Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
buenas noches, lo unico que he preguntado es si este sello ed 172 era bueno no para pujar, ni tampoco pregunte precio era para comprarlo por que todavia no tengo el conocimiento adecuado para comprar algunos sellos respecto al librito para mi se ha cerrado, ya me buscare la vida por otros sitios gracias a todos
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Lucky, no era mi intencion ofenderte, solo queria decir que esto no es una asesoria, en el pasado yo tambien me la he jugado comprando y lo que he aprendido aqui es que es mejor tener paciencia antes de comprar y esperar a aprender. Sobretodo por que con el tipo de subastas que hay, el riesgo de que nos la metan doblada es altisimo.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
Si al final y como siempre, mi Tocayo tiene toda la razón.
No quería entrar, pero si no digo nada exploto.
Que me perdone, pero recuerdo haber leído que querías pujar por ese sello. Como esa entrada se ha modificada, me la tengo que envainar
.
Pelillos a la mar y vamos con lo que vamos.
Aupa Ferrari, que eso si es una buena cagada.

Si al final y como siempre, mi Tocayo tiene toda la razón.
No quería entrar, pero si no digo nada exploto.
Que me perdone, pero recuerdo haber leído que querías pujar por ese sello. Como esa entrada se ha modificada, me la tengo que envainar

Pelillos a la mar y vamos con lo que vamos.
Aupa Ferrari, que eso si es una buena cagada.


- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
no amigo tintero este sello esta en delcampe en compra directa
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Vamos a echar un cable a lucky.
Que yo sepa este "sello" no ha sido falsificado de una forma peligrosa.
Creo recordar un facsímil pero tan burdo que se ve a la legua que no es auténtico.
Para redondear la posible comparación, lucky, subo una imagen del auténtico en donde he marcado con dos flechas zonas indicativas de autenticidad:
1 - Cortes en las líneas verticales a la derecha de la cartela superior izquierda (la que muestra el castillo).
2 - Un punto de color negro inserto enmedio de los dos aros circulares. La flecha indica su posición.
Voilà!
Francesc @ -------------
PS
Pero ojo avizor, que al dar a conocer estos detalles, los rufianes que merodean por estos pagos (y de paso aprenden, malditos sean!), tomarán buena nota...
Que yo sepa este "sello" no ha sido falsificado de una forma peligrosa.
Creo recordar un facsímil pero tan burdo que se ve a la legua que no es auténtico.
Para redondear la posible comparación, lucky, subo una imagen del auténtico en donde he marcado con dos flechas zonas indicativas de autenticidad:
1 - Cortes en las líneas verticales a la derecha de la cartela superior izquierda (la que muestra el castillo).
2 - Un punto de color negro inserto enmedio de los dos aros circulares. La flecha indica su posición.
Voilà!
Francesc @ -------------

PS
Pero ojo avizor, que al dar a conocer estos detalles, los rufianes que merodean por estos pagos (y de paso aprenden, malditos sean!), tomarán buena nota...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Estoy completamente de acuerdo con lo dicho con Matrix al respecto de este tema.
Incluso he leido cosas peculiares al respecto:
Yo sinceramente no veo un gran interes en la gente que está mostrando sellos y haciendo preguntas en este tema, se limitan a mi entender a tener un interes meramente puntual. Si tuvieran el más mínimo interes lo que preguntarian no es por un determinado sello, sino donde se puede aprender y en que libros o paginas web estan estas enseñanzas.
La mayor parte de las respuestas que se estan dando en este tema ya fueron descritas a todo detalle por Luis Blas en el año 1960, si alguno de esos que tanto preguntan siente de verdad el menor interes por aprender les recomiendo que en vez de tanto preguntar por sellos clásicos sueltos centren su interes en comprar, por ejemplo, el Manual del experto en sellos de España de Luis Blas (del año 1960), la Guia del coleccionista de sellos de correos de España (1935-50)de Arturo Tort, la Obra de Jean de Sperati españa y Colonias de 1983 y los Falsos Postales de España (1977) de Francesc Graus y Tizón. Cuatro libros que aunque alguno sea de hace más de 50 años son facilmente conseguibles hoy en dia y con los cuales vais a aprender todo lo que un coleccionista medio-avanzado debe conocer y que cuestan menos que uno sólo de esos sellos clasicos en estado nuevos por los que andais preguntando.
