Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII 1879
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
Dos bloques de 16 Alfonsillos (32 sellos)
Fragmento sobre cartón, procedente probablemente de una enorme plica judicial,
formado por dos bloques de 16 (4x4), obliterados con 14 estampaciones del Trébol
negro ¿de Alicante? (procedente de Colección de Grandes Bloques del Dr. Alemany)
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Fragmento sobre cartón, procedente probablemente de una enorme plica judicial,
formado por dos bloques de 16 (4x4), obliterados con 14 estampaciones del Trébol
negro ¿de Alicante? (procedente de Colección de Grandes Bloques del Dr. Alemany)
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
Parrilla ¿sin cifra? en bloque de 6 Alfonsillos
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
Trébol de Jerez de la Frontera (Cádiz) en Bl-6
DTI (Día tumbado a izquierda) y BG180º (Bloque fechador girado 180 grados)
Trébol de Alcira (Valencia) en Bl-4
Trébol de Arenas de
San Pedro (Ávila) en Bl-4
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
DTI (Día tumbado a izquierda) y BG180º (Bloque fechador girado 180 grados)
Trébol de Alcira (Valencia) en Bl-4
Trébol de Arenas de
San Pedro (Ávila) en Bl-4
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- armag1
- Mensajes: 340
- Registrado: 24 May 2004, 04:13
- Ubicación: Alcoy
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
Hola a todos.
Hacia tiempo que no seguia este hilo y mi sorpresa ha sido mayuscula al ver la cantidad de páginas que tiene desde que dejé de seguirlo.
Tras la "borrachera" de sellos de Eugenio Juliá que hemos tenido ocasión de ver en la recien acabada EXFIALCOY 2012 (con el resultado de 18 OROS, 14 VERMEILS, 5 PLATAS y otros premios hasta un total de 39) no me queda más que felicitar a todos los participantes, pero especialmente a una de las colecciones más curiosas y atractivas que hemos podido admirar en Alcoy... "El Trébol y el Alfonsillo" de Eugenio de Quesada
(participante por la Sociedad Valenciana de Filatelistas) que con sus 3 cuadros consiguió 85 puntos, ORO AUTONÓMICO.
Eugenio nos ha dado la oportunidad de poder disfrutar del estudio de este modesto sello de 25 centimos en muchas de sus variantes junto con el fechador tipo trebol y a la vez, contemplar algunas de las plicas más bellas y raras de la emisión de esta serie de Juliá, que nunca jamás se habian visto en Alcoy desde su aparición de esta serie en 1879

...tarifas...tipos de treboles...certificados...interpanales del alfonsillo...combinaciones con sellos de recibos...etc...etc...etc-------->EXCELENTE.
Sólo espero que esta colección no pare aquí...por favor Eugenio...no pares,sigue sigue!!!...no pares, sigue sigue!!!
Que menos que contribuir un poco en este hilo con algunas piezas que, áunque sin mayor importancia, creo que algunas son desconocidas hasta ahora.
Espero que os guste.
Hacia tiempo que no seguia este hilo y mi sorpresa ha sido mayuscula al ver la cantidad de páginas que tiene desde que dejé de seguirlo.



Tras la "borrachera" de sellos de Eugenio Juliá que hemos tenido ocasión de ver en la recien acabada EXFIALCOY 2012 (con el resultado de 18 OROS, 14 VERMEILS, 5 PLATAS y otros premios hasta un total de 39) no me queda más que felicitar a todos los participantes, pero especialmente a una de las colecciones más curiosas y atractivas que hemos podido admirar en Alcoy... "El Trébol y el Alfonsillo" de Eugenio de Quesada
(participante por la Sociedad Valenciana de Filatelistas) que con sus 3 cuadros consiguió 85 puntos, ORO AUTONÓMICO.



Eugenio nos ha dado la oportunidad de poder disfrutar del estudio de este modesto sello de 25 centimos en muchas de sus variantes junto con el fechador tipo trebol y a la vez, contemplar algunas de las plicas más bellas y raras de la emisión de esta serie de Juliá, que nunca jamás se habian visto en Alcoy desde su aparición de esta serie en 1879



...tarifas...tipos de treboles...certificados...interpanales del alfonsillo...combinaciones con sellos de recibos...etc...etc...etc-------->EXCELENTE.
Sólo espero que esta colección no pare aquí...por favor Eugenio...no pares,sigue sigue!!!...no pares, sigue sigue!!!



