Imagen

Los sellos más bonitos del mundo

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

________________________________

Camille Lemonnier (Bélgica, 1977)

Para comprobar si funcionaba el enlace del sello del escritor y periodista Camille Lemonnier (Bélgica, 1977), he pinchado sobre el mismo y he podido ver que en su momento no hicimos capturas de este sello excepcional. Añadimos, pues, nobleza obliga, dos capturas a gran resolución del que, si no el mejor, bien podemos asegurar que es uno de los mejores retratos de la filatelia belga y aún de la filatelia universal. Pinchar sobre las capturas para verlas a pantalla entera sin perder nitidez: vale la pena.

Para quien no tenga este sello, aparte de recomendarle encarecidamente que trate de conseguirlo, aportamos algo más de información: es un sello bien grande, muy sobrecargado en la impresión calcográfica, todo un plato de veras suculento para cualquier filatélico que se precie. ¡Muy imprescindible esta maravilla de Jean De Vos!

_______________________________
Adjuntos
1977 Bélgica_Camille Lemonnier.jpg
900877.jpg
90778.jpg
80332.jpg
Última edición por ramon1843 el 09 Ene 2017, 19:01, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_______________________________

Jean De Vos, además de los retratos recientes y el serial navideño para Ruanda, ha tenido una participación estelar en muchas de las series de Bélgica que hemos ido desarrollando en estas páginas. Su talento sobre el acero es polifacético y fructífero, sin intermitencias ni descuidos.

Este es uno de los sellos más emblemáticos del segundo centenario belga. Sello emitido en 1967 para conmemorar el séptimo centenario de la ciudad costera de Oostende, lugar predilecto de asueto y diversión de la aristocracia europea durante la segunda mitad del siglo XIX y casi hasta hace no tanto. Jean De Vos diseña y graba este sello majestuoso, impreso en huecograbado y calcografía, y que recrea una vista de época del viejo Casino Kursaal, obra del arquitecto Henry Beyaert, inaugurado en 1850 y restaurado a principios del siglo XX, durante los últimos años del reinado de Leopoldo II, visitante y residente muy habitual de la zona.

Grabado muy prolijo y riguroso de De Vos, que no escatima detalles ni relaja intenciones. Ambición artística y serenidad técnica conjugadas de un modo inflexible y certero. Un sello superior.

_______________________________
Adjuntos
Ostende Kursaal 2  tst Aaaaaa.jpg
Ostende_Bélgica_.jpg
099.jpg
890077.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

______________________________________

Bélgica, no es la primera vez que lo decimos, tiene una de las filatelias más variadas y reconocidas del mundo. Y causas de historia postal al margen, la principal razón de la admiración que despiertan sus emisiones es sin duda la calidad artística de las mismas, su gran categoría y solera filatélicas, en definitiva, tanto en las emisiones calcográficas, como en las impresas con cualquier otra técnica, sea el huecograbado, la litografía o a través de un procedimiento mixto.

Estos dos sellos grabados por Jean De Vos y diseñados por el propio grabador y por Herman Verbaere, e impresos en calcografía, corresponden a dos emisiones de 1971 y 1973 que presentan lugares y arquitecturas emblemáticos y bellos de Bélgica. Unas veces son sellos de tamaño normal, en otras ocasiones, como es el caso de estos dos sellos, son piezas grandes impresas y grabadas con la mayor pericia técnica y artística.

El sello de 1971 muestra el Castillo de Attre, mientras que la emisión de 1973 ofrece una vista idílica de la Abadía de Heverlee. Tallas parsimoniosas y extendidas de De Vos, siempre egregio y elegante.

___________________________________
Adjuntos
1971_Bélgica_Castillo de Attre__.jpg
1971_Bélgica_Castillo de Attre.jpg
1973_Bélgica_Heverlee.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

__________________________________

En estas dos mismas series de 1971 y 1973 de Bélgica, otro grabador de excepción, Charles Leclercqz, coetáneo de Jean De Vos y también muy habitual por estas páginas, graba, como éste, dos grandes sellos, y de idénticas características técnicas y artísticas que los de la entrada anterior. En el sello de 1973, igualmente bajo el diseño de Herman Verbaere, organizador general de la emisión de cuatro sellos de ese año.

