Imagen

Me ayudáis con un sello?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Invitado

Me ayudáis con un sello?

Mensaje por Invitado »

Ha caído en mis manos una colección antigua y estaba echando un vistazo. No soy filatélico, me ha ayudado mucho un buscador que tiene el portal selloland.

La cosa es que tengo uno, en negro y blanco, con una especie de águila imperial en negro, valor facial 10 cts, dentado, y que pone "Auxilio de invierno" que no localizo.

Podéis decirme año y valoración aproximada?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

A falta de la imagen probablemente se trata de una emisión de 1936, tamaño 18 x 19 mm y dentado 11. Valor ínfimo.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Hola amigo Invitado. Sin ver el sello no quiero pronunciarme, pero por mi parte y sin ningún compromiso, me puedes enviar una foto escaneada de tu sello y trataré de decirte cual es y que precio aproximado tiene. Bien la puedes colgar en este foro, o si te resulta dificil como a mi, no se que me pasa pero con el login y con la inserción de fotos , lo llevo claro. Bueno como te decía , si tienes problemas en exponerla aquí, envíamela a mi e-mail sellomania@sellomania.com y te contestaré lo más pronto posible. Un fuerte abrazo, y espero que tomes está afición tan maravillosa. Un fuerte abrazo, amigo. Salu2
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Supongo que te refieres a este sello (mejor dicho, a uno de estos sellos del bloque):

Imagen

(siento no haber encontrado una imagen mejor, pero....)

Saludos.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Pelusoff
Mensajes: 8
Registrado: 09 Ago 2003, 07:07

Mensaje por Pelusoff »

Sí, es ese sello, muchas gracias.

Me suena alguno de vuestros nicks del antiguo "foro oscuro" de Afinsa. Yo estaba en la parte de los billetes.

Pues nada, que estaba clasificando un poco unos sellos que tengo, me parece que el único que merece un poco la pena es uno de seis cuartos, de 1851, aunque no he encontrado valoración.
Etapa: Monarquía - Isabel II Motivo: Isabel II Color negro, 6 cuartos.

Pone algo el catálogo de precio fijasellos, pero no sé lo que es. También habla de algunas arañas, pero sólo conozco las de ocho patas.... y eso que he mirado el diccionario para novatos..

Me ha parecido extraño que sellos con más de cien años de antiguedad valgan menos de 3€. Igual es que estoy mirando mal....

Esto de la filatelia es muuuuuuy complicado.

A ver si luego os hago unas consultas un poco más largas pq han caído en mis manos miles de sellos y no sé ni cómo empezar

Saludos y gracias
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

¡Hombre, Pelusuff!

Seas re-bienvenido, compañero de exilio Afinsero....

..Pero que un numis diga eso de los sellos cuando hay céntimos de euro de Finlandia o del Vaticano que valen más que un denario romano....

Con nuestro "cromos" ocurre lo mismo. Todo depende de lo que se emitió, circuló, y se conservó, y, por supuesto de la sagrada ley de la ferta y la Demanda.

El sello del que hablas (6 cuartos de 1851) fue lo mismo durante todo ese año de 1851 que un sello del rey o de Franco. Se emitieron milones de ejemplares, y afortunadamente han llegado hasta nosotros, bastantes miles de ellos. Pero curiosamente, dentro de esa misma serie de 6 ejemplares (6c. 12 c., 2, 5, 6 y 10 reales) conviven dos de las joyas más preciadas de nuestra filatelia, por las que se pegan las casas de subastas.. y no digamos los coleccionistas con "posibles".

Me refiero al 2 reales rojo (del que no llega al centenear de ejemplares conservados), y al famoso error del 2 reales azul, un tesoro del que sólo se conocen 3 piezas en todo el mundo.

Te dejo su foto, que es a lo único que TODOS nosotros podremos aspirar a obtener:

Imagen

Y, por cierto, ese sello que posees, el 6 cuartos negro, aunque vulgar, es una pieza muy, pero que muy querida por muchos miembros de este foro, por una serie de connotaciones nostálgico-sentimentales que no viene al caso ahora recordar, pero te puedo decir que por algún ejemplar se llegó a pagar en las subastas solidarias "pro-damnificados del Prestige" cifras que rondaban entre los 50 y 250 euros... ¡una pasada.. ¿verdad?.

