Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Pensad un poco, Forum daba extrictamente TEMA EUROPA, ¿cuantas colecciones se pueden hacer y cuantos clientes tenian?

Luxemburgo'57 Tirada: 425.000 series.

Liechtenstein'60 Tirada: 322.000

Andorra'72 Tirada: 200.000

Andorra Francesa. Muchas de 500.000

Chipre Turco'86 Tirada: 350.000

Albania'92 Tirada: 50.000


Y empieza a restar, los con charnela, los usados, los perdidos, los que no les hemos querido vender, etc, etc,.
Avatar de Usuario
hapasil
Mensajes: 227
Registrado: 30 Ago 2004, 11:29
Ubicación: Bilbao y Tortuera (Guadalajara )

Mensaje por hapasil »

Acaso creeis que una operación de este calado se monta de la noche a la mañana para tapar un asunto político? Por favor... Esto colea desde 2003, por una inspección de Hacienda. Lo que pasa es que estamos en un "todo vale" con tal de desprestigiar al gobierno.

Espero que el Sevilla gane hoy la copa de la UEFA, sino, que se prepare Zp...


Centrándonos en el tema de los sellos, os recomendaría que os pasaseis por el foro de invertia, donde en su día los vendedores de Afinsa se mostraban muy ufanos sobre su modelo de negocio, y ahora empiezan a agachar la cabeza ( algo sabrán... )

Y una reflexión: que curioso que de toda la gente que conozco, que son filatélicos, NINGUNO ha invertido en esas empresas. ¿No será que hay que saber algo al menos sobre el producto ( en este caso "los sellos" ) en el que se invierte?

El tema, aunque ni yo ni mi familia ha invertido un duro, me toca muy muy cerca.

Un saludo!!
Hay hombres que luchan
un día, y son buenos.
Hay otros que luchan un año,
y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años,
y son muy buenos.
Pero, hay los que luchan toda la vida,
esos son los imprescindibles.

Bertolt Brecht
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4685
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Es una buena y una mala noticia. Todos queremos que se acabe con la especulación y eso es bueno. Pero en el mundo actual, regido por la "imagen", el daño al nombre "filatélico" está muy hecho. (En los medios no se subraya el hecho de que estas empresas se dedicaban a "bienes tangibles" sino que subrayan "filatélicas"; eso hace que otras personas nos "confundan" a nosotros).

Juliop y Matrix apuntan bien. También a mí me llamaron ayer hasta gente que casi no conocía para decirme, hasta ligeramente burlones: "Te ha pillado a ti, ¿eh?" "Esto era lo tuyo, ¿eh?". "Tú no estabas en Afi no se qué", y cosas así. Mancha que algo queda.

Dentro de un tiempo nos vendrá muy bien que se aclaren muchas cosas en esto; pero hasta entonces, creo, que serán tiempos (y puede durar años, una década) en que la afición pierda prestigio, no enganche a más gente, no tengamos tanto relevo por detrás (porque hay que decirlo: nacidos en los años 60 aficionados a la filateía hay muchísimos; nacidos en los años 90 aficionados a la filatelia, si ya hay pocos habrá muchos menos) o, sencillamente, nuestra afición pierda una cierta consideración de prestigio que también le ayudaba a ser valorada socialmente.

No sé si llegará a tsunami, pero habrá marejada. Y estoy seguro de que este post va a batir todos los records de visitas en el Ágora. Por algo será.

Un saludo a todos los compañeros y buenos aficionados. :wink:
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
tejedoraragon
Mensajes: 878
Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
Ubicación: Tenerife

Mensaje por tejedoraragon »

Ahora me alegro mucho más de haber disuadido a mi cuñado de que invirtiera en Afinsa. El domingo le volví a recordar que algún día la base de la pirámide sería demasiado grande y no habría tanto compradores (inversores) para pagar los beneficios de los que están más arriba en la famosa pirámide.
Ojalá esto beneficie a la filatelia aunque sea a medio-largo plazo.
Juanmed
Mensajes: 1
Registrado: 10 May 2006, 10:49

