Hombre,
Luis, de chanchulleros nada, que muchas de estas "piezas"
se fabricaron allá por los años 40 o 50 (no lo se con exactitud) y por
comerciantes catalanes que querían sacar 'tajaditas' del "oligopolio
Gálvez", para dar "satisfacción" a la demanda de otros países, sobre
todo de coleccionistas norteamericanos y temáticos. Y todavía hoy
siguen "adornando" colecciones temáticas... o de maximofilia.
Por tanto, de esto hace ya más de medio siglo, y ni tu no yo habíamos
nacido, aunque haya "aportaciones" más recientes (como las del Falso
Argentino). Aunque siempre habrá para quien sea mejor "no meneallo".
Hace un par de domingos di un capítulo del Curso de Filatelia Sofima
(José Pedro me "asignó" el de Errores y Variedades), y para preparalo
buceé en la relación de los Gálvez, el padre Miguel (ya a finales del
siglo XIX con las sobrecargas de Colonias sobre Alfonso XII tipo Infante)
y el hijo Manuel (y su orgía de Especulativas de los locos años 20 y 30).
Tengo el texto-base de mi charla (si quieres te lo mando ...o lo subo).
Y ya puestos a "analizar" esa TM con fechador de Madrid, he intentado
manipular la imagen, pero no acabo de ver bien la leyenda del fechador:

- TM Goya Matasellos PD Madrid favor det.jpg (46.22 KiB) Visto 3153 veces
¿A ver si con el tratamiento puede leerse lo que dice: ¿"...URGENTE"?:

- TM Goya Matasellos PD Madrid favor det1.jpg (12.14 KiB) Visto 3152 veces
Un fuerte abrazo,
EQ