Imagen

Tertulias Dominicales en la Plaza Mayor de Madrid

Espacio para todo aquello que sea un evento, fecha señalada, efemérides filatelica para recordar, presentaciones de foreros, así como los proyectiles, bombardeos de cartas ó envíos navideños, recuerdos en forma de fotos, o temas sociales relacionados con el foro .
Responder
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1394
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Mensaje por minguez »

Pues mañana estaré yo también por allí...
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Muy buenas.

Ayer tuvo lugar última tertulia de esta temporada en SOFIMA, a cargo de Rafel Aparicio (Rafacris, en el Ágora), con un tema mas que interesante: Los sellos fiscales de España.

Tras una breve introducción, acerca del origen de este tipo de emisiones, y tras mostrarnos algunos ejemplares de papel sellado del año 1637, año en que apareciera por primera vez, Rafa pasó a enseñar su colección de sellos fiscales, entre los que se encuentran efectos con impuestos sobre explosivos y pólvora, naipes, giros postales, pólizas para contratos y seguros, etc.

Os adjunto algunas imágenes de la tertulia:

Imagen
AAlejov, Minguez, Antonio Martín, Eugenio de Quesada y Rai prestando atención a las explicaciones de Rafacris.

Imagen
Antonio Martín, Minguez, Alejov, Eugenio de Quesada y Arluck en un momento de la tertulia.

Imagen
Rafacris nos muestra una bonita serie de sellos fiscales destinados a giros postales.

Imagen
Detalle de una hoja de la colección de Rafacris, con emisiones para giros postales, en la que se aprecian diferentes variaciones de color entre los distintos efectos.

Saludos. :D
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Lo pasamos estupendamente, y Rafacris que tiene una colección con un nivel altísimo, nos explicó para legos el tema toda la utilidad, utilización y evolución de los fiscales.
Coleccionar este tipo de efectos es un campo muy dificil de abarcar si no es en exclusiva.
Muy bien Rafa.
Rai tomó muchas notas y me imagino que hará una reseña en condiciones.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Fantástica tertulia la que nos ofreció Rafacris. Algunos aprovechamos para ir con nuestros fiscales, pólizas, giro del siglo XIX y demás efectos de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, para recabar su docta opinión.

Una explicación de colección sumamente didáctica, que nos permitió acceder a nuevos conocimientos de la forma más práctica y sencilla, y que constituye un privilegio abierto a todos quienes quieran y puedan acercarse a esta Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor de Madrid, que tiene lugar en la sede de FESOFI, convocada y organizada por SOFIMA.

Aunque la Tertulia se despide por esta temporada, la próxima estará a cargo del presidente de SOFIMA, José Manuel Rodríguez, Jurado Nacional e Internacional y Team Leader Mundial FIP, lo que da idea del extraordinario nivel que van adquiriendo estos encuentros dominicales.

Por cierto, algunos participantes iniciamos esta cita dominical con un paseo atípico (que, por cierto, excluye las mesas de los comerciantes del mercado filatélico) dedicado a ver, y en su caso adquiriir, piezas filatélicas en torno a la Plaza Mayor.

Quienes deseen incorporarse a las Tertulias sólo tienes que decirlo y, claro está, presentarse en la sede de las mismas. Y los interesados en el previo y apasionante periplo comprador, han de contactar con Alejov y Rai y requerir que se presten a actuar de cicerones.

Y ya que he citado a los coordinadores de la Tertulia, coincido con Alejandro en que estamos a la espera de que Raimundo pase a limpio sus notas, y nos haga una síntesis de la excelente aportación de Rafael.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 14 Jul 2008, 19:11, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Por cierto, me atrevo a rogar a Rafacris que escanee y muestre algunas de las revelaciones que expuso en la Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor, a los colegas del Ágora. ¿Sería posible, Rafael? Gracias por adelantado.

Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Hola amigos,

Lo primero felicitar a Arluck por las buenas fotos que ha subido.

La tertulia, como ya habéis comentado, fue muy interesante.

Sí es verdad que tomé notas, pero ante la avalancha de información que nos proporcionó Rafacris, no sé si podré hacer un Resumen en condiciones. Menos mal, que ahí está Rafael que me corregirá y desvelará mis lagunas.

