Imagen

EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

[align=center]12 MESES 12 SELLOS - 2017

Cádiz
[/align]


Hola:

Dentro de la serie denominada «12 Meses 12 Sellos», Dios mediante, el día 1 de febrero de 2017 se emitirá un sello de correo autoadhesivo dedicado a «Cádiz».

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 35 x 24,5 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: Ilimitada.

Siguiendo la serie iniciada por Correos este año 2017, se emite un nuevo sello para la serie filatélica 12 meses, 12 sellos, 12 provincias. Cada mes, una provincia española será la protagonista del sello que se utilizará como único tipo de franqueo para todos los envíos que se admitan en las oficinas de dicha provincia.

En este caso, el sello está dedicado a Cádiz. Siguiendo la línea de esta serie, el sello está representado por las letras CA, que representa las antiguas matrículas de vehículos en España.

Dentro de las letras, se pueden ver elementos significativos de esta tierra.

El abanico, un complemento, que pese a que su origen está en el antiguo Oriente, es muy utilizado en el sur de España en días de calor o como elemento decorativo.

La fauna está representada por el águila real, la más poderosa de nuestras águilas, muy extendida en la península sobre todo en la depresión del Guadalquivir.

El “pescaíto” frito, chocos, puntillitas o pijotas, rebozados en harina y fritos en abundante aceite, es uno de los emblemas gastronómicos de Cádiz y símbolo de la gran materia prima que el mar nos ofrece.

Como no maridar estos manjares con una buena copa de vino fino con Denominación de Origen Jerez, conocido en el mundo entero y que sirve como aperitivo, acompañante e incluso postre.

La letra A está decorada con uno de los rincones más atractivos de la costa española, la playa de Caños de Meca, cuyo nombre tiene su origen en una fuente muy famosa en la época musulmana. Este lugar está considerado lugar de referencia del movimiento hippie en España.

El sello lo completa una imagen que se repite cada verano en las playas de Sanlúcar de Barrameda, justo en la desembocadura del río del Guadalquivir, las carreras de caballos que 1997 fueron declaradas Interés Turístico Internacional.

La franja inferior del sello, donde aparece el nombre de la provincia, es de color morado en alusión a la bandera de la provincia.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2017-02-01. 12 meses, 12 sellos. Cádiz. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

[align=center]SERIE BÁSICA - 2017

Su Majestad el Rey Don Felipe VI
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 1 de febrero de 2017 se pondrá en circulación un sello de correo de 0,05 euros, correspondiente a la emisión denominada «Serie Básica». En él se reproduce la imagen de Su Majestad el Rey Don Felipe VI, sobre un fondo con imágenes de la corona real, símbolo de la monarquía española.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 12 ¾ (horizontal) y 13 ¾ (vertical).
– Formato del sello: 24,88 x 28,8 mm (vertical).
– Número de colores: 2 (P-347, negro-imagen Felipe VI).
– Efectos en pliego: 50 sellos.
– Valor postal del sello: 0,05 euros.
– Tirada: Ilimitada.

Dos años y medio hace ya desde que el rey Felipe IV ocupó el trono de España, y desde entonces, la Serie Básica anual reproduce la efigie del monarca como hasta entonces lo hizo la de su padre.

La primera serie básica del rey se puso en circulación el 15 de julio de 1976 y desde entonces, en España, al igual de otros países, tiene como finalidad: “cubrir todas las posibilidades de franqueo previstas por la tarifa postal”.

Este año se suma un nuevo sello para la tarifa 0.05 euros, que siguiendo la línea del año anterior, presenta miniaturas de la Corona Real, en este caso de color verde.

En la parte superior izquierda aparece la letra ñ, distintivo de la Marca España.

Felipe VI, desde su coronación, se ha mostrado como un rey preocupado por la situación que afrontan muchas familias españolas a causa de la crisis. En su último discurso navideño, alabó el esfuerzo y sacrificio, y sobre todo la generosidad y solidaridad de este país.

También, subrayó la necesidad de mantener y mejorar la convivencia, el respeto a los demás entre mayores y también en los colegios. Respeto a las distintas ideologías, opiniones y visiones que conviven en España.

El rey habla también de la necesidad de unidad entre los españoles ante un futuro incierto, con grandes desafíos en los que el terrorismo internacional es una de las amenazas globales que acechan al mundo.

