promesa (o algo parecido) de revalorización de X% (desconozco exactamente el porcentaje que, supongo,
debía ser variable) a pagar por la Empresa en plazos Y y durante Z años .
Los sellos quedaban depositados en CUSTODIA en la Caja Fuerte de la Empresa, aunque el cliente podía
disponer libremente de SU PROPIEDAD llevándose los sellos a donde quisiera, habitualmente a su domicilio.
Los sellos depositados en la Caja Fuerte ya no están allí, pasando a engrosar lo "vendible". De los que
(afortunadamente) se los llevaron parece que se les ha reclamado su devolución, a lo cual la mayoría de
los PROPIETARIOS se ha negado.
Supongo debía haber compromiso de re-compra (libre de aceptar por parte del PROPIETARIO) mediante
un pacto-contrato, aunque tampoco conozco condiciones.
Sería interesante que los que tengan modelos de estos contratos, de todos, los aporte...
A ver si nosotros podemos ayudar a la Justicia y aportamos pruebas de los delitos de los que se les imputa
a los dueños de la Empresa y a otros ciudadanos (de forma colateral) y, por fin, salimos de dudas
hamletianas y aclaramos entre todos este embrollado tema que lleva camino de eternizarse.
Francesc @-----------------

PS
Podéis ver el documento de tres páginas editado por el Ministerio de Sanidad y Consumo de Junio de 2005
en donde se apoyaba este tipo de negocio.



Como siempre hay que clicar varias veces en las sucesivas imágenes para ver el tamaño real.