Imagen

Los sellos más bonitos del mundo

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

___________________________

Hola Muga. Ahí va el billete de Ghega de 1967, sólo que no tengo datos de quién o quiénes pudieron ser los grabadores; el diseño fue de Roman Hellmann, en plantilla del Oesterreichische Banknoten desde 1952 hasta 1978. El grabado del anverso, muy posiblemete sea cosa de Alfred Nefe, o tal vez de Rudolf Toth, que durante finales de los sesenta solían grabar la mayoría de los billetes austríacos y eran los dos artistas de mayor entidad del momento.

Añado también la litografía de Ghega de 1851, obra de Josef Kriehuber, de la que parten los dos sellos de Lorber y el retrato del billete posterior.

__________________________
Adjuntos
Austria_Carl Ritter von Ghega_.jpg
223.jpg
23333.jpg
224.jpg
Última edición por ramon1843 el 10 Dic 2016, 16:26, editado 5 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
muga
Mensajes: 392
Registrado: 16 Jun 2012, 22:05

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por muga »

Gracias Ramón!!

Sobre Ghega hay dos sellos austriacos más, uno de 1952 y el otro de 2012. El uno grabado y el otro en offset (o similar) a base de corta-pega.
Creo que sobran comentarios.
AUSTRIA Sellos Trenes Ghega 1952.jpg
AUSTRIA Sellos Trenes Ghega 2012.jpg
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_____________________________

Hola Muga, sí, el de 1951-52 lo pusimos páginas atrás, cuando presentamos a Ferdinand Lorber. Además, como lo tengo, el escáner es de la mayor calidad, dentro de los 400kb que permite la página: viewtopic.php?f=15&t=26879&p=388123&hilit=Ghega#p388123.

Pero gracias por volver a mostrarlo. Sí, Austria, durante los últimos diez años, no para de reeditar, en offset y alguna vez en huecograbado, a las mismas personalidades que antaño grabaron Lorber, Toth, Nefe, Ranzoni... ¡Los nuevos tiempos!

PD. Reeditada la entrada del billete de Ghega con alguna información complementaria importante, aunque seguimos sin saber quiénes fueron los grabadores.

_____________________________
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

2014_Noruega.jpg
2014. Noruega, Bicentenario de la Constitución. Sverre Morken

Para qué quejarnos de la filatelia que vivimos en la hora presente, busquemos mejor las excepciones al clima de vulgaridad general. Pinchad sobre el sello del león que abre esta entrada. Esas garras, parece que están colgando por fuera del sello, de su superficie pulida, y por cierto muy bien impresa por Joh. Enschedé Security Print. ¡Qué maravilla! ¡Sverre Morken! No nos deja de sorprender este artista inmenso. ¡Fabuloso grabador!

Serie de cuatro sellos, toda ella impresa en calcografía y offset por Enschedé, emitida por Noruega en 2014. Diseño general de la serie a cargo de Enzo Finger. Grabados, todos obra, ¡y qué obras!, de este genio en estado de gracia que es Sverre Morken. Y basta de exclamaciones. Admiremos mejor con sosiego y sin pausas el talento impávido de este artista superior...

___________________________________
Adjuntos
2014_Noruega_.jpg
2014_Noruega_B.jpg
2014_Nor.jpg
Última edición por ramon1843 el 11 Dic 2016, 23:55, editado 2 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

2009_Noruega_.jpg
Desde luego que trataremos y mucho a Lokke-Sorensen, Arild Yttri y también al ya fallecido Henry Welde (1914-1991), los otros grandes artistas de la filatelia de Noruega, pero de momento continuamos unas cuantas entradas más paseando, muy admirados y hasta obnubilados, por los jardines bellos y gélidos de Sverre Morken. Qué nitidez de trazo tan fría y tan perfecta. Nada de sombras ni arabescos, sobran los adornos: sólo tiene cabida la pureza limpia y exacta.

Sobre estas líneas, el escritor Knut Hamsun, sello de 2009, y por debajo de ellas, los reyes de Noruega, Harold V y Sonia, sellos de 2012. Los tres sellos impresos en calcografía y offset por la prestigiosa casa holandesa Enschedé.

¡Qué bigote y qué cejas las de Hamsun, o mejor dicho: qué bigote y qué cejas las de Sverre Morken!

________________________________
Adjuntos
2012_Noruega_K.jpg
2012_Noruega_r.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

2003_Noruega_Premios Nobel_Lars Onsager____.jpg
2003_Noruega_Premios Nobel_Lars Onsager_.jpg
Después de todo, bien podemos considerar que hemos tenido mucha suerte de que Sverre Morken, desde hace ya muchos años jefe del departamento gráfico del Banco de Noruega, no haya, ni delegado funciones en cuanto al grabado de sellos, ni tampoco soslayado la talla filatélica por la más ostentosa del papel moneda.

