Imagen

Columna Durruti

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Columna Durruti

Mensaje por Enric »

Hola a todos,

Me gustaría comentar con vosotros una marca que veo por primera vez hace un par de meses y que me llena de dudas.
La marca es de La Columna Durruti "Comité de Guerra"

Dudas(adjunto imágenes); su perfecta impronta que parece impresa, el tipo de documento donde aparece... y me pregunto; siendo de las más conocidas y catalogadas, hasta ahora no había noticias de ella?.

1º- En un trozo de papel con un texto "posible" pero sin ninguna fecha, firma y con dudosas señales de quemado (han querido envejecerla) :?: :twisted:

Imagen

2º- Una postal de "Chocolate" sin contenido y que casualidad una marca de la "Columna" :shock:

Imagen

3º- Dos tarjetas con su contenido, se intuyen fechas correctas 1936, pero porqué en este tipo de tarjeta y no en las más utilizadas: :?
Tarjeta Postal, Tarjeta Postal de Campaña o Milicies Antifeixistes de Catalunya.

Imagen

Antecedentes de la Columna:

El 24 de julio del Paseo de Gracia en Barcelona, parten hacia Zaragoza pasando por Lleida, unos 2000 voluntarios y voluntarias, marchando al son del himno de la CNT-FAI
¡A las Barricadas!

Interviene:
Caspe en 1936, Bujaraloz (base): siendo bombardeados por la aviación nacional, Pina, Osera, Siétamo, Fuentes de Ebro, Farlete, Monte Aragón, Estrecho Quinto, Madrid en la Ciudad Universitaria.
Madrid 19 de noviembre, Durruti se entrevista con Rojo y Miaja, en su columna sólo quedaban 400 hombres, herido de muerte. Durruti muere el 20 de noviembre a las 6 horas.

En abril del 37 una vez militarizas las milicias, toma el nombre de la columna Durruti, la 26 División con sus Brigadas Mixtas 119, 120 y 121.


Después de unos días indagando, esta columna es (si nadie me lo desmiente y que estaría encantado) la que más marcas "postales" aparecen catalogadas y no es de extrañar.

En Cataluña, son las primeras columnas junto con las del POUM que marchan hacia el frente, la popularidad de Durruti y sobre todo son fechas que aún reina la "normalidad", se otorgan franquicias a las milicias, las imprentas no paran de editar carteles, panfletos propagandísticos, etc. hay moral de victoria.

A continuación las marcas catalogadas por Shelley, Colas y Apollaro:

Como columna,

Imagen
Imagen
Imagen

como división,

Imagen
Imagen

lo que siento es no poder mostraros sólo más que una carta y gracias a Santi esecea que me ha enviado y que es la catalogada.
Son marcas muy buscadas por coleccionistas y difíciles de encontrar.

Imagen

lo que si os adjunto son dos fragmentos (mi colección) de unas tarjetas en la que se utiliza la "Antifeixistas" de un militante de una centuria de la Columna Durruti.

Imagen
Imagen

otro modelo común,

Imagen

En fin, espero no haberos aburrido,

Saludos,
Última edición por Enric el 29 Nov 2006, 15:17, editado 1 vez en total.
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
TomasFR
Mensajes: 138
Registrado: 01 Sep 2006, 13:24

Mensaje por TomasFR »

En fin, espero no haberos aburrido,
Con Durruti, quien se puede aburrir?? :lol:
Muy interesante Enric. :wink:

Saludos
Tomas
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Enric

Yo, como ya te adelanté en su momento y sin ser nada experto, ni conocedor profundo del tema, sospecho en alto grado de ese tipo de marcas que aparecen en piezas "sin circular", que parecen puestas de favor, y de este tipo de marcas, en plena guerra civil, dudo que se aplicaran de favor o en pro del coleccionismo, en una tarjeta no circulada para alguien en particular :shock:

