Gama de tonalidades de color PIZARRA del valor de 4 pesetas (Maja Desnuda), de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.

Cordiales saludos,
EQ
Lo que tienes que hacer si el lote es FALSO es devolverlo, ya que las condiciones de cualquier subasta, te protegen ampliamente es casos asi.Eugenio de Quesada escribió:¿OTRO TIMO DE LA ESTAMPITA?
Como si del célebre timo se tratara, algunas casas de subastas sacan a remate vulgares reproducciones, presuntamente auténticamente falsas, de supuestas pruebas de punzón del "proyecto no emitido" de sello de la Maja Vestida, grabado por Sánchez-Toda.
La descripción del lote en catálogo no puede ser más sibilina: "P 'LA MAJA VESTIDA. Bonito grabado de Sánchez Toda. Salida: 110 €". ¿Que significa la "P" inicial? ¿Acaso "Prueba"? Eso es lo que piensa el potencial comprador que, además, ve la imagen de la "pieza" (también empieza por P, bien es cierto) reproducida en el catálogo. Veámosla con más detalle:
Para decepción del comprador, se trata de una vulgar reproducción, con un oportunista hendido, impresa en tinta negra brillante, para intentar imitar así la estampación calcográfica. Además, ya puestos, en una bonita cartulina color crema hueso, para dar mayor prestancia al presunto fraude.
Vista más de cerca la estampación, con el fondo del motivo repleto de defectos, queda de relieve que se trata de una vulgar impresión reprográfica (una fotocopia, para entendernos). Esta no es sino otra lamentable muestra de lo que no debería ocurrir en nuestras subastas. En el más benévolo de los casos, cabría incluir este invento en el capítulo de las Fantasías.
Cordiales saludos,
EQ