Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Abundando en las diversas y numerosas preocupaciones del qué sucederá a partir de ahora por el vuelco que ha dado el "caso Afinsa", además del ya citado y nebuloso asunto de la inexplicable e inexplicada por ahora, desaparición, o sustracción o volatilización por una rara magia de birlibirloque, de la colección de Correo Certificado ex-Luis Alemany única en su género y por ello de incalculable valor no sólo crematístico sino CULTURAL, está la de otra colección también UNICA y de valor asimismo incalculable que es la famosa "Biblioteca Pedro Monge" de indiscutible propiedad de Afinsa que estaba en depósito/donación en la Fundación Albertino de Figueiredo cuyo paradero exacto desconozco pese a ser un servidor aún en estos momentos Patrono de la Fundación de la cual aún es hora haya recibido comunicado alguno relativo a este tema...

De estos y otros asuntos tendremos que hablar...

Francesc @ La caldera está en máxima ebullición
:)

PS
Ah!, es posible que hubiera quien permanecía a la expectativa por si podía agenciarse con parte de esta concentración de obra filatélico-postal única en su género por estos lares...
Estará fastidiado?...
Como se puede ver no nace el sol igual para todo quisque... y menos si el tal es un sinvergüenza de siete suelas... con fachada de Ángel de la Guarda...


Ahora en MáximaFM "The Time" de Black Eyed Peas... sublime, inspirador, mejor que un analgésico...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Pues, por lo que tengo oído, el contenido de la Biblioteca de la Fundación Albertino de Figueiredo está embargado y depositado, en cajas, en los mismos almacenes de Tabacalora (o como se llame ahora) donde se encuentran los sellos.

Confiemos que bien conservado.

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Alguien me comentó que estaban en Logista si bien en unas condiciones nada adecuadas para la correcta conservación del papel...

Recemos para que la humedad y los cambios de temperatura dañen lo menos posible a ...

Ya veremos y estaremos vigilantes...

Francesc @ ------------
:)

PS
También será IMPORTANTE recuperar los ordenadores donde estaban los ficheros que relacionaban TODOS los sellos y TODA la bibliografía, incluso la de los libros para comercializar de la tienda de la calle Mayor, ex de Laiz quien vendió a Afinsa su stock de bibliografía para compra-venta entre la que hay (o había si no ha desaparecido también) el fondo editorial de la obra "FALSOS POSTALES DE ESPAÑA" del año 1.977 que tuve que mal vender entero en un Subasta de Galería Filatélica de Barcelona el cual fue adquirido a precio de salida (creo recordar 800.000 pesetas) por Laiz, cuya pésima transacción (hubo mano negra?) reportó para mí unas pérdidas superiores al millón de las ahora vetustas pesetas... de las que jamás recuperaré un céntimo...

Estoy con la curiosidad por conocer si los números contables de las existencias de libros se ajustarán a las unidades que se encuentren las cuales deben ajustar a su vez con el número de Cajas de Fichas Transparentes... más un importante stock de fichas de reserva para necesidades futuras de reposición a solicitud de los propietarios de la obra a los que se les hubiere dañado alguna de las fichas...


Me parece increíble que mucho de lo delicado que uno conoce parece como si oliera a podrido.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

La máquina ya está en marcha...
__________________________________________________________________

miércoles 9 de febrero de 2011

Caso Afinsa: Aceptada a trámite la petición planteada por los clientes ante la Unión Europea.

El día 3 de marzo de 2010, quedó registrado un documento en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, cuya consideración ha sido aceptada a trámite, para su posterior consideración, por las autoridades Europeas.
Parlamento Union Europea
Parlamento Union Europea
El documento, con un total de 9 páginas, iniciaba su texto con una petición muy concreta. Resume su contenido lo que desarrolla y argumenta el resto de la referida

Petición:

Título de la petición elevada al Parlamento Europeo, solicitando la:


"Apertura de una Comisión de Investigación al Gobierno del Reino de España, tendente a esclarecer todas sus actuaciones y motivaciones en lo relativo a la intervención de la empresa mercantil Afinsa, Bienes Tangibles, S.A. y elevar asimismo una solicitud a esa Comisión para que emita una resolución en la que inste al Ministerio de Economía y Hacienda, como responsable subsidiario por las actuaciones de la Agencia Tributaria Española, y al Ministerio de Justicia, como responsable subsidiario por las actuaciones del Administrador Judicial, nombrado por el Juzgado Central de Instrucción, para que adopten las medidas necesarias con el fin de que se rectifique sobre lo actuado, y respondan en consecuencia por los daños y perjuicios económicos ocasionados a los miles de clientes que han resultado perjudicados por las actuaciones llevadas a cabo por dichos ámbitos de la Administración Pública Española".

La respuesta oficial mediante la cual se ha aceptado a trámite dicha petición, tiene fecha de 2 de febrero de 2011. Este que sigue a continuación es el referido documento:[/color]
Documento Admisión
Documento Admisión
__________________________________________________________________

Será el chirriar y crujir de dientes para más de uno...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por mariomirman »

Argus 2 escribió:Alguien me comentó que estaban en Logista si bien en unas condiciones nada adecuadas para la correcta conservación del papel...

Recemos para que la humedad y los cambios de temperatura dañen lo menos posible a ...

Ya veremos y estaremos vigilantes...