Los avances tecnológicos, las nuevas formas de comunicación y de relacionarnos, se han introducido en nuestras vidas, y por ello, la sociedad debe adaptarse a esta nueva realidad. En este aspecto, señala que es muy importante la educación, una educación que fomente la investigación, la innovación y la creatividad para poder elaborar una sociedad adaptada a estos nuevos tiempos que vivimos.

El sello que se emite, se une a los siete que se presentaron en 2016, que incluyen los cuatro valores más usuales para el franqueo de la correspondencia bajo las letras A, A2, B y C y tres sellos de valores complementarios.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2017-02-01. Serie Básica. S.M. El Rey Felipe VI. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

[align=center]EFEMÉRIDES - 2017

150 Aniversario del nacimiento de Vicente Blasco Ibáñez
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 3 de febrero de 2017, dentro de la serie denominada «Efemérides», se emitirá un sello de correo conmemorativo del «150 Aniversario del nacimiento de Vicente Blasco Ibáñez.» Escritor valenciano universal, fue además político, periodista, editor, conferenciante y cineasta.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 1 euro.
– Tirada: Ilimitada.

En la ciudad del Turia, el 29 de enero de 1867 nace el escritor, político y periodista español, Vicente Blasco Ibáñez.

Valenciano de pro, desde su nombre, Vicente, como el patrón de su ciudad, hasta sus relatos escritos en valenciano. También, las minuciosas descripciones de la huerta valenciana o el mar, hacen que sus obras parezcan lienzos dignos de su gran amigo, y también paisano, el pintor Joaquín Sorolla.

Este año se cumplen 150 años de su nacimiento y por ello, Correos le dedica un sello cargado de simbolismo y de guiños a su tierra.

Inolvidables obras como Cañas y barro, o La barraca, también, Mare Nostrum o El Papa del Mar, dan muestra de la diversidad de géneros que cultivó.
La obra de Blasco Ibáñez se podría catalogar dentro del naturalismo literario pero siempre con toques costumbristas y regionalistas, a veces de carácter histórico y otras con representaciones de su tiempo.

Novelas ambientadas en Valencia, como Arroz y tartana, Flor de mayo o Entre naranjos; también, obras de carácter social donde podemos encuadrar La catedral, La bodega o La Horda; novelas con un trasfondo psicológico, La maja desnuda o Sangre y arena; otras, de temas americanos, sobre la Primera Guerra Mundial o de aventuras.

Esto demuestra que fue un escritor prolijo, sin olvidar además sus artículos periodísticos y su actividad política. Fue un hombre inquieto, que al contrario que muchos de sus coetáneos, pudo vivir de su pluma holgadamente, ya que muchas de sus obras se pueden considerar auténticos best-seller.

El sello que emite Correos con motivo de estos 150 años de su nacimiento, recoge una ilustración muy valenciana, con un montaje de la construcción típica de esta tierra, la barraca, vivienda que usaban los labriegos y que solían estar situadas en las huertas, cercanas a las zonas de regadío, y una pluma, como símbolo de su producción literaria y cuya morfología recuerda a los tejados de estas casas. También, en el sello, se pueden ver “oryzas”, el cereal que contiene el arroz, ingrediente esencial en la cocina valenciana, que tan famosa ha hecho a esta tierra de naranjas y chufas, de sol y mar.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2017-02-03. Efemérides. 150 aniversario nacimiento de Blasco Ibañez. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

[align=center]EFEMÉRIDES - 2017

Reapertura del Teatro Real
[/align]


Hola:

Diso mediante, el día 10 de febrero de 2017, dentro de la serie denominada «Efemérides», se emitirá una hoja bloque dedicada a la «Reapertura del Teatro Real». Considerada la primera institución de las artes escénicas en España, el Teatro Real celebra los 20 años de su reapertura, tras años de rehabilitación arquitectónica, y 200 años de su fundación en 1818 por orden del rey Fernando VII. La hoja bloque cuenta con un sello de correo y se presenta en formato desplegable.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset + Troquelado.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado: 12 3/4 (horizontal) y 13 (vertical).
– Formato del sello: 85,8 x 61,1 mm. (horizontal).
– Formato de la hoja bloque: 105,6 x 79,2 mm. (horizontal).
– Valor postal del sello: 3,15 euros.
– Tirada: 180.000 hojas bloque.