Mensaje por Juanmed »

Por mediacion de un colega he encontrado este foro el cual desconocia totalmente, he estado mirandolo y he visto esto, el motivo es que yo soy uno de esos estafados, en mi caso por Afinsa, en la que entre de manera casual y sin proponermelo, como la mayoria, supongo, de los que estan, locurioso que es el segunhdo varapalo filatelico que me he llevado, el primero fue cuando tras mas de 20 años de coleccionismo por motivo de necesidad quise desacerme de mi coleccion,principalmente republica y estado español hasta 1975 con algunas buenas serie de Alfoso XIII y algun que otro sello de Isabel II,mi fuerte era la republica y tenia de lo mejor sellos que me costaron mucho sacrificio el poder pagarlo, lo haqcia a plazo,consegui una gran coleccion, (eso creia yo) con sellos raros con certificado, la necesidad me hizo en un momento intentar venderlo,visitè las mayoria de las filatelias de Barcelonay con un esfuerzo enormen y mayor pena logre malvender perdiendo mas de un cincuenta por ciento de lo que pague por los sellos,algunos coprado uno o dos años antes(eran los 80 y me decian que haqbian bajado muchisimo) me vieron cara de necesidad y se aprovecharon, termine pasando al lado numismatico, en principio sin rumbo fijo, hoy solo colecciono monedas de oro
En el 94 decidi vender en subastas un monton de monedas para comprarme un par ded buenas piezas de a ocho, pero tuve, la desgracia, creia que suerte hasta ahora, de encontrarme con un conocido que me convencio para invertir en Afinsa cosa que hize, en un montante de un millon de pelas, en mi caso si me dejaron ver os sellos y me dieron la opcion de que me los llevara a casa o cuidaran ellos, yo los vi almenos, eran de la sere de Europa, decidi dejarlos. el Caso es que hasta hace bien poco he recibido todos los intereses con todos los papeles para hacienda y no he tenido ningun problema hasta ayer..He intentado llamar pero nadie coje el telefono, sin embargo a mi si me han llamado por si qiero entrar en una asociacion de afectado para ir en contra de Afinsa, cosa a la cual momentaneamente me he negado hasta ver como va la cosa.
Yo no puedo decir nada malo de Afinsa hasta el dia de hoy despues de casi 12 años , si bien tengo que reconocer que estaba algo mosca por algunos comentarios y andaba en pensamientos de dejar la inversion y con ese dinero ycomprarme una muy buena pieza de ocho escudos, pero ya quizas es tarde.

Solo una cosa tengo clara, y es que hasta el momento, despues ya veremos, no me siento estafado por Afinsa, pero si desfraudado por el gobierno, que no investiga lo del famoso 3 por ciento ni las cartas de Esquerra, ni el perdon de la deuda de la caixa al PSC.
Asi pues no me queda mas remedio que estar a la espectaviva y en el sin vivir que nos tienen a falta de informacion de todo tipo, que eso es para mi lo peor, la falta de informacion

Saludos

Joan Medina
FILONTI
Mensajes: 23
Registrado: 08 Ene 2006, 20:00
Ubicación: SEVILLA (PEDANÍA DE HUELVA)

Mensaje por FILONTI »

Uy, uy, uy...Todo esto no me huele nada bien.Por lo visto es la Fiscalía Anticorrupción la que ha actuado por su cuenta y riesgo, pero no tengo nada claro si es contra AFINSA y FORUM o contra alguno de sus directivos porque no se está facilitando nada de información.Esto me recuerda lo que pasó hace unos años cuando Jiménez Villarejo, antiguo fiscal jefe anticorrupción, fue a por Gil y no consiguió nada. En fin, confiemos que el caso llegue a un juez para que aclare algo, porque siempre que interviene el Ministerio Fiscal, me da un tufillo a manipulación política que pa qué.Tiempo al tiempo, que lo tenga que llegar llegará. A mí sinceramente me parece que se ha producido una alarma social innecesaria.Por cierto, ¿alguién sabe quién audita las cuentas de estas dos entidades? Sería muy interesante saberlo para ver qué clase se informe de auditoría hacen.
SUNT LACRIMAE RERUM
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Creo que alguien mezcla sus neuras politicas con sus frustraciones dinerarias.
Invertir en un negocio que promete una rentabilidd por encima del euribor, por encima de los intereses que ofrecen los bonos del estado, de los bancos normales, etc... es aceptar un riesgo. Puede salir bien y entonces te crees mas listo que los demas. Pero puede salir mal, y en este caso hay que asumir las consecuencias.
Es como invertir en bolsa. El que no entiende nada tiene muchas posibilidades de estrellarse sino se pone en manos de entendidos, ya algo así ha pasado a los que invirtieron en sellos.
Bancos que se anuncian en television y ofrecen altos intereses iran por los mismos derroteros. Y si no al tiempo.