De haber cedido a esa tentación condescendiente, y sin más lejos, ahora no tendríamos estos dos sellos que exponemos en esta entrada, ni otras maravillas que han llegado después. Emisión de Noruega del año 2003 dedicada a dos premios Nobel: el científico Lars Onsager (1968) y el escritor Bjornstjerne Bjornson (1903). Grabados muy acentuados y pulcros de Morken, que jamás relaja su estilo glacial ni permite fluctuaciones que mermen su equidad técnica. ¡Perfectos!

De Bjornson es el billete de Noruega de 1982 (*) que insertamos como última imagen, pues recrea además la misma fotografía del escritor que el sello mostrado de Morken, y del que desconocemos quiénes lo diseñaron y grabaron.

_______________________________________________

(*) Impreso por primera vez en 1950 con otro diseño, estando el escritor de perfil, y en circulación, en impresiones sucesivas y con el diseño aquí expuesto, desde princios de la década de lo setenta, hasta 1999.

_______________________________________________
Adjuntos
2003_Noruega.jpg
2003_Noruega_.jpg
59000.jpg
Última edición por ramon1843 el 11 Dic 2016, 20:19, editado 3 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

80099.jpg
Como Jan van Eyck o Vermeer, no se puede decir que Edvard Munch haya tenido una gran suerte filatélica. Las dos emisiones que Noruega ha dedicado a su obra son fotográficas. Sí ha pasado por los buriles un retrato suyo de juventud para este billete de Noruega de 2001, cuyo anverso graba, precisamente, Sverre Morken; el reverso es obra de Arild Yttri.

La maestría de Morken es, como podemos ver a través del sello de 1984 que ponemos en primera instancia por debajo de estas palabras, una constante inalterable desde sus primeros grabados, a principios de los años setenta. Sello diseñado por Fredrik Matheson (1908-19 99),que conmemora el centenario del parlamentarismo noruego. Talla escrupulosa y muy lacerante de Morken, que apura en el acero esta escena tumultuosa con un temple flemático y riguroso. Otro sello para frotarse los ojos. ¡Extraordinario Morken!

Avanzamos raudos en el tiempo, esa ingenuidad, y nos desplazamos al emblemático año 2000. Serie emitida por Noruega, con impresión mixta en calcografía y offset, para celebrar el 250 aniversario de su primera academia militar. Sellos diseñados y grabados por el propio Morken, impasible como de costumbre en sus interiorizaciones estrictas y geniales en el acero. ¡Perfectos!

________________________________
Adjuntos
1984_Noruega_Parlamentarismo 100 años.jpg
7888.jpg
2000_Noruega.jpg
2000_Noruega_.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

c1cc7fa5-e19b-4cb3-af5a-de6b5497af06.jpg
binary-219034-167160.jpg
Dado el protagonismo merecidísimo que Sverre Morken está teniendo durante las últimas páginas, agregamos dos imágenes suyas. En la primera lo podemos ver al lado de la vitrina que exhibe uno de sus mejores retratos filatélicos, el del sello del escritor Tarjei Vesaas que diseccionamos hace ya unas cuantas páginas (*), y al que entonces antepusimos una imagen similar a la que sirvió de fuente al grabador, que es precisamente la que vemos en esta fotografía.

La segunda instantánea es sólo para regocijarnos, así sea de pura envidia de no tener esa prueba, pero también de admiración afectuosa de ver al maestro comprobando, a través de una prueba del sello de 2012 de la reina Sonia expuesto hace apenas tres entradas, que todo está perfecto y listo para iniciar el proceso último de composición e impresión.

Las otras tres imágenes corresponden a un sello y dos anversos de billetes, las tres obras por entero, en diseño y grabado, de Morken. Los retratos de los billetes, ambos de finales de los años noventa, corresponden a la cantante de ópera Kirsten Flagstad (1895–1962) y al escritor y científico Peter Christen Asbjørnsen (1812-1885).

El sello, emitido por Noruega en 2011 e impreso mediante calcografía y offset por Enschedé, celebra los 50 años de la fundación en Londres de Amnistía Internacional. A partir de una fotografía de Martin Adler, Sverre Morken compone un diseño desgarrador y graba una talla vívida y efectiva. Una obra magistral más de un artista de excepción.
___________________________________

(*) viewtopic.php?f=15&t=26879&p=385987&hil ... as#p385987

__________________________________
Adjuntos
2011_Noruega.jpg
0999000.jpg
59900.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

1982_Noruega_Fridtjof Nansen.jpg
binary-219033-167140.jpg
Abrimos esta entrada complementaria para simplemente agregar algunas imágenes muy interesantes, porque además tienen una muy buena calidad y nos dicen mucho del talento impresionante de Sverre Morken.

