Imagen

Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII 1879

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

Eugenio me acabo de dar cuenta, si doblas los sellos por la mitad, la perforación vertical coincide perfectamente.....
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Aqui teneis otro dentado similar en una pareja tambien de color gris.

Imagen


Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Hablando de dentados inusuales...
felixpim escribió:Lo de la máquina de coser no lo veo muy factible. Quizas mas bien parece realizado a punzón... :?

En cuanto al tamaño de la imagen, creo que Argus las debe de escanear a un 400 % de su tamaño original.
felixpim escribió:Eugenio me acabo de dar cuenta, si doblas los sellos por la mitad, la perforación vertical coincide perfectamente.....
Pues estoy de acuerdo contigo, Félix: ni una cosa, ni la otra (si coinciden los dientes en ambos lados está descartado el trepado por procedimiento manual :wink:).

Por tanto, cabe suponer que los Alfonsillos ha sido dentados con una máquina y, por tanto, no cabe descartar que fuese una máquina de trepar de la propia Fábrica Nacional del Sello (FNS). Quizá, en caso de necesidades de producción, se recurriera a máquinas poco apropiadas o utilizables como último recurso :roll:...


jjea escribió:Aqui teneis otro dentado similar en una pareja tambien de color gris.
Saludos
Juanjo
El hecho de que también existan en sellos cohetáneos emitidos para Cuba, amigo Juanjo, creo que vendría a apoyar la tesis de que estos dentados inusuales puedan proceder de la misma FNS.

Es de justicia poner de manifiesto la rareza de estos dentados inusuales (que no conozco en carta sobre con el Afonsillo, pese a que tengo más de un millar); e incluso sobre sello suelto, ya que (aunque tendría que darle un nuevo repaso) apenas he reparado en ellos en los más de 10.000 Alfonsillos que he acumulado.

Por tanto, si mi caso sirve como muestra estadística, aunque nadie haya valorado hasta ahorra la rareza de estas variedades, creo que raras son bastante.

Y ya puestos a profundizar en estos dentados inusuales ¿Podríamos compararlas con otros sellos de esos mismo años (1979 en adelante) para comprobar si responden a cánones similares? ¿No os parece?

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Eugenio de Quesada escribió:Mil gracias, eso sí, mi querido amigo, por el piezón (¿cómo consigues que salgan a ese
tamaño :P tus imágenes en el Foro?), que viene a ampliar la información al respecto :D.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Para conseguir un tamaño grande de la imagen en el Foro, hay que seguir este camino:

1 - Escanear la pieza a 1200ppp (todo mi archivo de sellos está a este tamaño)

2 - Editarlo y reducir la altura a 1000pixels que es el máximo permitido por el Gariforo.

3 - Recortar el sello en dos mitades nombrándolas como 1 y 2, por ejemplo.

4 - Subirlas por el Gariforo pero ensamblando ambos ficheros tal como puedes ver si "citas" mi post

Y ya está :roll:

Francesc @ --------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Eugenio, ya se que no son tus alfonsillos, pero como son de la misma serie y tienen un curioso dentado te he puesto imágen por si te sirve ......

Imagen

Parece como que a la máquina se le hubieran roto dos hileras de dientes, ya que los sellos no estan descentrados :?:

Un abrazo
PJ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Muchas gracias, Francesc, por compartir tu ciencia informática :P.
A ver si soy capaz de hacerlo :? cuando de con una pieza que necesite salir tan grande :wink:.

Curiosa variedad de dentado :shock:, PJ, y otro "fruto" del dentado de peine.

Lástima que no sea sobre el Alfonsillo :( (25 cts gris azulado o azul grisáceo), pero muchas gracias por subirla al hilo :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Amigo Eugenio,

Si no lo consigues, me llamas al fijo y te instruyo paso a paso.

Francesc @ -----------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Francesc.
Ya hace tiempo capte lo que hacías, pero el problema a mi corto entender está en, como reconoces o señales el punto justo de ese corte, para que después en su unión en foro de las dos nuevas medias imágenes, no falte o sobre nada en cada mitad.

Un abrazo
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Argus 2 escribió:Amigo Eugenio,

Si no lo consigues, me llamas al fijo y te instruyo paso a paso.