En cuanto a esta afirmacion : "por el gobierno, que no investiga lo del famoso 3 por ciento ni las cartas de Esquerra, ni el perdon de la deuda de la caixa al PSC. "
No es el gobierno el que ha de investigar. El poder ejecutivo y judicial, en un estado de derecho, son independientes.
El Fisacal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha abierto diligencias por lo del 3 por cierto, y hoy precisamente toma declaracion a 100 empleados de la Generalitat por lo de las cartas.
Lo del perdon de la deuda de la caixa del PSC es legal, aunque eticamente no sea correcto.
No mezclemos las cosas.
Briefmarken
Mensajes: 9
Registrado: 09 May 2006, 20:03

Mensaje por Briefmarken »

atm escribió:Creo que alguien mezcla sus neuras politicas con sus frustraciones dinerarias.
Invertir en un negocio que promete una rentabilidd por encima del euribor, por encima de los intereses que ofrecen los bonos del estado, de los bancos normales, etc... es aceptar un riesgo. Puede salir bien y entonces te crees mas listo que los demas. Pero puede salir mal, y en este caso hay que asumir las consecuencias.
Es como invertir en bolsa. El que no entiende nada tiene muchas posibilidades de estrellarse sino se pone en manos de entendidos, ya algo así ha pasado a los que invirtieron en sellos.
Bancos que se anuncian en television y ofrecen altos intereses iran por los mismos derroteros. Y si no al tiempo.

En cuanto a esta afirmacion : "por el gobierno, que no investiga lo del famoso 3 por ciento ni las cartas de Esquerra, ni el perdon de la deuda de la caixa al PSC. "
No es el gobierno el que ha de investigar. El poder ejecutivo y judicial, en un estado de derecho, son independientes.
El Fisacal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha abierto diligencias por lo del 3 por cierto, y hoy precisamente toma declaracion a 100 empleados de la Generalitat por lo de las cartas.
Lo del perdon de la deuda de la caixa del PSC es legal, aunque eticamente no sea correcto.
No mezclemos las cosas.

Igual, supongo yo, es que se refieres a investigaciones de esas que se hace en las cortes para buscar como dicen responsables politicos, quizas se refiera a eso con investigaciones del gobierno, no lo hizo con lo del 11 M?, yo creo que se refiere a eso, un respüonsable politico no lo busca o debeira de buscar un Juez si no los Polticios, sea lo que sea lo cierto es que nunca llueve a gusto de nadie, yo me pregunto ha habido detenciones por lo del 3 por ciento? las habra? se demostrará algo que era vox populix.
Bueno eso no esta en el tema de esto, pero no deja de ser paradojico que ya se este considerando cumpable a estas dos empresas sin haberla juzgados, poe mi se pueden hundir en el lodo si son culpable, pero si pasa como con el caso del At Madrid?......., creo que no hay que meter la pieza en el zurrón hasta tenerla cazada, solamente eso


BM
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

hapasil escribió:Espero que el Sevilla gane hoy la copa de la UEFA, sino, que se prepare Zp...

Es lo mas importante que se ha dicho hoy en esta intervención. Esperemos que gane el Sevilla FC, porque si no que ZP se vaya preparando por tener solo simpatías blaugranas....

