Imagen

Sobre el NE-1

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
HelenaSC
Mensajes: 2
Registrado: 12 Mar 2010, 09:49

Mensaje por HelenaSC »

Hola de nuevo.
Por lo visto hasta que no envías un mensaje no te sale el Gariforo.
Bueno repido el mensaje.

Buenos días a todos.
Me presento como nueva en este Foro, soy mujer y con poca idea en temas filatélicos.
He heredado una buena colección y las gran mayoría de los sellos y series de alto valor, están certificadas. Pero este sello, que parece según veo en este apartado puede ser un NE1A no lo está. No se si por bueno o por no serlo.
Me pueden ayudar?.
Subo la imagen del sello, pues si está el NE1 y aparece su certificado.
Imagen

Muchas gracias de nuevo
Elena
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Pues a mi me gusta ese NE 1a y por supuesto lo haría expertizar, ya que si se confirma que se trata del auténtico ( a mi así me lo parece), es de una excelente calidad y una pieza rara.

Un saludo

Jordi
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Tiene toda la pinta de No Expendido de la primera tirada, auténtico.

Creo que tengo algunas cosas por aclarar en este hilo sobre este sello, pero mi
falta crónica de tiempo me lo impide.

En cualquier caso diré que se han dicho muchas verdades.

Solamente añadir que, en mi opinión, es un error reducir el mal llamado Catálogo
(es un Listado de Precios comercial) por la sencilla razón de que desaparecerían
cantidad de informaciones que empobrecerían el conocimiento general.

Lo que yo haría sería todo lo contrario: relacionaría todo lo existente fuere cual
fuere su condición y asignando precios, pero eso sí, describiendo con exquisito
cuidado y la máxima exactitud de qué se trata el ítem descrito.

Porque nadie obliga a comprar, pero a los especialistas les/nos encanta disponer
de información de todo lo que ha existido pues forma parte de su/nuestro estudio
que es, en definitiva, parte de la Historia de la Filatelia.

Resumiendo, a mi modo de ver hay que ampliar, ensanchar y no reducir o agostar.

Creo que todos los que participamos en el mundo filatélico saldríamos ganando.

Francesc @ ----------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
HelenaSC
Mensajes: 2
Registrado: 12 Mar 2010, 09:49

Mensaje por HelenaSC »

Hola de nuevo.

Muchas gracias a los dos. Conociendo que en base a la imagen es auténtico, merece la pena enviar el sello a expertizar. :lol:

Pediré cita el especialista (se que está muy atascado de trabajo), a ver cuando me puede dar hora para la consulta, ya que su opinión on-line es importante, pero su certificado lo avala más. Muchas gracias Argus2. :wink:

Besos.
Elena.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

HelenaSC, creo que te equivocas en lo de atascado porque a horas de ahora
ya ni veo gota de luz por lo enterrado que estoy de papeles.

En fin, se hará lo que se pueda.

Francesc G. @Argus 2
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

consulta

Mensaje por Bernardino »

Hola amigos, ha llegado a mis manos este ne1, y me gustaria me dierais vuestra opinion.

Imagen

no se como poner la imagen mas grande sin perder resolucion, tiene roto el marco superior encima de la O, y falta un trozo de arriba del numero 2, el color a mi me parace mas bien naranja, tambien parece un poco abombado el marco inferior, segun he ido leyendo en este mismo hilo parece autentico, por los detalles que expongo, pero agradeceria vuestra opinion para saber si lo pongo con los buenos o no.
Gracias de antemano a todos y un cordial saludo.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.
Primero debes scannear el sello a buenas resolución (1200 ppp), para que el Gariforo lo suba al máximo.
Segundo, parece que es un NE1AS auténtico.

Un abrazo
Manolo :mrgreen:
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Mensaje por Bernardino »

Gracias Manolo, a ver si lo consigo y esta imagen se ve mejor.