Grabados soberbios de Leclercqz, tanto de la vista de la Abadía de Floreffe (1973), como muy especialmente y sobre todo, del Palacio Real de Bruselas, que este grabador incide con una destreza técnica y un afán artístico admirables. Qué trabazón, qué densidad y qué proporción. ¡Espléndido!

__________________________________
Adjuntos
1971_Bélgica_Bruselas, Palacio Real_.jpg
1971_Bélgica_Bruselas, Palacio Real.jpg
09000.jpg
1973_Bélgica_Abadía de Floreffe.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_________________________________________

La Catedral de Tournai

Rematamos la serie de 1973 con los dos sellos que faltan y que completan un conjunto homogenizado por el tamaño y por el diseño atinado de Herman Verbaere. Sellos grabados por Paul Verheyden (Abadía de Bijloke, Gante) y por Henri Decuyper (Iglesia de Saint-Ursmer, Lobbes).

Pero antes insertamos otro sello de Paul Verheyden, emitido en solitario en febrero de 1971 y que, emulando su aparición marginal, irrumpe en esta entrada con idéntica obstinación insumisa. Es un sello, como estos de 1973, grande y poroso, magníficamente impreso en calcografía también, y del mismo modo a una sola tinta. Pero es sobre todo un sello de una presencia tan sencilla y gentil como rotunda y misteriosa.

Tal vez la razón del encanto irresistible de este sello sea que la perspectiva frontal y cierta, elección genial del diseñador Verbaere, y el grabado preciso y estricto de Verheyden, se compenetran plenamente con las líneas sobrias y garbosas de la arquitectura que recrea: la elegante y bella Catedral de Tournai.

_________________________________________
Adjuntos
1971_Bélgica_Tournai_.jpg
IMG_20170109_0001.jpg
1973_Bélgica_Verheyden.jpg
1973_Bélgica_Lobbes.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Jean Monnet (1888-1979).jpg
Luxemburgo_Enschede_Monnet.jpg
Jean Monnet (1888-1979) (1)

El francés Jean Monnet, uno de los padres de la Europa moderna entendida como unidad política, ha gozado de una muy buena salud filatélica desde su fallecimiento en 1979.

Ya el año siguiente, en 1980, y por sólo circunscribirnos a las emisiones más artísticas, Francia y Luxemburgo emitieron sendos sellos laudatorios de Monnet. El de Francia, cordial y franco, es diseñado y grabado por René Quillivic, en tanto que del magnífico retrato de Monnet impreso por Enschedé, desconocemos quién lo grabó, si bien todo apunta a un grabador francés o austríaco.

Pero sin duda, con ser muy estimables los dos sellos comentados, las mejores emisiones, en cuanto a su brío artístico, son las emitidas en 1988, coincidiendo con el centenario del nacimiento de Jean Monnet. Exponemos y comentamos en esta primera entrada las emisiones de Bélgica, de Francia y de Luxemburgo, dejando para la segunda parte de este bosquejo rápido los sellos de Mónaco y España.

Talla muy grumosa y cuidada de Marie-Noëlle Goffin, que graba uno de sus mejores retratos (Francia, 1988). Grabado híbrido en el trazado y genial en la composición de Jean De Vos (Bélgica, 1988). Un ejercicio delicioso de libertad estilística y potestad técnica.

Por último, exhibición portentosa de Wolfgang Seidel en el sello diseñado con audacia por Adolf Tuma (Luxemburgo, 1988). Un grabado intangible y suave en el primer plano, una talla concisa y taxativa en la instancia más grande y alejada. ¡Maravilloso sello!

____________________________________
Adjuntos
Francia_1988_Monnet.jpg
1988_Bélgica_Jean Monnet.jpg
1988_Luxemburgo_Jean Monnet.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_________________________________

Jean Monnet (1888-1979) (y 2)

A caso hecho reservamos esta segunda parte dedicada a la fortuna filatélica de Jean Monnet, para los grabados excepcionales de dos artistas contrapuestos en talante y estilo: Eugène Lacaque y Antonino Sánchez, que cruzan sensibilidades y buriles en estos sellos emitidos en 1988 por Mónaco y España respectivamente.