Luego hay un trecho donde ya no valen los libros ni tampoco los consejos de amiguetes y es donde no queda otro remedio que acudir a los EXPERTOS PROFESIONALES o a autenticos especialistas en una determinada emision o matasellos, pero no nos equivoquemos aqui ¿que es lo que la gente quiere? ¿comer pescado un dia o aprender a pescar? a mi no me cabe la menor duda... comer pescado en ebay un dia y comprar chollitos lo más baratos posible aprovechando el conocimiento de gente bien intencionada. A mi ya me paso esto en su dia y escarmente, por eso puedo hablar con conocimiento de causa acerca de lo que realmente pasa con este tema aunque alguno pueda dolerle esta extraña realidad.
Lo siento, pero ya era hora que alguien lo haya dicho finalmente porque este tema va de cabeza por ese triste camino.
Un abrazo y por favor que la gente que esta participando en este tema, aportando su ilusion y sus indudables conocimientos, no se sienta contrariada porque ellos no son el problema, el problema es el uso que otros estan haciendo de sus buenas intenciones.¿Porqué pensabais que otra gente que tambien sabe algo de sellos anda callada sin apenas intervenir en este tema? El Agora ya es bastante veterano en estas lides.

Incluso he leido cosas peculiares al respecto:
Yo no considero este hilo como un libro que se está escribiendo porque ese libro, mejor dicho libros, existen desde hace ya muchisimos años y lo unico que hay que hacer es comprarlos y leerlos, estudiarlos en casa y aprender que es la forma más saludable de hacer las cosas porque el que se limita preguntar todo a otros al final nunca va a aprender de verdad.Yo desde el principio , este hilo lo he visto como un libro que se esta escribiendo , en el que se aporta valiosa informacion sobre sellos, marcas, falsificaciones, detalles, ...
Yo sinceramente no veo un gran interes en la gente que está mostrando sellos y haciendo preguntas en este tema, se limitan a mi entender a tener un interes meramente puntual. Si tuvieran el más mínimo interes lo que preguntarian no es por un determinado sello, sino donde se puede aprender y en que libros o paginas web estan estas enseñanzas.
La mayor parte de las respuestas que se estan dando en este tema ya fueron descritas a todo detalle por Luis Blas en el año 1960, si alguno de esos que tanto preguntan siente de verdad el menor interes por aprender les recomiendo que en vez de tanto preguntar por sellos clásicos sueltos centren su interes en comprar, por ejemplo, el Manual del experto en sellos de España de Luis Blas (del año 1960), la Guia del coleccionista de sellos de correos de España (1935-50)de Arturo Tort, la Obra de Jean de Sperati españa y Colonias de 1983 y los Falsos Postales de España (1977) de Francesc Graus y Tizón. Cuatro libros que aunque alguno sea de hace más de 50 años son facilmente conseguibles hoy en dia y con los cuales vais a aprender todo lo que un coleccionista medio-avanzado debe conocer y que cuestan menos que uno sólo de esos sellos clasicos en estado nuevos por los que andais preguntando.
Luego hay un trecho donde ya no valen los libros ni tampoco los consejos de amiguetes y es donde no queda otro remedio que acudir a los EXPERTOS PROFESIONALES o a autenticos especialistas en una determinada emision o matasellos, pero no nos equivoquemos aqui ¿que es lo que la gente quiere? ¿comer pescado un dia o aprender a pescar? a mi no me cabe la menor duda... comer pescado en ebay un dia y comprar chollitos lo más baratos posible aprovechando el conocimiento de gente bien intencionada. A mi ya me paso esto en su dia y escarmente, por eso puedo hablar con conocimiento de causa acerca de lo que realmente pasa con este tema aunque alguno pueda dolerle esta extraña realidad.