Que menos que contribuir un poco en este hilo con algunas piezas que, áunque sin mayor importancia, creo que algunas son desconocidas hasta ahora.
Espero que os guste.
- Adjuntos
-
- Primera fecha conocida hasta ahora del trebol tipo I en Alcoy
- PrimTrebol.jpg (28.61 KiB) Visto 1749 veces
-
- 3-OCT-1879. Primera fecha conocida del tipo II en Alcoy
- Trebol-II.jpg (29.06 KiB) Visto 1749 veces
-
- Otro tipo II del mismo mes de octubre
- Trebol-II1.jpg (30.57 KiB) Visto 1749 veces
-
- Otro Trebol tipo II de Alcoy
- Trebol-II2.jpg (26.3 KiB) Visto 1749 veces
Hª Postal de la Comunidad Valenciana.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
- armag1
- Mensajes: 340
- Registrado: 24 May 2004, 04:13
- Ubicación: Alcoy
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
Olvidé decir que el trebol tipo II, curiosamente y no sé porqué razón, sólo se conoce utilizado durante el mes de Octubre de 1879.
Os muestro ahora una variante del trebol tipo I de 22-JUL-1879 con ACR
Os muestro ahora una variante del trebol tipo I de 22-JUL-1879 con ACR
- Adjuntos
-
- 22 julio 1879 variante fecha ACR
- Fech.1877.1.jpg (27.83 KiB) Visto 1749 veces
-
- Año Cifra al Revés
- ACR.jpg (45.12 KiB) Visto 1749 veces
Hª Postal de la Comunidad Valenciana.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
- armag1
- Mensajes: 340
- Registrado: 24 May 2004, 04:13
- Ubicación: Alcoy
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
Ahora algunas piezas más...
Este sobre de tarjeta de visita circulado a Alemania con trebol tipo I sobre 5 centimos verde y el trebol de Cocentaina (CONCENTAINA-ALICANTE) que no he visto catalogado en la lista de los treboles de Alicante.
Este sobre de tarjeta de visita circulado a Alemania con trebol tipo I sobre 5 centimos verde y el trebol de Cocentaina (CONCENTAINA-ALICANTE) que no he visto catalogado en la lista de los treboles de Alicante.
- Adjuntos
-
- T.Visita Alcoy-Alemania
- 1879.Alcoy-Alemania.jpg (36.78 KiB) Visto 1748 veces
-
- Plica Juzgado Alfafara a Alcoy.Trebol Cocentaina
- Concen-Alcoy.jpg (33.3 KiB) Visto 1748 veces
Hª Postal de la Comunidad Valenciana.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
De verdad, amigo Juan, que me has dado una enorme alegría con esa medalla de Oroarmag1 escribió:[...] no me queda más que felicitar a todos los participantes, pero especialmente a una de las colecciones más curiosas y atractivas que hemos podido admirar en Alcoy... "El Trébol y el Alfonsillo" de Eugenio de Quesada (participante por la Sociedad Valenciana de Filatelistas) que con sus 3 cuadros consiguió 85 puntos, ORO AUTONÓMICO.![]()
![]()
![]()
Eugenio nos ha dado la oportunidad de poder disfrutar del estudio de este modesto sello de 25 centimos en muchas de sus variantes junto con el fechador tipo trebol y a la vez, contemplar algunas de las plicas más bellas y raras de la emisión de esta serie de Juliá, que nunca jamás se habian visto en Alcoy desde su aparición de esta serie en 1879![]()
![]()
...tarifas...tipos de treboles...certificados...interpanales del alfonsillo...combinaciones con sellos de recibos...etc...etc...etc-------->EXCELENTE.
Sólo espero que esta colección no pare aquí...por favor Eugenio...no pares,sigue sigue!!!...no pares, sigue sigue!!!![]()
![]()
[...]
que la Regional Valenciana tiene la deferencia de otorgar a "El Trébol y el Alfonsillo".
Com has seguido el hilo, verás que lo del Alfonsillo fue un flechazo desde el principio.
Tal vez sea cierto eso de que "tu sello" te encuentra a t (y no me refiero precisamente
a los personalizados). Pero lo cierto es que se trataba de un sello sin pedigrée, de esos
a los que nadie ha prestado nunca atención. Casi tanto como a las emisiones de Alfonso
XII de la España de las décadas de los 70 y 80 del siglo XIX.
El nuestro era un país en la ruina (casi como ahora) que destinaba la mayor parte de su
presupuesto anual al pago de deuda e intereses contraídos con los prestamistas (perdón,
banqueros) de la época.
El contexto en que circuló el Alfonsillo era el de una España que no estaba para Filatelia.
De ahí que los grandes comerciantes de aquel tiempo (eran catalanes en su mayoría) no
acumularan stocks, y los coleccionistas se saltaran estas emisiones, posteriores a nuestros
clásicos, pero en algunos aspectos tanto o más raras, además de sumamente ricas y muy
interesantes desde el punto de vista de la Historia Postal. Empezando por los certificados,
muy raros al ser recogidos por el Correo para asegurar la toma de razón del destinatario,
como comprobante de su entrega.
Parte del interés del 25 cts azul grisáceo de Alfonso XII, emitido en mayo de 1879, es que
cubre las tarifas a los países de la primera zona UPU y, además, responde a la sobretasa
del certificado. Habiendo sido utilizado profusamente durante toda una década que nadie
había estudiado en profundidad (aunque más que los ignorados sellos de Telégrafos de la
Cuba española 1868-1896, que es otro de los terrenos sin explorar con los que he tenido la
suerte de toparme).
Pronto vi que podía abarcar estudios de marcofilia e historia postal, con el Alfonsillo como
protagonista. El del fechador tipo Trébol de 1878 ha sido el primero, y ha dado de sí para
una primera colección-estudio (que es la base de un libro) de 3 cuadros, que ha conseguido
nada menos que Oro "autonómico" en la excelente Exposición Regional de Alcoy dedicada
a mi célebre tocayo Eugenio Juliá (presentada como miembro de la Sociedad Valenciana),
que se convertirá en 5 cuadros para la Nacional de Calahorra… y crecerá hasta 8 cuadros
(que sólo podría exponer en competición con esta extensión si logra Oro nacional, lo cual
va a exigir de mucho más desarrollo y estudio, además de grandes piezas, que no es nada
fácil, ni barato, conseguir).
Pero ya te adelanto que “El Trébol y el Alfonsillo” es la primera piedra de una construcción
mucho mayor. El Alfonsillo es la “excusa” para estudiar la marcofilia y la historia postal del
período comprendido entre 1879 y 1889. Estudios de los diversos fechadores y marcas (tanto
de la época como extemporáneos), tarifas, variedades… Y con la ventaja de estar (casi) sólo
en el empeño, lo que me ha permitido hacerme con miles de cartas y decenas de miles de
sellos, incluidos grandes lotes procedentes del Archivo Monge, Colección Dr. Alemany y otros,
ofreciendo unas posibilidades que me van a tener bastante entretenido en los próximos años.
Lamentablemente, mis responsabilidades profesionales no dan tregua, y ahora dejan menos
tiempo del imprescindible, pero sigo muy atento a las piezas que salen y al estudio de este
entrañable “chucho” (ya que hasta ahora el Alfonsillo era algo así como un perro callejero,
por el que nadie se había interesado), que me está permitiendo profundizar con piezas propias
en una época de la que la Filatelia española está huérfana de estudios, y de la que ha habido
poquísimas colecciones (aunque actualmente haya dos de Oro grande…). Máxime con su color,
tan poco atractivo como eficaz, como "soporte" visible para las más diversas estampaciones.
Muchas gracias, Juan, a ti y a tus colegas alcoyanos y valencianos por haber contado con la
colección-estudio "El Trébol y el Alfonsillo"