Antonino Sánchez, el artista sin la máscara, que dijimos hace ya muchas páginas, frente a un artista de los de clavel rojo en la solapa y bastón con empuñadura de nácar en la mano: el gran Lacaque. El artista presentido y el artista expuesto. Distanciamiento máximo en la concepción y en la ejecución del arte.

Talla sedosa y esparcida de Lacaque, que rocía en el acero su finura egotista a través de una caligrafía almibarada y exquisita. Grabado extenso y muy incidido de Antonino Sánchez, cuyo trazo frío y perfecto despersonaliza el estilo y realiza al personaje. Lacaque y Antonino: dos estilos, dos Monnet. ¡Y ambos geniales!

__________________________________
Adjuntos
1988_Mónaco_Jean Monnet.jpg
9099.jpg
1988_España_Jean Monnet.jpg
90888.jpg
Última edición por ramon1843 el 11 Ene 2017, 22:24, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

________________________________________________

Ramón Carande (1887-1986)

A propósito de haber mostrado este gran sello de Monnet de Antonino Sánchez, recuperamos otro de los más grandes retratos de la filatelia española: el del historiador económico Ramón Carande. Este es un sello expuesto páginas atrás (*), en una de las entradas dedicadas a su autor, Pablo Sampedro Molero, pero al que queremos dar la relevancia visual y el lustre tipográfico que su categoría exige.

Así que ahí van unas capturas estruendosas para este sello de excepción, emitido por España en 1987 e impreso en calcografía a dos colores, sobre papel mate fosforescente, y en el que Molero ofrece un discurso extenso y genial de todos sus recursos técnicos y de sus convicciones artísticas. Impresionante disertación.

________________________________________________

(*) viewtopic.php?f=15&t=26879&p=385943&hil ... 87#p385943

________________________________________________
Adjuntos
1987_España_Ramón Carande.jpg
8099.jpg
0800.jpg
10433.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_________________________________

Diego de Almagro. Chile, 1977

Tratando de buscar información adicional de Moreno Benavente en la página chilecollector.com, he dado por casualidad con la autoría de este sello soberbio emitido por Chile en 1977. Para quien no lo tenga, unos datos orientativos en cuanto a su hechura, aparte de su impresión calcográfica: es un sello de tamaño mediano tirando a grande, y de una textura mullida y agradable. ¡Un sello para tener, desde luego!

El grabador, según he podido constatar en esa página ya recomendada aquí, es Marcos Simpson Rubio, nacido en 1937 (Santiago) y jubilado en 2003, y que para desgracia nuestra, los filatélicos, sólo ha grabado dos sellos. Uno de la Catedral Metropolitana de Santiago. El otro es este magnífico retrato de Diego de Almagro (1475-1538). Adjunto capturas detalladas para corroborar la excepcionalidad de este perfil de Almagro y también el enlace directo a la sección de la página citada (*), donde se pueden disfrutar de otros grabados no filatélicos de este artista, que dedicó su gran talento, muy principalmente, a las tallas para billetes de banco.

A veces no es necesario, este es un ejemplo claro, realizar una obra filatélica profusa y variada para dejar una impronta duradera. Este solo sello justifica una vida. ¡Extraordinario!

______________________________

(*) http://www.chilecollector.com/archwebfi ... son02.html

______________________________
Adjuntos
Diego_de_Almagro.jpg
IMG_20170111_0001.jpg
7988.jpg
9022.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Argentina_J. F. Kennedy.jpg
Enseñado el gran sello de Almagro, parece este un buen momento de exponer por fin unos sellos de Argentina de 1984, todos ellos de personalidades eminentes, y que, aunque no emitidos como serie en sentido estricto, sí que son del mismo linaje artístico que aquellos de María Adelma Cabrera que sí mostramos en las primeras páginas de este Tema: los de Simón Bolívar, Manuel Belgrano, el General José de San Martín y Guillermo Brown.

