Imagen

Los sellos más bonitos del mundo

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_______________________________________________________________

Sverre Morken

Reeditaba yo con premura una de las entradas recientes para añadir, entre los grabadores más preeminentes de la hora actual, al noruego Sverre Morken. Tenemos constancia de al menos un sello imprimido por su país de origen el año pasado, grabado por sus manos prodigiosas: el sello que conmemora el bicentanario de la Corte Suprema de Noruega. Ignoramos, dada su edad avanzada, 71 años, cumplidos el pasado 19 de abril, si en este 2016 Noruega ha emitido algún sello suyo.

En cualquier caso, esté o no su gran obra postal concluída, bien podemos afirmar sin reparo alguno que es uno de los más grandes artistas del sello grabado del último medio siglo. Es un talento excepcional. Aún no estando en activo, no parece en absoluto exagerado hablar de su persona como el mejor grabador vivo del mundo, con sólo ver algunos de sus trabajos más destacados.

Ya en páginas anteriores mostramos uno de sus sellos, el de un caballo emitido por Islas Feroe en 1993(*). Agregamos ahora el otro valor de esta serie magnífica, así como algunos grabados impresos en sellos de Noruega; los dos retratos (1997) de personalidades nórdicas que exponemos en primer lugar son, como puede verse, excepcionales, y tendrán un tratamiento específico en próximas entradas de este Tema.

Completamos la galería con una imagen del genio en su santuario, con una matriz delante y sus útiles de artista superior, las lentes y los buriles.

______________________________________________________

(*) http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=100

______________________________________________________
Adjuntos
1997.jpg
1981.jpg
1984.jpg
1993.jpg
binary-219023-167119.jpg
Última edición por ramon1843 el 07 Sep 2016, 19:44, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_________________________________________

Agrego cinco imágenes más para terminar esta presentación rápida y necesaria de Sverre Morken. Cuatro sellos emitidos por Noruega en los años noventa, década de madurez plena de este artista, y un sello de mitad de la década anterior, el del compositor Edvard Grieg, a quien volvió a grabar, por cierto, para un sello del mismo país emitido en 1993. Imágenes, todas, procedentes de la red.

___________________________________________
Adjuntos
1.jpg
2.jpg
3.jpg
4.jpg
5.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Preciosos sellos e imágenes del Grabador noruego Sverre Morken.

Cinco sellos franceses más, uno de Jean NICOT (COMBET), dos de preciosas mujeres floreadas (COMBET y PIEL) y dos de dos satélites (D1 y A1).

Un saludo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
IMG_00084.jpg
IMG_00084.jpg (118.63 KiB) Visto 2954 veces
IMG_00082.jpg
IMG_00082.jpg (163.45 KiB) Visto 2954 veces
IMG_0007.jpg
IMG_00071.jpg
IMG_00071.jpg (129.38 KiB) Visto 2954 veces
IMG_00072.jpg
IMG_00072.jpg (128.66 KiB) Visto 2954 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Y aquí van los SATELITES. :D (por cierto, no se aprecia quien los grabó).
Adjuntos
IMG_0006.jpg
IMG_00061.jpg
IMG_00062.jpg
IMG_00062.jpg (98.64 KiB) Visto 2954 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Cuatro preciosidades más, grabadas para la Cruz Roja por PIEL.

Un saludo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
IMG_0005.jpg
IMG_00051.jpg
IMG_00052.jpg
IMG_00053.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

__________________________________________

Hola Rafael. Excepcionales estos últimos de Jules Piel. Los de los satélites son grabados de Claude Durrens (1921-2002), emitidos por Francia a principios de los años sesenta; son sellos normales, dentro, claro está, de la obra notable de este artista.

Valga como buen ejemplo de esta categoría notable uno de los mejores grabados de su última etapa creativa. Sello calcográfico emitido por Francia en 1991, a partir de una de las obras más famosas de Auguste Renoir, El columpio, óleo sobre lienzo de 1876.