medalla de Oro autonómico, para este primer fruto de este Estudio atípico del Alfonsillo

Recibe un fuerte abrazo de tu buen amigo,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- armag1
- Mensajes: 340
- Registrado: 24 May 2004, 04:13
- Ubicación: Alcoy
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
Muchas gracias a Eugenio por los elogios a la Exfialcoy 2012.
Esperemos que puedan haber más en el futuro.
Ya decia yo que esos 3 cuadros me sabian a poco...
Si esa colección se amplia a 5 cuadros, no puedo faltar a verla en Calahorra.
Siguiendo con el alfonsillo, os dejo alguna otro ejemplo que creo no haber visto en el hilo, como un frontal ilustrado con fechador de puente con estrellas de Málaga y un sobre con fechador "CORREO ESPAÑOL-SAFFI", ambos del año 1888.
Seguro que tengo cuardada alguna cosa más...nos vemos.
Un abrazo a todos.
Armag1
Esperemos que puedan haber más en el futuro.
Ya decia yo que esos 3 cuadros me sabian a poco...
Si esa colección se amplia a 5 cuadros, no puedo faltar a verla en Calahorra.
Siguiendo con el alfonsillo, os dejo alguna otro ejemplo que creo no haber visto en el hilo, como un frontal ilustrado con fechador de puente con estrellas de Málaga y un sobre con fechador "CORREO ESPAÑOL-SAFFI", ambos del año 1888.
Seguro que tengo cuardada alguna cosa más...nos vemos.
Un abrazo a todos.
Armag1
- Adjuntos
-
- 1888. Fechador "Correo Español-Saffi" dirigido a Kent
- 1888.CorreoEsp.Saffi.336_.jpg (27.43 KiB) Visto 1723 veces
Hª Postal de la Comunidad Valenciana.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Preciosa postal ilustrada con un Puente de estrellas, Armag1, y
extraordinaria carta con Puente del Correo Español en Saffi