No cabe duda que la Filatelia en España está viviendo uno de sus mejores momentos. La innovación llegó a los sellos ofreciendo unos diseños que no dejan indiferentes a los coleccionistas e interesados en este arte de coleccionar.

Prueba de ello es el sello que se emite con motivo del 20 aniversario de la reapertura del Teatro Real.

Se trata de una hoja bloque desplegable, en la que podemos ver el escenario y la sala de butacas y, como protagonista principal, en el centro de la escena, el imponente edificio que alberga el Teatro de la ópera de Madrid. Cuando se despliegan las pestañas que representan las cortinas y las butacas, se puede ver el sello completo, que además tiene un tamaño mayor al habitual, y el troquelado del mismo.

En 1817 el rey Fernando VII ordenó la remodelación de la Plaza de Oriente y planteó la construcción de un teatro de la ópera donde anteriormente estaba el Teatro de los Caños del Peral. En abril de 1818 se colocó la primera piedra pero no fue hasta 1850 cuando el proyecto se hace por fin realidad.

Tras un derrumbamiento en 1925, el teatro permanecerá cerrado hasta 1966 cuando vuelve a abrir sus puertas. En su escenario, se desarrollaron las temporadas de la Orquesta Nacional o la Orquesta Sinfónica de RTVE ya que por entonces era la única sala de Madrid habilitada para ello.

En 1984 se inicia una segunda rehabilitación para recuperar el teatro como sala operística. El 11 de octubre de 1997 reabrió sus puertas con un programa doble en el que se representaba La vida breve y el ballet El sombrero de tres picos, ambas obras del gran Manuel de Falla.

Han pasado 20 años donde el Teatro Real ha ocupado un lugar principal dentro de la escena europea, acogiendo grandes producciones internacionales y donde las grandes figuras mundiales han pisado su escenario.

También, en los últimos tiempos, ha querido acercarse al público general, de todas las edades, con programas tan interesantes y aplaudidos como El Real Junior, que ofrece muchas actividades para acercar el teatro y la música a los más pequeños.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de esta hoja bloque, una vez plegada, y de su anverso y reverso desplegados ya que, como se puede ver las cortinas y las butacas se pliegan sober la hoja.


Saludos.
Adjuntos
2017-02-10. Efemérides. Reapertura del Teatro Real. Boceto. Baja.jpg
2017-02-10. Efemérides. Reapertura del Teatro Real. Boceto. Desplegado. Anverso. Baja.jpg
2017-02-10. Efemérides. Reapertura del Teatro Real. Boceto. Desplegado. Reverso. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

[align=center]EFEMÉRIDES - 2017

450 Aniversario El Camino Español
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 23 de febrero de 2017, dentro de la serie «Efemérides», se emitirá un sello de correo denominado «450 Aniversario El Camino Español». Corredor terrestre creado en 1576 para transportar tropas españolas desde Milán a Bruselas, el Camino Español constituye un hito en la logística militar.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 1/4 (horizontal) y 13 3/4 (vertical).
– Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm. (vertical).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 2 euros.
– Tirada: Ilimitada.

Este año, con motivo de la celebración del 450 aniversario de la apertura del conocido como Camino Español, Correos emite un nuevo sello que recoge una ilustración del rostro de perfil del rey Felipe II, al que se le considera creador de esta ruta, que tenía como objetivo llevar dinero y tropas a la guerra en los Países Bajos.

En el fondo del sello, aparece la imagen difusa de un mapa antiguo sobre la que se trazan cinco flechas rojas que representan las cinco rutas principales de este camino.

El Camino Español es una ruta histórica que recorrieron los ejércitos españoles durante los siglos XVI y XVII, y que une Milán y Bruselas, con el objetivo de mantener conectados los Países Bajos y el centro de la Monarquía hispánica.

Las rutas atravesaban estados aliados a la Corona como Saboya y Lorena y también territorios que pertenecían a ella.

De esta manera intentaban proteger el Mediterráneo de ataques musulmanes y de otros posibles enemigos.