Sobre estas líneas, el sello de Fridtjof Nansen que ya analizamos hace muchas páginas y justo debajo los dedos del grabador trabajando sobre la matriz de este sello emitido por Noruega en 1982.

Añadimos, además, una impresión en negro del león del sello de 2014 que tanto nos ha sorprendido y entusiasmado. A Morken, por lo visto, le gustó tanto como a nosotros, ya que una imagen muy ampliada del felino domina la sala de exposición de su obra, la misma sala que hemos podido imaginar con la primera de las fotos de la entrada anterior.

Por último, adjuntamos junto al anverso del billete puesto en circulación en 1999, una imagen de gran nitidez del retrato de la escritora Sigrid Undset(1882–1949) grabado por Morken: obligatorio hacer clic sobre la imagen si queréis poco menos que levitar, lo mismo que conviene hacer sobre la imagen del león.

________________________________________
Adjuntos
2014_Noruega_.jpg
9008 Sigrid Undset (1882–1949).jpg
10299283.jpg
Última edición por ramon1843 el 13 Dic 2016, 01:39, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_____________________________________

Con la venia, es que este león es muy felino, el auténtico rey de la exposición. ¡Qué maravilla Morken!

_____________________________________
Adjuntos
2014_Noruega_.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

______________________________________________

Con no poca suerte, pues la carta está fechada en Budapest el 14 de noviembre, hoy me han llegado los sellos de Hungría que hace dos páginas prometimos mostrar con la calidad e imagen que su cartegoría artística exige.

En vivo, estos sellos de la cartera en bicicleta son aún mejor de que ya de por sí parecen en las imágenes. ¡Son soberbios! Gran textura calcográfica, tamaño algo más grande de lo esperado, lo que aún los mejora todavía más... ¡Una delicia para los sentidos! Insertamos una captura grande del perfil de la cartera y de la receptora de la carta, que parece ser una enfermera... Estos dos sellos suelen costar entre 5 y 7 euros, así que recomiendo hacerse con ellos, os aseguro que os llevaréis una gran alegría.

Día del Sello, 1953, Hungría. Diseño y grabado de Endre Horváth (1896-1954).

Agregamos también el sello que nos faltó por mostrar de la serie de Lenin de 1954. Aquéllos dos (*) eran de Zoltán Nagy y Mihaly Füle; este que sumamos como última imagen de esta entrada es también de Nagy. Mismas características técnicas y artísticas que los sellos de la cartera: justos de grandes, textura exquisita, pericia superior de los grabadores... ¡Excelentes!

______________________________________________

(*) viewtopic.php?f=15&t=26879&p=394405&hil ... gy#p394405

______________________________________________
Adjuntos
IMG_20161212_0002.jpg
IMG_20161212_0001.jpg
558433.jpg
IMG_20161212_0004.jpg
Última edición por ramon1843 el 13 Dic 2016, 10:26, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

IMG_20161212_0006.jpg
Un apunte necesario. Este sello de Franz Liszt, emitido en 2011 por Mónaco y grabado por Yves Beaujard, lo pusimos hace ya muchas páginas, cuando mostramos otros grandes sellos del compositor. Entonces la imagen procedía de la red, y dada además su calidad, desde luego pudimos apreciar muy bien su gran categoría artística.

Pero, y esto es algo que venimos diciendo por estas páginas últimamente, nada mejor para hablar con la mayor de la seguridades de un sello, que tenerlo entre los dedos. Hoy me ha llegado este de Liszt y la sorpresa ha sido enorme. ¡Qué sello! Lo muestro sin retoques de tamaño al lado de dos sellos que, al menos alguno de ellos, todos tenéis o hebéis tenido. Así se aprecia con más rotundidad su tamaño real y su presencia arrebatadora. Sello, pues, de obligada adquisición para quien no lo tenga y quiera enardecer sus sentidos filatélicos. Agrego unas capturas a nueve mil píxeles para el sencillo deleite de estos sentidos...
____________________________________________

viewtopic.php?f=15&t=26879&p=385462&hilit=liszt#p385462

____________________________________________
Adjuntos
2011_Mo.jpg
l1.jpg
l3.jpg
l2.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

2011_Andorra_Folk Dances_Dansa 7 parroquies.jpg
9000.jpg
Casi la única ventaja que tiene el hecho constatable de la carrera filatélica relativamente corta de Yves Beaujard, es poder recorrer de un vistazo, sin demasiados contratiempos, su obra postal. Obra, desde luego y aún a pesar de lo tardíamente que se inició, muy excepcional de tan grande que es su genialidad.

