Imagen

Tertulias Dominicales en la Plaza Mayor de Madrid

Espacio para todo aquello que sea un evento, fecha señalada, efemérides filatelica para recordar, presentaciones de foreros, así como los proyectiles, bombardeos de cartas ó envíos navideños, recuerdos en forma de fotos, o temas sociales relacionados con el foro .
Responder
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Esta mañana, como todos los domingos, disfrutamos de una tertulia estupenda.

Felixpim nos enseñó cómo está gestionando su colección. Cómo ha ido mejorando su forma de presentar los sellos y las cartas, de una manera original, eminentemente practica y muy bonita, en fichas confeccionadas por él mismo con la ayuda de un ordenador.

Lo que demuestra que la manera de presentar los sellos, pueden ser diferentes a las formalmente establecidas, y no por ello dejar de ser bonitas también, como ya hemos visto en las tertulias, pues algún otro compañero también ha presentado colecciones de alguna forma original.

A mi modo de ver, lo esencial es que nos divierta el método.

Felixpim nos enseñó su colección de sellos con preciosas marcas, marcas prefilatélicas de Abono, de poblaciones, 11 limados preciosos, baezas, claramente explicadas en las fichas.

También nos explicó los detalles de las planchas, cómo identificarlas.

Nos habló de los retoques y de los defectos de plancha de las que mostró algunos.

Luego pasó a las cartas, las cuales están soportadas en unas fichas de mayor tamaño, en las que pudimos apreciar toda clase de matasellos.

Además nos obsequió con ésta imagen, donde especifica las normas básicas pare reconocer un sello auténtico.

Veamos si Felixpim se anima y nos sube alguna de las imágenes de sus fichas al hilo, para que podáis verlas.





Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

La tertulia estuvo creo que bien, como siempre digo lo que enriquece es poder hablar sobre tus sellos o sobre otros con alguien que entienda que es coleccionar sellos.
Imagen

Lamento no haber explicado todo lo que quería explicar, pero claro, por eso son tertulias de amigos y no conferencias. Como ya os comenté si alguno se quedo con ganas de ver algo en la próximo tertulia puedo llevarlo y si tenéis dudas o curiosidades, solo tenéis que decirlo y entre todos seguro que aprendemos.

De esta última tertulia, se desprende que muchos estamos tan interesados en los sellos como en saber como los demás organizan y trabajan en sus colecciones. El uso del ordenador en mi caso es bastante grande y así dejo a mi cabeza un poco menos saturada.

Y a petición popular muestro como ejemplo estas fichas que lleve.
En sellos individuales o parejas utilizo este tipo de ficha.
Imagen

Para las cartas este otro.Imagen
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

La tertulia estuvo maravillosa, espero que los que pudiendo acudir no lo hicieron, se mueran de envidia, es una broma. El forero felixpim, no solamente nos mostró piezas envidiables del nº1, no solamente nos explicó y amplió conocimientos sobre este sello, no solamente salpicó de anecdotas su erudita exposición, además nos mostró una herramienta, a mi modo de ver utilísima, para identificar rapidamente las posiciones del nº1 en los bloques raporte. Esta herramienta es exportable para identificar marcas etc de cualquier sello. Nos gustó tanto que en la próxima tertulia iremos todos con nuestros portátiles para copiarle descaradamente el sistema.
Bravísimo felixpim y gracias.
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1394
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Mensaje por minguez »

...y nos dejó a todos un poco perplejos con esa pareja de unos recién comprados y que está esperando recibir.
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

minguez escribió:...y nos dejó a todos un poco perplejos con esa pareja de unos recién comprados y que está esperando recibir.
Recibida la pareja, perplejo me he quedado YO :shock: . Para mi son los autenticos.
:shock: :shock:

Ya le buscaremos una explicación. :?:
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Felixpim, el último domingo nos dejaste tirados, todos cargados con los portátiles, y ávidos de aprender, la penalización será de al menos dos rondas de cañas, y que no vuelva a pasar.
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

:? CIERTO :?


