Imagen

CORREOS de España. Noticias y comunicados

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por IRIS »

Trabajadores de Correos critican en el Parlamento Europeo la privatización del servicio público


http://www.eldiario.es/politica/Trabaja ... 10519.html" onclick="window.open(this.href);return false;


Un saludo. Iris :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta la emisión filatélica dedicada a 500 años de la Sanidad Militar Española
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• En el sello predomina el color azul del manto de la Virgen del Perpetuo Socorro, destacando las siluetas de los soldados en los campos de batalla, los vehículos de auxilio y el símbolo de la ciudad de Granada

Dice así:

[hr]Madrid, 25 de junio de 2015.- CORREOS ha presentado hoy la emisión filatélica dedicada al 500 aniversario de la Sanidad Militar Española, el Cuerpo que se encarga de ayudar a los heridos en combate y de prevenir enfermedades entre la tropa.

El acto ha tenido lugar en el Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid, en la calle Paseo de Moret 3 y ha sido presidido por el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; el General de Brigada Médico Jefe de la Brigada de Sanidad del Ejército de Tierra, Manuel José Guiote Linares; y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin.

El sello que conmemora esta efeméride toma como base el color azul del manto de la Virgen del Perpetuo Socorro, patrona de la sanidad militar. Las siluetas de los soldados en los campos de batalla, los vehículos de auxilio y el símbolo de la ciudad de Granada completan la composición.

La filatelia quiere hacerse eco con esta emisión de este acontecimiento honrando, como en otras ocasiones, al ejército español realzando su idiosincrasia y los valores que atesora y promueve.

El evento ha finalizado con el matasellado de honor protocolario de los sobres y sello conmemorativo de esta presentación.

La emisión de este sello es el colofón de la primera exposición en nuestro país, celebrada en Granada hasta hace pocos días, que gira en torno al pasado, presente y futuro de la Sanidad Militar española.

En la exposición, que acogió la ciudad de Granada hasta el pasado 7 de junio, mostraba piezas del siglo I procedentes del Museo Arqueológico de Madrid, como bisturíes, agujas, sondas, tijeras, pinzas, cucharitas quirúrgicas incluso amuletos para quienes buscaban protección sobrenatural.

La muestra, de la que es Presidente de Honor su Majestad el Rey, incluía entre otras muchas piezas, la recreación del primer Hospital de Campaña fundado por la reina Isabel la Católica (adelantándose en un siglo al siguiente país europeo), instrumental de diferentes épocas, quirófanos y laboratorios de campaña, células de estabilización, telemedicina, vehículos, depuradoras, dioramas, cartografías, etc.

Esta exposición ha sido reconocida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad como de interés sanitario y ha sido llevada a cabo gracias a un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Defensa a través de la Inspección de Sanidad Militar y el Parque de las Ciencias de Granada.

El sello que hoy se ha presentado en Madrid, pertenece a la serie Efemérides, y rinde homenaje a la organización que, desde los Reyes Católicos hasta nuestros días, ha jugado un papel fundamental de salvamento y ayuda médica a los enfermos en las operaciones bélicas. Durante su larga historia, la sanidad militar ha mantenido una constante evolución tecnológica y ha realizado grandes aportaciones a la medicina universal, con descubrimientos como el de anestesia epidural, la invención y fabricación del primer equipo portátil de Rayos X, los servicios de transfusiones o algunos de los novedosos sistemas de telemedicinas, y con gestas como la primera campaña internacional de vacunación, (1803-1806), entre otros.

Junto al sello dedicado a 500 años de la Sanidad Militar Española, la serie Efemérides la componen también los sellos dedicados al 250 Aniversario del Real Colegio de Artillería (1764-2014) y al 200 aniversario del nacimiento de Juan Prim. Estos tres sellos, en los que se inscribe la “ñ” de la Marca España, recuerdan distintos acontecimiento que forman parte de la historia del país.

A lo largo de nuestra historia CORREOS ha emitido sellos de los ejércitos de España, de sus cuerpos y armas, de uniformes y soldados, castillos, buques y personajes.

La entidad postal ha honrado con la emisión de sellos y matasellos la labor del ejército siempre realzando su idiosincrasia y los valores que atesora. Así, en los dos últimos años, se han dedicado sellos: al primer centenario de la aviación militar; al 125 aniversario de la botadura del submarino Peral; al centenario del Arma Submarina; a los 250 años del Real Colegio de Artillería de Segovia o al Bicentenario de la creación de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.

Aunque los matasellos sean popularmente menos conocidos que los sellos, son también un elemento clave en el servicio postal. El matasellos permite, a la par que celebrar una efemérides, garantizar que la carta ha sido franqueada y cursada por CORREOS. En cuanto a los matasellos emitidos por la empresa postal en los últimos tiempos dedicados a reconocer la labor del ejército, cabe destacar los tres matasellos dedicados a los submarinos “Galerna”, “Mistral” y “Tramontana”, con el objetivo de rememorar los antiguos matasellos que el servicio postal utilizaba para autorizar el envío de correspondencia a bordo de los sumergibles, también cabe mencionar la entrega reciente del matasellos al buque oceanográfico Hespérides así como el matasellos del buque Elcano. Estos matasellos son especiales porque no tienen un límite temporal y pueden ser utilizados mientras los navíos estén en activo.

Datos técnicos de la emisión

Los sellos de la serie Efemérides, que se pusieron en circulación el día 6 de febrero de 2015, están impresos en Offset, en papel engomado. Tienen un formato de 40,9 X 28,8 mm y 28.8 X 40.9 mm en pliegos de 25 efectos. Con una tirada de 220.000 efectos, cada sello tiene un valor postal de 0,90 €.[hr]

En la fotografía adjunta se puede observar el "posado oficial" de los intervinientes en la presentación con los sobres matasellados.


Saludos.
Adjuntos
2015-06-25. PDF_NP_Sello_Sanidad_Militar. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS pone a disposición de todos los interesados su revista para abonados correspondiente al
segundo trimestre del año 2015
La misma ya está disponible, de forma física, en muchas oficias de Correos y, de forma virtual, en la página Web de CORREOS, sección de FILATELIA, se puede descargar la revista SELLOS Y MUCHO MÁS correspondiente al segundo trimestre del año 2015.
SELLOS Y MUCHO MÁS
Boletín del Servicio Filatélico
NÚMERO 40 - MARZO 2015-2
• El resumen del contenido de boletín es el siguiente.

[hr]
- Cartas al Director. Los filatélicos opinan
Los interesados pueden escribir a la dirección electrónica: boletin.filatelia@correos.com

- La Lupa.
Museo Postal y Telegráfico sede de la Historia de la Filatelia

- El Rincón de la Historia
Sellos de Museo

- Nueva promoción al abonado
Ganador de la edición del boletín 39 (1.er trimestre 2015)
Concurso del boletín actual: ¿Quieres ver el Museo Postal?

- Innovación para el Sello
Sellos y Sobres de Primer Día. Cada vez con más valor...

- Filatelia al día
El Sello, testigo de patrimonio. Con una breve entrevista a José Antonio Lasheras, Director del Museo de Altamira

- Así se hace
Distribución y Comercialización del Sello

- Coleccionimso
Maximofilia, un coleccionismo muy atractivo. Por Juan Antonio Casas Pajares

- Fichas Informativas Coleccionables
Nuevos Sellos en Circulación. 2.º trimestre 2015

- Avance de emisiones
3.er Trimestre 2015

- Participación
Décadas de Sellos "tu opinión, un sello"
Con una encuesta de participación en la nueva serie de sellos "Décadas de Sellos"

- Álbum de presentaciones
Museos: Lázaro Galdiano, Arqueológico Nacional, Thyssen-Bornemisza. 07/04/2015. Madrid (sedes de los Museos indicados)
Dinosaurios. 07/05/2015. Madrid (Feria Nacional del Sello)

- Así fue
Juventud y Filatelia. Así fue XXIV JUVENIA. Exposición Nacional de Filatelia Juvenil. Ourense, del 18 al 25 de abril de 2015
XLVII Feria Nacional del Sello. 47.ª Exposición Filatélica Nacional
International Briefmarken Messe Essen
London 2015. Business Design Center, Londres

- Vitrina filatélica
Producto conjunto Correos/FNMT. Cueva de Altamira
Colección filatélica "Mi Tierra"

- Productos
Pliegos Premium personalizados
Productos Filatélicos para Entornos Diferentes

- Filatelia y más. Internacional
175 años del Penny Black
50 Aniversario de la bandera canadiense
Aniversario de la UPU
El año nuevo chino

- Último abonado.
Carlos Benito Costa. Cartero de CORREOS

- Firma invitada.
Raul Moreira. Director de Filatelia CTT Correios de Portugal[hr]

Reproduzco la cubierta anterior exterior de este boletín.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS inaugura la exposición de la I Convocatoria Internacional de “Mail Art” en la oficina postal de Mérida
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• La muestra, formada por 288 obras, se podrá visitar hasta el 7 de julio en la oficina de CORREOS, ubicada en la plaza de la Constitución, nº 2

• La exposición se complementa con veinticinco obras creadas por personas con autismo atendidas a través de la Asociación de Padres de Personas con Autismo


Dice así:

[hr]Mérida, 1 de julio de 2015.- Hoy se ha inaugurado la exposición de la I Convocatoria Internacional de Mail Art Grupo CORREOS en la oficina postal de Mérida, situada en la Plaza de la Constitución, nº 2. Esta muestra itinerante se podrá visitar hasta el próximo 7 de julio, y posteriormente continuará visitando las principales oficinas de CORREOS de España hasta finales de este año.

A la presentación han asistido uno de los vocales en representación de APNABA (Asociación de Padres de Personas con Autismo Badajoz), Enrique de Miguel; la Concejala del Ayuntamiento de Mérida y Delegada Municipal de Atención a la Discapacidad, Silvia Fernández Gómez; el subdirector de Responsabilidad Social Corporativa de Correos, Jesús Evangelio y el director de la Zona 4 de Correos (Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha), Domingo E. Sebastián Bello.

El “Mail Art” o arte postal es una forma de expresión artística que consiste en la total libertad de intercambio de cualquier documento u objeto artístico que pueda circular a través de los servicios postales y que tiene como único objetivo la comunicación. A través de este certamen, CORREOS pretende poner en valor las obras de arte postal y difundir en nuestro país esta corriente artística internacional nacida en los años 50 para establecer corrientes de comunicación alternativas a los circuitos oficiales de arte.

Reconocidos artistas

La exposición consta de 288 obras de diferentes mailartistas nacionales e internacionales procedentes de 28 países como Japón, Rusia, Estados Unidos, Brasil, Canadá o Australia. Entre ellas destacan las obras de reconocidos artistas como el japonés Ryosuke Cohen, creador del proyecto “Brain Cell”; el berlinés Eberhard Janke o la rusa Tatiana Makarova. Dentro del ámbito nacional, la participación también ha sido alta en las diferentes comunidades autónomas donde se ha llevado a cabo. Entre ellas destacan las obras de César Reglero, mailartista de Tarragona; del sevillano Miguel Jiménez, del granadino Manuel Ruiz y del pontevedrés, Manuel Xío.

El tema de esta I Convocatoria Internacional de Mail Art ha sido la Infancia, con formato y técnica libres. Dentro de esta disciplina se aceptan materiales reciclados, collages, acuarelas, óleos, etc. De esta forma, los participantes en el certamen sólo han tenido que preocuparse de escribir la dirección de destino, franquear el envío y dejar que CORREOS se encargue de su transporte como parte integrante de su proceso artístico.

Implicar a la sociedad

Además de su vertiente artística, CORREOS ha querido dar también en la primera edición del certamen otra dimensión no menos importante: promover la reflexión y la sensibilización de la sociedad hacia la realidad de las personas con Trastorno del Espectro Autista.

En la organización del certamen colaboran diversas entidades de apoyo a las persones con autismo, que han participado creando las más de 500 tarjetas que se enviaron para invitar a los artistas de todo el mundo a participar. Además, en cada una de las oficinas de CORREOS por donde pasa la muestra, se están exponiendo las obras creadas en los talleres de arte de las entidades de apoyo.

Éste es el caso de la contribución que han hecho los chicos y chicas atendidos por Autismo Badajoz, creando 25 obras excepcionales que complementan la exposición de Mérida, bajo la atenta mirada de los profesionales del Centro que han organizado los talleres y de miembros del Equipo de Voluntariado de Correos que han colaborado con los jóvenes artistas.

A lo largo del año 2015, la exposición visitará las principales oficinas de CORREOS de las diferentes comunidades autónomas españolas. Además, las obras se pueden visitar en la web http://www.correosartepostal.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;.[hr]

En la fotografía adjunta se puede observar a las personas que han intervenido en la inauguración.


Saludos.
Adjuntos
2015-07-02. PDF_NP_Mail_Art_Mýrida_-. Imagen.JPG
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por mega60 »

Medio millón de paquetes chinos colapsan los almacenes de Correos

http://cadenaser.com/emisora/2015/07/11 ... 02303.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos: Para que no se pierda la noticia de este enlace, corto y pego. Así no se disimulará esta prueba de la verdadera excelencia del ente en el cieno de la propaganda corporativa que acá campa por sus fueros, gratuitamente. Si el foro recibiera pago por ello, no importaría.

Medio millón de paquetes chinos colapsan los almacenes de Correos
La empresa pública ha contratado temporalmente a 15 personas para solventar el problema

Los sindicatos critican la medida y recuerdan la falta de personal que llevan tiempo denunciando


SARA CUESTA TORRADO MADRID 11/07/2015 - 18:05 CET
Los centros logísticos de Correos de Madrid están desbordados. Cientos de miles de paquetes, la mayoría procedentes de China, se acumulan en los almacenes madrileños. Normalmente los paquetes procedentes del extranjero llegan a un almacén en Barajas y de ahí se llevan al de Vallecas, el de mayor capacidad del país. Se trata de unas instalaciones automatizadas en las que los paquetes se procesan mecánicamente.

El problema es que ha habido un envío masivo de paquetes procedentes de China que, por sus caracteríticas, según explican miembros de distintos sindicatos, no pueden clasificarse de forma automatizada sino que los propios operarios lo tienen que hacer a mano, y no hay personal suficiente para abarcar esa carga de trabajo. Por ese motivo, Correos ha tenido que derivar cientos de miles de estos paquetes al centro logístico de Chamartín. En total, hay acumulados "entre 400.000 y medio millón de paquetes", según los sindicatos, y la mitad -unos 200.000-, según la empresa pública.

La mayoría de ellos son artículos de China que se compran por internet, es lo que se conoce como "el e-commerce", explica José Manuel Sayagues, de UGT. Asegura que los envíos procedentes del gigante asiático representan ya el 50 por ciento de este tipo de paquetes que Correos recibe desde el extranjero y critica que la empresa pública no haya previsto un crecimiento que ya se intuía desde hace tiempo. "En los últimos años ya se veía que la venta por internet estaba experimentando un incremento considerable, y en concreto los envíos desde China crecieron un 200%", explica. Por eso, desde UGT entienden que la empresa debería haber previsto estas recepciones masivas.

Én esta ocasión y con el objetivo de agilizar el proceso de clasificación para solventar el problema, Correos ha contratado a 15 personas que desde el 1 de julio se dedican exclusivamente a ello. Los sindicatos critican la medida porque consideran que no es una solución real. Además, Luciano Palazzo, de CCOO, asegura que esos 15 trabajadores no tienen unas buenas condiciones laborales y "llevan trabajando 10 días sin el equipo de protección que establece el protocolo" para trabajar en estos centros logísticos. La empresa pública les ha dicho que se les va a facilitar el equipo pero de momento siguen esperando.

Palazzo recuerda, además, que este tipo de envíos masivos y colapsos en los almacenes no es algo puntual. "Ya nos pasó en Navidades en Barajas, el verano pasado con la compra masiva del libros de texto a través de Amazon", enumera, entre otras. "Es lo mismo de siempre pero en diferentes momentos", sentencia. CCOO considera, por ello, que no es suficiente con que "puntualmente la empresa entienda que hay un pico de trabajo y haga contratos temporales y sin calidad para salvar el problema" sino que es necesario que se "acometan unas negociaciones con responsabilidad que digan cuál es el trabajo estructural que hay en la empresa y cuánto volúmen de empleados necesitan". De lo contrario, "están poniendo tiritas pero la herida sigue sangrando", sentencia.

Los trabajadores llevan año y medio denunciando los recortes "desmesurados" de personal e intentando negociar la contratación de más operarios y una tasa de reposición para cubrir las plazas de los trabajadores que se van, ya sea por jubilaciones, traslados o enfermedad. Algo que de momento, se quejan, no se hace.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS emite un sello que conmemora los 400 años de la creación de la Casa de Moneda
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• La emisión consta de una hoja bloque con un sello que reproducen, respectivamente, el plano de la Villa de Madrid, realizado por Pedro Teixeira en 1656 y un retrato del Duque de Uceda, primer responsable de la Casa de Moneda

• Tiene una tirada de 300.000 ejemplares y un valor postal de 3,23 euros


Dice así:

[hr]Madrid, 6 de julio de 2015.- La Subsecretaria de Hacienda y Administraciones Públicas, Pilar Platero Sanz; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; el presidente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), Jaime Sánchez Revenga, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado hoy un sello que homenajea a la Casa de Moneda (1615-2015), actual Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, en el IV Centenario de su creación.

