Imagen

Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII 1879

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Argus 2 escribió:Tampoco tengo más información respecto a ese extraño matasellos [...]
Francesc @ ------------
:)
Pues si no lo conoces tu, mi admirado amigo Francesc, va a ser que no existe :wink:.
Y no lo digo por decir, sino porque lo que no es normal es que lo desconozcas 8).
mariomirman escribió:Muy interesante.. jamás vi cosa igual :shock:
¿podría pensarse en una superposición de matasellos? Lo digo porque parece
un injerto, con un parte claramente tipo rombo de puntos, y la otra mitad
parrilla cifra 2 (cuya línea incluso rebasa la vertical de puntos). Aunque lo
cierto es que los puntos dejan espacio libre al número. Es una pena que esté
al borde de carta y no quede completo para mejor visualizarlo, y en todo caso,
como digo, interesantísimo. :wink:
Otro colega por el que apenas han pasado sellos :?, que no lo conoce :roll:.

Coincido contigo, Mario, en que lo único que impide descartar que sea una
superposición de cuños es que "respeta" el espacio destinado al número "2".

Aunque tal vez sea porque se trata de un rombo de estrella, y la distancia
entre los puntos y el "2" corresponda en realidad al espacio de la estrella.

En tal caso, mi teoría es que la estrella estaría superpuesta con el "2" :roll:.
De todas formas, también sería la primera parrilla con cifra de Barcelona
(ruedas de carreta sí tengo) que veo sobre Alfonsillos, y más aún en carta.
buzones escribió:Yo también creo que simplemente se trata de un matasellos
tipo "rombo de puntas con estrella" impreso y aplicado en vía muy curiosa.
Ya he visto ejemplos similares de "ruedas de carreta" las que, por primer vista,
causaron a mí una sensación de matasellos completamente desconocidas. :roll:
Bueno, Ralf, pues ya somos tres los que compartimos la misma teoría :wink:.
DZUL escribió:Por buscar una razón a este matasello se me ha ocurrido que quizá bajo esta
carta podría haber alguna pieza móvil de una cifra nº 2 suelta sobre la mesa
de los distintos fechadores de esta época y al estampar el rombo sobre el sello
salió el número dos por el relieve de esta pieza móvil.
Pues no sabría decirte, DZUL, pero si finalmente me hago con la carta, miraré
con detalle la misma (además de enviársela a Francesc), para comprobarlo 8).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Argus 2 »

Si consigues hacerte con ella me encantará tenerla en mis manos ... pues me tiene seducido cual formosa doncella ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1499 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Cuenta con ello, Francesc. De hecho ayer mismo comentaba con
mi buen amigo y paisano Luciano que, en caso de que se tratase
de una manipulación, el cuño extemporáneo sería el numeral "2"
de Barcelona, que habría sido estampado superpuesto (o encima)
del rombo de estrella, haciendo coincidir el “2”con la estrella :roll:.

Esta posible manipulación podría detectarse examinando las tintas
y comprobando si está superpuesto el número a la estrella… Salvo
que se tratase de la misma tinta y no haya tal superposición... en
cuyo estaría ante una pieza muy interesante para mi colección :P.

Pero para saberlo hay que comprarla antes y en ello estoy. Aunque
esta publicidad está contribuyendo a que encarezca notablemente
su precio (es, supongo, uno de los pocos inconvenientes del Ágora).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
armag1
Mensajes: 340
Registrado: 24 May 2004, 04:13
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por armag1 »

Menudo hallazgo el de Eugenio!!!. Magnifica y curiosa pieza.

Yo también soy partidario de una superposición de parrilla sobre rombo de estrella, y si realmente es así,
resulta "complicadillo" hacer encajar el "2" con la zona central del rombo de estrella, de manera que se vea el numeral y a
la vez desaparezca la estrella.
Además si se consiguió de esa manera, es magnifico como la cifra y el rombo se ven perfectamente estampadados y encajados.