Lo siento, pero ya era hora que alguien lo haya dicho finalmente porque este tema va de cabeza por ese triste camino.
Un abrazo y por favor que la gente que esta participando en este tema, aportando su ilusion y sus indudables conocimientos, no se sienta contrariada porque ellos no son el problema, el problema es el uso que otros estan haciendo de sus buenas intenciones.¿Porqué pensabais que otra gente que tambien sabe algo de sellos anda callada sin apenas intervenir en este tema? El Agora ya es bastante veterano en estas lides.





- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Cierto
Francesc @ --------------
Francesc @ --------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 6
- Registrado: 14 Sep 2010, 19:10
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
tintero escribió:Hola.
Tengo por costumbre, no mirar un sello, que un vendedor sube a baja resolución.
Me pasa lo mismo, es un sello o lo que sea, del que tengo poca referencia del mismo. No te puedo ayudar y menos con lo poco que se ve.
¿Que entiendes por lavar este sello Alonso?.
Un abrazo
Hola tintero
ante todo mucha gracias por contestarme, vera resulta, que hace tienpo, que tengo este sellos
y al señor, que le compre me dijo, que no lo mojara en agua para quitarle lo que es la goma pues coje
como oxido o mojo y que al hacerlo esto sellos tendia a ronperse ya que a el le paso al verlo en la pagina
pues me entro la curiosidad de saberlo
mucha gracias tintero
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
hola tomo nota de los libros que recomienda juliop y empezare la casa por los cimientos, disculpas a todos, por mi parte intentare no meter la pata mas gracias a todos
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Pues sí, estoy de acuerdo con lo que se está diciendo en los últimos comentarios. Para mi en uno de los hilos más interesante, porque el tema de las falsificaciones es un tema que me interesa como coleccionista, y mis intervenciones ha ido e irán por ese camino, el debate de las falsificaciones filatélicas en los sellos de España.
Lo que no me gusta es que se convierta este hilo en el consultario de la señorita Francis. No me opongo, el agoradefilatelia lo hacemos todos y depende de los que quiera la gente, pero yo no participaré. Si es para hablar de las diferentes falsificaciones, falsificadores y todo lo que hay en alrededor, pues aportaré. Me interesa aprender para mi pequeña colección de falsos filatélicos.
El tema de las falsificiones es un tema abierto, como todos los temas en la filatelia española. Cada día se encuentra nuevos falsos, montajes, trucajes, fantasias que inundan el mercado y todas las colecciones.
Así, animo a todos los que estamos interesandos en este tema que aportemos filatelicamente para enseñar a todos el foro y aprender para aumentar nuestros conocimientos filatélicos.
Lo que no me gusta es que se convierta este hilo en el consultario de la señorita Francis. No me opongo, el agoradefilatelia lo hacemos todos y depende de los que quiera la gente, pero yo no participaré. Si es para hablar de las diferentes falsificaciones, falsificadores y todo lo que hay en alrededor, pues aportaré. Me interesa aprender para mi pequeña colección de falsos filatélicos.
El tema de las falsificiones es un tema abierto, como todos los temas en la filatelia española. Cada día se encuentra nuevos falsos, montajes, trucajes, fantasias que inundan el mercado y todas las colecciones.
Así, animo a todos los que estamos interesandos en este tema que aportemos filatelicamente para enseñar a todos el foro y aprender para aumentar nuestros conocimientos filatélicos.
-
- Mensajes: 20
- Registrado: 14 Oct 2008, 21:48
- Ubicación: Extremadura
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Lamento comprobar que estamos sacando las cosas de quicio y que corremos el riesgo de estropear este hilo que tan activo y didáctico ha venido siendo hasta ahora, y aunque no soy nadie porque soy como quien dice un recién llegado, trataré de aportar mi humilde punto de vista, por si pudiera servir para calmar tensiones y animaros a cerrar este paréntesis y continuar con lo que nos interesa, que es aprender.
