Imagen

Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por buzones »

Francesc y Mario

podeis ayudarme un poco: ¿Donde está la corrupción? Que yo sepa, la estafeta del congreso bien como la del senado eran abierto al público ordinario también.
El sobre fué franqueado correctamente. No se trata de una franquicia "abusiva".

¿Quizá no he entendido bien vuestros comentarios? ¿Desencanto con la política? :roll: Igual...

Más Peloooneees, por favor :mrgreen:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por jjea »

Ha habido Pelones utilizados en más sitios aparte de la Metrópoli.

Aquí os muestro un Pelón de España de 15 céntimos con matasellos CARTERIA MAYOR HABANA de color azul flanqueado por otros dos Pelones Cubanos de un centavo de peso y colores parecidos.
El Pelón Cubano de la derecha tiene el mismo matasellos.
img364.jpg


Una imagen donde se ve mejor la marca Cubana.
1883_10cs_marron_Habana_Abreu289_005.jpg

¿ Qué habrá pasado : carta enviada desde España y obliterada en Cuba o bien carta enviada en Cuba con sello Español (fraude ?) ?

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por buzones »

Gracias jjea por focalizarnos de nuevo :)

Yo creo que el Pelonito fue parte de una "carta enviada desde España y obliterada en Cuba". Siempre me gustan sellos con fechadores "suplentes".

Ahora quisiera mostraros una carta recientemente adquirida:
Colección de buzones
Colección de buzones
Un pequeño sobre enviada de MONDARIZ (Pontevedra) en el julio de 1898 al balneario PEDRAS-SALGADAS (Portugal), dirigida a la Condessa de Valenças en el "Grand Hôtel" de allí. El fechador de Mondariz (de color azul violeta) cancela tres "Pelones" de 5c en color azul. Una carta simple a Portugal, en su día, valía 10c solo. Bien el remitente no lo sabía bien es un franqueo adicional de 5c para pagar el primer alcance. Quien lo sepa, que me lo diga. :wink: De todas formas una pieza no corriente.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por mariomirman »

buzones escribió:Francesc y Mario

podeis ayudarme un poco: ¿Donde está la corrupción? Que yo sepa, la estafeta del congreso bien como la del senado eran abierto al público ordinario también.
El sobre fué franqueado correctamente. No se trata de una franquicia "abusiva".

¿Quizá no he entendido bien vuestros comentarios? ¿Desencanto con la política? :roll: Igual...

Más Peloooneees, por favor :mrgreen:
Disculpa que no te contestara antes, pero he andado muy liado :roll: :D

Ya comentaba yo que no tenia por qué tratarse de una corruptela. Francesc creo que lo comentaba por la tarifa de 5 cts. en lugar de 25 cts. para una carta ordinaria, sin hacer mención de "IMPRESOS" o "PAPELES DE NEGOCIO", y por el hecho de no ser muy normal esta oficina para el depósito de impresos masivos por su especial situación, pero acaso tu, que tienes la carta, puedes confirmar que era un envio abierto para gozar de esta tarifa. :wink:

Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por buzones »

Ooop! :oops: Confusión total...

Bueno, amigo Mario, el sobre realmente no está cerrado: claramente impresos.Perdón por la confusión.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por VIRUEGA »

Hola

Por junio de este año hablamos sobre los interpaneles en la emisión que nos ocupa, el pelón.

Aquí adjunto una carta con un 10 cts circulado con su interpanel. carta muy sencilla pero no común.
bilbao bandeleta024.jpg
Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por VIRUEGA »

Y adjunto también esta carta de 27 de junio de 1899, con sello bisecado haciendo de impuesto de guerra, justo a tres días de terminar dicho impuesto.

Que os parece?
pelon bis.jpg
pelon bis.jpg (135.94 KiB) Visto 4614 veces
Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por jjea »

Al hilo de la carta de Viruega con el sello con interpanel a su izquierda, seguimos sin saber o ver algún pliego completo o parcial con interpanel en la emisión del Pelón de España.
Si hay alguna cabecera de semipanel también vale para ir anotando los formatos empleados para cada valor.
De Cuba lo tengo claro, de España "ni papa".