Ahora en serio, la verdad es que de estas cosas, y en una operación de esta envergadura, los políticos están enterados, y eligen la fecha. Sin querer entrar en polémicas, el gobierno que manda, manda sobre la tve y sobre la policía, y han elegido la fecha que mas les convenía. Lo cierto es que parece que han hecho bien en meterles mano.

Sobre el destino de la Filatelia, hará daño a la imagen, desaparecerán este tipo de chiringuitos, y habrá otro tipo de especuladores. La Filatelia tiene mas de 150 años, y puede soportar eso y mucho mas. Ha soportado falsificadores, reengomadores, estafadores, especuladores, etc y sigue viviendo.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1574
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Esto a no mucho tardar, va a ser bueno para los verdaderos aficionados a la filatelia. Ya veremos como todos los que estaban en la filatelia por especulación o inversión van paulatinamente desapareciendo, quedando solos los que de verdad nos gustan los sellos. A lo mejoo tambien empiezan a aparecer todos esos sellos que estando en catálogo estaban missing.

Salud, sigilum
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

El gobierno y los sindicatos invierten 15 meses en pactar una reforma laboral y le día que se aprueba y sale en los periódicos solo ocupa un cachito en alguna portada, todo por la estafa, pues si lo han hecho adrede para tapar lo de los policias han tapado una buena baza electoral como es la reforma laboral que permite hacer fijos a los jóvenes que les empalmaban un contrato tras otro.
Seamos serios y no mezclemos política y filatelia, que ya habrá otros que lo mezclen. (el comentario no es mío es de la radio de hoy)

Un saludo
Javier
Briefmarken
Mensajes: 9
Registrado: 09 May 2006, 20:03

Mensaje por Briefmarken »

http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/ ... 58487.html

Parece que estos hablan almenos con mucha seguridad


BM
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

FILONTI escribió:Uy, uy, uy...Todo esto no me huele nada bien.Por lo visto es la Fiscalía Anticorrupción la que ha actuado por su cuenta y riesgo, pero no tengo nada claro si es contra AFINSA y FORUM o contra alguno de sus directivos porque no se está facilitando nada de información.Esto me recuerda lo que pasó hace unos años cuando Jiménez Villarejo, antiguo fiscal jefe anticorrupción, fue a por Gil y no consiguió nada. En fin, confiemos que el caso llegue a un juez para que aclare algo, porque siempre que interviene el Ministerio Fiscal, me da un tufillo a manipulación política que pa qué.Tiempo al tiempo, que lo tenga que llegar llegará.
Habria que ir con cuidado con lo que se dice, me imagino que por ignorancia. El Ministerio Fiscal es un cuerpo de funcionarios de carrera que acceden por oposición, ( por cierto en la misma oposicion que los jueces ), y que estan vinculados por el principio de legalidad e imparcialidad, tal y como establece el articulo 124 de la Constitución. la Fiscalia Anticorrupción tiene un enorme prestigio ( en los ambitos judiciales) , y si Jesus Gil no llego a ser condenado de forma defintiva fue porque se murió, pero sus herederos estan en chirona. En lo que dices de que confias que un Juez se ocupe del caso..¿ pero quien crees que ha ordenado las entradas y registros ? pues dos Jueces de la Audiencia Nacional, pues solo un Juez puede autorizar una entrada y registro.

Ya he visto varios enlaces en los que se pretende encontrar vinculacion politica, siguiendo el camino marcado por la COPE. Segun esta teoria la seccion 16 de la Audiencia de Madrid se tuvo que poner de acuerdo con dos Juzgados Centrales de Instrucción para simultanear la notificación de la sentencia, con las entradas y registros, en varias sedes, que requieren una enorme preparación. De este modo hasta 5 magistrados ( los tres de la Audiencia Provincial mas los dos de la Audiencia Nacional) y la Fiscalia Anticorrupción habrian trabajado bajo las ordenes directas de Zapatero :o :o :o Para cualquier que conozca minimamente como funcionan los juzgados es ridiculo el planteamiento. Pero claro...calumnia que algo queda.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Bueno, pues parece que a Albertino de Figueiredo no le vénia de tan lejos esto, y ningun broker americano ha sido detenido, sino los Figueiredo y su junta directiva, encabezados por aquel que le discutia a Sempere la honestidad de sus catalogos y los aumentos lineales anuales del 5% al alza, como minimo.

