Comenzar colección
-
- Mensajes: 1
- Registrado: 28 May 2015, 23:03
Re: que sellos son valiosos
hola a todos tengo una gran coleccion de sellos apartir 1930queria saver si alguien me podria ayudar a valorarlos ya se save siempre buscamos el santo grial quizas yo lo tenga si me podeis dar algun consejo en mi busqueda lo agradezco,un saludo
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Comenzar colección
Bienvenido al foro Abel, siento decirte que aqui no nos dedicamos a tasar o valorar colecciones, nos decicamos a entretenernos y divertirnos con ellas.
Como recien llegado a un sitio, aunque no sea obligatorio, estaria bien que te presentaras en la seccion oportuna http://www.agoradefilatelia.org/viewforum.php?f=11" onclick="window.open(this.href);return false;
Tambien es aconsejable leer las normas de uso http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... f=2&t=3956" onclick="window.open(this.href);return false;
Quien mejor puede valorar tu coleccion eres tu mismo, haciendote con un catalogo y mirando los precios que ahi pone, teniendo en cuenta que el valor real es un 20% o menos de lo que indica el catalogo, ya que los catalogos los editan los comerciantes y les conviene poner precios altos para vender.
Y la otra opcion es que lo lleves a una filatelia para que le echen un vistazo y te den una opinion aproximada de lo que pueda valer.
Incluso si dices de donde eres alguien te podria aconsejar si le muestras la coleccion.
Espero verte mucho por aqui y que lo pases bien con los sellicos.
Un saludo a todos.
Como recien llegado a un sitio, aunque no sea obligatorio, estaria bien que te presentaras en la seccion oportuna http://www.agoradefilatelia.org/viewforum.php?f=11" onclick="window.open(this.href);return false;
Tambien es aconsejable leer las normas de uso http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... f=2&t=3956" onclick="window.open(this.href);return false;
Quien mejor puede valorar tu coleccion eres tu mismo, haciendote con un catalogo y mirando los precios que ahi pone, teniendo en cuenta que el valor real es un 20% o menos de lo que indica el catalogo, ya que los catalogos los editan los comerciantes y les conviene poner precios altos para vender.
Y la otra opcion es que lo lleves a una filatelia para que le echen un vistazo y te den una opinion aproximada de lo que pueda valer.
Incluso si dices de donde eres alguien te podria aconsejar si le muestras la coleccion.
Espero verte mucho por aqui y que lo pases bien con los sellicos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 255
- Registrado: 10 May 2015, 15:30
- Ubicación: Ourense
Re: Comenzar colección
En breve pasare los sellos que tengo a un clasificador , y me gustaría saber como haceis para localizarlos ? Donde poneis el código ? Y como.hacer esa lista con las faltas, en papel o hay algún programa interesante por ahí ?
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Comenzar colección
Cada maestrillo tiene su librillo, y no hay dos coleccionistas que pongan sus faltas de la misma manera.
lo más sencillo, desde mi punto de vista, y para empezar una colección básica de España en usado (como es tu caso) es un archivo excell donde indiques el año y al lado, o debajo, los números que te faltan de ese año segun el catálogo edifil.
Si por ejemplo tienes pendiente algun intercambio y ya te han dicho los sellos que te mandan puedes remarcar el número en algún color, y así indicas que lo tienes en espera de llegar. Por ejempo si envías la lista de faltas a otro colecionista.
lo más sencillo, desde mi punto de vista, y para empezar una colección básica de España en usado (como es tu caso) es un archivo excell donde indiques el año y al lado, o debajo, los números que te faltan de ese año segun el catálogo edifil.
Si por ejemplo tienes pendiente algun intercambio y ya te han dicho los sellos que te mandan puedes remarcar el número en algún color, y así indicas que lo tienes en espera de llegar. Por ejempo si envías la lista de faltas a otro colecionista.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
-
- Mensajes: 255
- Registrado: 10 May 2015, 15:30
- Ubicación: Ourense
Re: Comenzar colección
Eso tiene.muy buena pinta en cuanto a llevar la cuenta de lo que tienes y te falta , yo me refería tambien a como saber que serie de sellos que ponga en el clasificador pertenece a que código ?
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Comenzar colección
No se a que codigo te refieres, como mucho le pones un papelito con el año y ya esta.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 255
- Registrado: 10 May 2015, 15:30
- Ubicación: Ourense
Re: Comenzar colección
Me refiero al numero que identifica al sello, aunque igual con poner el año llega 