Antes, no obstante y sobre estas líneas, ponemos el gran sello de Kennedy de 1964. Es un sello grande y calcográfico, y con un grabado impresionante del presidente americano. No hemos podido determinar quién lo grabó, así que, de momento, quede ahí reseñado como un sello muy sobresaliente, en realidad como el del Papa Juan XXIII de ese mismo año, en cuyo pie de imprenta tampoco consta su autor.

De los retratos apuntados de la década de los ochenta, sí que constan los nombres de los grabadores, si bien tampoco disponemos de más información, aparte del hecho de que todos ellos han participado en el diseño y grabado de muchos de los billetes argentinos del último medio siglo. Sellos grandes y magníficos estos, y muy especialmente el retrato descabellado y genial de Estanislao del Campo, a cargo de Patricia Galera, pero también los grabados del poeta José Hernández (por Sergio Pilosio) y de Ángel Carranza (por Juan Carlos Moyano).

Dejamos para la siguiente entrada el sello de Vicente López y Planes grabado por Juan Domingo Castillo, pues además disponemos de un magnífico San Martín de 1981 que enseguida revelamos.

_________________________________________
Adjuntos
1984_Argentina_Estanislao Del Campo_.jpg
70332.jpg
1984_Argentina_José Hernández.jpg
1984_Argentina_Ángel Carranza.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_________________________________

Vamos raudos con los dos grandes sellos avanzados de Juan Domingo Castillo. ¡Y ya lo creo que son grandes! Qué excéntrico e inspirado el sello de José de San Martín, emitido por Argentina en 1982 (81) y del que aportamos unas capturas muy elocuentes sobre su envergadura artística y su factura calcográfica. Un sello fragoroso y espléndido. ¡Qué maravilla!

El sello de 1984 corresponde al escritor y político Vicente López y Planes, autor de la letra del himno nacional argentino. Y es otro grabado muy conseguido de Castillo, suave y profusamente puntuado, ¡excelente!

Y rematamos esta entrada con el sello de Guillermo Brown de 1979, otro grabado tenue y fluido de Juan Domingo Castillo. ¡Exquisito!

________________________________
Adjuntos
1981-82_Argentina_San Martin_.jpg
03445.jpg
03455.jpg
1984_Argentina_Vicente López y Planes.jpg
124311.jpg
Última edición por ramon1843 el 11 Ene 2017, 19:16, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
juacu
Mensajes: 26
Registrado: 23 May 2016, 19:47

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por juacu »

Hola de nuevo Ramón como te había comentado Noruega nos ofrece una emisión espectacular te pongo un adelanto....
Adjuntos
Sin título.jpg
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Hola Juacu. Esos son de los que hablamos hace unas páginas, ambos diseñados y grabados por Sverre Morken, impresión mixta de calcografía y offset, por Enschedé. ¿Los tienes ya? Si fuera posible hacerles un buen escáner... Es curioso, por otra parte, lo que se les ha ocurrido desde hace unos pocos años, a los responsables de la Administración postal de Noruega: eliminar las rúbricas del grabador y del diseñador. Por doquier se copia lo peor, en fin.
sellosyartistas.blogspot.com
juacu
Mensajes: 26
Registrado: 23 May 2016, 19:47

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por juacu »

Efectivamente Ramón son sellos de Morken y es verdad cada vez lo ponen mas complicado. Mañana los escaneo con mas detalle ya te adelanto que son espectaculares, la administración
de Noruega, hoy por hoy y en mi opinión nos están ofreciendo muy buenos sellos.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

__________________________

Hola, de acuerdo Juacu. Sí, en efecto, Noruega emite poco y de mucha calidad, aunque también los sellos grabados son cada vez más escasos, y teniendo en cuenta la edad de Sverre Morken, a no tardar mucho ya sólo estará Arild Yttri, un grabador fantástico, por otra parte. ¡Crucemos los dedos, en cualquier caso, porque Morken grabe veinte años más! Ahora, a los 70 años, todo lo que toca, es oro...

Mientras tanto, estaba esperando la llegada de este sello para coronar las varias entradas que dedicamos hace poco a Alberto I de Mónaco, el Príncipe navegante (*). Y es que es una obra maravillosa de Slania, que, como ofrenda filatélica por los 150 años transcurridos desde su nacimiento (Mónaco, 1998), graba este sello amplio y disgregado, incidiendo sobre la misma matriz cuatro retratos de diferente edad del Príncipe aventurero. Una dispersión arrojada y genial de Slania.