Con tal motivo se emite una hoja bloque que conmemora la fundación de esta entidad dedicada a la fabricación de monedas y billetes. Para el fondo de la hoja bloque se ha utilizado el plano de la Villa de Madrid, realizado por Pedro Teixeira en 1656. En el sello se reproduce un retrato del Duque de Uceda, primer responsable de la Casa de Moneda.

La Casa de Moneda.

La Casa de Moneda de Madrid fue fundada por una Real Cédula de Felipe III de 18 de febrero de 1614. Sus instalaciones se encontraban en la calle de Segovia, al pie del actual viaducto, donde el 3 de abril de 1615 se inició la acuñación de las primeras monedas de 2 escudos de oro y 4 reales de plata. Felipe III nombró tesorero de la misma, con carácter hereditario, al duque de Uceda. Nacía, así, la Ceca madrileña que coexistió, hasta que se adoptó la peseta como moneda nacional, con otras casas de monedas, o cecas, existentes en España e Indias.

Las instalaciones de la madrileña calle de Segovia prestaron servicio durante cerca de 250 años, hasta que se construyó un nuevo edificio industrial en la plaza de Colón, que fue inaugurado por la reina Isabel II en 1861. El edificio fue compartido desde el principio con la Fábrica del Sello. Estas dos instituciones, la Casa de Moneda de Madrid y la Fábrica del Sello fueron independientes hasta 1893, fecha en que la reina regente, María Cristina, las unió bajo el nombre de Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Con el paso de los arios, las instalaciones de la Plaza de Colón quedaron obsoletas y se construyó un nuevo edificio en la calle de Jorge Juan, su sede actual, que fue inaugurado en 1964.

A lo largo de estos 400 años de historia, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda se ha ido innovando paulatinamente y se ha adaptado a las nuevas tecnologías y sistemas de seguridad exigidos. A la fabricación de billetes y monedas se unen los sellos de CORREOS, el Documento Nacional de Identidad, el pasaporte, los boletos de la Lotería Nacional, bingo y apuestas del Estado. En la década de 1990, y para permitir el comercio electrónico, desarrolló la fabricación de tarjetas con chip y el servicio de Certificación Electrónica Española (CERES).

Las monedas y billetes en los sellos

CORREOS ha emitido multitud de sellos relacionados con las monedas y el valor del dinero. De este modo, existen efectos postales que reflejan las monedas, otros dedicados a las cecas,-las primitivas fábricas de monedas-, las lonjas, -foros de transacción económica-, las casas de aduana y, por último, sobre el Banco de España y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

En cuando a los valores faciales, los sellos también muestran la evolución de la moneda; desde los reales de los primeros timbres en 1850, al escudo, la peseta y finalmente, el euro.

A partir de 2003 se emiten los primeros sellos acifrados en el que se sustituye el valor facial numérico por letras mayúsculas que corresponden a tarifas.

Características Técnicas

El sello dedicado al 400 centenario de la creación de la Casa de Moneda se puso en circulación el 17 de junio. Está impreso en offset en papel: calco más offset más cool stamping. El tamaño del sello es de 28,8 X 40,9 mm y el de la hoja bloque: 105,6 x 79,2 mm. Tiene una tirada de 300.000 ejemplares y un valor postal de 3,23 euros.[hr]

En la fotografía adjunta se puede observar el "posado oficial" de los intervinientes en la presentación con los sobres matasellados.


Saludos.
Adjuntos
2015-07-06. NP SELLO 400 Aniversario FMNT-Real Casa de la Moneda. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por ramko »

No ves, foto con traje y corbata y un facial raro raro raroooo...

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
El 'Buzón de Vacaciones' garantiza la confidencialidad de los envíos y contribuye a la seguridad de las viviendas
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• CORREOS custodia los envíos dirigidos a los titulares que contraten el "Buzón de vacaciones" durante el periodo de tiempo que elijan, hasta un máximo de 14 semanas

• Garantiza la confidencialidad y seguridad de los envíos y ayuda a que las viviendas no parezcan deshabitadas, lo que contribuye a su seguridad en la época vacacional


Dice así:

[hr]Madrid, 7 de julio de 2015.- Por tercer ario consecutivo, CORREOS ha puesto en funcionamiento el 'Buzón de Vacaciones', un servicio que permite la custodia en la oficina postal del cliente de los envíos que reciba en su domicilio durante los periodos de tiempo en los que esté ausente.

El 'Buzón de Vacaciones' evita pérdidas y deterioros de los envíos recibidos por empresas y particulares durante el periodo vacacional, garantizando así la confidencialidad y seguridad de los mismos.

Además, este servicio ayuda a que la vivienda no parezca deshabitada por la acumulación de correspondencia en el buzón, al tiempo que evita la posibilidad de que ésta sea sustraída, lo que contribuye a aumentar la seguridad de los domicilios durante la época vacacional, proporcionando una mayor tranquilidad y comodidad a los ciudadanos. Como dice el eslogan del servicio, "CORREOS guarda tu correspondencia hasta que vuelvas, para que nadie sepa que no estás".

Desde su lanzamiento en 2013, este servicio ha registrado más 7.100 solicitudes procedentes tanto de particulares como de empresas.

Una vez finalizado el servicio, existen dos modalidades para recibir los envíos: o bien CORREOS se los lleva al cliente a su domicilio o éste puede optar por
recogerlos en su oficina más cercana. Se puede contratar por una semana como mínimo y 14 como máximo, pudiendo realizarse recogidas esporádicas en la oficina de referencia, hasta el final del periodo contratado, sin poner por ello fin a la prestación del mismo.