Bueno... eran otros tiempos.

Un abrazo, y déjate caer más por aquí.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Amigo Invitado, efectivamente pensaba que podía ser el que muestra jcpichu , lamentablemente decirte que su precio es el que te dice LPerez , ínfimo. He querido insertar uno mío unitario y más ampliado , pero no se , por favor queridos expertos compañeros foreros , ¿Cómo se insertan las imagenes aquí?. Amigo Juan Carlos enseñame, que a ti se te dá de mil maravillas, haber si puedo insertar este sellito para mi formación forera. Muchas gracias.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Aunque por varias partes del foro ya se habla del tema de la inserción de imágenes (en "Rollos técnicos" hay varias ventanas específicas) refresquemos la memoria a los nuevos que pudieran acercarse.

Para tí, Sellomanía, que ya sabes insertar correctamente una URL, no tiene que ser complicado.

Lo único importante y necesario es tener colocada la imágen en un servidor cualquiera. Puede ser el tuyo, si lo tienes, uno de esos gratuitos de Yahoo o similares (poco recomendable), o simplemente anotar la dirección de la imagen que ya esté en algún sitio de la red.

Mira: este es un ejemplo cogido de tu propia web:
Imagen

(Si clicas con el botón derecho del ratón sobre la imagen, verás que en "propiedades" aparece la dirección de tu servidor)

(También se puede subir al servidor del Foro, mediante un proceso que, si quieres, te lo detallo en otro momento, pero que encontrarás en Rollos Técnicos)

Bien. Esa imagen tiene ahora una dirección URL, generalmente terminada en ".jpg" o ".gif".

Bastará con que copies la dirección completa en el portapapeles, y cuando pretendas incluirla en el texto, pulsas la casilla de arriba "img", la pegas, y vuelves a pulsar "*img".

Te aparecerá la dirección http://etc.etc....jpg precedida por [ img ] y terminada en [ /img ].

También puedes hacerlo pegando previamente la dirección en cualquier lugar del texto, y, una vez seleccionada con el ratón o el cursor, pulsar una única vez la casilla "img".

Y eso es todo. A probar.

Suerte.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Invitado

Mensaje por Invitado »

Bueno, gracias por ayudarme. Os cuento un poco las cosas que han llegado a mis manos:

- Una colección de sellos, bastante grande, procedentes del CLUB FILATÉLICO REYPER. Se trata en su mayoría de emisiones dedicadas a países, o a distintos motivos (trenes, barcos…). Los sellos están matasellados pero muy bien conservados.

- Tres albumes en simil-piel marrones editados por Nar-Lam SA, dedicados al mundial 82, y con un certificado en contraportada que dice que la tirada es limitada y numerada a 25.000 ejemplares. Tiene sellos relativos al campeonato de fútbol de todos los países, matasellados, intercalando la historia del campeonato en pequeñas fichas y algunos sellos matasellados también pero sin despegar de la hoja (no sé si me explico, una hoja con dibujitos y el nombre del país, y en el medio el sello sin sacar, y con el matasellos entero)

-Un album en simil-piel rojo que pone en el lomo “Sobres lingote” y “Aidif”. Parece ser que fue emitido por Cirfil (, y en su interior hay sobres estilo “primer día” con diversos motivos. Los sobres tienen incrustado además un pequeño lingote de plata con un grabado alusivo al país donde se emitió el sello, y en el sobre, encima del lingote pone “asociación internacional de documentación e información filatélica”.

-Otro album como el anterior que en el lomo pone “España” y que dentro trae hojas A-4 dividas en dos mitades. En una trae la historia del sello y dibujos alusivos a él, y en la otra aparecen series de 4 sellos (2 series) matasellados. En la cabecera de la hoja un matasellos de “primer día de circulación”

-Otro album como los dos anteriores que en el lomo pone “Naciones Unidas” y trae hojas A4 como las anteriores con la historia de los diversos países, y debajo tiras de sellos iguales de estos países matasellados. También pone “Administración postal de las Naciones Unidas/edición CIRFIL Tirada limitada a 1300 ejemplares.