__________________________________________
Adjuntos
Renoi_1876.jpg
a1.jpg
a2.jpg
a3.jpg
Última edición por ramon1843 el 13 Sep 2016, 01:41, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_______________________________________

La Basílica de San Francisco de Asís, en Asís, en la región italiana de Umbría, es famosa en el ámbito del arte porque alberga, entre otros tesoros, los veintiocho frescos que Giotto pintó a finales del siglo XIII. Se inspiran en escenas de Leyenda Mayor de San Buenaventura, que en aquellos años era la biografía más popular del santo.

En 1973, Mónaco emitió una serie de seis sellos calcográficos dedicada a glorificar la representación del Nacimiento hecha por mano de San Francisco de Asís el 24 de diciembre de 1223. Eugène Lacaque recrea este acontecimiento mítico a partir de uno de esos frescos de Giotto: la escena de El Belén de Greccio.

El gran artista francés ejecuta un grabado exquisito. Lacaque vuelve a crear esa escena de recogimiento fervoroso con limpidez y recato, pero también con vehemencia y sensibilidad propias. A través de unas incisiones contenidas y muy graduadas, intensifica y a la vez une con gran delicadeza el protagonismo del santo en el fresco de Giotto con el resto de la escena, dotando a su talla de una discreción elegante y misteriosa. Lacaque acerca sensibilidades y armoniza devociones. Obra maestra excepcional de este gran artista del buril.

__________________________________________________
Adjuntos
El Belen de Greccio, de Giotto.jpg
l1.jpg
l2.jpg
l3.jpg
l4.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

____________________________________________________

Esta serie excepcional de Mónaco (1973), se completa con cinco sellos, cada uno de ellos grabado por un artista diferente, todos franceses, que recrean con maestría distintas obras que representan uno de los motivos más recurrentes del arte occidental: el nacimiento de Jesús.

En esta entrada mostramos las natividades de Fra Angelico (1390-1455), datada sobre 1350, y de Fra Diamante, discípulo de Filippo Lippi (sobre finales del siglo XV), y las recreaciones de Pierre Bequet (1932-2012) y Pierre Forget (1923-2005). Transposiciones soberbias de estos dos grandes artistas del buril, esmeradas, nobles, en cuanto que no escatiman detalles ni rebajan su ambición creativa, impecables técnica y artísticamente: dos obras maestras del grabado en talla dulce.

_________________________________________________________
Adjuntos
Nacimiento de Jesús (1450-1452), de Fra Angelico
Nacimiento de Jesús (1450-1452), de Fra Angelico
3.jpg
Nacimiento de Jesús, de Fra Diamante (1430-1498)
Nacimiento de Jesús, de Fra Diamante (1430-1498)
1.jpg
2.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

________________________________________________________

Esta gran Natividad de Giotto, fresco datado hacia 1304 y realizado en la Capilla de los Scrovegni, en Padua, también conocida como la Capilla de la Arena, por el terreno blando donde se asienta, pone a prueba el talento de otro exquisito grabador francés: Jacques Combet (1920-1993).

Grabado excepcional de Combet para este sello calcográfico emitido por Mónaco en 1973. Este artista desafía a la gran obra de Giotto con una talla sobria que hace desaparecer suavemente las prioridades de atención de la creación original. Con su buril, el grabador difumina el foco central de la obra y normaliza la atención del espectador, ahora más distendida y abarcadora. Maravillosa obra de Combet a partir de la obra maestra de Giotto.

_______________________________________________________
Adjuntos
Natividad, de Giotto, año 1304, Padua, Capilla de los Scrovegni
Natividad, de Giotto, año 1304, Padua, Capilla de los Scrovegni
a.jpg
b.jpg
c.jpg
d.jpg
Última edición por ramon1843 el 10 Sep 2016, 00:52, editado 3 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

____________________________

Agrego, para completar esta gran serie de Mónaco de 1973, los dos valores restantes. Los grabados se inspiran en Natividades de autoría desconocida del siglo XV. De las tallas se encargaron otros dos grabadores frances de excepción: Michel Monvoisin (1932-1982), nacido en Cantho (Indochina) y fallecido prematuramente sin llegar a cumplir los cincuenta años, y Claude Haley (1923-1988).

