Imagen

Correo maritimo entrado por Marsella

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

De Barcelona a Marsella en barco,

1 ¿No hay marca de salida?
2 ¿Las cifras grandes se aplican en el barco?
3 ¿Donde se aplica el PD?
4 ¿Porque es rojo el fechador de llegada a Marsella?

Imagen

:oops: ¿Me he pasado con tanta pregunta....?
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,
osbru escribió:Hola,
De Barcelona a Marsella en barco,
1 ¿No hay marca de salida?
es posible que la carta se dio directamente al capitan del Danube.
2 ¿Las cifras grandes se aplican en el barco?
no, a Marsella (GC 2240)
3 ¿Donde se aplica el PD?
tambien en Marsella, supongo que la tarifa es corecta ...
4 ¿Porque es rojo el fechador de llegada a Marsella?
ESPAGNE MARSEILLE es siempre rojo, es el color mas utilizado para las entradas (pero se pueden encontrar en negro, y tambien en azul a Paris)

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

es posible que la carta se dio directamente al capitan del Danube.
El Danube era un vapor de las Mensajerias Maritimas, compania del Estado francés, que tenia un enlace comercial semanal entre Barcelona y Marsella, de 1873 a 1881. Podemos pensar que existia un buzon movil en el buque, aunque no haya marca especifica (BM). El Danube hundio en 1878.

Wulfran Puget era un armador de Marsella, en los anos 1862/1885
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Gracias Jef,

Es realmente ejemplar que el funcionario marsellés estampara tres marcas distintas en una carta que ya había llegado a su destino. supongo que cumplía esrictamente el reglamento.

¿O la carta antes de llegar al destinatario debía pasar por distintas personas que estampaban el matasellos correspondiente? ¿si no estampaba el PD, el cartero reclamaba alguna multa al destinatario?
¿se conocen cartas de España a Marsella en que sólo exista la anulación del sello con cifras sin el fechador?

Hasta pronto
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Eso, sin perder de vista, que antes del año 69, incluso aplicaban el matasellos numeral mas 3 marcas, pues no olvidemos que también estampaban el 5C de derecho fijo de distribucion equivalente al cuarto cartero. :shock:
Ejemplo de entrada maritima en Marsella por la messageries imperiales, con matasellos 2240 de puntos en negro. Y en el frente, la marca PD, el fechador Espagne Marseille y el 5C todos en color rojo. :shock:

Imagen


Sobre cartas con solo el numeral matasellando y sin mas cuños en el frente, no recuerdo haber visto ahora mismo ninguna. :roll:

Y como las marcas se estampaban al llegar a la estafeta de Marsella, si existe alguna carta sin marcas, debió ser por descuido o porque pasara pegada a otra anterior en la clasificacion, pero era obligado ratificar las llegadas en las cartas entregadas por el capitan, puesto que ningun barco frances o español, podria salir posteriormente del puerto sin entregar a las autoridades una certificacion del Administrador de Correos en la que constase "la entrega de pliegos que habia traído a destino, o bien donde figurase que no habia despachado ni entregado correo".
Este punto figuraba en las disposiciones entre ambos paises para el buen funcionamiento del correo maritimo.

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

osbru escribió: supongo que cumplía esrictamente el reglamento
lo supongo tambien.

Imagen

aqui se ve el mismo tipo de marcas (OUTREMER PORT-VENDRES 21/03/75 - rombo 2992 - PD), estampadas en la pequenita oficina de Port-Vendres, que no debia tener muchos empleados, quiza un unico. Si la carta no habia sido completamente franqueada, el empleado hubiera estampado la marca de tasa correspondiente en lugar del PD (pagado hasta el destino).

Se explica esta de Port-Vendres por razon que el capitan del buque debia desembarcar el correo a su primera escala en el pais de destino, que no estaba obligatoriamente (aunque casi siempre) el puerto de destino.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Nadie es perfecto...... :twisted:

Para muestra un botón:

Imagen


No encontraban la marca de cifras, o la tinta negra, o sencillamente el funcionario no durmió bien esa noche...... :D :D
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

:shock: preciosissima !!!
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Correo maritimo entrado por Marsella

Mensaje por jaumebp »

Una marca PD usada como matasello que, a juzgar por su formato, debe ser francesa. Se uso el color negro para estas marcas?
pd.jpg
pd.jpg (86.09 KiB) Visto 963 veces
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: Correo maritimo entrado por Marsella

Mensaje por MATRIX »

Hola

Si Jaume, tal como afirmas, ese formato, al menos uno identico, es el usado en Francia para las marcas Payé a destination, y se conocen indistintamente usadas en diversos tonos de color rojo y negro (quizá en azul también haya, pero no recuerdo haber visto :roll: ) tal como ocurria con las aplicadas en las estafetas de cambio españolas, y posiblemente iría condicionado por la tinta utilizada en cada administración en esos momentos.

Ejemplo de marcas PD francesas, en rojo y negro aplicadas en cartas salidas de Francia rumbo a España en esos años 60.

En 1860 en color Rojo
1860 mar 1 Bayonne Madrid 5 portes.jpg
Un año despues en 1861, de color negra
MarsellaValenciaMaritimoporElOasis1861.jpg
Una más tonalizada a color naranja bermellón tambien del año 61
Nantes a Cadiz.jpg
No cabe duda que ese sello que muestra Jaume, tuvo la suerte de recibir la marca PD, aunque siendo un 19ctos, y aún pareciendo totalmente francesa (tal vez pudiera ser PD de Belgica o Suiza, que tenian similares cuños), sello que recibió dicho matasellos, posiblemente por no llevar cancelación en origen, y han hecho de él una preciosa muestra de matasellos extranjero sobre sello español.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Correo maritimo entrado por Marsella

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s :

Dos más:

Un saludo,

RAFAEL RAYA
Adjuntos
PD a BARCELONA01.jpg
PD a BARCELONA01.jpg (2.83 KiB) Visto 942 veces
PD  a VALENCIA01.jpg
PD a VALENCIA01.jpg (2.41 KiB) Visto 942 veces
PD a BARCELONA.jpg
PD  a VALENCIA.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”