En otro orden de cosas, os muestro un 75 céntimos de 1882, obliterado en documento fiscal con
cruz de tinta + sello de la "INTERVENCIÓN DE HACIENDA DE ALICANTE".
No es un documento ni del Alfonsillo ni postal pero muy atractivo.
Saludos a todos.
Adjuntos
1888.1 noviembre. Interv. Hacienda de Alicante
1888.1 noviembre. Interv. Hacienda de Alicante
1888.InterHac. Alicante - copia.jpg (76.23 KiB) Visto 1474 veces
1888.1 noviembre. Interv. Hacienda de Alicante.C
1888.1 noviembre. Interv. Hacienda de Alicante.C
Hª Postal de la Comunidad Valenciana.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

armag1 escribió: Menudo hallazgo el de Eugenio!!!. Magnifica y curiosa pieza. [...]
Pues quizá hoy mismo, querido amigo Juan, tengamos ocasión de examinar la pieza
en nuestro almuerzo filatélico en Casa Lucio, con nuestro común amigo Ricardo :D.
Estoy a la espera de recibir la carta con el singular "rombo de puntos numeral de
Barcelona" :?, tras haberlo pagado a precio de oro en una reñidísima subasta en la
Red (quizá a causa de la "publicidad" dada en este hilo a la interesantísima pieza).

Mi intención, en cuanto la reciba, es escanearla a máxima resolución y enviársela a
Francesc Graus, para que si es tan amable nos de su opinión sobre esta rara marca.

Respecto al documento fiscal (con la marca oval de la Intervención de Hacienda de
Alicante estampada a modo de matasellos), me parece una auténtica maravilla :P.
La única lástima es que el efecto postal usado fiscalmente no sea el Alfonsillo :(...

Carta de Tenerife a Londres vía Plymouth de triple porte

¿Qué os parece este sobre, circulado desde Santa Cruz de Tenerife hasta Londres,
vía Plymouth, con triple porte :roll:, con fechador tipo Puente, al final de validez
postal? Muestro el anverso del sobre franqueado con una tirada de tres Alfonsillos:
1889  TENERIFE  TO  HUDDERSFIELD  VIA  PLYMOUTH  SHIP  LETTER + LONDON .  OPENED  OUT  FOR  DISPLAY + FLAP  TRIMMED anv.jpg
El reverso con tránsito y llegada:
1889  TENERIFE  TO  HUDDERSFIELD  VIA  PLYMOUTH  SHIP  LETTER + LONDON .  OPENED  OUT  FOR  DISPLAY + FLAP  TRIMMED rev.jpg
Y el franqueo con el fechador:
1889  TENERIFE  TO  HUDDERSFIELD  VIA  PLYMOUTH  SHIP  LETTER + LONDON .  OPENED  OUT  FOR  DISPLAY + FLAP  TRIMMED det.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Rombo de puntos con numeral "2" de Barcelona

Acabo de recibir la carta del Alfonsillo con el extraño rombo de puntos
con el numeral "2" de Barcelona, que hje escaneado para subir al hilo:
Rombo de Puntos 2 de Barcelona anverso det Ok.jpg
Rombo de Puntos 2 de Barcelona anverso det Ok.jpg (39.02 KiB) Visto 1792 veces
Y aquí va con la imagen más contrastada para facilitar su visualización:
Rombo de Puntos 2 de Barcelona anverso det contrastado Ok.jpg
Rombo de Puntos 2 de Barcelona anverso det contrastado Ok.jpg (40.04 KiB) Visto 1792 veces
¿Qué, cómo lo véis, amigos?

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por DZUL »

Buenos días a todos,

Pues la verdad Eugenio, que visto de cerca, me parece que alguien ha creado un obra maestra. En mi opinión (que no es que valga gran cosa en este tema la verdad) alguien ha retirado el sello original que estaba totalmente matasellado por una parrilla numerada de Barcelona y ha colocado este alfonsillo matasellado con rombo de puntos relleno. Así ha aprovechado la mitad visible de la parte rellena del rombo de puntos para formar la parte inferior de la cifra "2" estratégicamente adherido junto a la parte superior de la cifra "2" que quedaba de la parrilla numerada. Además el punto que sobresale del rombo por el márgen superior me parece más grande, claro y "acuoso" que el resto de puntos del rombo. Por otro lado los supuestos puntos que sobresalen del rombo por el márgen inferior podrían ser las terminaciones de las barras de la parrilla numerada que estaba sobre el sello superior.