Además tengo un montón de sobres “primer día”, y el album que he estado mirando hasta ahora y del cual me ha parecido destacable:

(Todos los sellos son usados)
Tiras de sellos del Ayuntamiento de Barcelona
Tiras de sellos del Protectorado Español en Marruecos
Una hoja del album llena de sellos de Alfonso XII de distintos faciales, e Isabel II 6 cuartos negro, 4 cuartos marrón, 4 cuartos naranja
Algunos que ponen Telégrafos españa ó Impuesto de guerra ó Giro
Los demás son todos de Franco y de JuanCar, y de sus respectivas épocas, supongo que bastante corrientes.

¿Qué opináis? ¿Cómo empiezo con todo esto? No es mi intención vender, pero me gustaría tener un valoración aproximada de lo que tengo, sobre todo los albumes esos de sobres y de hojas, que no tengo ni idea ni cuántovalen ni dónde lo puedo consultar. ¿Os suena alguno de los clubs que cito?

Y los sobres primer día más de lo mismo….

Bueno, perdón por el tostón y un saludo. Lamento no tener scáner para poder poner alguna imagen.
dmartin

Mensaje por dmartin »

Lo primero de todo, ¡¡bienvenido a nuestro foro "invitado" !!.

Lo segundo es que te animo a que te des de alta en nuestro foro (mas que nada porque yo personalmente prefiero llamarte por el nick, queda mejor).

Lo tercero es felicitarte por no querer vender algo que a otros les ha costado bastantes años de disfrute y entretenimiento, si ves que te gusta la filatelia, desde aqui te animaremos y daremos respuestas a tus dudas para que le saques el mejor provecho a tus sellos.

Lo cuarto es indicarte es que la mayoria de lo que tienes son recopilaciones comerciales de sellos.
El CLUB FILATÉLICO REIPER (ahhhh, me recuerda mi perdida juventud filatélica) eran un metodo en el que cada mes recibias 50 sellos de diferentes paises y los ponias en las hojas de sus paises correspondientes (personalmente fué una de las cosas que me animo a coleccionar sellos ... y el único momento en el que no me costo nada pues me lo financió mi abuela jejejejejeje). Esta colección economicamente no vale nada ya que la mayoria de los sellos no completan series ni nada pero te dan una pequeña idea de las emisiones de ese pais en concreto (es lo que rezaba la publicidad, que todavia conservo).
Yo guardo dos volumenes mios con verdadero cariño junto con todos sus folletines y moviditas que traia y de vez en cuando los miro para recordar, son una gozada) :D :D :D :D :D

Los albumes de Nar-Lam SA es lo mismo que lo anterior pero es una colección temática dedicada al mundial de 1982. Esta si esta completa pues nada puedes continuarla recopilando poco a poco las emisiones dedicadas a otros mundiales. El tiraje hace mención al numero de colecciones que teoricamente sacó la firma para comercializar.
Ademas por lo que dices no debe ser muy fea la colección (lo que menos me gusta de ese año es el naranjito de las narices ...... que aaassscooo le cogi yo al bicho ese). :x :x :x :x :x :x

La tercerá colección que indicas por lo que veo nada tiene que ver con la filatelia ya que deben ser reproducciones de plata de sellos de diferentes paises pero si nos indica que la persona que lo coleccionaba estaba en su cenit económico puesto que esas cosas siempre valian una pasta. :roll: :roll: :roll:

El album de España puede ser mas de lo mismo, emisión comercial contando la historia de los sellos de España y mostrando algunos ejemplos en sellos usados.

El album de la ONU tambien es de emisión comercial pero sólo dedicado a la organización. Desconozco si traerá todas las emisiones (otra idea sería completar este si no viniesen todas). :lol: :lol: :lol:

La parte que te parece mas destacable parece un inició de colección sobre España en usado.