Imagen


SI, SI, me ha salido, ya he aprendido algo nuevo hoy, ya me puedo ir a dormir, muuuuchas gracias Manolo, no habia conseguido poner una imagen decente hasta ahora, ahora si que se ve bien.
Un saludo y un fuerte abrazo.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.
Para que aprendas otro cosa y quedes como un "TIO DESTALLISTA" :lol: , si usas Window, en la función imagen, pinchas, tienes GIRAR Y VOLTEAR", si la usas te olvidarás de tener que encuadrar bien los sellos a la hora de scanearlo.

Imagen

Tu mismo sello hecho un figurín y bien peinado :wink:


Mi opinión es bueno.

Un abrazo
Manolo :mrgreen:
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Mensaje por Bernardino »

Gracias Manolo, tus consejos me han enseñado un poco mas sobre como poner imagenes.
Si no hay ningun otro comentario en contra dare por buena tu opinion y lo pondre con los buenos, hasta ahora todo lo que pillaba era mas falso que un duro sevillano, ya era hora que acertara con alguno.
muchas gracias de nuevo Manolo y un fuerte abrazo.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por montsant »

Hola:

Hoy he recibido el nº XXII de los Discursos Académicos y el nª 14 de la revista ACADEMUS, en esta última al hojearla he podido observar un artículo firmado por D.F. Javier Padín y referente al siempre controvertido NE 1, pese a mi falta de tiempo no me he podido resistir y lo he leído de un tirón, perdón rectifico lo he leído y ..... releído. :D

Entiendo que en este hilo específico sobre el NE 1 debe quedar constancia de este artículo que suscribo plenamente en sus comentarios/puntualizaciones y que compendia yo diría que buena parte, por no decir mayoría, de las opiniones manifestadas desde la apertura de este hilo. Me agrada y mucho la claridad/rotundidad de sus opiniones basándose en hechos comprovados y fehacientes, utilizando además lo que a veces tanto les cuesta utilizar a algunos ... osea .... "el sentido común".

Repito, siempre desde mi punto de vista ...chapeaux... por el artículo.

Creo que ya he amortizado el coste económico de estos dos ejemplares y solo he leído un artículo. :D

Saludos.

Jordi
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por rucvermell »

Visto lo visto y llegado al punto que hemos llegado me parece que no estaría mal "menearse un poco".
Tengo redactada esta carta, que pienso dirigir a la REAL (V.l.R.) ACADEMIS HISPANICA DE FILATELIA.
Tengo decidido enviarla, si alguien lo intenta... no va a conseguir que cambie de idea.
Os la pongo para que me digais si se entiende bien y si conviene cambiar algun concepto.

Sr. Cortés de Haro, presidente de la REAL ACADEMIA HISPANICA DE FILATELIA,
Me lo he pensado mucho antes de dirigirme a Vd.,sopesando pros y contras he decidido que es la mejor manera de plantear el dilema que le presento.
Se trata de la catalogación de un sello falso en todos los catálogos dedicados a los sellos de España.
En principio puede parecer un caso que no cae dentro de las atribuciones de la ACADEMIA. No obstante, estoy seguro que en los estatutos, que no he podido consultar, en un u otro artículo, de una manera más o menos clara, debe haber alguna indicación para que la REAL ACADEMIA como tal pueda hacer sugerencias en bien de la filatelia.
Me parece que la ACADEMIA no puede tolerar tranquilamente que en los catálogos aparezca con total impunidad un sello falso.
En el último número, el 14, de ACADEMUS, órgano oficial de la ACADEMIA ,hay un artículo del académico F. Javier Padín en el que recoge toda la literatura anterior, que no es poca, y de una manera cartesiana y precisa delata sin duda alguna que el sello catalogado como NO EMITIDO 1, es falso de toda falsedad.
Los veteranos tenemos este convencimiento desde hace michísimo tiempo, las sociedades filatélicas no están por la labor y a pesar de las constantes denuncias, los coleccionistas de base no hemos conseguido nunca la eliminación de este sello de los catálogos comerciales.
Me abstengo de relatar toda la “historia” de este sello, Vd. la conoce perfectamente y no creo que haya un sólo miembro de la ACADEMIA que no esté impuesto del tema.
Tan sólo hace unos años se consiguió la catalogación del NO EMITIDO 1“a”, como variedad (menudo sarcasmo, ¡el sello auténtico rebajado a la categoría de “variedad” del sello falso!). Fue algo así como un “premio de consolación”; quizá ha llegado el momento de conseguir lo que es sabido, conocido y justo de toda justicia: la eliminación del NE 1 actual y colocar en su sitio, como debería haber sido siempre, el que ahora es NE1a, en nuevo y en barrado.
Es por todo ello que, como coleccionista de base, socio de AFINET y de las Sociedades filatélicas de MOLINS DE REI y de GIRONA; me permito pedir a la ACADEMIA, que poco o mucho es “MI ACADEMIA”, haga llegar a los editores de catálogos la petición formal de la eliminación de este sello falso.
Creo que la categoría moral y científica de la ACADEMIA debe también emplearse en casos como este.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por Argus 2 »

