A veces nos llevamos sorpresas cuando compramos una pieza de Historia Postal y descubrimos aspectos de la misma que, o han pasado desapercibidos al que nos la vendió, o no fueron de su interés. Hace unos meses adquirí una carta circulada de Cádiz a Popayán (Colombia) fechada el 29 de agosto de 1805, que me gustó por lo limpia y las anotaciones manuscritas: Yndias, 1ª Vía, Por Cartagena de Ynd., porteo "15" manuscrito al dorso. Además del CADIZ lineal al frente. Bueno, no me pareció cara y la compré.


Pero la sorpresa vino más tarde, cuando leí su contenido. La carta esta escrita entre particulares, y el remitente en un momento del texto escribe lo siguiente: "Se perdió lo que vino con la Fragata Azucena que fue apresada por los ingleses....... El 20 (agosto) dio fondo en esta Bahía (Cádiz) la Escuadra combinada compuesta por 29 navíos; salió del Ferrol y Coruña y está esperando la de Cartagena. Antes de llegar a Vigo la Escuadra que estuvo en la Martinica tuvo una acción con la Inglesa en la que perdimos dos Navíos......".



¿Les suena de algo todo esto? ¡¡PREMIO!!. Se trata de los preparativos en la Bahía de Cádiz de la Batalla de Trafalgar. La Escuadra combinada es la franco-española, y estamos a finales de Agosto. La batalla tuvo lugar el 21 de octubre, escasamente dos meses después, pero ya se estaba congregando en Cádiz la armada franco-española (¿recordais? Almirantes Villeneuve y Gravina, Nelson después, etc.). ¿No os parece extraordinario leer una carta escrita por un paisano de Cádiz en la que cuenta todo esto? Alucinando en colores


Lo dicho, que a veces el contenido es digno de leer y estudiar, que de esto también se aprende.
Un saludo a tod@s (=todos, todas).