Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-1881
- sellospain
- Mensajes: 291
- Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
- Ubicación: Madrid
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
5 escudos - Parkinson & Co - Matanzas (Cuba)
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

El sello fiscal que nos muestras, sellospain, es para Giro, no de Recibos,
por lo que no tiene cabida en este hilo dedicado a los sellos de Recibos.

Por aclarar dudas, como referencia básica de la catalogación de los sellos
de Recibos, reproduzco las columnas del 'Catálogo Gálvez 1960' dedicadas
a estos fiscales que, según Gálvez, "han podido ser usados por correo"

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 28 Dic 2012, 11:31, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Subo la imagen de un sello de 1862 que tiene la impresión "agitada pero no revuelta"
:
Saludos,
Xavi

Saludos,
Xavi
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Ya veo, Xavi, que has re-bautizado la variedad "007", al estilo de los
Dry Martini (el rey de los cócteles, sin duda) made in James Bond


Ejemplar de HpN subido por Alejandro Abadía a otro hilo del Ágora.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Documento de "recibí" del Ayuntamiento de Arroyo del Puerco, de 1867, por importe
de 1.017 escudos, firmado por el Alcalde, con toma de razón del Secretario municipal
y del Depositario rubricando un sello de 5 céntimos de escudo de Isabel II dentado

Gracias a David Gómez Corchado (Dragonco) por su deferencia al facilitarme la pieza.
Imagen del anverso de este documento:
Fragmento con el sello de Recibos:
Detalle del sello con borde de hoja:
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Sobre este ejemplar subido anteriormente por Alejandro Abadía mantengo serias dudas en cuanto a la autenticidad de la habilitación.Eugenio de Quesada escribió:![]()
Ejemplar de HpN subido por Alejandro Abadía a otro hilo del Ágora.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Como sea que cualquier imagen vale más que mil palabras, aporto la mentada que he resampleado hasta un límite pasado el cual la imagen queda demasiado pixelada Las siguientes son dos muestras rigurosamente auténticas ...
La primera Y la segunda ... tengo más pero estimo es suficiente con estos dos ejemplares ... Pese a los distintos tamaños de las imágenes, se advierten notables diferencias en las letras HPN que dejo ahí para que cada uno haga su particular estudio ... y a ver qué pasa! ...
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Muchas gracias, Francesc, por tu dictamen sobre la HpN de Teruel

Subo la imagen completa, de la que extraje este sello de Recibos

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Tira de tres del 50 c. de 1861, con rotura de parte del recuadro en el sello central.
Imagen completa de la tira horizontal de tres sellos:
Detalle de la parte superior del sello del centro:
Detalle de la parte superior del sello de la derecha:
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Me temo que hoy no tenemos suerte ya que las cuatro me parecen "full" (utilizado como sinónimo de bodrio que es palabro de escasa dignidad y nula prestancia, que no uso aunque éste me tienta más que aquél) ...Eugenio de Quesada escribió:![]()
Muchas gracias, Francesc, por tu dictamen sobre la HpN de Teruel.
Subo la imagen completa, de la que extraje este sello de Recibos.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Por supuesto que hablando de falsedad a lo mejor tengo que hacer un giro de 180º si dispusiera de mejores I M Á G E N ES
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 1557 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Hola.
Os subo un conjunto de cuatro RECIBOS que tenía por mis cajones abandonados, donde se aprecia distintas tonalidades y a disposición de quien realmente le interese. ADJUDICADO, camarón que se duerme se lo lleva la corriente
.
Un abrazo
Os subo un conjunto de cuatro RECIBOS que tenía por mis cajones abandonados, donde se aprecia distintas tonalidades y a disposición de quien realmente le interese. ADJUDICADO, camarón que se duerme se lo lleva la corriente

Un abrazo
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

— Gracias a Manolo ( tintero ) por las tonalidades de color del primer sello de Recibos

— Y mis disculpas a Francesc ( Argus 2 ) por la baja resolución de las imágenes del HpN


Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

del 50 céntimos de Isabel II de 1861
Variedad "sin moflete":
Imagen del sello tipo:
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
-
- Mensajes: 97
- Registrado: 22 May 2011, 22:33
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Este es el anverso y reverso de la carta que cita Argus 2 en su post del dia 12 de diciembre.
Como puede verse la carta sale de Manresa el día 27 de julio de 1872 y se recibe en Tarrasa el día siguiente.
El correo aceptó un sello que no estaba explicitamente aceptado para franquear cartas.
La tarifa era de 50 milésimas de escudo = 12,5 céntimos de peseta.
Como se sabe el 1-10-1872, la peseta se empleó por primera vez en el correo (12 céntimos para tarifa nacional).
Es de destacar que en sellos de Recibos la moneda peseta se empleó desde el año 1871.
Para que luego digan que los sellos fiscales no estaban al día!!
Saludos
Jesús
Como puede verse la carta sale de Manresa el día 27 de julio de 1872 y se recibe en Tarrasa el día siguiente.
El correo aceptó un sello que no estaba explicitamente aceptado para franquear cartas.
La tarifa era de 50 milésimas de escudo = 12,5 céntimos de peseta.
Como se sabe el 1-10-1872, la peseta se empleó por primera vez en el correo (12 céntimos para tarifa nacional).
Es de destacar que en sellos de Recibos la moneda peseta se empleó desde el año 1871.
Para que luego digan que los sellos fiscales no estaban al día!!
Saludos
Jesús
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Hola Eugenio,
En las dos ultimas variedades que has puesto , veo esta varidad en la "C" de 50 que me parece importante.
A comprobar en otros ejemplares, por supuesto
En las dos ultimas variedades que has puesto , veo esta varidad en la "C" de 50 que me parece importante.
A comprobar en otros ejemplares, por supuesto

- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Ya sabía yo que por alguna parte aparecería el anverso que a mí me falta como consecuencia de un estropicio de hace años en el ordernador-archivo del que conseguí recuperar la mayoria de ficheros si bien no el anverso de esta carta que tan amablemente nos muestra el compañero jesus.jesus escribió:Este es el anverso y reverso de la carta que cita Argus 2 en su post del dia 12 de diciembre.
Como puede verse la carta sale de Manresa el día 27 de julio de 1872 y se recibe en Tarrasa el día siguiente.
El correo aceptó un sello que no estaba explicitamente aceptado para franquear cartas.
La tarifa era de 50 milésimas de escudo = 12,5 céntimos de peseta.
Como se sabe el 1-10-1872, la peseta se empleó por primera vez en el correo (12 céntimos para tarifa nacional).
Es de destacar que en sellos de Recibos la moneda peseta se empleó desde el año 1871.
Para que luego digan que los sellos fiscales no estaban al día!!
Saludos
Jesús
Muchas gracias amigo jesús por tu contribución ... que ya tengo a buen recaudo ...
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 1526 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Hola:
No sé si se ajusta al hilo pero de todas formas subo un documento/recibo con sello de 50 cts del pelón en sustitución del sello de recibos.
Un saludo
Jordi[/b]
No sé si se ajusta al hilo pero de todas formas subo un documento/recibo con sello de 50 cts del pelón en sustitución del sello de recibos.
Un saludo
Jordi[/b]
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

cartas franqueadas con sellos de Recibos, que atesoras en tu magnífica colección, que en
mi opinión es la mejor colección de Sellos Fiscales de España que haya existido hasta hoy.
Es un privilegio contar con tu participación activa en este estudio, en el que será un honor
(además de una suerte) contarte como colaborador, coautor... o lo que mejor te parezca.
Detalle del sello de Recibos, usado postalmente,
con Rombo de Puntos (única carta conocida), de
la excelente Colección de Fiscales de Jesús Sitjà:
Aunque sólo tengo sellos sueltos (por el momento ni una sola carta), muestro un Sello Fiscal
de Recibos usado postalmente, con fechador de Torrevieja (Alicante) sin el bloque fechador:
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Hola.
El defecto de clisé que nos ha mostrado jesus plantea muchas dudas sobre su naturaleza y el porqué se produjo.
Lo cierto es, que un objeto similar también produjo un deterioro en la plancha de los 4 cuartos de la emisión de correos de 1864.
Parece ser que ambos timbres fueron coetáneos, mostrando un defecto que no se dio (al menos que yo conozca) en emisiones anteriores o posteriores a estas fechas.
Saludos
El defecto de clisé que nos ha mostrado jesus plantea muchas dudas sobre su naturaleza y el porqué se produjo.
Lo cierto es, que un objeto similar también produjo un deterioro en la plancha de los 4 cuartos de la emisión de correos de 1864.
Parece ser que ambos timbres fueron coetáneos, mostrando un defecto que no se dio (al menos que yo conozca) en emisiones anteriores o posteriores a estas fechas.
Saludos
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Pues muchas gracias, rtovic, porque (aún) no la había visto,rtrovic escribió:Hola Eugenio,
En las dos ultimas variedades que has puesto , veo esta
variedad en la "C" de 50 que me parece importante.
A comprobar en otros ejemplares, por supuesto
pero la "C" que has descubierto es una variedad de libro

Hay un forero del Ágora, Juanjo Areal, que es todo un experto
identificando estas"marcas, especialmente sobre pliego (o, en
su defecto, grandes bloques), reconstruyendo toda la plancha.
Identificar cada una de esas marcas en un sello clásico (o solo
de la plancha reporte, si es el caso) es un ejercicio difícil, más
aún si se "reconstruye" posteriormente a base de sellos sueltos.
El problema es cuando se han realizado varias tiradas del sello,
con un número desconocido de pliegos con marcas diferentes
(como, lamentablemente, ocurre con "mi" querido Alfonsillo).
Intento de "reconstrucción" de pliego del Alfonsillo. Autor: Juanjo Areal
Y esto es algo imposible —hoy por hoy— de determinar, ya que
sólo se conoce un pliego completo del 50 c. de Isabel II de 1861.
Pliego que forma parte de la Colección Sitjà, creada por Jesús
a lo largo de 25 años, quien, por cierto, esta haciendo valiosas
aportaciones a este hilo, y es un gran experto en Sellos Fiscales.
Aunque no me extraña que haya quienes piensen que estamos un
poco locos, o que nuestro diagnóstico es de neurosis obsesiva

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 30 Dic 2012, 02:10, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES