramo que a Correos, en lo que a coleccionar se refiere. A fin de cuentas, todo queda en casa, o casi.


Bueno, que aquí paz y en el cielo gloria. A disfrutar de nuestro hobby, cada cual como quiera y se lo monte más a gusto.


Saludos.
- atm
- Mensajes: 730
- Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
- Ubicación: Pirineu de Lleida
Cuando dices esta afirmacion "Yo prefiero dejarle mis cuartos a un profesional serio del ramo que a Correos, en lo que a coleccionar se refiere.", es ni mas ni menos porque coleccionas cosas antiguas.
Si te interesaran estos mismos documentos filatelicos y vivieras en la epoca en que circulaban, tambien irias a las oficinas de correos a buscarlas.
Así de sencillo.
Lo que tu compras a un profesional tambien partio de correos y se pago el precio de la epoca, como ahora.
No veo la diferencia.
Dentro de 100 años alguien que coleccione los SVV de ahora le dira lo mismo al que coleccione los documentos postales de su tiempo.
Si te interesaran estos mismos documentos filatelicos y vivieras en la epoca en que circulaban, tambien irias a las oficinas de correos a buscarlas.
Así de sencillo.
Lo que tu compras a un profesional tambien partio de correos y se pago el precio de la epoca, como ahora.
No veo la diferencia.
Dentro de 100 años alguien que coleccione los SVV de ahora le dira lo mismo al que coleccione los documentos postales de su tiempo.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Es mucho suponer que los que coleccionan svv no hacen también Hp. Pues por el mismo motivo no tendrías tú que tener miedo a adentrarte en la parte moderna de la filateliaEosinófilo escribió:........
Simplemente, parece que siendo todos filatelistas vivimos en mundos aparte. No hay que tener miedo a adentrarse en la parte clásica de nuestra filatelia,

¿Que te hace suponer que los que coleccionan svv son unos amargados?Eosinófilo escribió:que da muchas satisfacciones.
Esto solo demuestra tu poco conocimiento en el coleccionismo de Svv. Precisamente, un motivo por el que yo no los colecciono, es por lo difícil y laborioso que me parece el estudio de este tipo de franqueo variable.Eosinófilo escribió: Lo único que quería demostrar es que se pueden comprar cartas clásicas preciosas a un precio de risa. Pero hay que dedicarle tal vez algo de más tiempo y paciencia que sólo comprar los SVV en la oficina de correos. Y también hay que estudiar un poquito más..
No es tan censillo como lo pintas. Los coleccionistas de svv participan mucho más con el intercambio de correspondencia que los que hacen historia postal, cuando ves comprando muchos sellos de estos, es porque los circulan, esto es algo vivo. Ya digo que no los colecciono, sin embargo me parece una rama de la filatelia tan respetable como las grandes colecciones de clásicos, sobre todo por la juventud que atrae este tipo de filatelia. Te aconsejaría que aunque no colecciones leas mas sobre este tipo de sellos, eso si, le deja poco negocio a las grandes casas de subastas. Me parece el coleccionismo de los rebeldes de los que están en contra de la “filatelia de colección” sellos conmemorativos, eso si que es un sacacuartos.Eosinófilo escribió:Yo prefiero dejarle mis cuartos a un profesional serio del ramo que a Correos, en lo que a coleccionar se refiere. A fin de cuentas, todo queda en casa, o casi.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Esto me gusta
¿Quieres, Artemio, comparar lo que hay que estudiar para saber de SVV y lo que hay que estudiar para saber de Historia Postal? Me parece que no has calculado bien la jugada.
¿No te parece más rebelde pedirle al funcionario de Correos sellos de los de toda la vida (los de verdad, los que se despegan y se colocan en clasificadores y se adoran), en lugar de pedir los SVV? Yo prefiero dar la lata y pedir sellos, SELLOS, SELLOS.
De hecho, últimamente la funcionaria me quería poner sellos en mis cartas certificadas, no SVV, porque le exigían ¿AHORA? una venta mínima de sellos de los de toda la vida, antes de cerrar el año.
Lo de satisfacción o amargura lo has dicho tú. No pongas en mi boca (o en mi teclado, mejor dicho) cosas que no he escrito. Para nada pienso en "amargados". Mucho cuidado con eso, que diría un paisano. Soy consciente y lo veo en mi grupo de amigos coleccionistas, que disfrutan como pocos con estos SVV. Yo hablo de las satisfacciones que pueden dar las cartas clásicas. Nada más que eso.
Es posible que los coleccionistas de SVV estén haciendo Historia Postal actual y en el futuro sean objetos de valor. Eso si no se les "cae" la impresión térmica a los SVV y se quedan con la pegatina chicha y monda (¿es térmica, no?)
En fin, que yo soy bastante tradicional en esto de la Filatelia (¿se me nota?). Ni fechadores de Franqueo previo en oficina, ni SVV, ni piezas filatélicas prefabricadas, ni......en definitiva, ni ir a remolque de los funcionarios (que no son filatélicos) que disponen estos "inventos" del TBO.
Pero vuelvo a repetir: RESPETO PROFUNDAMENTE A LOS COLECCIONISTAS DE FILATELIA ACTUAL. Que no quepa la más mínima duda.










En fin, que yo soy bastante tradicional en esto de la Filatelia (¿se me nota?). Ni fechadores de Franqueo previo en oficina, ni SVV, ni piezas filatélicas prefabricadas, ni......en definitiva, ni ir a remolque de los funcionarios (que no son filatélicos) que disponen estos "inventos" del TBO.

Pero vuelvo a repetir: RESPETO PROFUNDAMENTE A LOS COLECCIONISTAS DE FILATELIA ACTUAL. Que no quepa la más mínima duda.