Se me complicó el fin de semana, lo siento. Me parece justo lo que dices ALEJOV, ¿Puedo llevar unos botes? :) .

Para este fin de semana creo que tampoco voy a poder, con lo que no os hagais muchas ilusiones.
:roll:
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Hola amigos,

como sabéis, el próximo día 15 de Junio, tenemos la Conferencia de SOFIMA: Marruecos. Geografía urbana de las antiguas oficinas postales, por Salvador Bofarull.


Las siguientes tertulias han quedado replanificadas de la forma siguiente:


22 de Junio.Tertulia Número 5. Archivo Waterloo&Sons de la emisión Descubrimiento de América,1930. Eugenio de Quesada.
29 de Junio. Tertulia Número 5.1. Archivo Waterloo&Sons de la emisión Descubrimiento de América,1930. Material para intercambio. Moderador : Eugenio de Quesada.

6 de Julio. Tertulia Número 6. Etiquetas. La lotería en la Filatelia. Antonio Martín.

13 de Julio Tertulia Número 7. Fiscales de España. Rafael Aparicio (Rafacris)


Ésta será la última, pues ya no tendremos más hasta Setiembre.


Muchas gracias a Eugenio, Antonio y Rafael.
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Hola amigos,

Esta mañana nos ha presentado Eugenio su colección sobre las emisiones especulativas de 1930. El título de la Tertulia, Archivo Waterlow&Sons de la emisión del Descubrimiento de América,1930.

También nos mostró pruebas y planchas de le Amisión de Goya.

Todos quedamos fascinados tocando tales maravillas, y debatiendo sobre el significado de las perforaciones y marcas del impresor para señalar los errores en las pruebas.

Si a Eugenio le parece bien, le ruego que sea él quien haga un pequeño resumen, pues quedamos todos tan extasiados, que no pudimos ni tomar notas.

El próximo domingo seguiremos con el mismo tema y todos los que tengamos material para intercambiar, allí podremos darnos cita, para pasar una mañana tan divertida como lo ha sido ésta.

Aprovecho para subir el calendario que acabamos de actualizar:


TERTULIAS DOMINICALES DE LA PLAZA MAY0R
Fecha actualización 22 de Junio de 2008
30 de Marzo Tertulia Número 1: II República Española. Alejandro Gracia (Alejov).

6 de Abril Conferencia SOFIMA: El sello como arma de guerra. José Manuel Grandela.
13 de Abril Tertulia Número 1.1. II República Española. Todos los asistentes. Intercambio.Moderador Alejov.
20 de Abril Conferencia SOFIMA: Intervención francesa en España 1.793-1.826. José Pedro Gómez Agüero.
27 de Abril Tertulia Número 2: Gran Bretaña. Victoria. Del número 1 al 26. Raimundo Almeda (Rai).

4 de Mayo Cerrado por Puente.
11 de Mayo Conferencia SOFIMA: Historia de la Filatelia a través de los menbretes publicitarios. Luis Alemany Indarte.
18 de Mayo Tertulia Número 2.1: Gran Bretaña y colonias inglesas. Todos los asistentes. Intercambio. Moderador Rai.
25 de Mayo Tertulia Número 3: El número 1 de España. Felixpim.

1 de Junio Conferencia SOFIMA: Correo Oficial (1854-1.866). Julio Peñas Artero.
8 de Junio Tertulia Número 3.1: El número 1 de España. Todos los asistentes. Intercambio.Moderador Felixpim
15 de Junio Conferencia SOFIMA: Marruecos. Geografía urbana de las antiguas oficinas postales. Salvador Bofarull.
22 de Junio Tertulia Número 5. Archivo Waterlow&Sons de la emisión Descubrimiento de América,1930. Eugenio de Quesada.
29 de Junio Tertulia Número 5.1. Archivo Waterlow&Sons de la emisión Descubrimiento de América,1930. Eugenio de Quesada.