Francesc @ ------------
:)

PS
También será IMPORTANTE recuperar los ordenadores donde estaban los ficheros que relacionaban TODOS los sellos y TODA la bibliografía, incluso la de los libros para comercializar de la tienda de la calle Mayor, ex de Laiz quien vendió a Afinsa su stock de bibliografía para compra-venta entre la que hay (o había si no ha desaparecido también) el fondo editorial de la obra "FALSOS POSTALES DE ESPAÑA" del año 1.977 que tuve que mal vender entero en un Subasta de Galería Filatélica de Barcelona el cual fue adquirido a precio de salida (creo recordar 800.000 pesetas) por Laiz, cuya pésima transacción (hubo mano negra?) reportó para mí unas pérdidas superiores al millón de las ahora vetustas pesetas... de las que jamás recuperaré un céntimo...

Estoy con la curiosidad por conocer si los números contables de las existencias de libros se ajustarán a las unidades que se encuentren las cuales deben ajustar a su vez con el número de Cajas de Fichas Transparentes... más un importante stock de fichas de reserva para necesidades futuras de reposición a solicitud de los propietarios de la obra a los que se les hubiere dañado alguna de las fichas...


Me parece increíble que mucho de lo delicado que uno conoce parece como si oliera a podrido.
Querido hermano mayor..

Tengo entendido que los fondos de tu obra de Falsos Postales de España no entró en la compraventa de Laiz a Afinsa, pues de cierto sé que fueron adquiridos junto a un gran fondo editorial (Carterías, fechadores, Prefilatelia Española 2ª edición...) por unos compañeros de Valencia que han procedido con éxito a su venta. Vamos, tanto éxito que se ha agotadooo :D :wink: (hace unos meses pedí un ejemplar y así me lo hicieron saber)
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Buenos días hermano diligente y presto, gracias por tu información que es superior a la que tenía... como demuestras (no tenía duda...)

Como bien dices (y me encanta) abrazotes...

Francesc @ ------------
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Hoy dia 10 de Febrero de 2.011 cumple el plazo dado en la última providencia dictada por el juez de lo mercantil Francisco Javier Vaquer Martín...

... en las que daba instrucciones muy concretas a la administración concursal para que presente, en el plazo de diez días, un plan de liquidación "conforme" a la doctrina dictada por el Tribunal Supremo...

¿Acatarán los señores de lo Concursal la providencia del señor Juez de lo mercantil?
¿O solicitarán aplazamiento mediante exposiciones razonadas y cumplidamente expuestas?

Francesc @ ------------
:)

PS
Puede suceder que se alegue por los interpelados que el plazo era de diez días hábiles, con lo que se ganan una o dos fechas... ahhh!
:shock: :shock:

Quizá Hitchkock era un aprendiz, es un suponer...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Parece mentira pero es cierto.
____________________________________________________________


La elocuencia del silencio, o cuando los periodistas nunca muerden la mano que les da de comer

Por Mila Hernán

Hace 48 horas que, desde este mismo Blog, hice pública una noticia que podría considerarse de cierto alcance: la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido aceptar a trámite una petición elevada, ahora hace un año, a dicho Comité, en la que se solicita la apertura de una investigación al Gobierno del Reino de España, para dilucidar el alcance de las actuaciones -y motivaciones- que dieron lugar a la intervención de Afinsa Bienes Tangibles, S.A.

Pues bien, resulta cuanto menos sorprendente comprobar que, excepción sea hecha de un breve clip informativo difundido por Intereconomía en el telediario de la tarde, ni uno solo de los medios de comunicación, en cualquiera de sus vertientes informativas, se haya ocupado de difundir dicha noticia.

Igualmente, resulta cuanto menos chocante, comprobar el fragor con el que los teletipos se afanaron en vomitar notas de prensa, hace ahora un mes, para difundir una sentencia del Tribunal Supremo que ratifica la naturaleza mercantil de Afinsa, y más sorprendente todavía resulta comprobar como, una vez ampliada y distorsionada dicha noticia por los mass media, la impronta que han conseguido dejar en la opinión pública, y en los propios perjudicados, es que "el Gobierno no tiene que pagar un solo euro a los afectados por la estafa de los sellos porque no es en absoluto responsable por la intervención".

Analizando las razones de tan estruendoso silencio informativo, cabría preguntarse si, tal y como dijera Ludwig Wittgenstein en la última frase de su Tractatus logico-philosophicus, "De aquello que no se puede hablar, lo mejor es callar", es decir: aquello que no tiene valor ni relevancia alguna, mejor te lo callas, o si , por el contrario, el valor de la noticia sobre la posible apertura de una Comisión de investigación al Gobierno del Reino de España es de tal calibre, que su difusión supondría un riesgo por flagrante vulneración del pacto de "omertá" acordado -y compartido- por los medios de comunicación de este país, cuyo único objetivo es el de no incomodar al Gobierno - y a la Banca- que son, en última instancia, quienes les dan de comer.

Por arrogante que pueda parecer esta proposición, no encuentro otra explicación que justifique el trato que la prensa está dando, desde hace casi cinco años, a una orden de saqueo lanzada por el gobierno, que ha derivado en el expolio y la ruina de 190.000 personas y en el cierre de una multinacional cuya facturación alcanzaba cifras astronómicas. Y, dicho esto, no puedo evitar preguntarme en qué medida hemos contribuido nosotros mismos, los perjudicados, a dicha situación.

Divididos, enfrentados y desmoralizados, no hemos sabido hacer frente al Sistema que nos ha engullido y presentado frente a la opinión pública como una panda de codiciosos descerebrados que no tuvieron cosa mejor que hacer que invertir en "estampitas" en busca de unas rentabilidades “astronómicas”. No cabe duda que la campaña orquestada desde el minuto uno por las terminales mediáticas del Gobierno ha dado excelentes resultados. La mofa, befa y escarnio con que hemos sido tratados – lo seguimos siendo- por la opinión pública, ha conseguido que nuestras voces -más de 460.000 si tenemos en cuenta a los clientes perjudicados por la intervención de Fórum- hayan producido, con respecto a nuestra situación, noticias patéticas que han dejado entrever hacia nosotros más el desprecio que el aprecio; más la vejación que la consideración; más la desinformación que la investigación de lo que realmente esconden las acciones impulsadas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Llama poderosamente la atención la apatía, cuando no cobardía, con la que cientos de miles de inversores, cuyos bienes les han sido flagrantemente expoliados, soportan con la cabeza bien gacha una situación que debería haber producido en ellos otro tipo de respuesta mucho menos silente y resignada.

Como colectivo, hemos tenido la oportunidad de elevar miles de voces hasta lo más alto; de llegar hasta lo más hondo en la solidaridad, el apoyo y la ayuda y soporte mutuo. En lugar de ello, llevamos cinco años ofreciendo un espectáculo lamentable; un frente dividido, que no unido, una auténtica jaula de grillos quejumbrosos que ofrecen un espectáculo patético con el que los impulsores del saqueo no dejan de regodearse y disfrutar por el éxito que, a todas luces, han conseguido.

Ante semejante estado de cosas, una siente la tentación de guardar también un clamoroso silencio, no exento de reflexión, sobre la manera de encontrar soluciones que nos permitan salir de la situación que nos están forzando a vivir, aún sabiendo que no será fácil encontrar -ni movilizar- las acciones y respuestas que nos permitan derribar semejante muro de aislamiento.

Sea como fuere, la solución, de haberla, pasa por una visible unión de propósito y de intenciones entre todos nosotros; por escucharnos los unos a los otros, por dejar a un lado las diferencias y desencuentros del pasado y por lanzar, de una vez por todas, un mensaje unitario y visible que deje patente que nuestra elocuencia será firme y que ya no va a pasar, en modo alguno, por aceptar “de facto” la mentira y el expolio propiciado por el gobierno -mal resuelto por jueces, abogados, asociaciones de consumidores subvencionadas y por la propia prensa-, ni por mantenernos en silencio.

¿Será posible que podamos llegar, alguna vez , a "actuar" y hacernos oir como un todo cohesionado?.

Debería serlo.

____________________________________________________________


Confío que la Administración del Foro me permita continuar aportando este tipo de noticias que a mi modo de ver son prueba de cómo funcionan ciertas cosas que no por sabidas nunca dejarán de sorprenderme...

¿Prensa libre?...
Depende...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Recién salió el lunes esta noticia en un periódico digital que al pronto parece un "remake" pero aporta enfoques y comentarios novedosos...
Ahí lo dejo ...
________________________________________________________________________________
Mercado de Dinero
Mercado de Dinero
MercadoDeDinero.gif (17.64 KiB) Visto 1619 veces
ESCRITO POR REDACCIÓN. MADRID LUNES, 07 DE MARZO DE 2011 22:24
El jolgorio político-financiero
El jolgorio político-financiero
El jolgorio financiero.jpg (98.09 KiB) Visto 1619 veces
El Tribunal Supremo dice ahora que el negocio filatélico es mercantil
LUNES, 07 DE MARZO DE 2011 22:24

El informe de la Inspección de Hacienda que condujo a la intervención las acusaba de llevar a cabo un negocio financiero.

El castillo de naipes construido para justificar la intervención y clausura de Afinsa y Fórum Filatélico se ha venido abajo. El ‘soplido’ que lo ha derribado ha partido de la Sección 4ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo que, en dos sentencias publicadas el pasado mes de diciembre, calificaba la actividad de las filatélicas como ‘mercantil’. Un golpe que ha hecho caer la estructura que se había construido, basada en la calificación del negocio de Afinsa y Fórum como ‘financiero’, y que ha puesto de manifiesto las contradicciones entre los distintos órdenes jurisdiccionales, para mayor indefensión de los 460.000 afectados y sus familias.

El hecho de que el Tribunal Supremo haya calificado la actividad como ‘mercantil’ supone eliminar de raíz el argumento que esgrimió el Ministerio Fiscal, a instancias de la Agencia Tributaria (AEAT) –tras la minuciosa investigación llevada a cabo por la inspectora Teresa Yabar–, para interponer la querella que dio origen a la intervención de las filatélicas y la solicitud de concurso necesario. A pesar de que la Ley establece que la compraventa de bienes tangibles es un negocio mercantil, la inspectora Yabar concluyó arbitrariamente que se trataba de un negocio financiero. Ello obligó a reformular las cuentas de resultados de ambas mercantiles, como si fueran financieras –con la necesidad de dotar las correspondientes provisiones–, lo que provocó el desfase patrimonial que dio origen a la querella del Ministerio Fiscal.

Para agravar las acusaciones contra Afinsa y Fórum Filatélico, se dijo también que no había sellos que respaldaran las inversiones. Cuando se demostró que sí existían los sellos –millones de ellos se acumulan en cajas en los almacenes de Logista en Leganés (Madrid)–, se dijo que eran falsos. Y se volvió a demostrar que, salvo un número irrisorio, eran auténticos.