Pero como digo, habrá que esperar a los que realmente saben de esto.

Un saludo,
Avatar de Usuario
armag1
Mensajes: 340
Registrado: 24 May 2004, 04:13
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por armag1 »

Hola de nuevo a todos.

Ayer tuvimos el privilegio (Ricardo Garcia y yo mismo) de pasar una jornada filatelico-gastronómica inolvidable junto con Eugenio, que hizo nos deleitó con su amplia sabiduria, en nuestro recorrido por el casco antiguo del "Madrid de los Austrias".

No es por poneros los "dientes largos"... pero las viandas de "Casa Paco", "Casa Lucio", etc... son exquisitas.

Tambien tuvimos la ocasión de ver buenas ristras de alfonsillos en grandes bloques, (naturalmente pertenecientes a la "despensa" de Eugenio, fuera de las cartas gastronómicas de todos los lugares visitados). También pudimos ver el sobre arriba mencionado, tan esperado por Eugenio.
Como ya comentamos en un primer y rápido examen, más bien parece una "maula" montada sobre una parrilla con cifra nº2, (como bien dice DAZUL), aunque yo pienso que no es un rombo de puntos, sinó dos los extremos del resto de un rombo con estrella, que "intenta" hacerse confundir con la que seria la base del "2" de esta fantasia de rombo con cifra nº2.
Fijaos en la imagen, aunque se apreciria mejor con una buena ampliación.

De todas formas creo que debemos esperar a las deliberaciones del Maestro "Argus".

Aprovechando la ocasión, quiero reiterar de nuevo las gracias a Eugenio por su amabilidad, deferencia y trato exquisito con nosotros en todo momento y por habernos dejado disfrutar de la cole del Alfonsillo durante una semana en la pasada Exfialcoy 2012.
Saludos a todos
Adjuntos
"2" ampliado
"2" ampliado
2 ampliado.jpg (28.67 KiB) Visto 1767 veces
Hª Postal de la Comunidad Valenciana.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por malamute67 »

Aunque ya esta todo dicho sobre este sello, no deja de ser curioso un doble matasellos de LAS PALMAS en negro y CALAIS en rojo
Adjuntos
4777531.jpg
4777531.jpg (132.16 KiB) Visto 1736 veces
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por malamute67 »

Pareja con matesellos verde france LA VILLETTE
Adjuntos
19133817.jpg
19133817.jpg (78.65 KiB) Visto 1735 veces
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

DZUL escribió: [...] ha aprovechado la mitad visible de la parte rellena del rombo de puntos para formar la parte inferior de la cifra "2" estratégicamente adherido junto a la parte superior de la cifra "2" que quedaba de la parrilla numerada. [...] Pero como digo, habrá que esperar a los que realmente saben de esto.
:arrow: Pues has acertado de pleno, DZUL, el dictamen de Graus no deja lugar a dudas: MONTAJE :?.
Y tu descripcíón del montaje es impecable (por cierto, el vendedor ha devuelto el importe :D).
armag1 escribió: [...] quiero reiterar de nuevo las gracias a Eugenio por su amabilidad, deferencia y trato exquisito con nosotros en todo momento y por habernos dejado disfrutar de la cole del Alfonsillo durante una semana en la pasada Exfialcoy 2012.
:arrow: Al contrario, Juan, soy yo quien agradece a los colegas de Alcoy vuestra muy amable invitación
y me siento más que bien tratado (¡una medalla de Oro y 85 puntos :P, que más se puede pedir :D!).
malamute67 escribió:Pareja con matesellos verde france LA VILLETTE
:arrow: Muchas gracias, amigo Ángel, por postear en este "agotado" hilo, con tus aportaciones :wink:.