A lo largo de los años se utilizaron varias rutas para hacer ese Camino, pero son cinco las que se pueden considerar como principales:

Ruta de 1567, del Duque de Alba
Ruta de 1595, del Archiduque Alberto
Ruta de 1601, del Puente de Gressin
Ruta de 1604, de Virués
Ruta de 1634, de Nordlingen

Fue esa primera ruta de 1567 la que marcó un punto de inflexión en la historia de Europa. El duque de Alba junto con 10.000 veteranos de los tercios, recorrió 1.100 kilómetros hasta llegar a Bruselas, llevando a cabo una de las mayores hazañas logísticas de la historia militar y diplomática.

Aunque ya se había utilizado con anterioridad, esa fue la primera vez que se hacía con ese gran número de personas marchando a la vez sin generar problemas a los lugareños, que la bautizaron como “Le Chemin des Espagnols”.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2017-02-23. Efemérides. 450 Aniversario. El Camino Español. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

Hola:

Tal como estaba previsto, ayer, tuvo lugar en la Iglesia de Santa María Magdalena de Torrelaguna, Madrid, la presentación de la emisión del sello dedicado al "V Centenario del fallecimiento del Cardenal Cisneros" que se había emitido el pasdo 19 de enero.

Muestro una impronta del matasellos real de presentación y uno de los sobres que entregó la Subdirección de Filatelia de Correos como obsequio, matasellado con dicho matasellos.

Recuerdo que esta es la segunda ocasión en que se presenta este sello ya que la priemra tuvo lugar, el día de su emisión, en Alcalá de Henares, Madrid.


Saludos.
Adjuntos
2017-01-19. Efemérides. V Centenario fallecimiento Cardenal Cisneros. Presentación. 2. 2017-01-27. Torrelaguna. Matasellos. Real. Baja.jpg
2017-01-19. Efemérides. V Centenario fallecimiento Cardenal Cisneros. Presentación. 2. 2017-01-27. Torrelaguna. Sobre matasellado. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

Hola:

Tal como estaba previsto, el pasado lunes, dia 30 de enero, se presentó, en el Palacio Buenavista de Madrid, la emisión dedicada a la "Actividad Antártica Española. B.A. E. Gabriel de Castilla" que se emitía, precisamente, dicho día.

Muestro una impronta del matasellos real de presentación y uno de los sobres que entregó la Subdirección de Filatelia de Correos como obsequio, matasellado con dicho matasellos.

Se observa una duplicidad del matasellado ya que el brigada que se encargaba de hacerlo puso toda su voluntad ante la ingente cantidad de personas que deseaban obtnerlo.


Saludos.
Adjuntos
2017-01-30. Actividad Antártica Española. B. A. E. Gabriel de Castilla. Presentación. 2017-01-30. Matasellos. Real. Baja.jpg
2017-01-30. Actividad Antártica Española. B. A. E. Gabriel de Castilla. Presentación. 2017-01-30. Sobre matasellado. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

Hola:

Tal como estaba previsto, ayer, dia 1, día de su puesta en circulación, se presentó, en la Diputación Provincial de Cádiz, el sello dedicado a "Cádiz" dentro de la emisión "12 meses, 12 sellos".

Muestro una impronta del matasellos real de presentación y uno de los sobres privados confeccionados por un buen amigo gaditano (al que agradezco su amabilidad), matasellado con dicho matasellos.

Se observa que el sobre ha pasado perfectamente por el CTA correspondiente (sin sufrir un doble matasellado) y ha llegado a su destino al día siguiente. Aunque es lo normal no hay que dejar de alabar el buen funcionamiento de Correos.


Saludos.
Adjuntos
2017-02-01. 12 meses, 12 sellos. Cádiz. Presentación. 2017-02-01. Matasellos. Real. Baja.jpg
2017-02-01. 12 meses, 12 sellos. Cádiz. Presentación. 2017-02-01. Sobre privado matasellado. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 02 Feb 2017, 18:18, editado 1 vez en total.
muga
Mensajes: 392
Registrado: 16 Jun 2012, 22:05

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por muga »

No cabe duda que la Filatelia en España está viviendo uno de sus mejores momentos. La innovación llegó a los sellos ofreciendo unos diseños que no dejan indiferentes a los coleccionistas e interesados en este arte de coleccionar.

Perdona que te lleve la contraria, Alfareva, pero la Filatelia en España está en los peores momentos de sus historia. Hay una deserción masiva de coleccionistas de sellos y -por si fuera poco- no hay relevo generacional.