_________________________

(*) viewtopic.php?f=15&t=26879&p=395463&hil ... to#p395463

_________________________
Adjuntos
89044.jpg
90889.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

__________________________________

Es muy posible que un grabador más convencional y menos estilístico, hubiese roturado a pie juntillas, con más o menos rigor y precisión, el dibujo previo, conciso y sobrio, de Cyril de La Patellière, que extracta con trazos rápidos la esencia de la fotografía de Gustav Mahler en la que se inspira para diseñar este sello emitido por Mónaco en 2010.

Claude Andréotto, artista de los de clavel rojo en la solapa, como Lacaque, acomete las líneas francas del diseño sugerido e impone, aún a pesar de limitar la acción del buril a las áreas propuestas, su estilo híbrido y cuarteado. ¡Andréotto!

_________________________________
Adjuntos
2010_Mónaco_1.jpg
2010_Mónaco.jpg
2010_Mónaco_15.jpg
899.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

____________________________________

Retrocedemos casi diez años. Ahora Claude Andréotto recorre solo el camino. Diseña y graba esta serie de tres sellos que conmemora el centenario de la entrega de los premios Nobel. Serie emitida por Mónaco en 2001. Retratos de Enrico Fermi, de Henri Dunant y del mismo Alfred Nobel.

Y como cabe esperar, este dandy incorregible libera su ego reacio y recorta y cose el acero como si de alta costura se tratase. Fina sastrería parisina. ¡Genial!

___________________________________
Adjuntos
IMG_20170111_0020.jpg
034556.jpg
IMG_20170111_0019.jpg
9066.jpg
IMG_20170111_0021.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

__________________________________

Emisión de Mónaco de 2007. Centenario del nacimiento del explorador Paul-Emile Victor.

A simple vista, es cierto, un sello de Claude Andréotto despierta en nosotros no pocas reservas y cautelas. Necesitamos entrar en su espacio extraño para inquirir su esencia equívoca apenas presentida. Sin embargo y conforme nos acercamos, lo que aparentaban ser masas disconformes y trazos hacinados, nos empiezan a parecer acotaciones reflexivas y punciones intuitivas.

Una vez ya dentro de ese ámbito enmarañado y perturbador que es un buen grabado de Andréotto, no obstante, sospechamos, así y todo, cortes precipitados y suturas urgentes. Es puro espejismo, simple desorientación de neófito bisoño. Pues no son sino tergiversaciones voluntarias y combinaciones irreverentes. Es el estilo indómito y evasivo de este cirujano díscolo y genial. ¡Eso es todo!

_________________________________
Adjuntos
2007_Mónaco_.jpg
3554.jpg
90889.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

________________________________

El león de Lacaque

Pues ya está aquí el león de Belfort prometido, llegado antes de lo previsto y que completa de un modo inmejorable la oda filatélica dedicada en la página anterior a esta bella y espectacular escultura de piedra, obra del artista Frédéric Bartholdi (*).

Y como cabía esperar, Eugène Lacaque cumple sobradamente las expectativas en este gran sello calcográfico emitido por Dahomey en 1974. Talla apabullante de Lacaque, que cincela un grabado moroso y cerrado, suavemente tupido. Una maravilla más de este esteta genial.

______________________

(*) viewtopic.php?f=15&t=26879&p=396097&hil ... rt#p396097

______________________
Adjuntos
lion_belfort.jpg
IMG_20170112_0006.jpg
793221.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
juacu
Mensajes: 26
Registrado: 23 May 2016, 19:47

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por juacu »

Andreoto otro de mis favoritos ¡¡¡¡¡¡

Ramón aqui estan... como puedes ver una autentica maravilla de sellos, la critica artistica, no me atrevo, pero a simple vista ya ves, una pequeña Gran Obra de Arte ...
Adjuntos
2.jpg
2.jpg (88.93 KiB) Visto 2173 veces
1.jpg
1.jpg (84.15 KiB) Visto 2173 veces
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”