Para contratar el 'Buzón de Vacaciones', tan sólo hay que rellenar una solicitud y entregarla en cualquiera de las casi 2.400 oficinas que CORREOS tiene repartidas por todo el territorio nacional. Podrán figurar hasta seis titulares que convivan en el mismo domicilio y el solicitante también tiene la opción de facilitar los datos personales de las personas autorizadas -hasta un máximo de tres- para puedan retirar su correspondencia durante el período de vigencia.

El precio es de 12,18 € e incluye el alta y la primera semana del servicio; a esta cantidad se suman 6,09 € por cada semana contratada. Para animar a particulares y empresas a probar el servicio, actualmente está abierta una promoción por la que los clientes pueden contratar cuatro semanas y CORREOS les regala la primera, por un precio final de 24,30 € (campaña válida hasta el 31 de agosto).

AVISO POR SMS DE ENVÍOS CERTIFICADOS

Además, CORREOS pone a disposición del cliente durante el tiempo que tenga contratado el 'Buzón de Vacaciones', un servicio optativo y gratuito de SMS con el que puede mantenerse informado, a través de mensajes de texto enviados a su móvil, de la llegada a su buzón de envíos certificados, evitando así su posible caducidad en la oficina y también la devolución de los mismos.

El 'Buzón de Vacaciones' es una apuesta de la empresa postal por ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de los clientes que aporten valores
añadidos a los servicios postales habituales como son, en este caso, los de seguridad y comodidad que disfrutarán los ciudadanos que contraten este servicio.[hr]

En la fotografía adjunta se puede observar una imagen promocional de este servicio.


Saludos.
Adjuntos
2015-07-07. PDF_NP_Buzýn_de_Vacaciones. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
EL II CONCURSO NACIONAL DE DISEÑO DE SELLOS, “DISELLO”, SUPERA LAS 400 PARTICIPACIONES A LOS POCOS MESES DE SU CONVOCATORIA
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• La temática de este año es el “Universo Cervantes”, con motivo de la celebración en 2016 del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes

• El 30 de septiembre se cierra el concurso y el 24 de noviembre se fallarán los premios

• CORREOS se encargará de producir y poner en circulación en 2016 los sellos con los diseños de los dos ganadores


Dice así:

[hr]Madrid, 14 de julio de 2015.- El pasado 11 de marzo se inició la primera fase del II Concurso Nacional de Diseño de Sellos, “Disello”, con el que CORREOS pretende facilitar la participación en el diseño de estas pequeñas obras de arte que, a través de los mensajes o imágenes que incorporan, son un vehículo privilegiado para promover cultura y valores, gracias a su ‘lenguaje’ universal, comprensible en cualquier parte del mundo. Además de incrementar su relación con el público cercano al sello, con este certamen se pretende establecer nuevos lazos con quienes aún no conocen este tipo de coleccionismo al no pertenecer al ámbito filatélico.

Con el fin de fomentar la creatividad y el desarrollo de actividades culturales que plasmen el valor del sello en la sociedad, CORREOS invita a concursar en “DISELLO” a todas las personas que lo deseen a través de dos categorías diferenciadas, en función de la edad de los participantes: la general, para mayores de 18 años; y la juvenil, entre 12 y 17 años.

Este año la temática será el “Universo Cervantes”, dado que en 2016 se conmemorará el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Los participantes podrán reflejar en sus propuestas cualquier aspecto de la vida, obra o personajes del autor, o de su articulación de la lengua escrita como vehículo de expresión. Para el fallo final, el jurado tendrá en cuenta el valor y calidad del diseño, y la adecuación del mismo a dicha temática.

Hasta la fecha, a pocos días de abrirse el concurso, 405 personas, en ambas categorías, han mandado ya sus trabajos para optar a los premios. El concurso ha obtenido una mayor respuesta en la categoría general, con 275 participantes que han mandado ya sus diseños, mientras que en la categoría juvenil se han recibido 130 trabajos.

Los ganadores de cada grupo podrán ver su diseño en circulación, ya que CORREOS se encargará de producir y emitir en 2016 los sellos con los diseños de los dos ganadores, además de conseguir, al igual que los finalistas, diferentes e importantes premios.

CORREOS ha creado una web (http://www.disello.com" onclick="window.open(this.href);return false;) en la que todos los interesados en participar podrán subir el diseño de un sello utilizando una plantilla estándar; también se contempla la posibilidad de enviar el diseño por correo postal a la Subdirección de Filatelia, Vía de Dublín, 7. Planta 5ª, CP 28070 de Madrid.

La empresa postal quiere recordar, especialmente a los más jóvenes, que el 30 de septiembre se cerrará el concurso, y el 30 de octubre se hará pública la selección de los 80 finalistas, 40 por categoría. Serán elegidos como máximo 20 por categoría por votación popular (aquellas propuestas que consigan un mayor número de “Me gusta” a través de la web). Los otros 20 finalistas de cada categoría serán elegidos por la organización del concurso.

El fallo final se realizará el 24 de noviembre por un jurado compuesto por miembros de la Comisión Filatélica del Estado y especialistas en este sector. Asimismo, para dotar de mayor difusión a las obras más significativas del concurso, se realizará una exposición itinerante en 2016, al igual que se está haciendo este año con la primera edición, en las sedes de CORREOS de las principales ciudades españolas, con los diseños de los finalistas reproducidos a gran escala.

“Disello” quiere fomentar a partir de los chicos de más de 12 años la idea de que los sellos siguen vivos, pueden coleccionarse y sirven como medio de expresión de emociones, valores y acontecimientos de la historia de nuestro país.

La exposición itinerante con las obras ganadoras y finalistas del año pasado están recorriendo las oficinas de CORREOS de las principales ciudades de España como Santiago de Compostela, Oviedo, San Sebastián, Barcelona, Valencia, y hasta el próximo 15 de julio, Sevilla.