- RuSal
- Mensajes: 42
- Registrado: 07 Abr 2015, 15:07
Re: Comenzar colección
Cada uno tendrá su manera pero yo creo que distinguiendo por años, el resto de información la puedes encontrarla en el catálogo
-
- Mensajes: 175
- Registrado: 12 Sep 2014, 16:21
- Ubicación: Puente Genil (Cordoba)
Re: Comenzar colección
Hola buenos días y bienvenido al foro, Juan Carlos bajo mi parecer primeramente deberías pensar que tipo de sellos vas a coleccionar, de España o de algún otro país extranjero, o bien temáticos tales como paisajes, fauna, flora, eventos, etc...., el mundo de la filatelia es muy complejo y entretenido, a la vez que enriquece nuestros conocimientos.
Si te inclinas por sellos de España te aconsejo que adquieras un catálogo edifil donde podrás observar cada una de las emisiones de los sellos que se han utilizado a lo largo de la historia.
Un saludo
Si te inclinas por sellos de España te aconsejo que adquieras un catálogo edifil donde podrás observar cada una de las emisiones de los sellos que se han utilizado a lo largo de la historia.
Un saludo
-
- Mensajes: 255
- Registrado: 10 May 2015, 15:30
- Ubicación: Ourense
Re: Comenzar colección
Si empiezas a leer.por.el principio del hilo igual ya ves resueltas tus dudas
..

-
- Mensajes: 255
- Registrado: 10 May 2015, 15:30
- Ubicación: Ourense
Re: Comenzar colección
Venga la penultima duda
Lavados sellos , retirada en agua aparte la goma, escurridos y planchados mucho tiempo, por que algunos sellos e se arquean?

Lavados sellos , retirada en agua aparte la goma, escurridos y planchados mucho tiempo, por que algunos sellos e se arquean?
- CENTAURO
- Mensajes: 6672
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Comenzar colección
Pues tan solo, porque tienes que tenerlos un poco de más tiempo dentro de algún libro y que los presione.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 255
- Registrado: 10 May 2015, 15:30
- Ubicación: Ourense
Re: Comenzar colección
Esto es como lo de la abuela
...
Que cantidad de harina pongo y de leche? Y cuanto tiempo tiene que estar?
-hijo! Pos un poco de harina y algo de leche, y entre que vas al huerto a por tomates y vuelves ya esta
...
unos decís que en cuanto se despeguen sacarlos, no dejarlos más. ..Otros que más tiempo...que si los pasas a otro recipiente y los dejas allí que se limpien, otros les dan suave con el dedo ..que si dejarlos sobre rollo de cocina un rato..si mejor secarlos con papel de periódico por los dos lados ( que será ponerlos sobre papel y luego otro encima?)..que si dejarlos secar casi del todo...que mejor meterlos casi húmedos entre las páginas de un libro...que si entre papel secante...entre cartulina...directamente entre las páginas de un libro...dejarlos unas horas con peso encima....mejor varios días. ....
espero que lo veáis como algo simpático, no pretende ser otra cosa , que agradezco y mucho la ayuda que ofreceis

Que cantidad de harina pongo y de leche? Y cuanto tiempo tiene que estar?
-hijo! Pos un poco de harina y algo de leche, y entre que vas al huerto a por tomates y vuelves ya esta

unos decís que en cuanto se despeguen sacarlos, no dejarlos más. ..Otros que más tiempo...que si los pasas a otro recipiente y los dejas allí que se limpien, otros les dan suave con el dedo ..que si dejarlos sobre rollo de cocina un rato..si mejor secarlos con papel de periódico por los dos lados ( que será ponerlos sobre papel y luego otro encima?)..que si dejarlos secar casi del todo...que mejor meterlos casi húmedos entre las páginas de un libro...que si entre papel secante...entre cartulina...directamente entre las páginas de un libro...dejarlos unas horas con peso encima....mejor varios días. ....


espero que lo veáis como algo simpático, no pretende ser otra cosa , que agradezco y mucho la ayuda que ofreceis

- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Comenzar colección
Eso te demuestra que cada uno lo hacemos como nos da la gana
dentro de unos limites claro.
Un saludo a todos.



Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 148
- Registrado: 27 May 2011, 18:08
Re: Comenzar colección
Juanca lavar sellos no tiene mas misterio , cada uno lo hace a su manera, basicamente se trata de meter los sellos en agua , esperar que se separen del papel y ponerlos a secar, yo los meto en agua templada , y los pongo en una toalla con el dorso hacia arriba, si qedan doblados se pone encima algo de peso y ya esta.Luego viene el proceso de tirar los rotos y escoger para nosotros los mejor matasellados y el resto para cambiar. Cada uno tenemos nuestra manera de hacerlo , de lo que se trata es de lavar los sellos y que qeden bien . Saludos.
-
- Mensajes: 255
- Registrado: 10 May 2015, 15:30
- Ubicación: Ourense
Re: Comenzar colección
Me gustaría ver alguna de vuestras listas de faltas , por tener una idea de como hacer 

- IRIS
- Mensajes: 7531
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Re: Comenzar colección
Esto es lo último que he leido hoy en un periódico. En concreto en El Comercio de Gijón.
La noticia es "7 trucos del microondas".
Uno de los 7 es "despegar sellos"
Si quieres despegar el sello que has pegado en una carta, solo tienes humedecerlo con un poco de agua. Después, introduce la carta en el microondas y caliéntala durante 20 segundos. Haciendo esto el sello se despegará fácilmente.
Yo lo voy a probar
Un saludo. Iris
La noticia es "7 trucos del microondas".
Uno de los 7 es "despegar sellos"
Si quieres despegar el sello que has pegado en una carta, solo tienes humedecerlo con un poco de agua. Después, introduce la carta en el microondas y caliéntala durante 20 segundos. Haciendo esto el sello se despegará fácilmente.
Yo lo voy a probar



Un saludo. Iris

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Comenzar colección
Se puede probar Asunción, pero como te pases de potencia tostaras los sellos
Un saludo a todos.


Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Sellymon.1951
- Mensajes: 255
- Registrado: 01 Mar 2009, 02:56
- Ubicación: La Coruña.
Re: Comenzar colección
IRIS escribió:Esto es lo último que he leido hoy en un periódico. En concreto en El Comercio de Gijón.
La noticia es "7 trucos del microondas".
Uno de los 7 es "despegar sellos"
Si quieres despegar el sello que has pegado en una carta, solo tienes humedecerlo con un poco de agua. Después, introduce la carta en el microondas y caliéntala durante 20 segundos. Haciendo esto el sello se despegará fácilmente.
Yo lo voy a probar![]()
![]()
![]()
Un saludo. Iris
Hola,
Quiero entender que viene a ser un efecto parecido, al que se produce si "lavas" los sellos con agua caliente,no?.
Alguna vez me he pasado un poquito en la temperatura del agua y la verdad es que no quedan muy bien..que digamos.
No obstante, prometo probar el sistema siempre y cuando,claro está..la "jefa" me deje entrar en la cocina.
Saludos,Asunción.
- RuSal
- Mensajes: 42
- Registrado: 07 Abr 2015, 15:07
Re: Comenzar colección
Si sirve para despegar sellos adhesivos seria la bombaIRIS escribió:Esto es lo último que he leido hoy en un periódico. En concreto en El Comercio de Gijón.
La noticia es "7 trucos del microondas".
Uno de los 7 es "despegar sellos"
Si quieres despegar el sello que has pegado en una carta, solo tienes humedecerlo con un poco de agua. Después, introduce la carta en el microondas y caliéntala durante 20 segundos. Haciendo esto el sello se despegará fácilmente.
Yo lo voy a probar![]()
![]()
![]()
Un saludo. Iris