Si estás por la labor de hacer cambios, yo estaría encantado

Alfonsillo con barrados singulares
Aunque no puedo subir mi última adquisición por la imposibilidad
de "meterlo" en el escaner (se trata de un doble pliego del 25 cts
formado por fragmentos y sellos sueltos barrados ¡ con otro valor
de la misma emisión!), subo dos curiosos sellos barrados, uno de
los cuales es un generoso obsequio del forero sellospain

Alfonsillo con barrado interrumpido:
Alfonsillo con doble barrado vertical:
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
Me alegro mucho Eugenio por ese oro, que seguro ira creciendo, como los cuadros.
Pero no pienso felicitarte por ello aqui, me reservo para hacerlo personalmente en Pozo Alcon, mejor un buen apreton de manos que un monton de palabras escritas a una maquina.
Y digo yo, ya debes tener tu casi todos los alfonsillos, no?
, es solo por que cuesta ya encontrar por ahi
Un saludo a todos.
Pero no pienso felicitarte por ello aqui, me reservo para hacerlo personalmente en Pozo Alcon, mejor un buen apreton de manos que un monton de palabras escritas a una maquina.
Y digo yo, ya debes tener tu casi todos los alfonsillos, no?




Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- armag1
- Mensajes: 340
- Registrado: 24 May 2004, 04:13
- Ubicación: Alcoy
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
Tiene razón Bernardino. Eugenio ya tiene casi todos buenos Alfonsillos...
Más quisiera yo que la ilustrada y el Correo Español-Saffi fueran de mi propiedad!!!
( no estoy seguro de que sea postal ilustrada, si te fijas tiene alguna zona con desperfectos que me hace pensar que sea un resto de algun sobre mecánico recortado y colocado sobre cartulina)
Lo siento Eugenio pero no podemos hacer intercambios con estas 2 piezas.
Cuando veo piezas tan atractivas como estas las guardo en imagenes....seria capaz de "hacer calendarios" para llevarlos en mi cartera !! jajajajaja
Mirad todavia conservo la imagen de esta pieza que hasta hace unos meses la tuve en mi colección y aunque no es del alfonsillo, es bonita.
Saludos
Armag1



Más quisiera yo que la ilustrada y el Correo Español-Saffi fueran de mi propiedad!!!



( no estoy seguro de que sea postal ilustrada, si te fijas tiene alguna zona con desperfectos que me hace pensar que sea un resto de algun sobre mecánico recortado y colocado sobre cartulina)
Lo siento Eugenio pero no podemos hacer intercambios con estas 2 piezas.
Cuando veo piezas tan atractivas como estas las guardo en imagenes....seria capaz de "hacer calendarios" para llevarlos en mi cartera !! jajajajaja
Mirad todavia conservo la imagen de esta pieza que hasta hace unos meses la tuve en mi colección y aunque no es del alfonsillo, es bonita.
Saludos
Armag1
- Adjuntos
-
- 1889. Vilanova i Geltrú a Colchester. Certificado
- 1889.VilGel-Colchester.jpg (30.41 KiB) Visto 1900 veces
-
- Reverso con lacres y ambulante certificado
- 1889.VilGel-Colchester.r.jpg (24.69 KiB) Visto 1900 veces
Hª Postal de la Comunidad Valenciana.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
Gracias por tu amable felicitación, amigo Bernardino, y será un placerBernardino escribió:Me alegro mucho Eugenio por ese oro, que seguro ira creciendo, como los cuadros.
Pero no pienso felicitarte por ello aqui, me reservo para hacerlo personalmente en Pozo Alcon, mejor un buen apreton de manos que un monton de palabras escritas a una maquina.
Y digo yo, ya debes tener tu casi todos los alfonsillos, no?![]()
, es solo por que cuesta ya encontrar por ahi
![]()
![]()
Un saludo a todos.
darte un abrazo en mi tierra, con motivo de la Convención de Afinet.
Pues todos no creo, Juan, pero algunas decenas de miles sí que tengoarmag1 escribió:Tiene razón Bernardino. Eugenio ya tiene casi todos buenos Alfonsillos...![]()
![]()
![]()
Más quisiera yo que la ilustrada y el Correo Español-Saffi fueran de mi propiedad!!!![]()
![]()
![]()
( no estoy seguro de que sea postal ilustrada, si te fijas tiene alguna zona con desperfectos que me hace pensar que sea un resto de algun sobre mecánico recortado y colocado sobre cartulina)
Lo siento Eugenio pero no podemos hacer intercambios con estas 2 piezas.
Cuando veo piezas tan atractivas como estas las guardo en imagenes....seria capaz de "hacer calendarios" para llevarlos en mi cartera !! jajajajaja
Mirad todavia conservo la imagen de esta pieza que hasta hace unos meses la tuve en mi colección...