Recuerdo hace años, cuando iba a subastas filatelicas, a intentar comprar alguna pieza para mi coleccion de historia postal, allá por mediados de los 90, en las grandes Subastas de Seleccion que organizaba Afinsa, la perenne presencia de un comprador multimillonario (o eso creia yo) que no dejaba titere con cabeza y compraba siempre y durante al menos 3 años, todos los mejores y mas caros lotes de la filatelia española que alli fueron subastandose. :shock:
Me llamaba la antencion, el que me habian comentado en mas de una ocasion, que no , que no era coleccionista, y me seguia preguntando ¿oñiio y como hace para comprar en una sola sentada, sin parpadear mas de 80 millones de ptas y se queda tan ancho?, a los 3 meses en la siguiente subasta, ¿como puede volver nuevamente a arrasar y no dar opcion a nadie de meter baza en ninguna de esas piezas?. :shock:
¡¡Curioso, curioso, pasaban los años y me seguia alucinando, porque al cabo del tiempo me parecia ver algunas de aquellas piezas compradas por el tiburon, digamos por ejemplo a 3 millones de ptas, digo, las veía salir en otro catalogo posterior de otra empresa por solo 2 millones, y se vendia en esa cantidad, mi increduidad aumentaba ¿aquel tio ha perdido un millon con esa pieza en un año y no pasa nada?
Hoy, informaciones ya confirmadas, nos dicen que se ha encontrado en una casa -palacio de la moraleja , a un socio de AFinsa, que tenia un zulo en la pared, con 10 millones de euros en billetes de 500, y el palacete vivienda de unos 8 millones, estaba con el cartel de en venta.
¡¡Joder, ese socio, es aquel comprador de las mejores piezas de la filatelia española, que arrasaba en las subastas y que adquiria todos esos lotes, sin tan siquiera haber visto la pieza, eso lo notaba yo porque cuando se subastaban, miraba el catalogo en directo, incluso preguntaba al compañero de al lado ¿que pieza es esa, esta? o sea incluso dudaba de si la pieza que estaba pujando era una u otra, ¡¡no habia ningun interes coleccionista y poquisimo conocimiento de la filatelia en su aspecto historico¡¡¡¡¡
Pue, si han encontrado ese zulo, ese palacio, y tiene en casa todas aquellas piezas (que fueron las mejores que se han subastado nunca en España durante aquellos años 90), menudo patrimonio. :shock:

Uno que tan solo es coleccionista, y conoce estas empresas como algo que está y convive dentro del sector, con la quasi certeza desde hace tiempo, que lo que alli se cuece es algo confuso, y con la seguridad que puede tener un filatelico de que aquellos sellos ofrecidos como gran inversion, no valian realmente lo que estaban diciendo, pues empieza a atar cabos de actuaciones y operaciones que se veian con el paso del tiempo, que nadie entendia ni sabia o no podia explicar.