Carta con fechador francés rojo en el anverso
VentaAlfonsilloRed.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
armag1
Mensajes: 340
Registrado: 24 May 2004, 04:13
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por armag1 »

Agotado o no, todavia podemos ver algunos "alfonsillos" curiosos como este.
Creo que no está en el hilo.
Fechador de Marsella de 28 de septiembre de 1879.
Saludos a todos
Adjuntos
1879.Marsella.jpg
1879.Marsella.jpg (33.55 KiB) Visto 1675 veces
Hª Postal de la Comunidad Valenciana.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por DZUL »

Buenos días,

Otra cartita de las que le gustan a Eugenio. Certificado Málaga a Brighton con 4 ejemplares del Alfonsillo, matasello rectangular de certificado de Málaga, cruz azul de tinta para destacar la certificación de la misiva. Además los sellos están matasellados por trébol de Málaga y la pareja superior además por un "London Paid" (creo). Pues eso muy bonita:
Certificado Málaga a Brighton Alfonsillox4
Certificado Málaga a Brighton Alfonsillox4
Un saludo,
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por alfareva »

Hola:

Bonita carta la anterior sí señor. Es un conjunto muy equilibrado.

Debía pesar entre 30 y 45 gramos (tercer escalón) ya que la tarifa vigente desde el 01/04/1879 establecía que a Gran Bretaña, las cartas satisfaría 25 céntimos por cada 15 gramos de peso, más los 25 céntimos del certificado.

Saludos.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Ya veo que conoces bien mis gustos :wink:, amigo DZUL (de hecho, la tengo pujada :D).

Reconozco que, pese a que la fecha y ciudad de los Trébol coinciden con el fechador de
Certificados, me decepcionó un poco que las estampaciones del Trébol apenas tocaran
el sobre (sin duda una casualidad), pero la carta con el oval del Registered londinense
en rojo sobre los Alfonsillos me gusta, y mucho :P. Mil gracias por compartirla, amigo.

El fechador PAID londinense (aunque quizá haya más) que conozco es redondo, no oval.
PROY-000098_483.jpg
PROY-000098_483.jpg (17.12 KiB) Visto 1642 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¿Enteros postales con el Alfonsillo?

Al igual que en el corto periodo de convivencia (Mayo de 1879) del Alfonsillo
con los sellos de Impuesto de Guerra (aunque en el franqueo del Alfonsillo se
incluye este impuesto), continúo a la búsqueda de entero postal ¿certificado?
del reinado de Alfonso XII, que incluya un Alfonsillo. ¿Algún dato al respecto?

Los enteros con efecto de 5 o 10 céntimos de la emisión de Alfonso XII de 1879
son relativamente frecuentes. Pero, ¿alguien sabe de alguno con el 25 cts :P?
ENTEROS POSTALES. Ed. 8. 1879. MALAGA a BOULOGNE. Entero Postal de 5 cts. azul con franqueo complementario de 5 cts. verde. Matasellado a la llegada BOULOGNE S.MER PAS DE CALAIS. Magnífico y muy.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por lucky1964 »

DZUL escribió:Buenos días,

Otra cartita de las que le gustan a Eugenio. Certificado Málaga a Brighton con 4 ejemplares del Alfonsillo, matasello rectangular de certificado de Málaga, cruz azul de tinta para destacar la certificación de la misiva. Además los sellos están matasellados por trébol de Málaga y la pareja superior además por un "London Paid" (creo). Pues eso muy bonita:
El adjunto europe-spain-784[1].jpg ya no está disponible
Un saludo,


Aquí tenemos también el reverso de la cartita
Adjuntos
IMG_0001.jpg
IMG_0002.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Marca-lacre de Certificado de Correos de Málaga

Una nueva incorporación a mi colección del Alfonsillo :P (gracias por subir
la imagen, paisano) ...¡y otra nueva marca-lacre postal de Certificado :wink:!.
Certificado Málaga a Brighton con 4 Alfonsillos rev det.jpg
Certificado Málaga a Brighton con 4 Alfonsillos rev det.jpg (23.26 KiB) Visto 1550 veces
un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Alfonsillo sin dentar procedente de la hoja-modelo
Prueba de punzón procedente de la hoja-modelo det.jpg
Prueba de punzón procedente de la hoja-modelo det.jpg (11.41 KiB) Visto 1512 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Un Alfonsillo verdaderamente perfecto
PROY-000100_398.jpg
PROY-000100_398.jpg (19.1 KiB) Visto 1484 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”