El hecho es que la calificación del negocio de las filatélicas como mercantil implica que las empresas no habían tenido necesidad de reformular sus cuentas para realizar dotaciones. Por lo tanto, no habría existido ningún desfase patrimonial ni la necesidad de intervenir y clausurar dos empresas que daban trabajo a 4.000 personas y que tenían 460.000 clientes absolutamente satisfechos con ellas.

Esta misma cuestión se planteó en febrero de 2010, a raíz de la sentencia de la Sección 3ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, en la que también se calificaba de mercantil la actividad de Afinsa y Fórum. Como indicó en aquella ocasión el ex presidente de Afinsa, Juan Antonio Cano, si se rehicieran los balances con un criterio mercantil, “no habría ni insolvencia ni concurso de acreedores”.

Ahora, nuevas sentencias del Tribunal Supremo vuelven a poner de manifiesto que la actividad de las empresas no era financiera, desmontando el castillo de naipes que, como ilustramos en esta página, fue erigido por la Inspección de Hacienda y el Ministerio Fiscal, bajo la atenta mirada de los entonces ministros de Consumo Elena Salgado –cuyo Ministerio debía desarrollar, por mandato legal, la regulación del sector de bienes tangibles– y de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba –quien ordenó la intervención policial con gran despliegue de efectivos y armamento–, y bajo la satisfecha mirada de José Bono –cuya sentencia condenatoria por detención ilegal de tres militantes del PP salió el mismo día de la intervención– y los banqueros –que veían cómo las filatélicas les ‘robaban’ a casi medio millón de clientes.

Recurso al Juzgado Mercantil

El reconocimiento del carácter mercantil de la actividad de las filatélicas que se hace en las sentencias de la Sección 4ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo también está afectando a otras vías del proceso, como la mercantil. Los Servicios Jurídicos de Ausbanc han presentado un recurso de reposición ante el Juzgado de lo Mercantil nº6 de Madrid, que se encarga del procedimiento mercantil de Afinsa. En el recurso, la asociación pone de relieve la “grave actuación contradictoria” que se ha producido entre los distintos órdenes jurisdiccionales, “en aquello que es el pilar en el que se asienta la intervención de Afinsa, esto es, el carácter financiero o mercantil de su actividad”.

En el recurso se recuerda que tanto la Agencia Tributaria como el Ministerio Fiscal y el orden penal calificaron de financiera la actividad de Afinsa, y que a consecuencia de esta calificación, el Ministerio Fiscal presentó la querella que dio origen a la intervención. Y que el propio Juzgado Mercantil nº 6 también calificó de financiera la actividad de Afinsa. Sin embargo, las sentencias de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo han calificado la actividad de mercantil.

A juicio de la asociación, el cambio de calificación de mercantil a financiera “causa unas ineludibles consecuencias sustanciales en la conformación del activo y el pasivo”, como que la filatelia fuera de Afinsa, no de los clientes, y que formara parte del activo, o que la AEAT tuviera que devolver los impuestos percibidos por la actividad mercantil de Afinsa.

El recurso pone de manifiesto la “grave indefensión” causada a los miles de perjudicados, indefensión que “es absolutamente imputable al órgano judicial por haber calificado mediante diversas Sentencias que la actividad de Afinsa es financiera y variar dicho pronunciamiento por Providencia, posterior en más de dos años, que es mercantil”.
Redacción. Madrid[/b][/color]
________________________________________________________________________________

Ya era hora que continuaran las tracas ... traducidas en noticias de otro medio virtual ...

Y los medios de los kioscos? ... dónde están los de papel impreso? ... es de suponer que aparecerán a falta de otra cosa mejor que echar a la cazuela ... o será cuando las supuestas presiones se acaben? ... malpensado y desconfiado que es uno ... que lo han convertido, mejor dicho ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Las cuentas del Gran Capitán ...
Controles, controles y más controles se van a exigir por parte de ...
Leed y enteraros de cual va a ser el futuro más o menos próximo ...
______________________________________________________________________
Europa Press
Europa Press
EuropaPress.gif (1.18 KiB) Visto 1574 veces
El Tribunal de Cuentas se decide a fiscalizar por primera vez el Consejo General del Poder Judicial
Manuel Núñez Pérez - Presidente del Tribunal de Cuentas
Manuel Núñez Pérez - Presidente del Tribunal de Cuentas
En su programa de informes para 2011 se incluye también el AVE a Barcelona, la Presidencia de la UE y la supervisión de AFINSA
MADRID, 9 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal de Cuentas ha decidido acometer este año, por primera vez en su historia, una fiscalización del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Este informe no está entre sus obligaciones anuales ni es mandato de las Cortes, sino que se trata de un trabajo a iniciativa propia para empezar a evaluar, uno por uno, los órganos constitucionales.

En su programa de fiscalizaciones para el presente año, al que tuvo acceso Europa Press, el Tribunal también anuncia que seguirá examinando aquellas áreas de la administraciones "consideradas como particularmente de riesgo dentro de la actividad económico-financiera del Estado, procurando además actualizar en la mayor medida posible el período sometido a fiscalización".

En ese sentido, en la relación de fiscalizaciones de 2011 figura también el Fondo Estatal de Inversión Local y las contrataciones desarrolladas por las Entidades Locales en relación con las inversiones financiadas por el 'Plan E', siguiendo su criterio de los dos últimos años de examinar los decretos ley del Gobierno frente a la crisis económica.