Con este concurso la empresa postal desea comunicar a la sociedad la notoriedad de los sellos, que siguen teniendo plena vigencia. Asimismo, con este tipo de acciones se ratifica la capacidad de innovar de la Filatelia española para dar a conocer su labor y transmitir los valores del sello.

En las webs http://www.disello.com" onclick="window.open(this.href);return false; y http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false; se puede consultar toda la información relativa al concurso, así como participar y votar por los diseños que se presenten.[hr]


Saludos.
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por baumar »

¡Hola a todos/as!:

Esto también es información de Correos y un ejemplo de lo que está pasando en muchas Oficinas:

http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article89045" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo filatélico,
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Para que no se pierda la noticia anterior:

La plantilla de Correos en Vila-real se movilizará mañana por la saturación del servicio postal ante la insuficiente contratación
La Confederació General del Treball denuncia que la situación en el centro de Correos de Vila-real (Castellón) no sólo no se ha resuelto, sino que se ha agravado con la entrada de 9.500 notificaciones municipales y sus correspondientes plazos de entrega.


España | Tercera Información | 14-07-2015 |

De esta forma, la plantilla postal sigue adelante con las movilizaciones anunciadas la semana pasada y se concentrará el miércoles 15 de julio a las 9h30 frente al centro de trabajo de Vila-real situado en la carretera de Onda nº2. Por su parte, el Ayuntamiento, además de mostrar su apoyo a los y las trabajadoras postales, ha confirmado su asistencia a la concentración convocada

Tras las actuaciones llevadas a cabo ante la Dirección Territorial de Correos de la Zona V, ésta procedió a realizar cinco nuevos contratos en el centro postal de Vila-real. Sin embargo, la medida, con la que se cubren 20 de 21 titulares asignados (tras una injustificada reestructuración), “es aún insuficiente”, señala CGT-Correos Castellón, “y más con la entrada de 9.500 notificaciones municipales que hay que repartir. La situación es de colapso”. De esta forma, CGT afirma que. “es imprescindible que la plantilla permanente de la sección sea de 21 titulares y que, además, se realicen al menos, cinco contrataciones de refuerzo.”

El sindicato recuerda que la insuficiente cobertura del servicio, supone un grave perjuicio tanto a las condiciones laborales como al derecho ciudadano a recibir la correspondencia.

Por último, CGT llama a la ciudadanía a solidarizarse con la plantilla de Correos que se concentrará el 15 de julio a las 9h30 en el centro de trabajo de la Carretera de Onda nº2.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por Julian »

Noticia pequeñita, pero noticia:

En el nucleo urbano de La Marina, en tres direcciones diferentes, llevo diez días sin recibir correo, que permanece acumulado en las centrales.
vergüenza pública.jpg
Servicio Público lo llaman, y entre tanto venga publicidad institucional.

Saludos cabreados.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por IRIS »

Lo que pasa en correos solo es el reflejo de lo que pasa en España en casi todos sus ámbitos.


Un saludo. Iris :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
JOSEPO
Mensajes: 209
Registrado: 17 Mar 2008, 19:09

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por JOSEPO »

Pero tambien hay que ver lo contento que se pone todo el mundo cuando Correos dedica un sello o, como en este caso, un matasellos a su pueblo...

http://www.farodevigo.es/portada-ourens ... 78388.html

Y todo el mundo contento.

Como curiosidad resalto una parte de la noticia: "Así, los visitantes, turistas e incluso peregrinos que pasen por la villa podrán dirigirse a la oficina de Correos a pedir este cruño, y precisamente ayer habían cartas procedentes de Japón, Bilbao, Ceuta, Málaga, Barcelona, y más sitios, donde sus remitentes se enterraron de este nuevo matasellos y lo querían en sus cartas"...

Un saludo.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos:

Por mucho incienso que los turiferarios de Correos quemen, no se puede disimular el hedor de la putrefacción de un cuerpo muerto:


LOS RECORTES SON LA CAUSA DEL MAL FUNCIONAMIENTO, SEGUN EL SINDICATO
CGT denuncia retrasos en la entrega de la correspondencia de Correos

Dice que 20.000 objetos se acumulan en las carterías de la capital

Diario CÓRDOBA, REDACCION 17/07/2015

El sindicato CGT de Correos denuncia en un comunicado a este periódico la acumulación de correspondencia en correos y el mal servicio en las oficinas por los recortes de plantilla y la falta de contratación en verano.

En este comunicado argumenta que unos 20.000 objetos se acumulan en las carterías de Correos de la capital por la continua reducción de puestos de reparto y la falta de suplencias en las vacaciones del personal, siendo la zona mas afectada la que se reparte desde el centro postal de la avenida de Libia, pasando esta cartería de una plantilla de 43 repartidores a 33.

El sindicato CGT señala que la dirección de Correos de Andalucía está acabando con la práctica totalidad de las vacantes que se producen por jubilaciones, unos 40 puestos de reparto en 3 años únicamente en la capital. A esto se suma la política de no sustituir las vacaciones y bajas del personal, dando lugar a que varios distritos dispongan solo de la mitad de la plantilla.