Estoy totalmente de acuerdo con lo expresado por Matrix, el sentido de este hilo no es el de convertirse en una consulta para asesoramiento y asistencia técnica a quienes pretenden una compra o negocio, pero aun manteniendo esa premisa, tampoco creo que haya que rasgarse las vestiduras si en algún momento y de forma esporádica, saliera alguna cuestión relacionada con el mercado, hay que huir de tabús mientras no desvirtúen el sentido de lo que se pretende, e incluso a veces sucede que una pregunta formulada con ese afán digamos mercantilista, provoca el efecto colateral de suscitar temas puramente filatélicos que no habrían salido de otro modo y que nos hacen aprender a todos, a veces no hay mal que por bien no venga.
Pienso que las palabras de Juliop (a quien admiro y aprecio y él lo sabe) iban también en ese sentido, pero su ambigüedad ha podido provocar –estoy seguro que sin pretenderlo- que nos podamos dar por aludidos quienes tratamos de aprender leyendo el hilo y preguntando por sellos y detalles concretos, remitiéndonos a una bibliografía –no tan conseguible y asequible como sugiere- que habría que dominar antes de importunar en el foro.
En ese sentido entiendo a Lucky, aunque creo que hay que tratar de dominar un poco las reacciones y no tomar las cosas a la tremenda, y al que animo a reconsiderar su postura, pues como dije antes, estoy convencido de que Juliop no ha pretendido desautorizarnos a los que tratamos de aprender y carecemos aún de una formación muy extensa, aunque en una primera lectura pudiera parecer que nos ha metido dentro del mismo saco que a los “especulativos”.
Yo por tanto, mientras alguien no me saque de mi error, seguiré interviniendo en la medida en que crea conveniente sin caer en la tentación de darme por aludido o desautorizado, y os animo a todos a hacer lo mismo y recuperar este hilo –especialmente a tintero y a argus, cuyas intervenciones y dedicación son un lujo para esta sala- y la armonía que siempre nos ha caracterizado.
Saludos, Fernando.
Estoy totalmente de acuerdo con lo expresado por Matrix, el sentido de este hilo no es el de convertirse en una consulta para asesoramiento y asistencia técnica a quienes pretenden una compra o negocio, pero aun manteniendo esa premisa, tampoco creo que haya que rasgarse las vestiduras si en algún momento y de forma esporádica, saliera alguna cuestión relacionada con el mercado, hay que huir de tabús mientras no desvirtúen el sentido de lo que se pretende, e incluso a veces sucede que una pregunta formulada con ese afán digamos mercantilista, provoca el efecto colateral de suscitar temas puramente filatélicos que no habrían salido de otro modo y que nos hacen aprender a todos, a veces no hay mal que por bien no venga.
Pienso que las palabras de Juliop (a quien admiro y aprecio y él lo sabe) iban también en ese sentido, pero su ambigüedad ha podido provocar –estoy seguro que sin pretenderlo- que nos podamos dar por aludidos quienes tratamos de aprender leyendo el hilo y preguntando por sellos y detalles concretos, remitiéndonos a una bibliografía –no tan conseguible y asequible como sugiere- que habría que dominar antes de importunar en el foro.
En ese sentido entiendo a Lucky, aunque creo que hay que tratar de dominar un poco las reacciones y no tomar las cosas a la tremenda, y al que animo a reconsiderar su postura, pues como dije antes, estoy convencido de que Juliop no ha pretendido desautorizarnos a los que tratamos de aprender y carecemos aún de una formación muy extensa, aunque en una primera lectura pudiera parecer que nos ha metido dentro del mismo saco que a los “especulativos”.
Yo por tanto, mientras alguien no me saque de mi error, seguiré interviniendo en la medida en que crea conveniente sin caer en la tentación de darme por aludido o desautorizado, y os animo a todos a hacer lo mismo y recuperar este hilo –especialmente a tintero y a argus, cuyas intervenciones y dedicación son un lujo para esta sala- y la armonía que siempre nos ha caracterizado.
Saludos, Fernando.