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por buzones »

Enrique,

dos piezas extraordinarias las que nos muestras. Del sobre con "interpanel" ¿no tienes una imágen mejor? La resolución, desgraciadamente, es muy peor...

Un sello de 15c bisecado para compensar el sello del Impuesto de Guerra me parece muy inusual y raro. :shock:


jjea

¡Sí señor! Parece que no hay nada de nada... :( ¿Mario? :?:

Yo tengo nada más que una imagen también muy pequeña de una cabecera de los sellos de 2c negro con los interpaneles recortados y la inscripción: PENINSULA.———COMUNICACIONES.———80 sellos de 2 céntimos de peseta., procedente de la mitad de una hoja de imprenta completa de 60+80+60 sellos.
Un imagen en su día "robada" en la red...
Un imagen en su día "robada" en la red...
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por VIRUEGA »

Veré de escanearlo mejor esta tarde o mañana

Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por VIRUEGA »

Espero que te valga así
bandeleta026.jpg
Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por VIRUEGA »

Por otra parte aprovecho a poner dos de las últimas cartas adquiridas

Este certificado a Alemania, con unos 2 cts con un tono de color muy bonitos
certf verde027.jpg
Y esta que parece Sevilla a Sevilla, correo interior, pero la tarifa no corresponde,
sevilla028.jpg
Atrás, los correspondientes lacres MC, alguien conoce a quien se refiere??????
sevilla lacre029.jpg
sevilla lacre029.jpg (38.19 KiB) Visto 4876 veces

GRACIAS

Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por VIRUEGA »

Hola

Nadie tiene alguna otra carta con este lacre MC, quisiera estar seguro que es de Sevilla

Un saludo
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por AVR86 »

Hola.
Una carta con "Pelones". De Pola de Siero a Arriondas de 1908.
Adjuntos
pelon.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por alfareva »

Hola:

Sería bueno ver también el anverso de la carta que "AVR36" nos muestra en el mensaje anterior.


Saludos.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por AVR86 »

Hola.
Sólo tiene la dirección de destinatario.
Saludos.

Alberto.
Adjuntos
pelon 2.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por alfareva »

Hola:

Parece que la carta que muestra "AVR86" (gracias por mostrar el anverso), pese a los lacres, circuló por correo normal ya que no consta ninguna marca de certificado o de valores declarados.

Entiendo que la fecha del matasellos es del 09/NOV/98 por lo que cabría aplicar al franqueo la tarifa que entró en vigor el 14/08/1886 (tarifa de 1 de enero de 1882, con las actualizaciones realizadas).

Como la tarifa interurbana era de 15 céntimos, cada 15 gramos o fracción, ello significa que la carta está en el tercer escalón de peso.

Además, según la legislación del Impuesto de Guerra en vigor, había que poner un recargo de 5 céntimos, tal como figura en la misma.

Todo correcto. Curiosa forma de franquear, eso sí.


Saludos.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por AVR86 »

Muchas gracias, Alfareva, por tu explicación, voy a anotarla en una fichita para tenerla a mano :wink: .
Yo la coloque sólo porque me parecía bonita. :roll:

Un saludo
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por buzones »

Algunos Pelones nuevos::
Colección de buzones
Colección de buzones
a) Tarjeta postal de Palamós (Gerona) el 25.SEP.00 a Lissa en Alemania (hoy día en Polonia), franqueada correctamente con 4/4 c., 2 c. negro, 2 c. verde y el 5 c. verde. :D

b) Una faja de impresos hasta 250 gramos de Madrid 11.SEP.98 a Flemington (New Jersey, EE.UU.), franqueada con dos sellos tipo Pelón de 10 y 15 céntimos.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por mariomirman »

Hay que ver lo que lucen algunas cartitas peloneras gracias a que existían filatélicos en 1890 :wink: :D

Preciosa e interesantísima combinación, Ralf: es la segunda vez que veo combinaciones con los dos colores del 2 cts.!

Abrazotessss
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”