Empezó comentando Rafa lo amplio de los Fiscales que como tasa a pagar por el ciudadano ante variedad de servicios incluye también los sellos, pues éstos son una tasa a pagar por el correo. Siendo los sellos de correos una mínima parte de las emisiones de todo tipo de fiscales.

Comentó Rafa los tres catálogos principales que se manejan, siendo según Rafa el más importante el de Sellos Fiscales de España de Francisco Carreras y Candi. Se puede bajar de FILAPOSTA. Ahora voy a por él. :D

También mencionó el Catálogo Especial de los sellos de CORREOS, TELÉGRAFOS, FISCALES, pruebas y Ensayos de España y Colonias. Emitidos de 1850 a 1923. Su autor M. Gálvez.

Y el Catálogo Timbres Españoles de Ángel Allende.

Parece ser que este concepto de fiscalidad, fue un invento español, pues fue en el reinado de Felipe IV, cuando nace el impuesto del papel sellado. 15 de Diciembre de 1636.

Hay un poco de polémica, respecto al país que se atribuye el invento. De si fue en los Países Bajos donde se emitieron por primera vez. En cualquier caso, también se dice que da igual, pues los Países Bajos eran posesiones españolas en aquel entonces.

En la primera parte de su colección, nos muestra Rafacris, papel sellado del año 1.637. Qué bárbaro es pensar, que esos documentos tienen más de 450 años.

En Segundo lugar nos muestra timbres en general de comercio, primero los timbres para cheques o pagarés a partir de 1820. Y después sellos para facturas, desde 1909 y los Especiales para Facturas y Recibos. Éstos timbres se utilizaron mucho durante la guerra civil por falta de sellos para el franqueo de cartas, como todo aficionado a ésta época sabe. Y por último los sellos para efectos del comercio (letras de cambio)

En tercer lugar nos mostró Pólizas de Bolsa, Títulos de Renta del Estado y Valores Industriales Mercantiles, desde 1.893.

En cuarto lugar los sellos para Libros de Comercio, desde 1852, utilizados, para cualquier documento de empresa que se quisiera legalizar.

En quinto lugarPólizas de todo tipo, a partir de 1.836. Tanto en sello como en papel sellado. Aquí cito algunas de las que se habló:

Derechos de Matrícula de Universidad.
Impuesto sobre Fósforos.
Impuesto sobre Pólvora y Esplosivos.
Impuesto sobre Naipes.
Impuesto del Timbre.
Giros de Consumo
, ninguno de nosotros los había visto antes. No sé sabe para qué se utilizaban. Aparecen en el catálogo FORBIN.
Sellos de Giro. Utilizados para letras o pagarés. Desde 1862. Aquí Rafa nos explicó y enseñó una amplia variedad de este tipo de timbre: con imagen de la reina o con el escudo de armas de España con corona mural. Con sobrecarga de Impuesto de guerra. No emitidos. Sin dentar.
A partir de 1905, cambia el formato, siendo éste más cuadrado y con el escudo de armas, con colores muy vivos y amplias gamas de tonalidades para iguales valores.

Y por último los Especiales Móviles, que se utilizaban en general para casi todo y como complemento para otras tasas. Desde 1.882 y hasta los años cuarenta.

Bueno si he dicho alguna barbaridad, ya me corregirá Rafa.

Como Sabéis ésta es la última tertulia de este año escolar. :D

Empezamos de nuevo en Setiembre, según el calendario adjunto, que pongo aquí de nuevo.

Que paséis muy buenas vaciones. Nos vemos en Setiembre., que empiza SOFIMA con la conferencia de nuestros amigos compañeros del Ágora:
21 Sepbre.Conferencia SOFIMA: Matasellos y fechadores de Madrid, serie 1870. Abel y Xavier García Bernabé
y el domingo siguiente, la tertulia, a cargo de nuestra compañera y amiga también del Ágora:
28 SepbreTertulia Número 8. Año Santo. Cristina Martín. (Cris)



Imagen
Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola:

Pues si que debio de estar interesante la tertulia sobre fiscales. Menuda envidia me estais dando, pero me fue imposible asistir. La verdad que ha sido una muy buena idea lo de organizar las tertulias, porque se pasa un rato bastante agradable, y se aprende un montón de cosas.

Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Nuevo Ciclo de Conferencias de SOFIMA 2008/2009

El secretario general de la Sociedad Filatélica de Madrid, nuestro buen amigo y excelente filatelista José Pedro Gómez-Aguero (Jose Pedro en el Ágora), está ultimando la primera parte del Ciclo de Conferencias de SOFIMA 2008/2009, que tradicionalmente se imparten en la sede de FESOFI.

Por tanto, en breve se hará llegar el comunicado oficial de SOFIMA a la Prensa turística, y Jose Pedro o bien Rai (que es uno de los Coordinadores de las Tertulias Filatelicas de SOFIMA en la Plaza Mayor, junto a Alejov y un servidor), subirán en breve a este hilo el calendario de las próximas charlas, con detalle de temas y conferenciantes, para que los foreros puedan planificar su asistencia a aquellas en las que estén interesados.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Hola amigos,

Efectivamente, desde la última planificfación publicada en el Ágora ha habido cambios.

Aquí pongo este otro Plan recientito, pues José Pedro me acaba de pasar los últimos cambios, actualizados al día de hoy.

Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Pues eso, el domingo conferencia de Abel (Negami) y Xavier Bernabe (Xavier de Valencia), con aportaciones inéditas de fechadores de Madrid desconocidos sobre la Matrona.

Eso sí, con nuestro tradicional recorrido previo por la Plaza Mayor (y sus aledaños) con los coordinadores de la Tertulia Filatélica (Alejov, Rai y el que suscribe) y quien se tercie. Si alguien quiere apuntarse, ya sabe. Os esperamos.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Estupenda Tertulia con Cris explicando su temática del Año Santo

Excelente Tertulia la de Cristina Martín, Cris en el Ágora, sobre el Año Santo, y su documentadisima colección, que ha tenido la deferencia de mostrar y enseñarnos hoy en la Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor.

La concurrencia a la Tertulia se consolida (este domingo éramos una decena de filatelistas) y el interés de los temás, también. Sólo lamento que al asistir acompañado de mi hijo David (que exigía la lógica atención de un chaval de cuatro años) y alguna otra cuestión, me hayan impedido disfrutar de la colección y las explicaciones de Cris, como hubiera sido mi deseo. En esta ocasión, tampoco de las cañas posteriores ( la segunda parte de la Tertulia) he podido disfrutar. El domingo que viene tendré ocasión de desquitarme (ineludiblemente, me temo, ya que me toca a mi dar una conferencia del Ciclo de Sofima).

Gracias Cris. Ha sido un auténtico placer para los temáticos y para quienes no lo somos.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola:
Estaba convencidisima de que ya había agradecido a Eugenio, sus amables palabras, pero más vale tarde que nunca. Por cierto Eugenio tu hijo, David, es muy simpatico y se comporto como un verdadero campeón.
La que tengo que dar las gracias soy yo, primero por organizar las tertulias, de las que me he convertido en una verdadera fans.
Y segundo a todos los que acudisteis a la tertulia, la verdad que fue un placer enseñar la cole a tus amigos, aunque entre mis virtudes no se encuentre la oratoria, y cuando es una cole que esta empezando.

Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Muy buenas.

aunque algo tarde, aporto dos fotografias de la magnífica tertulia impartida por Cris el anterior domingo.

Imagen

Imagen

Saludos. :D
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Muy buenas.

El pasado domingo se llevó a cabo la tertulia, a cargo de Felixpim, en la que nos daba a conocer la manera en que, a través de Photoshop, se pueden aislar matasellos que, a primera vista, no se aprecien demasiado y tras un tratamiento en dicho programa se puedan leer los detalles del mismo.
Después, pasó a explicarmos la base de datos que usa para clasificar y catalogar sus ejemplares del número 1 de España.

Una tertulia muy interesante, a la vez que muy instructiva.


Imagen
Los asistentes a la tertulia atendiendo a las explicaciones de Felix

Imagen
Un momento de la tertulia, con varios de lo asistentes muy interesados en la misma

Imagen
Detalle de la base de datos de Felix, muy util para distinguir los diferentes tipos de la emisión del número 1, facilmente convertible a otras emisiones.

saludos. :D
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Hola Amigos,

El próximo domingo tenemos una tertulia que por el tema, es muy original.

Cuando José Manuel me dijo lo que iba a tratar, le tuve que pedir que me lo explicara, pues nunca había oído hablar de nada parecido:

Imagen

Dos temas novedosos. Estoy convencido que van a ser de gran interés para los tertulianos.

A continuación pongo la planificación de los próximos meses, cerrada hasta el 18 de Enero, inclusive.

Como véis el día 2 de Noviembre y el 7 de Diciembre, no habrá tertulia, por ser puente y algunos de los tertulianos habituales están fuera, por lo que hemos decidido suspender toda actividad.

Imagen

Nos vemos el próximo domingo.
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

La última tertulia que se ha celebrado, correspondiente al Domingo 23 de Noviembre, llevada a cabo por Mario Sánchez (Arluck), con el título "El modernismo en la Filatelia", fue muy interesante, y a mi me enseño que debía haber estudiado un poco más cuando era joven, para saber por lo menos como el Modernismo influyó en los países. Gracias a Arluck este proceso lo he visto a través de sus sellos.

Nuestro amigo Arluck, mostro su colección de sellos modernistas, con el que quedamos encantados, pero a muchos de nosotros nos sorprendió mucho más el dossier que con él llevaba, para explicar muchos de estos sellos. Una labor de investigación muy "currada".

El trabajo de grabado realizado en estos sellos, deja en evidencia a las emisiones actuales, algunos son verdaderas obras de arte y ruego a Arluck que por lo menos ponga la imagen de ese precioso sello, de un señor de grandes bigotes que parece que se va a salir, :wink:
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Muy a mi pesar (tenía a mi hijo David "asignado" esa mañana) no pude seguir toda la charla de Arluck en la última Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor. Lo que vi, escuché y comentamos con él, me interesó muchísimo, y me quedé perplejo ante el estudio pormenorizado que había realizado, y que me encantaría ver publicado (ilustrado con sus preciosas piezas bien ampliadas) en el portal de Afinet.

Pero lo más importante de esta Tertulia (al igual que me ocurre con las demás) es que permiten conocer el alcance, en fondo y forma, de las colecciones de estos excelentes colegas. Aunque conocemos a la persona y hablamos de sellos, este ejercicio de mostrar y explicar la propia colección es una magnífica manera de conocer y aprender cómo afronta cada cual su investigación y la convierte en colección. Y la de Arluck es para quitarse el sombrero.

Gracias, amigo (y a Rai y Alejov por coordinar con tanto acierto esta Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor, que tuvimos la feliz iniciativa de crear). Que cunda el ejemplo.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola:
La verdad que fue una tertulia estupenda, con un tema muy original y muy bonito. Enhorabuena Mario, porque menuda colección de modernismo tienes.

Y enhorabuena a los organizadores de las tertulias, porque se van consolidando.

Saludos a todos y a todas.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Hola amigos,

El próximo día 18 estaba programada la tertulia de Habilitados por la Nación, pero Juliop no va a poder por un asunto familiar. Lo más probable es que quede planificada para el 1 de Febrero, fecha ésta que confirmaremos el próximo domingo.

Algunos tertulianos que nos vimos en la última conferencia de SOFIMA, hemos pensado dedicar la tertulia del 18 de Enero, de nuevo al tema Tecnológico en la Filatelia. Veamos lo que cada uno de nosotros ha avanzado, siguiendo las instrucciones y consejos que nos dió Felixpim.

Yo me llevaré el portátil, y os mostraré las técnicas que utilizo para desentrañar los secretos de los matasellos.

También os mostraré una base de datos de pueblos y cómo la utilizo para descubrir con pocas letras el nombre de los pueblos. Si alguien la quieres, ya sabe, que se traiga un pen drive y se la lleva puesta.:wink:

Acabo de hablar con Felixpim y me ha dicho que los más seguro es que él tambien venga, y nos seguirá enseñando nuevas técnicas.

Nos vemos el domingo.
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

Rai escribió:Hola amigos,

Acabo de hablar con Felixpim y me ha dicho que los más seguro es que él tambien venga, y nos seguirá enseñando nuevas técnicas.

Nos vemos el domingo.

Confirmo mi presencia. :P

Si consigo hacerme con un portatil, os mostraré un pequeño instrumento digital muy, muy interesante,.... 8) .

Ni que decir, que hagais los deberes y lleveis vuestros ejemplos, proyectos, ideas, comentarios y preguntas,.... :twisted:
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Responder

Volver a “Presentaciones, Eventos y Filatelia Juvenil”