- artigi
- Mensajes: 1175
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola:
Aquí traigo un 4 cuartos amarillo creo que falso postal, siempre ando tropezando con él, lo vuelvo a guardar en el archivador porque no he sido capaz de ubicarlo en un tipo concreto ya que no presenta todas las marcas que consulto en la bibliografía que dispongo. El tipo que más se aproxima sería el Falso Postal de la obra de 1977 número 31 ó Graus 61-XIII. ¿Podéis ver algo más? Saludos agradecidos.
PD. Si es necesario lo reescaneo a mayor resolución.
Aquí traigo un 4 cuartos amarillo creo que falso postal, siempre ando tropezando con él, lo vuelvo a guardar en el archivador porque no he sido capaz de ubicarlo en un tipo concreto ya que no presenta todas las marcas que consulto en la bibliografía que dispongo. El tipo que más se aproxima sería el Falso Postal de la obra de 1977 número 31 ó Graus 61-XIII. ¿Podéis ver algo más? Saludos agradecidos.
PD. Si es necesario lo reescaneo a mayor resolución.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola Artigi
La solucion para ese que parece el Falso filatelico con el matasellos Adra/Murcia, aqui:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... hilit=Adra" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
La solucion para ese que parece el Falso filatelico con el matasellos Adra/Murcia, aqui:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... hilit=Adra" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Socio de Afinet
- artigi
- Mensajes: 1175
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Gracias Matrix:
Mira que hace pocos días salió el fechador Adra (Murcia) por aquí y en este sello no se me había pasado por la cabeza comparar, estaba empeñado en que las cinco perlas inferiores eran determinantes y no salía de ese bucle desde hace tiempo.
Y es que muchas soluciones las tenemos en el foro.
Saludos
Mira que hace pocos días salió el fechador Adra (Murcia) por aquí y en este sello no se me había pasado por la cabeza comparar, estaba empeñado en que las cinco perlas inferiores eran determinantes y no salía de ese bucle desde hace tiempo.



Y es que muchas soluciones las tenemos en el foro.


Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Si Artigi, hace poco hablemos de el en el hilo. Lo he visto en el naranja, en el verde, en el azul y en el 19 cuartos asi que seguramente tambien se puede encontrar sobre el lila, sobre toda la serie.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
-
- Mensajes: 98
- Registrado: 11 Jul 2010, 17:36
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
Pongo dos mas, con estos ya termino con la sinverguenza de tessa.
Por cierto tenias razon que ponia en el ed581 lo del grabado (aq) no me había fijado, pero tambien es cierto que no sabia que grabado era lo mismo que calcografía.
Saludos y gracias
Pongo dos mas, con estos ya termino con la sinverguenza de tessa.
Por cierto tenias razon que ponia en el ed581 lo del grabado (aq) no me había fijado, pero tambien es cierto que no sabia que grabado era lo mismo que calcografía.
Saludos y gracias
- david paramio
- Mensajes: 183
- Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
- Ubicación: Zaragoza.
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola,a ver si me ayudais con este sello.Cuando lo adquiri el vendedor pensaba que era falso,pero según el le habian dicho lo contrario.....
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola:
Aunque seguro que los expertos tienen buen ojo y ya saben una respuesta a la pregunta anterior, todos agradecemos que los escaneados se refieran exclusivametne a la parte del sello, eliminando todo lo negro de alrededor.
Así la imagen del sello se verá mejor, dentro de las limitaciones de las imágenes actuales.
Saludos.
Aunque seguro que los expertos tienen buen ojo y ya saben una respuesta a la pregunta anterior, todos agradecemos que los escaneados se refieran exclusivametne a la parte del sello, eliminando todo lo negro de alrededor.
Así la imagen del sello se verá mejor, dentro de las limitaciones de las imágenes actuales.
Saludos.
- david paramio
- Mensajes: 183
- Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
- Ubicación: Zaragoza.
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
Perdón,todavia me hago un poco de lio con el nuevo sistema de imagénes,a ver si soy capaz de recortar la imagén.
Mil disculpas.
Perdón,todavia me hago un poco de lio con el nuevo sistema de imagénes,a ver si soy capaz de recortar la imagén.
Mil disculpas.