Y si algún rasgo destacable salta enseguida a la vista, tras ese recorrido visual rápido, es la predominancia de los retratos en los grabados filatélicos de Beaujard. Sea en las emisiones para la Francia metropolitana, sea para Mónaco o para las dos dependencias postales francesas para las que más ha grabado sellos, Taaf y Miquelón, es muy evidente esta preponderancia muy acusada de los retratos. Sobre estas líneas, no obstante, exponemos una escena costumbrista, en el sello emitido por Andorra en 2011 y con diseño de su hija Sophie. A quien por cierto, según hemos podido saber, Yves anima a no quedarse sólo en el diseño filatélico e incita a iniciarse en el grabado. Sophie, cauta y tal vez, al menos de momento, agobiada por las expectativas, ha dicho que quizá más adelante, cuando tenga más experiencia y mayor dominio de los buriles...

Debajo de la emisión oficial del sello de Andorra, ponemos una imagen de una prueba de artista, en la que, como hemos hecho otras veces por estas páginas, visualizamos y apreciamos cabalmente la obra del grabador.

Cerramos la entrada con, faltaría más, un retrato magnífico de Yves Beaujard. Emisión de Mónaco de 2007 que honra al cocinero francés Auguste Escoffier. Beaujard adentra en el acero el dibujo de Andrew Vicari, artista inglés que por desgracia falleció hace un par de meses, a los 84 años. Talla impetuosa y cáustica de Beaujard en las áreas de mayor incidencia, aún pesar de la ligereza y la exigüidad que pareciera sugerir el dibujo volátil de Vicari. ¡Espléndido Beaujard!

________________________________________________
Adjuntos
(1932-2016)_.jpg
2007_Mónaco_Auguste Escoffier.jpg
80099.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_____________________________________________

Agregamos el otro gran león de la filatelia más reciente. Sello emitido por la República Checa en 2003 y que conmemora el décimo aniversario del renacimiento político del país, una vez consumada la separación de Eslovaquia a principios de la década de los noventa.

Sello calcográfico emitido en hojita de impresión mixta, con diseño general de Otakar Karlas (1956, Praga) y que recrea la estatua de 1852 del escultor Josef Max, situada en un jardín céntrico de la vieja Praga. Talla de Bohumil Šneider (1936- ), uno de los mejores grabadores del último medio siglo de la filatelia checa y a quien recibimos del mejor modo posible por estas páginas: exponiendo uno de sus mejores sellos y una instantánea de su persona en la última imagen. Es un grabado fibroso y consistente, muy boyante, voluptuoso en realidad, y deliciosamente artístico. ¡Maravilloso león también este de Šneider!

_____________________________________________
Adjuntos
Chotkova,_Český_lev,_čelně.jpg
2003_Chec03.jpg
90056677.jpg
VYSTAVKA_20131127_26.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
juacu
Mensajes: 26
Registrado: 23 May 2016, 19:47

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por juacu »

Hola Ramón las novedades de Noruega, sellos grabados claro, es de lo mejorcito hoy en día. Creo que hay una nueva emisión dedicada a personajes que es un auténtico lujo. Lo malo, ¡¡ sus precios¡¡¡ en cuanto la tenga la pongo¡¡¡
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_________________________________________

Hola Juacu. La verdad es que sí, Noruega emite muy pocos sellos al año, entre 20 y 30, y sólo una cuarta parte de ellos grabados, que ahora mismo son de Morken y Arild Yttri, quien por edad y categoría, nació en 1958, se supone que ha de suceder a aquél. Además, es cierto, la impresión realmente primorosa de Enschedé, acaba por hacer de los sellos noruegos grabados auténticas obras de arte. Y se paga el facial, claro, que no es de los más económicos; de hecho es aún más caro que los valores altos de Mónaco. A este respecto, por ejemplo, la serie de la Constitución de 2014, la del león, es imposible comprarla por debajo de los 12-15 euros, ¡pero vale la pena! Es fabuloso ese león.

Los retratos que dices, de los que ni siquiera he visto de momento una imagen con calidad suficiente para traerlos aquí, imagino que son los de Tor Jonsson y Johan Sverdrup. Vistas las características técnicas y artísticas, calcografía y offset de Enschedé, y Sverre Morken al frente, desde luego no es nada arriesgado avanzar que son una maravilla. Hazle un buen escáner cuando te lleguen y súbelos que los veamos lo mejor posible.

Mientras tanto, agrego tres Morken más. Uno de ellos, el de 2010 del microscopio, dedicado al centenario de la Asociación noruega para la salud; los otros dos, emitidos en 1998, celebran los doscientos años de la ciudad de Egersund.

Y no perderos este vídeo que he localizado de Pierre Albuisson, si no lo habéis visto. Es de unos 15 minutos, aunque tiene partes repetidas por error y está en francés, pero con unas imágenes de excepcion que hablan por sí solas: el grabador en su estudio personal, donde podemos verlo con el tórculo, con los buriles y demás instrumentos de precisión, y sin duda lo mejor, unas imágenes en vivo de su buril incidiendo la matriz a través del microscopio, ¡es para verlo! En esta secuencia, además, se puede observar lo que pudiera ser una mordida suave de aguafuerte, que estos artistas a veces hacen para establecer las líneas maestras del grabado definitivo... Aquí debajo está el link, e inserto además al final de esta entrada una captura de pantalla de esa vista microscópica que os decía.

https://www.youtube.com/watch?v=HpmkR-y7QL4

__________________________________
Adjuntos
2010_Noruega_Centenary.jpg
1998_Noruega_Egersund.jpg
1998_Noruega_Eg.jpg
809998.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
juacu
Mensajes: 26
Registrado: 23 May 2016, 19:47

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por juacu »

Que interesante Ramón, y que sitio tan bonito para trabajar tiene el Gran Pierre, no me extraña que haya grabado tantos sellos preciosos. Aunque en mi humilde opinión este año no me han entusiasmado sus sellos.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

______________________________

Hola Juacu, sí, es verdad que últimamente está demasiado lineal, quizá, aunque enseguida vamos a mostrar uno de Julio César de hace dos años de veras muy notable, ¡de hecho excepcional!

Y respecto a su estudio, muy de acuerdo contigo. En realidad, los grabadores franceses viven y crean acordes a su condición innegociable de artistas; nada de acudir todas las mañanas, con una hora prefijada, a unos talleres industriales o estatales. ¡Y que sea siempre así! La individualidad genial, de este modo, preserva y cierra el ámbito sagrado de la creación artística.

_____________________________
Última edición por ramon1843 el 14 Dic 2016, 01:32, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

JC_2014.jpg
8990.jpg
Hablando de Pierre Albuisson, avancemos un poco más en el análisis y en la delectación de su obra eminente. Es ahora mismo, a sus 64 años muy bien llevados, el mejor grabador francés en activo junto a Jumelet y Beaujard. En este Tema hemos admirado ya muchos de sus mejores sellos, como los de Grieg, Mozart o Poe (Mónaco, 19933, 2006 y 2009), por sólo citar algunos de los expuestos. Vayamos con unas cuantas maravillas más.

Albuisson, además, es un grabador atrevido e innovador. Sea esto dicho en el sentido de que experimenta, aún hoy, diferentes combinaciones de trazado en sus obras, tan pronto ajustadas a lo que podemos llamar discurso clásico, como alejadas de este escolasticismo a través de cortes abruptos y pespuntes y puntos arracimados y profusos. El sello de Jouffroy D’Abbans (Francia, 2016) es uno de los últimos ensayos de Albuisson que incide en esta última determinación artística.

En el gran sello dedicado al busto de Julio César encontrado hace ocho años en Arles (Francia, 2014), sin embargo, combina las incisiones más académicas con los trazos más personales y menos precavidos, consiguiendo un tallado magistral y que bien pudiera resumir y contener a la vez los principios más acerados de su prontuario artístico. Y que expresa además, y de una manera explícita, la finalidad estética de su concepción artística, coincidente por otra parte con muchos otros grandes artistas franceses como Gandon o los citados Beaujard o Jumelet: la belleza expresada con delicadeza y poesía.

Sirva también como ilustración inequívoca de cuanto acabamos de decir este magnífico sello de Sarah Bernhardt (Mónaco, 1994) que exponemos, en primera instancia, debajo de estos párrafos.

______________________________________
Adjuntos
1994_Mónaco_Sarah Bernhardt.jpg
800.jpg
J. Abb.jpg
Última edición por ramon1843 el 14 Dic 2016, 01:36, editado 2 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
juacu
Mensajes: 26
Registrado: 23 May 2016, 19:47

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por juacu »

Soberbio sello el de Cesar¡¡ uno de mis favoritos¡¡¡ Por supuesto incluido en Big news ¡¡¡ :D :D :D
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”