Eso, sin contar con que la primera pieza, echa un tufillo artesano de envejecimiento actual con quemazos simulando añada, texto mecanografiado poco "convincente" y esa impresion espectacular que parece se acaba de plasmar, y con el remate final, de ser casualmente ahora, cuando se dan a conocer en todo el panorama filatelico, y antes, jamas nadie habia podido referenciar, marca inedita. :roll:
Añadasele, que resulta que salen 4 de golpe y en una serie de piezas, cuando menos, sorprendentes, y poco relacionadas con las autenticas piezas o tarjetas que realmente se usaron en aquellos dias por esta columna y estos batallones. :roll: :roll:

Yo insisto, sin ser conocedor ni siquiera de tipo medio, de este aspecto de la correspondencia, no tengo casi ninguna confianza en la autenticidada de esa marca y los soportes en los que han aparecido estampadas de forma sorprendente, con el condicionante, que jamas antes las viera o referenciase nadie. :roll: :roll: :roll:

¡¡¡Una opinion poco maleada y argumentada tan solo en base a lo que ven los ojos, y que tu nos has presentado tan claramente¡¡¡ :shock: :shock:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Año y medio más tarde :shock: nuevamente la encontramos en venta :? en un vendedor "novel". :idea: se comió el pastel en su día :?:

Imagen

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1054
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

De aburrido nada, Enric. Apasionante el tema de la columna Durruti y curioso las posibles falsificaciones de la marca.

Tal vez entre los compañeros del Ágora algún químico pueda analizar la tinta y el papel, para saber si son de la época. :roll: No tengo ni idea.

Y digo yo, si la marca es falsa, ¿no hubiera sido más fácil utilizar cartas circuladas de la época para manipularlas y poner en ellas estas marcas?.
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2805
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Un consejo que todos los coleccionistas conocemos, una de las mejores maneras de de detectar piezas "extrañas", es ese sexto sentido que desarrollamos tras tocar, ver mucho sello.En ocasiones falla , pero si vale, para que una vez saltada la alarma profundicemos estudiemos etc y al final a veces tengamos que decir, pues era buena.
Sin tocar el material es dificil, pero el tufo apesta.
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

Buenos días foreros,
poco entiendo yo de estos temas (bueno de casi ninguno pero prometo aprender :roll: ), pero lo que me pregunto es si se puede diferenciar si la marca está hecha con una impronta falsa o con la auténtica. Digo esto porque como que me da que marcas como esta, que tampoco tienen demasiados años, pueden pulular por ahí. Me refiero a alguna de las auténticas.
De hecho a finales de los noventa fuí testigo de como se vendían en Pamplona los cuños originales de una buena parte de la marcas de censura de la provincia de Guipuzcoa. Tras una breve estancia en Pamplona los cuños acabaron en manos de un reputado comerciante. A partir de aquí no se más, pero lo que está claro es que si se usan en la actualidad, con tintas de esos años que no creo sea tan difícil conseguir, pues se podrían hacer verdaderos estragos.
Un saludo.
Cascajo
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Aunque no sea ningún experto en nada, lo que si procuro es documentarme sobre lo que colecciono, en este caso las viñetas e H. Postal de la guerra civil. Normalmente procuro cuando aparece alguna marca rara (como esta) darle un repaso a todo lo aparecido/catalogado y sobre todo si coinciden las fechas.

En este caso me extrañó que apareciera por 1ª vez esta marca de una de las Milicias más conocidas y documentadas.

Luego me extrañó donde aparecían (ver arriba) y que la fecha no me cuadraba. Las primeras marcas de esta Columna/Milicia que yo conozco son de Sepbre. 36 y los primeros decretos aparecen en Agosto 36 (tanto para franquicia para Milicias, creación de estafetas de campaña, tarjetas de campaña, etc.) así que era ilógico que esta tarjeta no estuviera franqueada.

Os diré que me he encontrado Tarjetas de Campaña impresas en inyección de tinta y en un tipo de cartulina moderna.
Lo último ya ha sido el colmo, una viñeta fotocopiada perfectamente cara y dorso, con su dentado (tijera) pero no se le ocurrió sacar la charnela :lol: :lol: .

En fin sobre todo aconsejo si no estás metido en el tema, no arriesgarse en piezas dudosas y que cuestan un "oeuf" y parte del otro :lol: , sin antes saber quien lo vende :?: o comentarlo con algún experto :roll:

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”