En general, el coleccionista que tenia esto tenía predilección por las colecciones comerciales que emitían algunas casas, por un lado son comodas porque toda la colección te viene hecha y tu no tienes que hacer nada, solo pagar religiosamente cada mes.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Muchacho/a (desconozco si eres hombre o mujer) olvidandonos de la valoración economica de las colecciones ahí tienes un buen caldo de cultivo para continuarlo tu porque tienes por donde elegir, emisiones de varios paises para elegir el que mas te guste, tematica (en este caso de futbol pero hay millones de tematicas posibles), un pais en concreto (la ONU suele sacar emisiones bastante bonitas y conseguirlas son es caro).
:D :D :D :D :D :D

Consideráte afortunado, tienes el comienzo hecho, ahora manos a la obra y a continuarlo y mejorarlo tu. :wink: :wink: :wink: :wink: :wink:


Saludos



P.D.
Este mensaje a sido realizado 30 minutos antes de partir de vacances que me sobraba media hora y he aprovechado para enviaros un mensaka.
:wink: :wink: :wink: :wink: :wink:

¡¡¡ a pasarlo bien !!!
:D :D :D :D :D :D :D :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Amigo Juan Carlos, sabía eras un fenómeno en estos temas técnicos, yo más bien soy lo contrario , tengo los conocimientos justos para simplemente hacer algún pinito en la red. Bueno a ver si te he entendido bien, ya que yo creía que podíamos escanear una imagen y directamente del disco y en formato JPEG , podía insertarla directamente arrastrandola o algo así, pero al parecer no es el sistema. ¿O hay alguna posibilidad de hacerlo así?
Caramba con que facilidad has insertado el logo de mi Filatelia , estuve días intentando ponerlo como Avatar y tire la toalla rendido y tu en un momento zas, ya está. Ayyyyy , lo que me falta por aprender.
Espero que me digas esto del Jpeg , si puede hacerse y la forma más sencilla de hacer, no me digas nada complicado , ya que ni mi ordenata ni yo , pasamos del nivel de "usuario" y por cierto mas bien torpecillo.
Muchas Gracias por ayudarme, un fuerte abrazo. Y a dmartin , felices vacaciones. Salu2.
Antonio
Pelusoff
Mensajes: 8
Registrado: 09 Ago 2003, 07:07

Mensaje por Pelusoff »

Gracias por ese extenso y espléndido mensaje dmartin, me ha ayudado mucho. En cuanto a lo de registrarme ya lo había hecho, no sé por qué no apareció mi nick.

Bueno, pues ya voy teniendo una idea que es cada cosa. Ahora me queda ponerme manos a la obra. Fui coleccionista de sellos tiempo atrás, pero lo dejé por falta de tiempo y material (sólo logré completar dos c

Ahora, simplemente estoy aprovechando las vacaciones de verano para organizar un poco esta marabunta de material, clasificarla, y saber qué es cada cosa.

Empezaré por meter en clasificadores la multitud de sellos de Reyper, que estaban todos desorganizados en bolsas, y de momento, ya he logrado clasificarlos por países.

En cuánto a los álbumes con la emisión de plata, sí que tienen que ver con la filatelia, son igual que los sobres primer día sólo que en el sobre traen "pegado" un pequeño lingotito de plata, algo menor que un sello, con una imagen grabada alusiva al país emisor.

Quizás alguien los conozca de la misma manera que tú conoces Reyper, al ser todos filatélicos, por los años 80 supongo que alguien más habrá contratado estas emisiones.

Y si lo hay y me lee agradezo me dé su opinión.

Bueno, muchas gracias a los participantes, y PROMETO:

-Que en cuanto pueda, iré a un ciber a scanéar un par de hojas ó sobrecillos de esos, e intentaré mandárselos al mail a algún forista que pueda subir la imagen aquí (yo sé insertarla, pero no meterla primero en una web). Así por lo menos todos podéis ver un poco de qué van las susodichas emisiones, que, al menos para un profano, son preciosas.

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”