En el mismo capítulo se incluye la fiscalización de las actuaciones desarrolladas por las entidades locales en relación con las operaciones de endeudamiento previstas en el decreto-ley de 2009 para el pago de deudas a empresas y proveedores.

EL OBJETIVO DE ESTABILIDAD

Igualmente, examinará el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria así como el principio de transparencia en relación con los Presupuestos Generales del Estado para los ejercicios 2007, 2008 y 2009, al igual que los contratos públicos en el periodo 2006-2008,

También serán sometidos a análisis contable la Presidencia española de la Unión Europea (primer semestre de 2010), la entidad "Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea" (AENA), el Plan Avanza y Red.es, la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, la Comisión Delegada del Gobierno para el Cambio Climático
y las actuaciones de control y supervisión realizadas en el asunto AFINSA y otras entidades de bienes tangibles por los Ministerios de Economía y de Sanidad y Consumo.

Igualmente, se examinará la participación española en misiones militares internacionales, las enajenaciones inmobiliarias realizadas por el Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), los créditos del ICO, el Consejo Económico y Social (CES), Loterías y Apuestas del estado (LAE), la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, y las principales contrataciones relacionadas con la construcción de la línea férrea de alta velocidad Madrid-Barcelona (desarrolladas desde el 1 de enero de 2002 hasta la puesta en funcionamiento de la línea).

REVISIÓN DE POLÍTICAS DE IGUALDAD

Por otro lado, la institución que preside Manuel Núñez está decidida a seguir prestando "especial atención a la supervisión y control del desarrollo de las políticas de igualdad efectiva de mujeres y hombres", reiterando la decisión de incluir, entre los objetivos que de las Directrices Técnicas de sus fiscalizaciones, la verificación de la observancia de la normativa para la igualdad.

Entre las fiscalizaciones derivadas de mandatos legales, el Tribunal de Cuentas examinará este año la Declaración sobre la Cuenta General del Estado de 209 y empezará la de 2010, analizará la participación en los Fondos de Compensación Interterritorial para aquellas comunidades que tienen asignados estos recursos en los Presupuestos Generales del Estado, revisará los estados contables de los partidos políticos y sus fundaciones en 2008, 2009 y 2010 y verá las contabilidades electorales de los próximos comicios locales de mayo.

A iniciativa de las Cortes Generales, el Tribunal de Cuentas también examinará los gastos de publicidad del Gobierno en el periodo 2005-2007, así como las diferentes fuentes de financiación de los partidos políticos y de su inmovilizado.

______________________________________________________________________[/b]

Vale, quedamos enterados y como ciudadanos que somos, con toda humildad no exenta de firmeza ... controlaremos al controlador ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por artipi »

Haciendo uso de la libertad de expresión, que tanto caracteriza a nuestro querido Agora y después de leer las 48 páginas de este hilo, que más que un hilo de debate, se ha convertido en el noticiero de la trama Afinsa, he llegado a la siguiente conclusión:

¿Qué hacía AFINSA por la Filatelia? -NADA, se dedicaba a ganar dinero..
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

No pensaba intervenir pero por aquello de los malentendidos y a fin de evitar suspicacias, quisiera dar mi opinión en relación a lo que ha dicho nuestro compañero Artipi:

Estoy en absoluto de acuerdo con él en cuanto al uso de la libertad de expresión de la cual ha hecho rotunda gala ... y por eso y pese a no estar de acuerdo con lo manifestado ... doy mi aplauso al paso, valiente diría, que ha dado ... a fin de cuentas con su intervención ha demostrado que este hilo NO es y espero que tampoco lo sea en el futuro, el noticiero exclusivo de lo que denomina "trama" de Afinsa sino más bien el espacio que abrió Artigi un fatídico dia 9 de Mayo de 2.006 con la intención de que todos pudiéramos estar lo mejor informados posible sin descartar la posibilidad de dar nuestras opiniones respetando las de los demás ...

Francesc @ -------------
:)

PS
Añado, el compañero Artipi confiesa que ha leído las 48 páginas de este hilo ...
Con idéntica sinceridad digo que no sólo las he leído sino que además las tengo impresas en papel alcanzando en estos momentos 5 centímetros de grosor ...


Rectificado el 1.906 por 2.006. El abuelete qie dice Julio ya no ha podido comprar el suculento 2 Reales :lol:
Última edición por Argus 2 el 12 Mar 2011, 04:01, editado 1 vez en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Al parecer en algunos medios escasamente informados la alusión al caso Afinsa viene a ser la coartada, el palo de agarre para agigantar las míseras letras que se escriben ... por ejemplo ...
_____________________________________________________________________
Diario de Navarra
Diario de Navarra
DiarioDeNavarra.gif (2.56 KiB) Visto 1471 veces
Diario de Noticias de Navarra. Noticias de última hora locales, nacionales, e internacionales.

¡Que les pague, leche!
por víctor goñi - Viernes, 11 de Marzo de 2011 - Actualizado a las 12:13h

Si no fuera por la cantidad de gente que se va a despeñar con los Ruiz Mateos, las tribulaciones del holding Nueva Rumasa causarían mofa y befa, para mear y no echar gota, vaya. Porque no se trata ya de que el pintoresco empresario y su beatífica familia se hayan ciscado al alimón en el séptimo y en el octavo mandamientos, emitiendo pagarés y ampliando capital no para acometer nuevas inversiones sino para recuperar la liquidez extraviada, es que han anunciado una querella contra el grupo Santander por cerrarles el grifo del crédito cuando la deuda con la entidad alcanzaba los 350 millones de euros.

