Pues si no lo conoces tu, mi admirado amigo Francesc, va a ser que no existeArgus 2 escribió:Tampoco tengo más información respecto a ese extraño matasellos [...]
Francesc @ ------------

Y no lo digo por decir, sino porque lo que no es normal es que lo desconozcas

Otro colega por el que apenas han pasado sellosmariomirman escribió:Muy interesante.. jamás vi cosa igual![]()
¿podría pensarse en una superposición de matasellos? Lo digo porque parece
un injerto, con un parte claramente tipo rombo de puntos, y la otra mitad
parrilla cifra 2 (cuya línea incluso rebasa la vertical de puntos). Aunque lo
cierto es que los puntos dejan espacio libre al número. Es una pena que esté
al borde de carta y no quede completo para mejor visualizarlo, y en todo caso,
como digo, interesantísimo.


Coincido contigo, Mario, en que lo único que impide descartar que sea una
superposición de cuños es que "respeta" el espacio destinado al número "2".
Aunque tal vez sea porque se trata de un rombo de estrella, y la distancia
entre los puntos y el "2" corresponda en realidad al espacio de la estrella.
En tal caso, mi teoría es que la estrella estaría superpuesta con el "2"

De todas formas, también sería la primera parrilla con cifra de Barcelona
(ruedas de carreta sí tengo) que veo sobre Alfonsillos, y más aún en carta.
Bueno, Ralf, pues ya somos tres los que compartimos la misma teoríabuzones escribió:Yo también creo que simplemente se trata de un matasellos
tipo "rombo de puntas con estrella" impreso y aplicado en vía muy curiosa.
Ya he visto ejemplos similares de "ruedas de carreta" las que, por primer vista,
causaron a mí una sensación de matasellos completamente desconocidas.

Pues no sabría decirte, DZUL, pero si finalmente me hago con la carta, miraréDZUL escribió:Por buscar una razón a este matasello se me ha ocurrido que quizá bajo esta
carta podría haber alguna pieza móvil de una cifra nº 2 suelta sobre la mesa
de los distintos fechadores de esta época y al estampar el rombo sobre el sello
salió el número dos por el relieve de esta pieza móvil.
con detalle la misma (además de enviársela a Francesc), para comprobarlo

Un fuerte abrazo a todos,
EQ