6 de Julio Tertulia Número 6. Etiquetas. La lotería en la Filatelia. Antonio Martín.
13 de Julio Tertulia Número 7. Fiscales de España. Rafael Aparicio (Rafacris)

Durante el verano se interrumpe la actividad

21 Sepbre. Conferencia SOFIMA: Matasellos y fechadores de Madrid, serie 1870. Abel y Xavier García Bernabé
28 Sepbre Tertulia Número 8. Año Santo. Cristina Martín. (Cris)


Letra normal: REALIZADAS

En negrita: PLANIFICADAS
Última edición por Rai el 23 Jun 2008, 09:37, editado 1 vez en total.
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Rai escribió:


21 Sepbre. Conferencia SOFIMA: Matasellos y fechadores de Madrid, serie 1870. Abel y Xavier García Bernabé
28 Sepbre Tertulia Número 8. Año Santo. Cristina Martín. (Cris)[/b]

Letra normal: REALIZADAS

En negrita: PANIFICADAS

No sabia que las charlas, hay que llevar una barra de pan, de la Panificadora
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

El 'Archivo Waterlow' de Colón, en la Tertulia Plaza Mayor

En una calurosa mañana de verano, y tras el habitual paseo por el Mercado Filatélico de la Plaza Mayor, tuvo lugar a las 11.30 horas la ya tradicional Tertulia de Sofima, celebrada como siempre en la sede de FESOFI (situada en la misma e histórica Plaza Mayor del Sello).

Tocando sellos. Se trataba de compartir, "tocando sellos" como diría Alejov, el 'Archivo Waterlow' de la emisión Descubrimiento de América de 1930. Empezamos aclarando qué es el Archivo (el fondo acumulado por la británica Waterlow & Sons) y porqué sale a la luz (el cierre de la imprenta londinense en la década de los 70), tras solventar numerosos procesos legales al tratarse de material oficial procedente de diversos Estados.

Historia del Archivo. Por vez primera se dió a conocer la intrahistoria del 'Archivo Waterlow' español. Fue el prestigiado experto y comerciante inglés Robson Lowe quien, cuando vistó Madrid en 1983 para presentar el libro dedicado al mítico falsificador Jean de Sperati (en cuyo acto tuve la suerte de participar como director de 'Cambio Filatélico'), reveló al presidente de Edifil, la editorial de la obra en español, que disponía de miles de pliegos (ensayos de imprenta y pliegos-modelo) de diversas emisiones españolas, entre ellas las de Descubrimiento de América y Quinta de Goya de 1930.

http://www.robsonlowe.co.uk/

5 millones. El entonces presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia (Anfil) y de Edifil, inició una negociación que le llevaría a adquirir a Lowe el 'Archivo Waterlow' por una cifra millonaria (en torno a 5 millones de pesetas de hace un cuarto de siglo, sólo por las emisiones españolas de este fondo).

El Libro de W & S. Al llegar a España este extraordinario fondo, fue confiado a Álvaro Martínez-Pinna, quien durante casi un mes trabajó revisándolo, con ayuda de fotocopias de la transcripción en inglés de los libros de Waterlow & Sons (que incluían las anotaciones de cada fecha y cantidad de la tirada inicial y las reimpresiones de cada emisión), que por cierto aún se conservan en Madrid.

El fondo se disgrega. Tras ser catalogados en el Especializado de Edifil y reseñados en el 'Manual de las Emisiones de los Sellos de España' de Martínez-Pinna, el fondo fue dispersándose poco a poco, vendiéndose tanto a coleccionistas como en subastas (su valoración inicial superó los 30 millones de pesetas). Para ello se iban cortando los sellos (casi siempre uno a uno y en bloques de cuatro), al margen de que se tratara de los efectos sin dentar (procedentes de los ensayos de impresión o "tírese" de Waterlow), de las diferentes impresiones y reimpresiones, así como de los dentados de los pliegos-muestra que se guardaban en archivo.