Correos estará innovando mucho en esto de los sellos. Pero son sellos que van de la fábrica al álbum sin pasar por donde deberían pasar: pegados en las cartas como medio de pago.
De sus faciales, ...........mejor no hablar.

En muchas oficinas de Correos desconocen por completo qué sellos emite Correos por el simple hecho de que no los ven en sus propias oficinas y si alguien les pide sellos "de colección" les contestan algo parecido a lo de las encuestas: "no saben, no contestan".

A veces he ido a certificar una carta con varios sellos pegados en casa y el empleado de Correos me ha dicho :¡¡Qué sellos más chulos!! ¿Dónde los has conseguido??

En la ciudad donde vivo SOLO llega UNA unidad (por llamarlo de alguna manera) de cada sello nuevo. Es decir, UNA hojita-bloque o UN minipliego "Premium" o UN pliego de 10, 20, 30 ó 40 sellos.
Si quiero comprar cinco, diez, veinte sellos de determinada emisión me tengo que desplazar a la capital de mi provincia porque en Correos de mi ciudad no hay.

Por si esto fuera poco, Correos te pone cortapisas a la hora de comprar sellos. Por ejemplo: con la serie de "Cine 2017" (Amparo Rivelles + Luis Mariano) tenías que comprar la serie entera (1,30 euros por partida doble). Si yo sólo quería el sello de Luis Mariano...............¿por qué cojo... tenía que comprar su "pareja"?
He tenido que comprar (y efectuar un desembolso doble) varios sellos de esa serie para obtener el matasellos de Primer Día y el de Presentación de Luis Mariano. ¿Qué hago yo ahora con 15 ó 20 sellos de Amparo Rivelles que no me interesan? ¿Comérmelos con patatas?.
Si fueran tarifas normalitas (= franqueo nacional) podría utilizarlos. Pero franqueo para Asia, Africa, América, Oceanía (1,30 euros)........ ¿cuántas cartas enviamos a esos destinos?

Correos está haciendo un daño impresionante a la Filatelia y siguen sin querer enterarse. Está matando la gallina de los huevos de oro y se va a llevar por delante todo lo que está relacionado con la Filatelia, empezando por el asociacionismo y seguido por el comercio filatélico.
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por CRM »

Yo, sin embargo, estoy de acuerdo con los dos.

Con alfareva estoy de acuerdo en que el momento de innovación que muestra correos en los últimos años, a mi me gusta. Estaba encantado con las emisiones de sellos "raros" que hacía Austria, Suiza, etc. y ahora los emite correos. A mi me gustan de madera, de cerámica, con incrustaciones... qué le voy a hacer.

Con Muga estoy de acuerdo en una cosa que, lamentándolo mucho, no le veo mucha solución. Que los sellos no circulan. Muga, me da la sensación que los sellos no circulan porque cada vez se usa menos el correo. A no ser que se trate de una empresa de las que siguen mandando y recibiendo las facturas y los pagos en papel (que entonces sí vas a ver muchos sellos) el resto de los mortales no escribimos cartas y eso da igual que el facial sea de 3 € que de 0,50 €. También estoy de acuerdo contigo en que correos debería poner más empeño en que las oficinas recibieran sellos (esto lo ha hecho con las oficinas filatélicas) y que los empleados los tuvieran un poco más de cariño.

Colores...
muga
Mensajes: 392
Registrado: 16 Jun 2012, 22:05

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por muga »

Cierto que cada vez se envían menos cartas. Pero se siguen enviando Y SIN SELLOS. Esto se puede ver cada día en cualquier oficina de Correos. Una pegatina ¡¡y listo!!

¿Por qué no utilizan sellos?

Respecto a los sellos de papel, de caucho, de madera, perfumados con estiércol para darles un aire más "campestre" y rural...............por mí que se los metan por donde la espalda pierde su nombre (*).

¡¡Menos tonterías, hombre!!

Si quieren promocionar la filatelia y darle más vistosidad que:
-hagan faciales acordes a las demandas postales más frecuentes
-mayor calidad a la hora de confeccionar los sellos
-mayores tiradas para que los sellos lleguen a todos los sitios
-sellos en TODAS las oficinas de Correos

¿No os parece absurdo que haya oficinas postales con los mal llamados matasellos "turísticos" (deberían llamarse "filatélicos" porque en la inmensa mayoría de los casos no se utilizan para cancelar la correspondencia normal) donde no hay sellos para franquear las cartas que van a ser mataselladas con el susodicho matasellos turístico?

(*) Perdonad si os ofendo con estas palabras, pero es que estoy muy enojado con Correos
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por ramon1843 »

Es verdad, nadie lo discute, que cada uno es libre de sus gustos, faltaría más, pero yo me alineo con Muga. A mí tampoco me gustan nada los sellos actuales de Correos, todo lo contrario: me disgustan hasta más allá del enojo...
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por Julian »

ramon1843 escribió:Es verdad, nadie lo discute, que cada uno es libre de sus gustos, faltaría más, pero yo me alineo con Muga. A mí tampoco me gustan nada los sellos actuales de Correos, todo lo contrario: me disgustan hasta más allá del enojo...
Suscribo.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

Hola:

Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 8 de febrero, miércoles, está previsto que se presente la emisión de los sellos "Disello", en su categoría general y juvenil, que se emitieron, en toería, el pasado 1 de febrero.

La presentación tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la ofician de Correos de de Cibeles (Paseo del Prado, 1) de Madrid, a las 12.00 horas.

Al mismo tiempo tendrá lugar la inauguración oficial de la exposición "Disello" con los bocetos de los finalistas del "III Concurso Nacional de Diseño de Sellos".

Reproduzco la invitación que, en este sentido, ha cursado el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.


Saludos.
Adjuntos
Disello. Presentación. 2017-02-08.jpg
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por vazquezj »

Las fiestas de los Amantes de Teruel son del 18 al 21 de febrero, no se sabe nada del sello del 800 aniversario.
¿No va a coincidir con los actos?
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por mikel »

El diretor de cine Vicente Aranda tendrá en 2017 un sello.
Adjunto boceto propuesto ( No es el diseño definitivo )
Adjuntos
Boceto CIne Español Vocente Aranda.jpg
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos

Las emisiones de Correos en un 98% son basura, ya podrían copiar, por ejemplo, del conforero mikel. Sus diseños superan por goleada a los diseños del ente.

Estoy totalmente se acuerdo en la ruta por donde se pueden encaminar los jerifaltes de Correos las chorradas filatélicas con las que nos van obsequiando.

Y no entiendo como se puede escribir sin azorarse eso de que este es uno de los mejores momentos para la filatelia y bla, bla, bla...

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por ramon1843 »

Del todo de acuerdo. Y además, y para ello pongo de ejemplo la emisión de Rosa Chacel de 2007 (dibujo a partir de una fotografía similar y sello emitido), no cuesta nada de trabajo imaginar qué gran sello tendríamos si alguno de los grandes grabadores que tenemos, ¡cruzados de brazos!, tomara ese espléndido diseño de Mikel, lo dibujase y después lo profundizara con sus buriles.

Pero… Esperaremos acontecimientos para enfadarnos, no hay prisa. Para esto sí que tenemos toda la confianza del mundo en Correos.
Adjuntos
2007_España_Rosa Chacel_.jpg
2007_España_Rosa Chacel.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

Hola:
ramon1843 escribió:Del todo de acuerdo. Y además, y para ello pongo de ejemplo la emisión de Rosa Chacel de 2007 (dibujo a partir de una fotografía similar y sello emitido), no cuesta nada de trabajo imaginar qué gran sello tendríamos si alguno de los grandes grabadores que tenemos, ¡cruzados de brazos!, tomara ese espléndido diseño de Mikel, lo dibujase y después lo profundizara con sus buriles.

Pero… Esperaremos acontecimientos para enfadarnos, no hay prisa. Para esto sí que tenemos toda la confianza del mundo en Correos.
Una cosa son los bocetos que muestra "mikel" (aunque quizá no debiera figurar el pie de imprenta ya qu no han sido impresos), pero otra muy distinta es alterar un sello de Correos ya emitido.

Se podría estar incurriendo en alguna ilegalidad ya que no se pueden reproducir sellos sin autorización.

Creo que es mejor abstenerse en estos casos.


Saludos.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por ramon1843 »

¿A qué te refieres con alterar?
sellosyartistas.blogspot.com
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”