Francesc @ -----------
:oops:
Muchas gracias :wink:, Francesc, aunque como la duración de la llamada sea como la última que mantuvimos :shock:,
ve comprando acciones de Telefónica :roll:, que el subidón de sus acciones en Bolsa está asegurado :lol:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Yo tengo línea ADSL con lo que las llamadas no son para engordar bolsa alguna

Francesc @ -------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Argus 2 escribió:Yo tengo línea ADSL con lo que las llamadas no son para engordar bolsa alguna

Francesc @ -------------
:oops:
Mejor, mejor. Que engordar oligopolios no es lo mío ...y también tengo ADSL con tarifa plana,
o sea que será un placer :wink:, Francesc. Y, como siempre. Muchas gracias por tu generosidad.
Y, ya puestos, subo una pieza al hilo.


Plica con fechador tipo I en azul

Plica judicial de Cudillero a Valdés, del 12 de Noviembre de 1879, franqueada con un
Alfonsillo y una pareja del 10 cts rosa de la emisión de 1879. Obliterado con fechador
tipo I, estampado en azul, sin año, y con estampación del fechador de Pravia (Oviedo).

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 23 Abr 2010, 19:07, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Buscando sellos con ese dentado caracteristico me he encontrado con este doblemente interesante por que parece haber sido cancelado en Oran el 12 de junio o julio de 1879.

Imagen


Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1307
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Estos días charlando, con el amigo Andrés García Pascual, de diversos temas filatélicos, salieron los Alfonsillos y le "robe" unas imágenes que me parecieron interesantes, empezare por tres cartas con destino América. Podíamos titularlo como Alfonsillos gallegos, espero que os gusten.
Imagen
Imagen
Imagen
Saludos.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1307
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Es raro que Eugenio no comentara nada, quizá este liado y no mirara el foro. Bueno, sigo con los Alfonsillos gallegos,voy a poner otras tres en este caso a Europa.
Imagen
Imagen
Imagen
Espero que os gusten.
Saludos.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1307
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Aquí van otros tres, a ver si os gustan.
Imagen
Imagen
Imagen
Saludos.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Pues sí, Mochy, me temo que estoy más liado de lo que me gustaría :?, pero ya sabes aquello de "sarna con gusto no pica"... 8).

Ante todo, dale un abrazo de mi parte a Andrés García Pascual cuando lo veas, y dile que sus cartas del Alfonsillo me han puesto los dientes largos (¿no las tendrá repetidas, verdad :oops:?

Las primeras cartas, vapor incluido, con porteos doble a América son auténticas preciosidades. Las de Mondoñedo (con un impecable Trébol azul) a Ferrol (¿un segundo alcance desde Mondoñedo?) y de Vigo a La Habana (¿primer alcance?), también me gustan, y mucho. Los Trébol de Coruña y Pontevedra bonitos pero normalitos, igual que el Puente de Coruña. Y la cartería a Londres, estupenda :shock:.

En suma, Mochy, muchas gracias por tu interesantes aportaciones al hilo :P. ¿Tienes más género adictivo de esta calidad :wink:?

Y ya puestos, subo la imagen de una plica judicial del 26 de octubre de 1884, de Juzgados de Ribadeo al juez de Primera Instancia de Castropol, con seis alfonsillos y un 10 cts rosa (1 peseta y 60 céntimos):

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1307
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Muy bonita la plica. Aquí subo cinnco piezas de las que tu llamas más normalitas.
Imagen
Imagen
Saludos.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Normalitas, Mochy, pero bonitas :wink:.

Gracias por compartirlas con nosotros :D.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1307
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Como veo que te gustan ahora mando tres más con unas variedades de color hasta llegar al marrón, pongo las tres piezas y luego los tres sellos más grandes para poder apreciar mejor. Espero que os gusten.
Imagen
Imagen
Saludos.

Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Pues ahora si que me has tocado la fibra, Mochy.

Lástima la escasez de tiempo que tengo estos días. Más adelante confío poder escanear y subir algunas de las variedades de color que he ido reuniendo del Alfonsillo, tanto en carta como en sellos sueltos. Además de la variedades recientemente catalogadas (gris y gris negro), tengo algunas marrones excelentes, e incluso una oliva (en un sello nuevo "de auténtico lujo", que dirían los comerciantes).

Mil gracias, una vez más, por tus aportaciones. Y lo dicho: en cuanto pueda espero contribuir a ampliar este nuevo (y apasionante) capítulo, que inició Matrix, que tú has recuperado, y que tiene mucha tela que cortar.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”