Me apunto y suscribo de pe a pa...
A ver si se consigue que se "descatalogue" quedando, a lo sumo, como una referencia histórica...
Me temo que el mandamás del catálogo comercial, va a encogerse de hombros...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por tintero »

Hola.

No lo veo mal, cada uno tiene su toque personal a la hora de hablar y escribir, por lo que, cambiarte comas, puntos o lo que sea, es perder tú toque personal.

Considero que tu voz es importante, pero si somos muchos y son muchas las cartas que se reciben, por ello, el empujón será mayor.

Así que abogo porque todos los interesados, redacten una carta en tal sentido o que copien la tuya, apoyando esa petición.

Eso si, hace falta que digas cual es la dirección, no todo el mundo la conoce.

Un abrazo y olé tus cojjjjj...esssss.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por montsant »

Hola:

En el hilo http://agoradefilatelia.org/viewtopic.php?f=2&t=20615" onclick="window.open(this.href);return false; y en mi intervención en la página 2 del mismo dije lo siguiente en referencia a la inclusión de los 5 tipos del nº 48 (el 4 cuartos rojo) que finalmente el Edifil ha catalogado.

Bien está lo que bien acaba y si el catálogo de referencia (me refiero evidentemente a la persona que decide) se decide a plasmar la realidad sobre el NE 1 y en lo referente a los sellos bisectados que existir existen, tanto en el siglo XX como en el XIX, entre otras cuestiones, pues quizás me decida a adquirlo nuevamente. El último está ya más que desfasado y no es que me importe mucho el listado de precios, pero no está tampoco de más. O.K.

Por tanto está más que clara mi postura que por otra parte Xavier conoce sobradamente. O.K.

Otra cuestión será si hacen caso o no a tu propuesta, dado que incluyeron un sello FALSO el NE 1a pese a ser VOX POPULI su falsedad y en cambio en el caso de los bisectados (período clásico) creo recordar que estos los incluían en el catálogo y en su momento los hicieron desaparecer :?: :?: y no será por falta de excelentes estudios/artículos como los de Graus, Sempere y ultimamente J. Sitjá (revista Academus nº 12) que avalan su existencia y la gran rareza de los sellos bisectados en el siglo XIX.
Por intentarlo que no quede.

Una abraçada company

Saludos
Jordi
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por Argus 2 »

montsant escribió:Hola:

En el hilo http://agoradefilatelia.org/viewtopic.php?f=2&t=20615" onclick="window.open(this.href);return false; y en mi intervención en la página 2 del mismo dije lo siguiente en referencia a la inclusión de los 5 tipos del nº 48 (el 4 cuartos rojo) que finalmente el Edifil ha catalogado.