Más allá de constatar la hilaridad que las invectivas proferidas por el industrial expropiado habrán generado en el todopoderoso Emilio Botín, y a falta de que la Fiscalía Anticorrupción se posicione sobre esa eventual estafa piramidal, este caso como los pretéritos de Afinsa y Fórum Filatélico resulta todo un paradigma de la estulticia humana, de la necedad que alimenta la avaricia.

Porque, perdonen el topicazo, nadie da graciosamente duros a cuatro pesetas y Nueva Rumasa se comprometía a devolver las aportaciones con intereses que llegaban al 10%, como para no sospechar que había pufo encerrado.

Ahora que se agolpan los embargos preventivos, las ejecuciones hipotecarias y los concursos de acreedores, la mayoría de los casi 5.000 particulares que cayeron en la trampa soslayando los avisos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores hasta siete se van a quedar con un palmo de narices. Merecido lo tienen. Otra cosa son los 10.000 currelas del holding. Pobres.

Comentarios 3

• 3 por justiciaYA hace 1 horas
Hay que informarse mejor antes de hablar públicamente de un asunto. Ha metido Vd la pata al asociar Nueva Rumasa con Forum Afinsa.
• 2 por justiciaYA hace 1 horas
El que suscribe este artículo NO TIENE NI IDEA de los casos afinsa y forum. ¡¡NO TIENE NADA QUE VER CON NUEVA RUMASA!! comentarios como " de la estulticia humana, de la necedad que alimenta la avaricia" son completamente inadecuados y fruto de una gran ignorancia sobre este asunto. Documéntese un poquito, caballero.
• 1 por jose hace 5 horas
¿AFINSA?,¿que sabes tu del caso AFINSA amigo Goñi?. Antes de escribir sobre algo deberias informarte antes, no es un consejo, pues no soy nadie para darlos, pero si una observacion. Comparar el tema Rumasa con el tema Afinsa es como poco atrevido, informate de las ultimas sentencias y luego nos haces otro articulo sobre ello a ver si te sale tan "graciosete" como este, un saludo

_____________________________________________________________________

Francesc @ y así lo veo día tras día ... país ... que diría Forges ...
:(
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Juliop »

Jolines con el Artigi, el tio pudo comprar el 10 pesetas del cadete en el estanco, asi cualuiera se puede montar una buena colección...¿que valdría un dos reales del 51 en ese año?
Francesc dixit: sino más bien el espacio que abrió Artigi un fatídico dia 9 de Mayo de 1.906
Nada Emilio, abuelete, que cumplas muchos más... :D :D :D :D :D

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Una parte del mundo jurídico ha hablado ... para enmendar la plana al Tribunal Supremo ...
_____________________________________________________________________

lainformación
lainformación
lainformacion.jpg (6.53 KiB) Visto 1391 veces
martes, 29 de marzo de 2011 - 16:57 h

Juristas defienden la responsabilidad del Estado en el caso Fórum Afinsa
13:47h | Agencia EFE

Madrid.- Un grupo de juristas defendió hoy la declaración de responsabilidad de las instancias del Estado hacia los perjudicados por la presunta estafa de Fórum Afinsa, por la que resultaron afectadas 460.000 inversores.

Esta es la principal conclusión de la jornada celebrada hoy por la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR), en la que ha participado la Asociación de Perjudicados por Fórum-Afinsa de Madrid, con el título "Responsabilidad del Estado en el caso Fórum Afinsa".

En declaraciones a Efe, el abogado Julio Aranda, del bufete Marín, indicó que después de analizar el estado actual y futuro del caso los expertos apoyan esta declaración de responsabilidad por la forma en que se consintió que Fórum y Afinsa crecieran como empresas llevando a cabo "conductas delictivas a pesar de que estaban siendo inspeccionadas desde 1998".

En los informes de la Fiscalía, prosigue Aranda, hay referencias constantes a los estados contables y los valores numéricos de las dos sociedades que el Ministerio Fiscal obtuvo a instancias de la Agencia Tributaria.

Así mismo, los juristas criticaron hoy el modo en el que se produjo la intervención, para la que había precedentes -el caso de Banesto o el del Atlético de Madrid-, en el que se realizaron intervenciones penales pero no se provocó el colapso y el consiguiente cierre económico, sino que se nombraron administradores y las entidades pudieron funcionar.

De hecho, recuerda Aranda, el concurso de acreedores de Fórum Afinsa se provoca unas semanas después de que se realizara la intervención, el cierre y el precinto.

Entre las conclusiones alcanzadas hoy destaca la constatación de que, desde el primer momento consta que los contratos fueron considerados financieros -se entrega un dinero con el fin de obtener una remuneración pactada-.

Sin embargo, recuerda Julio Aranda, cuando empezaron a comprobar que esta consideración financiera podría derivar en la responsabilidad del Estado "se cambiaron las reglas del juego" y esos contratos empezaron a calificarse como mercantiles.

Los juristas reunidos hoy consideran que existen "diversos grados de responsabilidad en esta historia", y defienden que procede plantear una negociación con los afectados, tal y como defiende el senador del Grupo Nacionalista Vasco Francisco Javier Maqueda.