Lo peor de todo, que los medios informativos, y los programas de debate y opinion, estan simplificando cada vez mas, y la frase que ya esta en boca de todos es ¿pero hombre, tu te podias creer que los sellos valen algo? si son trocitos de papel, el que no lo veía era que no queria.
Me parece que algunos se estan pasando de enterados, y todavia nadie ha salido a explicar e informar que existe un coleccionismo real de filatelia, con valores al alza, que realmente si se revalorizan y que nada tienen que ver con los "negocios financieros" que proponian estas empresas, usando el sello como elemento de referencia, referencia que podria haber sido igualmente sobrecillos de azucar. El timo hubiera sido el mismo y entonces si que se podria pregonar y deducir que todo el mundo sabe que los sobrecillos de azucar no tienen valor. Pero hacer la analogia simplista de la misma forma con todos los sellos, es una falacia que hace mas daño a la verdadera filatelia, y que alguien deberia salir a defender y procurar "separar o desmarcar" dentro de lo posible, de este "negociete, a todas luces mas financiero que filatelico". :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Insisto ( SIN PRETENDER DEFENDERLOS; QUEDE CLARO) que seamos prudentes, que no ha habido denuncia alguna porm estafa, que si un cafre que pone un coche bomba en hipercor es presunto hasta que casi le indultan, estos de momento también deberían ser "presuntos".
Por otro lado, como inquieto que soy he estado rebuscando, y me pregunto
¿porque c...ñ.... solo hablan de afinsa como sellos?
Mirad esto, curioso al menos:
Pues eso, ¿porque se centran solo en la filatelia las noticias?
http://66.249.93.104/search?q=cache:VIF ... =clnk&cd=9
y malo muy malo para la filatelia, por la mietrda que se nos está cayendo encima
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Pues yo en cosas técnicas no voy a entrar pero tengo una amiga que tanto ella como su entorno tenían bastante invertido. Yo hace tiempo después de haber leido algo en el foro le pregunte si estaba segura de donde tenía invertido el dinero y me respondio que por experiencia de años estaba tranquila, ya que había tenido bastantes beneficios. Hoy, cuando he hablado con ella, me ha seguido diciendo que seguía tranquila y que seguro que se solucionaba todo, porque le habían informado que todo lo habían hecho de forma legal.
En fin, espero que tenga razón porque es gente trabajadora y casi todo lo tenían invertido en el forun.
Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
tionicnac
Mensajes: 570
Registrado: 25 Nov 2003, 00:34
Ubicación: Madrid. Aragonés.

Mensaje por tionicnac »

¿Saldrá alguien a explicar a la opinión pública en qué consiste el verdadero coleccionismo de sellos?
Si no sale ninguno de esos grandes coleccionistas que aparecen en todas las fotos de las exposiciones filatélicas a explicarlo, la opinión pública va a terminar pensando lo que les cuentan los periodistas.
Ya sabemos que si nos dejamos arrastrar por un tipo de periodismo sensacionalista, en general ese tan encantador que habitualmente habla como si lo supiera todo de algo sin saber nada de todo, el coleccionismo de sellos acabará en el cubo de la basura como un mundo lleno de estafa y de dinero negro.
Ya estoy viendo los grandes programas de "informativos especiales" de las cadenas de televisión investigando por ese método tan original de la cámara oculta.
El periodismo es sumamente respetable, como cualquier otra profesión, pero cuando se mete a hablar de lo que no sabe parecen dioses. Y diles tu que no tienen razón, díselo.
Estoy cansado de ver ayer y hoy y lo que te rondaré morena, titulares de periódicos y de televisión que ni responden a la realidad ni pretenden hacerlo.
Por favor, algún responsable serio de la filatelia española, que sé que leen esta página de internet, podría ofrecerse para ser entrevistado y que explicase un poco en qué consiste esto.
Briefmarken
Mensajes: 9
Registrado: 09 May 2006, 20:03

Mensaje por Briefmarken »

¿Saldrá alguien a explicar a la opinión pública en qué consiste el verdadero coleccionismo de sellos?

Eso mismo me pregunto yo. y no se la respuesta, si por ejemplo compras los submarino republicanos ya eres un inversor


Saludos

BM
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

¿Se ha detenido a Albertino-padre, que vendió su participación en Afinsa y se quedó en la Fundación para la Filatelia, o a Albertino-hijo, que permaneció como directivo de Afinsa?.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Resumiendo. A raiz de todo esto espero que los especuladores se olviden de meter las narices en la filatelia y se dediquen a otros productos donde rentabilizar sus inversiones.
En consecuencia mi coleccion seguro que se deavlua. Y a mi que! Tenia un valor ficticio y tampoco pienso venderla.
Podria ser que al bajar el movimiento especulativo que provocaban estos "señores", los sellos sean mas baratos, o como minimo no suban tanto, por lo que será mas facil adquirir lo que me falta.
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”