Bien está lo que bien acaba y si el catálogo de referencia (me refiero evidentemente a la persona que decide) se decide a plasmar la realidad sobre el NE 1 y en lo referente a los sellos bisectados que existir existen, tanto en el siglo XX como en el XIX, entre otras cuestiones, pues quizás me decida a adquirlo nuevamente. El último está ya más que desfasado y no es que me importe mucho el listado de precios, pero no está tampoco de más. O.K.

Por tanto está más que clara mi postura que por otra parte Xavier conoce sobradamente. O.K.

Otra cuestión será si hacen caso o no a tu propuesta, dado que incluyeron un sello FALSO el NE 1a pese a ser VOX POPULI su falsedad y en cambio en el caso de los bisectados (período clásico) creo recordar que estos los incluían en el catálogo y en su momento los hicieron desaparecer :?: :?: y no será por falta de excelentes estudios/artículos como los de Graus, Sempere y ultimamente J. Sitjá (revista Academus nº 12) que avalan su existencia y la gran rareza de los sellos bisectados en el siglo XIX.
Por intentarlo que no quede.

Una abraçada company

Saludos
Jordi
Lo que hemos luchado por los bisectados del XIX!!!

Pero no hay remedio porque lo que quizá más ha interesado ha sido hacerlos desaparecer para luego, una vez bien aprovisionados, hala! al Listado... que ya tenemos para vender...

Si no es cierto, es cuando menos lo que aparenta... porque otra explicación lógica no tiene...

De ahí la ABSOLUTA necesidad de hacer... lo que se debe y que ya he comentado "off de record"... (ºζº(

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por alfareva »

Hola:

Los datos de contacto de la Real Academia Hispánica de Filatelia figuran en sus publicaciones.

No obstante, para no tener que buscarlos, los indico a continuación:

Real Academia Hispánica de Filatelia
Jorge Juan, 78, 2.º C
28009 Madrid

Correo electrónico: academiafilatelia@yahoo.com

Saludos.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por unodetantos »

Hay una cosa que no entiendo

Le quereis enviar cartas a la Academia para que en el nombre de todos denuncien lo que es una verguenza? Quereis decir que no lo han hecho ya y quien sea ha pasado de todo porque no interesa?

No se como funciona la academia ni las publicaciones en el academus, aunque aqui hay integrantes de ella y nos lo podrán explicar. El artículo de Padín despues de leerlo tuve la impresión de que es una denuncia pública y aviso a navegantes en toda regla. No se como es el funcionamiento interno de la Academia pero si hay una organización y una unidad de actuación ese artículo lo escribió Padín pero no creo que solo usara su voz particular, no se si me explico.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por mariomirman »

Hablo a título absolutamente personal, pero suscribo lo apuntado por mi queridísimo amigo "burro colorao" (que de burro no tiene nada, y si profundos conocimientos de la emisión 1855/59, de fiscales y de exiliados, por demás de la vida :D :? , con sus largas barbas de abuelete sabio y despistado).

La Academia DEBE asumir funciones similares a las de otras academias en s campo: la Filatelia. Y así, si la Academia de la Lengua tiene por lema "Pule, Fija y Da Esplendor" (al lenguaje, al castellano), la Hispánica de Filatelia debe hacer lo posible por salvaguardar la limpieza del sello español (y sus ex-colonias), instando tanto a editores de catálogos, álbums, comerciantes, sociedades, e incluso el mismísimo Correos, por que corrijan las falsedades, los errores, los excesos, las fealdades, las manipulaciones, las novedades exacerbadas (este año 14 Hojas Bloque :shock: :evil: ), los... complétese que hay mil faenas pendientes.

Lo dicho Xavier, en andalú... TOY CONTIGOOO :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por mariomirman »

Posdata...

A ver cuanto tiempo tardan en echarme... ¿aguantaré hasta el Discurso de ingreso? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”