El sindicato asegura que en el centro de tratamiento postal del polígono de La Torrecilla se han llegado a acumular cerca de 180.000 acuses de recibo de notificaciones, con retrasos de hasta dos meses.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos, más madera

El Día de Córdoba, Noticias de Córdoba y su Provincia Córdoba La CGT denuncia el deterioro del servicio de Correos por los recortes de la plantilla

La CGT denuncia el deterioro del servicio de Correos por los recortes de la plantilla

El sindicato destaca la acumulación de correspondencia
M. C. | Actualizado 17.07.2015 - 01:00

Unos 20.000 objetos de correspondencia se acumulan en las carterías de Correos de la capital, según destacó ayer el secretario general de sección sindical de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Correos, Juan Francisco Gacto, quien denunció el "mal servicio" de Correos por los "continuos" recortes de plantilla y la falta de suplencias en las vacaciones. La zona mas afectada, según el sindicato, es la que se reparte desde el centro postal de la avenida de Libia, los distritos 14014, 14010 y 14007 -Cañero, Fuensanta, Fátima, Fidiana, Viñuela, Rescatado, avenida de Barcelona, Carlos III, Chinales, Granadal, Las Quemadas y las urbanizaciones de Doña Manuela y Carrera del Caballo-. Esta cartería ha pasado en dos años de 43 a 33 repartidores, recalcaron. "La Dirección de Correos de Andalucía, con sede en Sevilla, está acabando con la práctica totalidad de las vacantes que se producen por jubilaciones", alertaron desde CGT. "Solo en la capital, se han perdido unos 40 puestos de reparto en el periodo 2012-2015", añadieron. A esto se suma, según indicaron, la política de no sustituir las vacaciones y las bajas de todo el personal, "dando lugar, por ejemplo, a que el distrito 14012 (Brillante, Naranjo, Asomadilla) solo disponga de la mitad de la plantilla, y muchas otras zonas se encuentren en una situación similar". Las oficinas que atienden al público también se encuentran saturadas, con largas colas en las sucursales de El Nogal y la avenida de Libia, se quejaron desde el sindicato. Según CGT, las jefaturas dan instrucciones de "dudosa legalidad". "Se presiona al personal para tratar de evitar las reclamaciones de usuarios y esconder que la política antisocial de Correos de destruir puestos de trabajo está vulnerando los derechos de la ciudadanía a un servicio postal público de calidad", resaltaron.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por Julian »

Buenos días

Hoy, despues de 22 días seguidos sin correspondencia, he conseguido recuperar 47 envíos y digo recuperar porque son envíos que no han sido depositados en mis buzones, sino recogidos en mano.

Echo en falta 3 envíos certificados de los que tengo constancia expresa que han sido realizados entre los días 24 y 30 de Junio pasado, dos internacionales y uno nacional, de los que no hay ni el mas mínimo rastro, dejo constancia gráfica de uno de ellos.
resguardo.jpg
La justificación del retraso en las entregas, recibida del primer responsable de la oficina de San Fulgencio de la que depende La Marina, es que él no puede realizar el trabajo de 4 empleados, además de no saber donde se encuentran los certificados de multitud de avisos entregados para recoger en oficina pues la empleada de La Marina estaba enferma. Remitiendome a reclamar a la oficina de Rojales como responsable principal de la de San Fulgencio.

Naturalmente ya no voy a perder mas tiempo con reclamaciones inútiles que no obtienen respuesta satisfactoria, ni justificación alguna, y no me refiero al tema filatélico como podéis entender, esto es mas serio.

La falta de cumplimiento de las obligaciones de correos, ha llegado a un punto, en el que no valen quejas verbales, ni reclamaciones formales para las que están perfectamente pertechados y teoricamente amparados en una presunta legalidad. Es muy sencillo ir pasando la responsabilidad de unos a otros subiendo en el escalafón de mando, hasta llegar a un punto de no retorno, es la sensación de impotencia que se siente como la de darse contra un muro infranqueable cuando se va de cara.

En base a esto, y visto que es un problema generalizado en toda España y no puntual de mi localidad, voy a plantearme hacer caso y unirme a un juez de carrera, con el que tengo estrecha relación, y que sufre el mismo problema y que está seguro de que, con las pruebas físicas y testificales pertinentes es posible ganar una demanda global de daños y perjuicios, pero no dirigida a correos ni a la SEPI, sino personalizada a todos y cada uno de los responsables de esta situación, comenzando desde abajo y ascendiendo en el escalafón en el que se irían derivando las responsabilidades personales hasta llegar al organismo que de forma solidaria tenga que hacer frente a la previsible condena.

Triste tener que acabar así, pero ya la paciencia no da para mas. Ahora habrá que dedicar esa paciencia y gastar los esfuerzos en poner en su sitio los intereses bastardos de los responsables del desastre, llevando de la mano y de acuerdo a sus propios empleados y funcionarios, que ni con los sindicatos al frente han podido con los politicuchos, al frente de una S.A. desde su posición de abuso de poder, con el BOE a su disposición y habiendo creado una muralla que utiliza como parapeto para intentar dar respuesta a todo tipo de quejas, han dejado al ciudadano desprovisto de sus mas elementales derechos, para vergüenza de quien todavía la tenga.

Así que si os sentis igualmente perjudicados con estos desmanes de la Administración, (y digo bien de la Administración), ir guardando pruebas reales de estos desmanes para cuando sea preciso exhibirlas, cuando corresponda y donde puedan tener valor.

Y entretanto dejemosles con su publicidad institucional, que igualmente servirán de prueba en su momento.

!YA ESTA BIEN DE TOMADURAS DE PELO!.

Saludos y ya os iré contando.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS inaugura en Toledo la exposición de la I Convocatoria Internacional de “Mail Art”
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• La muestra, formada por 288 obras ha sido completada con veintidós creadas por personas con autismo de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo

• El acto ha contado con la presencia de representantes de CORREOS, de la confederación y federación de Autismo de España y representantes del gobierno central, autonómico y local


Dice así:

[hr]Toledo, 14 de julio de 2015.- Hoy se ha inaugurado la exposición de la I Convocatoria Internacional de Mail Art Grupo CORREOS en la sucursal nº 2 de la empresa postal en Toledo, situada en la calle Duque de Lerma, nº 21. Esta muestra itinerante se podrá visitar hasta el próximo 12 de agosto en horario de atención al público, y posteriormente será trasladada a la Oficina Principal de Correos de Madrid-Cibeles.

El director de la Zona 4 de Correos (Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha), Domingo E. Sebastián Bello y la presidenta de la Federación de Autismo de Castilla La Mancha, Cristina Gómez Palomo, han inaugurado la exposición acompañados entre otras autoridades del delegado del Gobierno en Castilla La Mancha, José Julián Gregorio López y de la Concejala de Familia, Accesibilidad y Festejos de la corporación toledana, Mª Teresa Puig Cabello.