Al no disponer de las obras originales en las que se inspiran, no podemos valorar la calidad artística de estas recreaciones. La suponemos, no obstante, muy alta, especialmente la de Monvoisin, a la vista de las capturas que presentamos.

El diseño de los seis sellos de la serie corrió a cargo de Pierrette Lambert.

_________________________________________
Adjuntos
1.jpg
3.jpg
4.jpg
2.jpg
5.jpg
Última edición por ramon1843 el 09 Sep 2016, 17:57, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Ramón, impresionante y excepcionales :shock: sellos y grabados de Mónaco.

Hoy traigo algunos sellos de mi colección de TRANVIAS, espero gusten también. :D

Un saludo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
IMG_006.jpg
IMG_0061.jpg
IMG_0062.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Mas TRANVIAS. (El de MONACO azul es del Gran SLANIA, aunque me gusta más en este caso el del sello Francés :D )
Adjuntos
IMG_008.jpg
IMG_0081.jpg
IMG_0082.jpg
IMG_0082.jpg (155.12 KiB) Visto 2907 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Más TRANVIAS.
Adjuntos
IMG_009.jpg
IMG_0091.jpg
IMG_0092.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Mas TRANVIAS :D
Adjuntos
IMG_010.jpg
IMG_0101.jpg
IMG_0102.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Más TRANVIAS, esta vez en una preciosa serie CARNET de Transportes de SUECIA de 1995, grabados por Z. JAKUS.
Adjuntos
200.jpg
201.jpg
202.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

El resto de la serie de SUECIA.
Adjuntos
203.jpg
204.jpg
205.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

__________________________________________________

Hola, ese sello francés del tranvía que te gusta más que el de Slania, lo grabó Patrick Lubin, un diseñador y grabador francés nacido en 1951. Sólo que, después de grabar unos diez sellos para Francia entre 1987 y 1995, hemos perdido su pista por completo, exceptuando algún diseño posterior. Quizá ese sello sea su mejor obra, al menos de momento.

Respecto al sello de Eugène Lacaque, conmemorativo del Día del Sello de 1973, es una obra maestra, como los dos que muestras antes de Gandon y Pierre Bequet. En este mismo Tema hicimos hace unas semanas una disección visual detallada y añadimos una deliciosa maqueta previa, también de Lacaque:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ue#p382059

En cuanto al grabador de los sellos de Suecia, el croata Zlatko Jakuš (1945, Zagreb), es un artista notable. Añado una imagen de su persona y detrás cuatro sellos suyos, todos ellos obras de nivel medio en el conjunto de su obra; la serie mostrada por ti es una de sus mejores creaciones, sin duda. Más adelante mostraremos algunas más de sus mejores piezas.

Saludos.

___________________________________________________________
Adjuntos
067_001.jpg
2.jpg
3.jpg
455.jpg
1.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Cuatro sellos franceses más, cogidos al azar :wink: (El primero, tercero y cuarto de R. SERRES y el segundo de OUVRE creo ?)

Un saludo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
IMG_0003.jpg
IMG_0031.jpg
IMG_0031.jpg (158.71 KiB) Visto 2883 veces
IMG_0032.jpg
IMG_0033.jpg
IMG_0034.jpg
IMG_0034.jpg (110.61 KiB) Visto 2883 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Y dos más de R. SERRES.
Adjuntos
IMG_0001.jpg
IMG_00011.jpg
IMG_00011.jpg (113.07 KiB) Visto 2882 veces
IMG_00012.jpg
IMG_00012.jpg (106.89 KiB) Visto 2882 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Y acabo hoy con cuatro sellos más franceses de una serie preciosa, grabada por cuatro grabadores distintos. (P. MUNIER, J. PIEL, G. BARLANGUE y MAZELIN).

Las ciudades francesas destruidas: SAINT-MALO, CAEN, DUNKERQUE y ROUEN.

Un saludo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
IMG_0002.jpg
IMG_0021.jpg
IMG_0022.jpg
IMG_0022.jpg (86.64 KiB) Visto 2882 veces
IMG_0023.jpg
IMG_0023.jpg (120.8 KiB) Visto 2882 veces
IMG_0024.jpg
IMG_0024.jpg (125.22 KiB) Visto 2882 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”