No se trata, añade Julio Aranda, de que el Estado asuma el 100 % de los ahorros perdidos, sino de que se encuentren "fórmulas imaginativas" para que el daño pueda resarcirse.

La intervención de Fórum Filatélico y Afinsa se produjo el 9 de mayo de 2006 y afectó a unos 460.000 clientes que tenían invertidos en ambas empresas casi 6.200 millones de euros.

_____________________________________________________________________

Continuará ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

No hemos terminado aún el mes de Marzo que las noticias van produciéndose con un goteo incesante ...
Posiblemente porque se acerca el 5º Aniversario de la fatídica intervención de las empresas de Bienes Tangibles ... gracias a lo cual se creó un nefasto castillo de naipes que ha sumido en la más profunda angustia a centenares de miles de personas ...
La de hoy es un remedo de la de ayer si bien con un leve sesgo diferencial que en cierto modo propicia un nuevo enfoque ...
_____________________________________________________________________
europapress
europapress
EuropaPress.gif (1.18 KiB) Visto 1348 veces
Expertos consideran que la Administración de Justicia no actuó correctamente en las estafas filatélicas
MADRID, 29 Mar. (EUROPA PRESS) -

Varios expertos jurídicos y económicos han coincidido en señalar que la Administración de Justicia incurrió en "mala praxis" en los casos de Fórum Filatélico y Afinsa, al considerar que sí que existió responsabilidad del Estado por no controlar a las empresas.

Esta es la principal conclusión de la jornada jurídica celebrada hoy en el Círculo de Bellas Artes y organizada por la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur).

Para la todos los ponentes, la "manipulación" política de la justicia en el caso Fórum y Afinsa ha situado a más de medio millón de ciudadanos en una situación de indefensión jurídica que, de facto, supone una quiebra del Estado de Derecho.

En este sentido, las sentencias de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo que rechazaron cualquier responsabilidad patrimonial del Estado en las presuntas estafas revelan la "mala praxis" de la administración de Justicia y abren otras vías de reclamación que serán ejercitadas en breve por los perjudicados.

Según el ex senador del Partido Popular (PP) Javier Maqueda declaró que "es vergonzosa la falta de reacción de la clase política ante un problema social de esta magnitud, máxime cuando todo alrededor de estas intervenciones es irregular, sino directamente improcedente".

Por su parte, el Abogado del Estado Hernández Marqués explicó que, en estos casos, "se observa que el comportamiento de los poderes públicos tenía tildes de contradicción", sobre todo en la calificación de la naturaleza de los contratos de las filatélicas, que "según el interés del momento" son mercantiles o financieros.

El catedrático José Luis Vázquez señaló que "los dos grandes fracasos" fueron la falta de control de los organismos públicos y la actuación "irregular" de la justicia en los diferentes procedimientos jurídicos abiertos.

En sus conclusiones, los ponentes coincidieron en señalar que la actuación del Estado fue "desproporcionada" y no se ajustó ni a las recomendaciones de la OCDE, ni a la Constitución Española ni al derecho en general.

Por último, destacaron que la solución a este problema, que el Gobierno sigue teniendo encima de la mesa, pasa por la unidad de todos los perjudicados en la negociación de un acuerdo político a través de una propuesta unificada que satisfaga a todas las partes.

_____________________________________________________________________

Francesc @ ------------
:)

PS

Para comprender este galimatías ... hay que entender el trasfondo del asunto y sus consecuencias ... las que me permito sintetizar para que cada uno saque sus conclusiones ...

A - Supongamos que se acepta de pleno la famosa Sentencia del Tribunal Supremo ...
-es obligado hacerlo salvo acudir a instancias superiores- ...

B - Una de las consecuencias que se derivan es la responsabilidad directa de los impulsores del desaguisado ... en la cual quedan incluídos funcionaros de la AEAT ... y de la Fiscalía Anticorrupción de la Audiencia Nacional ...

C - Es posible que estas poderosas unidades del aparato estatal no van a estar con los brazos cruzados ante la que se avecina ...

D - Quedan por dilucidar los movimientos de grupos que no son ajenos al problema ... vbgr: sectores políticos en el Poder ... y sectores financieros a quienes estorbaba ... y mucho ... las actividades mercantiles (supuestamente financieras para unos) de las encausadas ...

E - Tampoco a estos últimos parece pueda interesarles que las cosas queden tal como las ha resituado el Tribunal Supremo ...

A partir de estos parámetros ... cada uno puede sacar sus conclusiones ...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Disculpad esta nueva aclaración ... que resalto del recorte de mi anterior post ...
Argus 2 escribió:
Por último, destacaron que
la solución a este problema, que el Gobierno sigue teniendo encima de la mesa, pasa por la unidad de todos los perjudicados en la negociación de un acuerdo político a través de una propuesta unificada que satisfaga a todas las partes.
Yo me pregunto ... a quienes se refieren los ponentes cuando hablan de ... todos los perjudicados? ...

Acaso incluyen ... sin mencionarlos ... a los responsables del atropello?...

Habrá sido esta imprecisa frase una curiosa muestra de un subconsciente corporativo? ...

O han habido presiones externas en la Jornada Jurídica? ...


Francesc @ ------------ :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Antes de continuar pido disculpas por insertar otra noticia sobre idéntico tema ... que he escogido de entre las muchas que me vienen llegando ... en tanto que cada una de las aportadas tienen las suficientes informaciones con diferentes enfoques que estimo deben ser conocidos ...