El “Mail Art” o arte postal es una forma de expresión artística que consiste en la total libertad de intercambio de cualquier documento u objeto artístico que pueda circular a través de los servicios postales y que tiene como único objetivo la comunicación. A través de este certamen, CORREOS pretende poner en valor las obras de arte postal y difundir en nuestro país esta corriente artística internacional nacida en los años 50 para establecer corrientes de comunicación alternativas a los circuitos oficiales de arte.

Reconocidos artistas

La exposición consta de 288 obras de diferentes mailartistas nacionales e internacionales procedentes de 28 países como Japón, Rusia, Estados Unidos, Brasil, Canadá o Australia. Entre ellas destacan las obras de reconocidos artistas como el japonés Ryosuke Cohen, creador del proyecto “Brain Cell”; el berlinés Eberhard Janke o la rusa Tatiana Makarova. Dentro del ámbito nacional, la participación también ha sido alta en las diferentes comunidades autónomas donde se ha llevado a cabo. Entre ellas destacan las obras de César Reglero, mailartista de Tarragona; del sevillano Miguel Jiménez, del granadino Manuel Ruiz y del pontevedrés, Manuel Xío.

El tema de esta I Convocatoria Internacional de Mail Art ha sido la infancia, con formato y técnica libres. Dentro de esta disciplina se aceptan materiales reciclados, collages, acuarelas, óleos, etc. De esta forma, los participantes en el certamen sólo han tenido que preocuparse de escribir la dirección de destino, franquear el envío y dejar que CORREOS se encargue de su transporte como parte integrante de su proceso artístico.

Implicar a la sociedad

Además de su vertiente artística, CORREOS ha querido dar también en la primera edición del certamen otra dimensión no menos importante: promover la reflexión y la sensibilización de la sociedad hacia la realidad de las personas con Trastorno del Espectro Autista.

En la organización del certamen colaboran diversas entidades de apoyo a las personas con autismo, que han participado creando las más de 500 tarjetas que se enviaron para invitar a los artistas de todo el mundo a participar. Además, en cada una de las oficinas de CORREOS por donde pasa la muestra, se están exponiendo las obras creadas en los talleres de arte de las entidades de apoyo.

Éste es el caso de la contribución que han hecho los chicos y chicas afectados de autismo de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, atendidos por la Federación de Autismo de Castilla La Mancha, creando 22 obras excepcionales que complementan la exposición de la capital de la región, bajo la atenta mirada de los profesionales de cada uno de los centros provinciales participantes de la Federación que han organizado los talleres y de miembros del Equipo de Voluntariado de Correos que han colaborado con los jóvenes artistas.

En lo que va de año, la exposición está visitando las principales oficinas de CORREOS de las diferentes comunidades autónomas españolas. Además, las obras se pueden visitar en la web http://www.correosartepostal.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;.[hr]

Reproduzco una fotografía con las personas que han intervenido en la inauguración.


Saludos.
Adjuntos
2015-07-14. PDF_NP_Exposiciýn_Mail_Art_Toledo. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS se incorpora al programa de fidelización Travel Club.
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Refuerza así su estrategia de orientación al cliente en el contexto de su Plan de Transformación Acción 100-300-1.500.

• La incorporación se produce en pleno proceso de renovación de Travel Club como plataforma de relación entre empresas y clientes.


Dice así:

[hr]Madrid, 16 de julio de 2015.- CORREOS y Travel Club firman un convenio por el que los clientes de la empresa postal podrán obtener puntos Travel Club por la contratación de cualesquiera productos y servicios de comunicación físicos, electrónicos y de paquetería, comercializados a través de las 2.384 Oficinas Informatizadas distribuidas por el territorio nacional, además de por sus canales on-line (http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;) . Quedan excluidos los servicios Bancorreos, Giros (los servicios relacionados con envío de dinero) y productos comercializados en oficinas por otras empresas.

CORREOS entra, así a formar parte de una coalición de marketing, en la que ya participan, entre otras, empresas como Repsol o Gas Natural.

Esta iniciativa se enmarca en la línea estratégica de “Eficiencia comercial y orientación al cliente”, por la que el cliente es el núcleo de todas las acciones emprendidas por la empresa postal que está centrada en su transformación y en una visión de futuro basada en la tecnología, la innovación y los servicios digitales. Su Plan Estratégico 100-300-1.500 se plantea hacer de la compañía el mejor proveedor de servicios de comunicación del mercado español, con una serie de acciones concretas orientadas al cliente, a la eficiencia, la flexibilidad y la sostenibilidad.

“Queremos estar más cerca de los clientes, conocerlos mejor para aportarles más valor, y ofrecerles servicios que hagan su vida más fácil y que CORREOS sea más relevante cada día en su quehacer diario”, ha declarado Javier Cuesta Nuin, Presidente del operador de servicios de comunicación y paquetería.

Por su parte, Santiago Pérez, Director General de Travel Club, considera que “es de una gran importancia la incorporación de una marca como CORREOS, tan arraigada y presente en el día a día de todos desde siempre, porque forma parte de nuestra cultura y de nuestra vida. Por otro lado, significa un gran refuerzo para la coalición de marcas líderes y hace más útil la posesión de cualquiera de las tarjetas del programa, ya sea Travel Club, o Repsol más. Los socios tendrán más oportunidades de conseguir sus viajes y regalos y las empresas asociadas de profundizar en el conocimiento de sus clientes”.[hr]

Reproduzco una fotografía de los directores de ambas empresas "sellando" el acuerdo alcanzado.


Saludos.
Adjuntos
2015-07-16. PDF_NP_Travel_Club_acuerdo_Correos. Imagen. Baja.jpg
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”