Respecto a la tarjeta ilustrada, además de lamentar que no sean tuyas

creo recordar que se subastó en Madrid, con motivo de EXFILNA 2010, por
parte de un excelente comerciante (y buen forero y amigo) sevillano

Pliego de 100 del Alfonsillo
Pliego completo de 100 Alfonsillos (sin cabecera ni bordes de papel) con fechador
octogonal de Impresos de Madrid probablemente en pago se servicios postales

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
¿De dónde es esta marca de puntos con número?
Aunque se parezca a nuestro rombo de puntos, esta marca de puntos "con número"
no parece española, pese a que la carta ha circulado dentro del territorio nacional.
¿Alguien se anima a dar más información? La muestro ampliada acto seguido:
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Aunque se parezca a nuestro rombo de puntos, esta marca de puntos "con número"
no parece española, pese a que la carta ha circulado dentro del territorio nacional.
¿Alguien se anima a dar más información? La muestro ampliada acto seguido:
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
Querido Eugenio
Si le das la vuelta verás que el numeral del matasellos es un "2" y como la misiva llega a Barcelona ... tú mismo ...
Francesc @ ------------
Si le das la vuelta verás que el numeral del matasellos es un "2" y como la misiva llega a Barcelona ... tú mismo ...
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

¿Rombo de Puntos (aunque más bien parece cuadrado

la Administración Principal de Barcelona, con el númeral "2"?
Pues perdona mi ignorancia, querido Francesc, pero esta es
la primera vez que veo esta marca sobre el Alfonsillo

agradecería más información para 'ficharla' adecuadamente.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
Tampoco tengo más información respecto a ese extraño matasellos, pero me recuerda otro también rarísimo que me llevó a mal traer un montón de años hasta que al final se dedujo que pertenecía a Barcelona, ciudad de donde sabes suelen aparecer cosas de lo más inconcebibles ...
Este es el interfecto ... Francesc @ ------------[/b]
Este es el interfecto ... Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
¿Parrilla de puntos de Barcelona ("2")?
Se agradecerá información sobre el origen de esta marca:
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Se agradecerá información sobre el origen de esta marca:
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
Muy interesante.. jamás vi cosa igual
¿podría pensarse en una superposición de matasellos? Lo digo porque parece un injerto, con un parte claramente tipo rombo de puntos, y la otra mitad parrilla cifra 2 (cuya línea incluso rebasa la vertical de puntos). Aunque lo cierto es que los puntos dejan espacio libre al número. Es una pena que esté al borde de carta y no quede completo para mejor visualizarlo, y en todo caso, como digo, interesantísimo.

¿podría pensarse en una superposición de matasellos? Lo digo porque parece un injerto, con un parte claramente tipo rombo de puntos, y la otra mitad parrilla cifra 2 (cuya línea incluso rebasa la vertical de puntos). Aunque lo cierto es que los puntos dejan espacio libre al número. Es una pena que esté al borde de carta y no quede completo para mejor visualizarlo, y en todo caso, como digo, interesantísimo.

Qué bonita es la filatelia!!!
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
Yo también creo que simplemente se trata de un matasellos tipo "rombo de puntas con estrella" impreso y aplicado en vía muy curiosa. Ya he visto ejemplos similares de "ruedas de carreta" las que, por primer vista, causaron a mí una sensación de matasellos completamente desconocidas. 

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII
Buenas tardes,
Por buscar una razón a este matasello se me ha ocurrido que quizá bajo esta carta podría haber alguna pieza móvil de una cifra nº 2 suelta sobre la mesa de los distintos fechadores de esta época y al estampar el rombo sobre el sello salió el número dos por el relieve de esta pieza móvil.
Un saludo,
Por buscar una razón a este matasello se me ha ocurrido que quizá bajo esta carta podría haber alguna pieza móvil de una cifra nº 2 suelta sobre la mesa de los distintos fechadores de esta época y al estampar el rombo sobre el sello salió el número dos por el relieve de esta pieza móvil.
Un saludo,