Leed atentamente ... por favor ...
_____________________________________________________________________
ElEconomista
ElEconomista
eleconomista.gif (1.9 KiB) Visto 1325 veces
Miércoles, 30 de Marzo de 2011

Los juristas instan a los afectados de Fórum a un acuerdo político
Teresa Blanco 9:45 - 30/03/20110

Querella penal contra los magistrados del caso Forum

Los juristas instaron ayer a los afectados por el caso Fórum y Afinsa, a llevar a cabo una propuesta conjunta a los grupos políticos que permita una negociación que dé lugar a un resarcimiento por el daño causado por parte del Estado aunque no sea al cien por cien.

Durante la Jornada Ciudadanía y Justicia ¿Crisis del Estado de Derecho?, organizada por la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur), el senador del Grupo Nacionalista Vasco, Javier Maqueda, indicó que procede plantear una negociación, ya que no se trata de que el Estado asuma todos los ahorros perdidos, sino de que se encuentren fórmulas para que el daño pueda resarcirse. Y es que, a su juicio, "es vergonzosa la falta de reacción de la clase política ante un problema social de esta magnitud", señalando la falta de reacción de la vicepresidenta de Economía Elena Salgado para atender a los afectados.

Una propuesta, a la que se unieron los demás asistentes que coincidieron en que la solución al problema pasa por la unidad de los afectados, -ahora fragmentados en distintas asociaciones y bajo la representación de distintos letrados-, "para poder crear una verdadera presión política".

Responsabilidad de la Justicia

Por otro lado, los ponentes señalaron que "hay diversos grados de responsabilidad en esta historia" y no descartaron una posible culpabilidad de la Justicia que "ha dictado resoluciones contradictorias respecto de la naturaleza jurídica de los contratos que los afectados firmaron con las empresas filatélicas".

A juicio de Hilario Hernández, abogado del Estado, "ha habido una actuación irregular de la Administración, y habrá que ver si existe una relación de causalidad entre el comportamiento zigzagueante y contradictorio de la Justicia y el perjuicio de los afectados".

En la misma línea, Julio Antonio Aranda, responsable del área de Derecho Penal del bufete Marín, destacó que desde un primer momento los contratos fueron considerados financieros, pero, "cuando comprobaron que esta consideración podía derivar en la responsabilidad del Estado -que, siguiendo este criterio, debía controlar y regular la actividad de estas empresas- empezaron a tener miedo y comienzan a aparecer sentencias que califican los contratos de mercantiles".

En concreto, el Tribunal Supremo dictó dos sentencias, el 9 y 13 del pasado diciembre, en las que dejó claro que en las operaciones de Afinsa los contratos tenían carácter mercantil -ver elEconomista de 30 de diciembre de 2010-.

Además, los ponentes criticaron el modo en el que se produjo la intervención de las filatélicas. Así, Aranda señaló que ésta provocó una "defenestración prematura de los consejos de administración de las empresas que dio lugar a su cierre mercantil, impidiendo continuar su actividad y perjudicando, por tanto, aún más a los afectados".

Y es que, afirmaron, en España ya existían precedentes para efectuar estas intervenciones - caso de Banesto y el Atlético de Madrid-, en los que se realizaron actuaciones penales pero no se provocó el colapso y el consiguiente cierre económico, sino que se nombraron administradores y las entidades pudieron funcionar. Una intervención "desastrosa", señaló Aranda, por la que "deben responder quienes debían conocer las consecuencias de la adopción de la medida". La Administración de Justicia, dijo, "no ha seguido una línea coherente, provocando una sensación de desasosiego y anarquía jurídica".

En el mismo sentido, Hilario Hernández señaló que "cuando se intervienen sociedades se demonizan, por lo que debería ser una medida enormemente excepcional". De ahí, con independencia de la calificación que se haya dado a los contratos, en opinión del catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Alcalá de Henares, José Manuel Otero, "se arrojó una importante sospecha en el mundo de los sellos que ha paralizado el mercado activo que hará muy difícil que los propietarios se desprendan de ellos".

_____________________________________________________________________

Yo no sé a vosotros ... pero a mí me da la sensación ... visto lo leído ... que esto parece un Estado bananero ...

Aparte que "... se arrojó una importante sospecha en el mundo de los sellos que ha paralizado el mercado activo ..."

Y éso amigos míos ... éso nos toca de lleno a TODOS ... a tí ... a mí ... y al coleccionista de Matadepera o Matalascañas ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por araduey »

Yo creo que el estado le deberia devolver a Forum y Afinsa sus respectivas empresas para que hiciesen frente a las deudas que tienen contraidas "si pueden" a si se demostrará lo que son.

Hay un interes especial en que la culpa recaiga sobre el estado, normal es la unica forma de recuperar parte del dinero.

Saludos.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por artabro »

Hola
araduey escribió:Yo creo que el estado le deberia devolver a Forum y Afinsa sus respectivas empresas
Supongo que araduey se refiere a los antiguos gestores y directivos. Pero ¿que "empresa" le va a devolver el Estado a Forum y Afinsa? ¿Los Stocks, los inmuebles? Vale. ¿Y la cartera de clientes? ¿Y la marca, es decir, quien va a comprar nada a estos gestores? Las empresas, sean cuales sean los resultados judiciales y de responsabilidades, no existen desde hace varios años.
Saludos
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”