Reimpresiones ocultas. La impresión inicial y las sucesivas reimpresiones (en Goya y Colón se realizaron entre 1930 y 1932) se diferencian claramente por su anulación, en función de cada tipo de taladro: angulares y central con diferentes diámetros, o continuados verticales u horizontales). Estos datos, por cierto, se han omitido tanto en el Manual de Martínez-Pinna como en el Catálogo Especializado (ambos editados por Edifil), probablemente para facilitar su comercialización, y serán revelados en el estudio que publicará la Biblioteca de Estudios de AFINET.

De mano en mano. La mayor parte de los sellos y pliegos no vendidos al detall del 'Archivo Waterlow' fueron adquiridos a Ángel Láiz por AFINSA y, en menor medida, por el comerciante valenciano Jorge Montaner, que a su vez vendió al subastador zaragozano Ángel Martínez Agreda los medios pliegos (el pliego completo estaba formado por dos pliegos de 25 sellos cada uno, separados por interpanel) de los ensayos de imprenta sin dentar con los 'tírese' de la emisión Quinta de Goya de 1930.

De Afinsa a Köhler. Los ensayos de la emisión Quinta de Goya se subastaron en 2007, por segunda vez en la firma de Martínez Ágreda, adjudicándose en 35.000 euros, pese a tratarse de una reimpresión posterior a la puesta en circulación (y no de la primera impresión para su puesta en servicio en la Exposición Iberoamericana de Sevilla). Tras la intervención judicial de Afinsa el 'Archivo Waterlow' ha sido subastado, a principios de este año, en Wienbaden (Alemania) por la centenaria Köhler.

Del Ágora... Alrededor de una cuarta parte del 'Archivo Waterlow' de la emisión Descubrimiento de América de 1930, ha sido mostrada ya en el hilo de este nombre que viene desarrollándose en el Ágora de Filatelia:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... c&start=90

...a la Tertulia... Durante más de una hora, los participantes de la Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor pudieron ver y tocar los pliegos y bloques del 'Archivo Waterlow', adentrándose en la génesis de esta emisión. Pruebas de punzón doblemente únicas (por ser las únicas impresas en España además de por ser las únicas existentes) llevadas personalmente por Sánchez-Toda a Londres, pliegos de los ensayos de las primeras impresiones (con las validaciones de los jefes de taller y anotaciones de la tirada efectuada y su fecha de impresión, y las correcciones de defectos o imperfecciones de las planchas)...

...y la colección-estudio. Centenares de pliegos y grandes bloques, que pasaron de mano en mano, sin fundas protectoras (por primera y última vez antes de reproducirse en sendos libros, e incorporarse a una colección que se montará el próximo año y se exhibirá probablemente en 2010), para emoción y disfrute de los tertulianos.

Placeres tertulianos. Estas son algunas imágenes de la Tertulia Filatelia de la Plaza Mayor, celebrada en la mañana de hoy domingo 22 de Junio, en la sede de SOFIMA y FESOFI, tomadas por Rai y Felixpim, que mostramos para ilustrar estos comentarios:

Imagen
Rai (a la derecha) y Alejov (izquierda) muestran pliegos de las reimpresiones
de los famosos sellos triangulares de la emisión Descubrimiento de América.

Imagen
El presidente de la Sociedad Filatélica de Madrid, José Manuel Rodríguez
(Pertinaz
en el Ágora), y el vocal de Sofima, Antonio Martín de Juan, opinan.

Imagen
EQ exhamina el reverso de uno de los ensayos de la primera impresión (única
anterior a su puesta en circulación) de los sellos de La Maja Desnuda de 1930.


Imagen
Alejov, Felixpim, Cris, Arluch, EQ, José Manuel Rodríguez y Antonio Martín.

Acompáñanos el próximo domingo.
Te esperamos en la Tertulia de la Plaza Mayor.


Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 28 Jun 2008, 09:39, editado 3 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

:cry:
Mañana no podré asistir al intercambio.
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Hola, si no pasa nada y surge algún incoveniente el 13 asistiré a la tertulia de Rafacris. Ganaré dos cosas: volveros a ver a los que ya conozco y conocer a nuevos foreros; y aprender sobre fiscales.

He leído que el 21 de septiembre imparten :?: una conferencia los locos de las matronas. Pues sino va la suegra de Xavi, que es la que en verdad sabe de esto, la cosa va a ir mal :twisted: .
Salu2
la suegra de xavier
Mensajes: 41
Registrado: 21 Abr 2006, 21:48

Mensaje por la suegra de xavier »

Señor liame, o como se llame, si es un señor, que lo dudo, mi tiempo es muy precioso, para perderlo en papelitos antiguos, no tengo ningún interés en los sellos, y si mi yerno, quiere perder un fin de semana hablando de sellos, con sus amigotes de Madrid, es su problema, así tendré el fin de semana libre, si tener que aguantarlo.
Con los buenos partidos que tenia y casarse con ese pelagatos de xavier, que se dedica a juntar papelitos
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Hola señora, no se ofenda le presuponía unos conocimientos que me corrobara que no tiene. lo siento.
Salu2
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Hola amigos,

El pasado domingo, Antonio Martín nos enseñó algunas de sus colecciones, demostrándonos lo bonita que puede ser la filatelia, sin necesidad de realizar grandes inversiones.

Éstas colecciones se basan en temáticas que han aparecido por ejemplo en cupones de la ONCE o en la lotería, todo ello de rabiosa actualidad. Quiero decir todas (o casi todas) las piezas posteriores al año 2000.

Uno de los temas más bonitos que nos mostró fué el de pintura. Montado espléndidamente en DINA4, con breve explicación de las piezas y haciendo coincidir en la misma hoja, billete de lotería y sellos, además matasellados como primer día de emisión o con matasellos especiales y conmemorativos, siendo alguno de éstos muy raros o inéditos, diría yo.

Creo que Arluck, pudo hacer alguna foto. A ver si se anima y nos las sube.

Ya tenemos la planificación hasta el mes de Octubre.

Como podéis ver la próxima es la de Rafael Aparicio (Rafacris), que ya estaba anunciada, desde hace tiempo.

En Setiembre abre las Tertulias Cristina Martín (Cris), con el tema de Año Santo, el domingo después de la Conferencia Matasellos y Fechadores de Madrid, serie 1870 de nuestros compañeros del Ágora Negami y Xavier.

Vuelve Felixpim el 12 de Octubre, esta vez con una jornada tecnológica. Félix es Informático y ha diseñado un programa con el que compara una Base de datos con imágenes de sellos con imágenes escaneadas como ayuda para identificar falsos y variedades. Todos estamos ya preparados para pirateárselo. :twisted: :lol:

Y el 26 de Octubre tenemos nada más y nada menos como tertuliano a José Manuel Rodríguez, académico y presidente de SOFIMA, con dos colecciones, a mi modo de ver, muy originales: El reintegro de Lista de Correos y el certificado sin derecho a indemnización.

Imagen
Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Este domingo no falto.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Ni yo tampoco (si la Autoridad no lo impide, claro está).

Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Buenas.

Esta es la imagen de la interesante tertulia del pasado domingo, a cargo de Antonio Martín.

Imagen

En primer término, Antonio Martín. Tras el, medio tapada, Cris y, sujetando el albun, Rai.

Fue una tertulia muy interesante que demostró que la Filatelia puede complementarse, o ser complemento, de otras materias coleccionables, en las que el límite sólo está en la imaginación del coleccionista.

Saludos.
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

:( :( Yo no podré ir, ya me dolio perderme la de Antonio y ahora esta :( :(
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Responder

Volver a “Presentaciones, Eventos y Filatelia Juvenil”