jjea escribió: [...] estaba entretenido poniendo flechas a algunos defectos que voy
detectando en sellos pertenecientes a bloques del Alfonsillo [...]
No puedo ayudarte a explicar ese "corte" recurrente en el extremo
superior izquierdo —que ya habías detectado en otras emisiones—
pero aprovecho para explicar dos cosas a los colegas que siguen el
hilo: la primera referida al Plancheo y la segunda a la presentación
de "El Trébol y el Alfonsillo" como colección-estudio a Exfilna 2011.
Plancheo del pliego (o pliegos) del Alfonsillo
Juan José Areal (jjea) ha tenido la deferencia de prestar su ayuda
en la reconstrucción del plancheo del Alfonsillo. Para ello, he hecho
llegar todos los pliegos y grandes bloques del 25 cts azul grisáceo de
1879 que tenía. Si alguien puede aportar más piezas (a 600-1200ppp)
le ruego se las haga llegar directamente. El primer hallazgo fue el
descubrimiento de interpanel (ver "El Alfonsillo sí tuvop interpanel"
en esta misma página), que revela la existencia de más de un pliego.
El plancheo se publicará en el libro "El Trébol y el Alfonsillo", el cual
ofrezco con sumo gusto para su publicación en los Estudios de Afinet,
aunque a la vista de que hay bastantes estudios en "cola", es posible
que deba bucar otro editor (como la Biblioteca de Estudios Sofima).
De todo ello informaremos oportunamente a nuestros amigos/colegas,
pero aprovecho para agradecer públicamente a Juanjo su gran ayuda
en este titánico empeño, que llevará por nombre "Planchas Areal 1-2".
Gran Vermeil para "El Trébol y el Alfonsillo"
El debut del primero de los frutos del estudio no ha podido ser mejor:
Medalla de Gran Vermeil ha obtenido en la Exfilna 2011 de Valladolid.
Una gran satisfacción, que constrasta con los inicios de este "atípico"
Estudio del Alfonsillo, en el que participaron con sus consejos muchos
colegas y que puede revivirse repasando las primeras páginas del hilo.
La primera colección se circunscribe al fechador tipo Trébol de 1878 y
ha ido presentaa en la Clase 3 Cuadros, pero ya estoy preparándola en
5 Cuadros. Uno de sus aspectos más singulares es, probablemente, el
estudio de la variacones del Trébol, que ha superado el centenar...
Cuando disponga de la hoja de calificación de esta colección-estudio,
tendré sumo gusto compartiré con todos vosotros las puntaciones que
ha otorgado el Jurado de Exfilna 2011, en cada aspecto de la misma.
Gracias por vuestr ayuda e interés en este apasionante tema.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